Está en la página 1de 5

PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN CONTRA EL COVID 19

El mundo nunca se había enfrentado a una crisis como la de la COVID-19. La


pandemia está afectando a comunidades de todo el mundo. Nunca ha sido más
urgente brindar apoyo a la respuesta mundial, liderada por la Organización
Mundial de la Salud (OMS). En este momento, las empresas se están
enfrentando a diversos riesgos estratégicos y operacionales, como el retraso o
la interrupción del suministro de materias primas; los cambios en la demanda
de los clientes; el incremento de los costos; las reducciones logísticas que
provocan retrasos en entregas; los problemas de protección de la salud y la
seguridad de los empleados; la insuficiencia de mano de obra; o las dificultades
relacionadas con el comercio de importación y exportación. Es así que, las
siguientes sesiones de trabajo se proporcionará la información aplicativa para
combatir los niveles de contagio a través de estrategias preventivas.

Es en el marco de dicho contenido que se ha estructurado el presente


programa, dividiendo los objetivos a través de eslabones detenidamente
evaluados a fin de generar una complementariedad recíproca entre cada una
de las sesiones:

 Nª 01: Difusión del plan de vigilancia contra el covid 19.


 Nª 02: Charla de informativa sobre coronavirus
 Nª 03: Importancia del lavado de manos.
 Nª 04: Importancia del uso de mascarilla
 Nª 05: Videos de sensibilización contra el covid.
 Nª 06: Señalética
 Nª: 07: Implementación de alcohol en cada oficina.
 Nª 08: Lugar para las pruebas de covid
 Nª 09: Implementación de seguro posivid.
INDICADOR DE
SESIÓN DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD OBJETIVO TIEMPO MATERIALES RESPONZABLES
LOGRO
Bienvenida.
El facilitador (a) dará la bienvenida y se
presentará, luego de esto preguntará:
Nª 02 ¿Qué es el Covid 19? ¿Cómo se Conocer la
- Parlante. - GESTOR QHSE
transmite? ¿Qué medidas debo tomar para información Comunicación fluida
8 minutos - Música de fondo - CAPITAL HUMANO
Charla de no contagiarme? ¿Si me contagio, qué obtenida por los entre los participantes.
(Música Inspiradora)
informativa debo hacer?, través de la lluvia de ideas el participantes.
sobre moderador recolectará toda la información
coronavirus de los participantes.
Conceptos Básicos de Covid 19
Una vez acabado la participación de los  Sillas.
involucrados, el/la facilitador (a),  Música de fondo.
responderá todas la incógnitas que formuló  Parlante.
en primera instancia de la sesión. (Guía –
 Guía
INFOCOVID19 –OMS). Luego reproducirá Enseñar los Reconocimiento de la
(INFOCOVID19 – - GESTOR QHSE
un vídeo (Protocolo para el transporte conceptos básico 15 sintomatología que se
OMS) - CAPITAL HUMANO
terrestre nacional), a fin de conocer las sobre el covid-19 minutos presenta en el covid19.
medidas de prevención frente al transporte  Proyector.
de personal.  Vídeo de Protocolo
para transporte
terrestre nacional 🚌

Cierre. Brindar estrategias 8 - GESTOR QHSE


El moderador brindará herramientas para combatir el minutos Identificación de las  Sillas. - CAPITAL HUMANO
de cómo frenar la propagación del covid 19 Covid 19 formas para prevenir el  Guía
según la OMS (COMBATIRCOVID19 – covid19 (COMBATIRCOVID1
OMS), además presentará imágenes de 9 – OMS)
ayuda a combatir el covid19. Finalmente un
 Imágenes de
feedback de la sesión despidiéndose de la
sesión. combatir el Covid19
INDICADOR DE
SESIÓN DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD OBJETIVO TIEMPO MATERIALES RESPONZABLES
LOGRO
Bienvenida.
Se apertura la sesión indicando a los - Elaboración y - Música de fondo.
participantes que el día de hoy el primer Conocer los consenso de normas de - Parlante.
Nª 03 ejercicio se denomina “El lavado de manos fundamentos y el convivencia durante las - Imágenes de formas
- GESTOR QHSE
adecuado”, y para ello se preguntará a los proceso que se sesiones a trabajar. de lavados de manos.
3 minutos - CAPITAL HUMANO
Importancia participantes ¿Saben la forma correcta del tomará en cuenta - Compromiso de los - Jabón, toalla, agua.
de lavado de lavado?, ¿Cuál es el tiempo adecuado para en los talleres que participantes para asistir
manos el lavado de manos?, a través de la lluvia se trabajarán. a las sesiones
de ideas se enmarcará dicho concepto. programadas.
Técnica de lavado de manos - Fomentar el Reconocimiento de los
El moderador le mencionará 11 pasos de la hábito de higiene. 10 pasos para tener un  Sillas. - CAPITAL HUMANO
técnica del lavado de manos, que debe - Reducir el riesgo minutos mejor lavado de manos.  Música de
durar entre 15 y 20 segundos según la de transmisión de fondo.
OMS: microorganismos a  Parlante.
los usuarios.
1. Mójese las manos con agua.  Dibujos de
movimientos
2. Deposite en la palma de la mano una de lavado de
cantidad de jabón suficiente para cubrir la manos.
superficie de las manos.

