Está en la página 1de 15

Aplicaciones de la Psicobiología

Julieth Paola contreras cárdenas código: 1065872081


Viviana del Carmen Cuadro código: 1064799679
Carla Viviana cristo código: 1065880756
Andrea Estefanía Ochoa código: 1065889040
Leidys Quintero código: 1065887770
Grupo: 403013_205

Tutora:
Eliana Trinidad Solano

Link:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Escuela de Ciencias Sociales, Artes y humanidades ECSAH
Programa de Psicología
16 de Abril 2017
Tabla realizada por Andrea Estefanía Ochoa

TEMÁTI
Explicación desde la Psicobiología Ejemplo de Intervención desde la Psicología
CAS
El consumo de sustancias psicoactivas puede explicarse desde diversos Intervenir a través de una estrategia biopsicosocial
factores como: las relaciones familiares, circunstancias ambientales, edad, permite la valoración del paciente en sus diferentes
proceso de desarrollo y entorno social. Otro factor determinante es el entornos y aspectos. A partir de los resultados se puede
SUSTAN
genético. Para poder establecer la influencia de la herencia genética se prestar una asistencia en cuanto a la prevención, control
CIAS
establecen ciertos criterios entre los que se mencionan, el estudio de las y manejo de las adicciones. La intervención debe
PSICOA
familias, estudio de la genética molecular y por ultimo estudios en animales. basarse en un proceso dinámico, flexible, organizado y
CTIVAS
El consumo de sustancias psicoactivas trae diversas consecuencias como personalizado. Es importante resaltar que se debe
deterioro a nivel cognitivo, estrés, deterioro de la función motora, entre otros. implementar un proceso de evaluación continua en el
cual se pueda identificar una mejora.
Generalmente los orígenes de estas conductas se establecen por la Se requiere una intervención inicial en el cual se realice
inestabilidad o incapacidad de los sujetos para reaccionar de manera favorable una valoración para identificar los factores de riesgo
y razonable ante circunstancias de mucha presión. La inestabilidad familiar, presente. Los pacientes deben ser en lo posible
SUICIDI
nivel socioeconómico bajo, historial de maltrato físico o abuso sexual, entre internados y vigilados continuamente apoyado con
O
otros, son factores que conllevan a estas conductas. Otra variable son los tratamiento farmacológico y terapias cognitivo-
aspectos genéticos; se estima cierta vulnerabilidad de las personas a padecer conductual.
esta conducta si ya existe historial de ella en su núcleo familiar.
Para tratar de entender el origen de la violencia en el individuo se plantean Existen diferentes intervenciones y/o estrategias que
diversas teorías explicativas entre las que se resaltan los modelos pueden llegar a ser muy útiles al momento de reducir o
neurobiológicos. En este modelo da como resultado que la serotonina tiene controlar la violencia, entre ellas podemos abordar el
VIOLEN gran relación con la regulación de los estados de ánimo como la violencia entrenamiento en autocontrol; esta proceso permite la
CIA impulsiva. Varios estudios en animales han mostrado que la conducta agresiva autorregulación a través de técnicas de respiración y
con frecuencia se asocia a una disminución de la actividad de las neuronas relajación, aquí se instruye al sujeto a atender y percibir
serotoninérgicas. correctamente las claves fisiológicas que indican el
comienzo de la ira y la agresividad.
El cáncer es causado en algunos casos por un gen anormal que se trasmite de La intervención cognitivo-conductual permite disminuir
una generación a otra. Si bien se suele hacer referencia a esto como cáncer la ansiedad, la depresión, reemplazar los pensamientos
hereditario, lo que se hereda no es el cáncer en sí, sino el gen anormal que actuales por otros más optimistas desarrollando
puede dar lugar al cáncer. El comportamiento o estilo de vida del ser humano habilidades de afrontamiento. Es terapia es una forma
CÁNCER
