Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LOS ALTOS DE

CHIAPAS

INGENIERIA CIVÍL 7A

EVALUACIÓN DE PROYECTOS
I N G . J O R G E AU G U S T O R AM O S C AN C I N O

ALUMNO: A N G E L D AV I D G O M E Z G O M E Z

S A N C R I S TO B A L D E L A S C A S A S , C H I A PA S
1. ¿Qué es el territorio?
Es entendido como el espacio de interacción en donde confluyen las dimensiones
ambiental, económica, social y política. Por lo tanto, el territorio no se considera
solamente como el entorno físico donde están contenidos los recursos naturales, sino
que comprende también la actividad del hombre que modifica este espacio, es si
devenir histórico.

2. ¿Para qué ordenar el territorio?


Con el objeto de desarrollar y utilizar racionalmente los recursos disponibles,
representando la expresión espacial de la política económica, social, cultural y
ecológica de una sociedad para alcanzar el desarrollo socioeconómico y equilibrado de
las regiones, la mejora de la calidad de vida, la gestión responsable de los recursos
naturales, la protección del medio ambiente.

3. ¿cómo debe hacerse el ordenamiento del territorio?


Debe ser hacerse participativo, interactivo e iterativo y basarse en objetivos explícitos
que propicien el uso inteligente y justo del territorio, aprovechando oportunidades,
reduciendo riesgos, protegiendo los recursos en el corto, mediano y largo plazo y
repartiendo de forma racional los costos y beneficios del uso territorial entre los usuarios
del mismo. Debe componerse de dos bases muy definidas, desde el punto de vista
metodológico; Fase de formulación y Fase de Implementación, aunque en la practica
no necesariamente constituyen una secuencia lineal, sino se complementan y
retroalimentan de manera constante.

4. ¿qué se pretende con ordenar el territorio?


Se pretende lograr una distribución territorial más equitativa y eficiente de las
oportunidades de desarrollo, orientando las relaciones entre territorio y sus ocupantes,
vinculando las actividades humanas, productivas y el espacio, con el fin último de
mejorar la calidad de vida y al tener un proyecto sostenible y sustentable.

También podría gustarte