3. Frótese las palmas de las manos entre


sí.

4. Frótese la palma de la mano derecha


contra el dorso de la mano izquierda,
entrelazando los dedos y viceversa.

5. Frótese las palmas de las manos entre


sí, con los dedos entrelazados.

6. Frótese el dorso de los dedos de una


mano con la palma de la mano opuesta,
agarrándose los dedos.
7. Frótese con un movimiento de rotación el
pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma
de la mano derecha y viceversa.

8. Frótese la punta de los dedos de la


mano derecha contra la mano izquierda,
haciendo un movimiento de rotación y
viceversa.

9. Enjuáguese las manos con agua.

10. Séquese las manos con una toalla de


un solo uso.

11. Utilice la toalla para cerrar la llave.


Cierre.
Se le mencionará la importancia del lavado  Sillas.
de manos, ya que disminuye la siguientes  Imágenes de
enfermedades: beneficios del
• Diarrea lavado de
• Neumonía Identificación los
manos.
• Parasitismo intestinal beneficios que genera la
• Infecciones respiratorias Generar interés en práctica de la técnica  Imágenes de
• Enfermedades de la piel y de los ojos. los participantes del lavado de manos. las
por los beneficios enfermedades
Se le dará a los participantes una “ficha de de las técnicas por una mala - GESTOR QHSE
supervisión” donde tendrá que llenar a fin trabajadas. 7 minutos higiene de - CAPITAL HUMANO
de evidenciar que si la empresa cuenta con manos.
los insumos para el higiene de manos.  ficha de
supervisión de
El moderador finalmente se despedirá de disponibilidad
los participantes. de insumos y
materiales
para la higiene
de manos
INDICADOR DE
SESION DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD OBJETIVO TIEMPO MATERIALES RESPONZABLES
LOGRO
Bienvenida.
El moderador se saludará a los
participantes y hará las siguientes
Conocer su Comunicación fluida
preguntas: - Música de fondo. - GESTOR QHSE
percepción 05 entre los participantes.
1.- ¿Por qué es importante las - Parlante. - CAPITAL HUMANO
conceptual de los minutos
señaléticas?
participantes.
2.- ¿Se pueden poner en todos lados?
3.- ¿Puede tener señaléticas mi vehículo?
IMPORTANCIA DE LAS SEÑALÉTICAS Facilitar Reconocimiento de los
información lugares adecuados para
El facilitador mencionará la importancia de comprensible sobre implementar las
 Sillas.
las señaléticas frente al Covid19, para ello qué tipo y dónde es señaléticas del covid.
Nª 06  Guía de
utilizará la guía SEÑCOVID19, además se necesario - GESTOR QHSE
10 SEÑCOVID19
ayudará de imágenes para que visualicen implementar - CAPITAL HUMANO
Señalética minutos  Señaléticas de
los participantes dichas señaléticas. Señalética, ya sea
de prevención e Covid19
información frente
al covid19.
Cierre.
El moderador pasará un vídeo
(Implementación de señalizaciones en Conocimiento del uso  Sillas.
oficinas y sucursales) a fin de reconocer la Brindar una adecuado de las  Vídeo - GESTOR QHSE
05
seguridad que nos brindará una empresa perspectiva señaléticas.  Proyector - CAPITAL HUMANO
minutos
que cuente y respete dicha señalización. diferente frente al  Parlante
Luego se hará un feedback de dicho vídeo, confinamiento.
finalmente se despedirá de la sesión.

También podría gustarte