puede influir en la aparición de un gran número de cánceres; la adopción de de tratamiento psicológico de orientación práctica,
hábitos como fumar, comportamientos sexuales y reproductivos basada en el conocimiento científico. Su objetivo
irresponsables, ingestión en exceso de bebidas alcohólicas, entre otros, principal es aliviar el sufrimiento humano haciendo uso
aumenta la probabilidad de adquirir algún tipo de cáncer. de procedimientos validados por la ciencia.
La depresión genera perdida de intereses por muchas de las actividades La Terapia cognitivo conductual propone un cambio
ESTRÉS cotidianas, mal humor, pérdida de peso significativa, entre muchas otras. El para tener en cuenta todos los datos relevantes y
Y estrés puede causar síntomas físicos y emocionales como dolores de cabeza, manejarlos de manera positiva, esta terapia ayuda a
DEPRESI falta de energía, cansancio, problemas para dormir, uso de alcohol o drogas formular explicaciones alternativas lógicas y racionales
ÓN para relajarse, entre otros. Estos trastornos alteran significativamente el para poder obtener un resultado adaptativo en las
desarrollo normal del ser humano. interacciones sociales.
Evidencias recolectadas hacen suponer que la homosexualidad es una Desde la psicología se puede brindar un apoyo para
condición biológica con base en que algunos rasgos morfológicos y ayudarlos a entender que la homosexualidad no es una
HOMOS
conductuales son diferentes entre personas gais y heterosexuales, la existencia enfermedad o trastorno mental por el cual deban sentirse
EXUALI
de estructuras cerebrales difieren entre hombres gais y heterosexuales y avergonzados. El psicólogo brinda un espacio regulado
DAD
evidencia de componentes genéticos, determinando así que los factores por un código ético profesional en donde los orienta en
sociales y culturales no parecen determinarla. aceptar que no deben ser juzgados o discriminados.
Factores biológicos como una alta activación e inestabilidad del sistema La técnica centrada en la conducta permite al individuo
nervioso autónomo puede desencadenar situaciones estresantes. Hay personas exponerse frente a las situaciones que le generan
ANSIED que tienen un SNA más sensible a la activación y con más dificultad de ansiedad para enfrentarse y lograr superar sus miedos.
AD desactivarlo una vez alterado. Muchas investigaciones manifiestan una Estas técnicas producen mejores resultados que los
posible vulnerabilidad genética específica en algunos trastornos de ansiedad tratamientos farmacológicos.
como en los ataques de pánico y la fobia a la sangre.
¿Cómo se Cada uno de los temas tratados nos brinda una perspectiva psicobiológica sobre los factores desencadenantes de cada problemática y
relaciona también una visión mucho más profunda sobre las diversas consecuencias que están ocasionan en el bienestar físico, social y emocional
n estas del sujeto. Es importante y fundamental que el ser humano recapacite sobre el estilo de vida que lleva y adopte conductas y costumbres
temáticas mucho más beneficiosas que contribuyan al mejoramiento e implementación de estilos de vida saludables. Todos los temas estudiados
con la brindaron antecedentes biológicos que desencadenan estos trastornos, en algunos casos podría decirse que parece inevitable su control
promoció pero en la mayoría y personalmente considero que todos pueden ser prevenidos si optamos por estilos y formas de vida responsable. Esto
n de la incluye una buena alimentación, obtenerse del consumo del alcohol o sustancias psicoactivas, ejercicio físico, ser responsable en las
Salud y la relaciones sexuales, mantener una actitud positiva frente al entorno social que nos rodea y encontrar apoyo familiar. Si no se mantiene
Calidad una vigilancia responsable de todo esto claramente no podremos mantener control en relación con nuestro ambiente y entorno social.
de Vida?
Tabla realizada por Carla Viviana Cristo

TEMÁTICAS Explicación desde la Psicobiología Ejemplo de Intervención desde la Psicología


SUSTANCIAS Sustancias psicoactivas causan dependencias en las personas y El psicólogo: planificar, prevenir, atender, investigar y
PSICOACTIVA esta a su vez causan trastornos, está ligada a factores de actuar frente a los pacientes involucrados a la
S genética y ambientales, estudios realizados han logrado drogodependencia para así por medio de este plan o
demostrar cómo influyen los factores genéticos en la modelos en conjunto con un equipo interdisciplinar,
drogodependencia principalmente en el Alcoholismo donde apropiarse de la situación y plantear estrategias a los
hay mayor incidencia a esta dependencia (alcoholismo) entre gobernantes locales.
familiares biológicos que adoptados.
SUICIDIO El suicidio es el acto por el que un individuo, deliberadamente, Se puede intervenir por medio de: Terapia cognitivo-
se provoca la muerte, puede darse por efecto de trastornos conductual, Terapia dialéctico-conductual, Terapia de
psiquiátricos, que comúnmente se acompañan de depresión o resolución de problemas.
ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada, el
trastorno de pánico, el trastorno bipolar, la esquizofrenia,
trastorno límite de la personalidad, y otros trastornos
VIOLENCIA La violencia es una actividad física desencadenada por la La psicología Clínica por medio de estrategias que logren
cólera, que es fruto de la ira, emoción que ha activado el el manejo de emociones y la tolerancia en los que atacan y
sistema nervioso que, a su vez, ha activado la conducta afectados. Psicología Organizacional apoyar a los
humana. La violencia puede ser física, sexual, psicológica o
Recursos Humanos ante la Violencia que puedan vivir en
emocional y puede manifestarse en los violentos en cualquier
ambiente ya sea hogar, trabajo, colegio, entre otros su entorno social. Psicología Social en este proceso se
debe dar lugar a la detección, prevención y líneas de
acción del violento y afectado.
CÁNCER El cáncer es una enfermedad que se ha convertido en el El psicólogo interviene para promover educación,
enemigo número uno de las personas, no es una nueva habilidades de afrontamiento, apoyo emocional a los
enfermedad, viene desde hace épocas antiguas pero que hoy en pacientes, sus familias y profesionales que los cuidan,
día dicha enfermedad se ha convertido en un diario vivir, en un adhesión terapéutica, adaptación a la enfermedad, apoyo
constante multiplicador que ataca silenciosamente logrando social, el control de síntomas psíquicos y físicos
destruir ciertas zonas del cuerpo afectando la salud y
deteriorando significativamente el estado físico y mental de las
personas, comprometiendo la calidad de vida.
ESTRÉS Y La depresión es el hecho en que se siente triste, melancólico, La terapia cognitiva-conductual, la interpersonal, la
infeliz, miserable o derrumbado, es una enfermedad compleja
DEPRESIÓN que afecta a un porcentaje elevado de personas y se caracteriza
psicodinámica y otras clases de terapia conversacional:
por importantes alteración del humor, a pesar de ser una
permiten identificar en los pacientes las causas que
enfermedad que va aumentado significativamente en la desencadenen estrés y depresión, Señalar los problemas de
actualidad se conoce muy poco acerca de las regiones
la vida que contribuyen a su depresión y ayudar a los
cerebrales involucradas en la aparición de la enfermedad, los
pacientes a entender qué aspectos de estos problemas
factores genéticos y ambientales desencadenantes y los
pueden ser capaces de resolver o mejorar, identificar
mecanismos a través de los cuales se produce la condición
patrones de pensamiento negativos o distorsionados que
depresiva. El estrés es denominado como la enfermedad del
siglo XX según un estudio de las naciones unidas y como una
contribuyen a sentimientos de desesperanza e indefensión
epidemia mundial según la OMS que acompañan a la depresión, ayudar a las personas a
recuperar el control y el placer de la vida, para una vida
más placentera y dinámica.
HOMOSEXUAL La homosexualidad no es una enfermedad, un trastorno Los psicólogos permiten que los pacientes hagan
IDAD mental ni un problema emocional basado en la investigación de revelaciones sobre su orientación sexual y así mismo con
profesionales en psiquiatría, psicología y salud mental. los profesionales de la psicología buscan la manera de
como mitigar o lidiar con el impacto en la sociedad a causa
de su orientación sexual.

ANSIEDAD La ansiedad es un trastorno que consiste en una preocupación La psicoterapia basada en la terapia cognitiva y de
excesiva e incontrolable sobre múltiples problemas cotidianos, conducta, demuestran un resultado eficaz en el tratamiento
este trastorno se origina más frecuentemente en las mujeres en para el trastorno de ansiedad, donde se busca por medio de
referencia con los hombres, puesto que las mujeres estas la terapia de conducta reducir o detener las conductas no
expuestas a cambios hormonales que aceleran este trastorno deseadas asociadas al trastorno y por medio de la terapia
llevándolo a un alto nivel de incidencia en mujeres. La cognitiva el paciente entiende como sus pensamientos
ansiedad puede generar ciertos síntomas como: Preocupación, desencadenan el trastorno y a los síntomas.
Inseguridad, Miedo o temor, Pensamientos negativos, La psicoterapia puede realizarse de manera individual,
anticipación de peligro o amenaza, Síntomas cardiovasculares, grupal y con los miembros de la familia del paciente
Síntomas respiratorios, Síntomas gastrointestinales, involucrado para que estos aporten el eficaz tratamiento.
impotencia, Síntomas neuromusculares, Síntomas
neurovegetativos.
¿Cómo se Cada una de estas temáticas abordadas deterioran y afectan la calidad de vida de las personas, no solo a sí mismas sino a una
relacionan estas sociedad que los rodea debido a que ciertas enfermedades, trastornos o situaciones los llevan a intervenir en terceras personas
temáticas con la quienes terminan siendo afectadas directa e indirectamente no logrando así un perfecto estado de completo bienestar físico,
mental y social que no les permite desarrollar sus habilidades.
promoción de la
Salud y la
Calidad de Vida?

Tabla realizada por Leidys Quintero


TEMÁTICAS Explicación desde la Psicobiología Ejemplo de Intervención desde la Psicología
El término drogodependencia se utiliza para designar El psicólogo cada vez juega un papel más importante en la
la situación en la cual se ha perdido el control sobre el intervención en drogodependencias. Si describimos a grandes rasgos
consumo de una sustancia (droga). En la génesis y las características para llevar a cabo una buena práctica profesional
mantenimiento de las drogodependencias intervienen en el ámbito de la intervención en drogodependencias, deberemos
numerosos factores, es decir tiene un origen tener en cuenta que es necesario:
multifactorial. Ninguno de estos factores ha sido
catalogado como etiológico o causal, por lo que se Un equipo multidisciplinar
habla de ellos como factores de riesgo. Inicialmente se Trabajar sobre problemas concretos
SUSTANCIAS
consideraban factores de riesgo la edad, la familia, las Establecer relaciones con la comunidad, con sus técnicos y
PSICOACTIVAS
circunstancias ambientales, el desarrollo y el entorno políticos, y hacerles ver la importancia de este tipo de
social, pero poco a poco se ha ido acumulando intervención (en ocasiones, son estos actores los que
hallazgos que indican que los factores genéticos incapacitan una buena puesta en marcha de estos programas)
influyen también en la vulnerabilidad, el inicio y Adaptarse y resolver los problemas que surgen en torno a los
mantenimiento de las drogodependencias e incluso en presupuestos y cambios institucionales que afectan a los
el tipo de droga que se consume. (1) programas de intervención (2)

El suicidio es un fenómeno complejo que incluye La prevención del acto suicida comprende una serie de actividades
componentes biológicos, psicológicos, sociológicos, que van desde la provisión de las mejores condiciones posibles para
filosóficos, morales… El acto suicida que la OMS la educación de niños y jóvenes, el tratamiento eficaz de las
SUICIDIO
identificó en 1970 como un problema mayor de Salud enfermedades mentales y el control de los factores de riesgo.(4)
Pública, ha estado siempre ligado a la humanidad y
sus costumbres.(3)
Desde el punto de vista psicobiológica, es muy Las estrategias de Intervención en Promoción y Prevención serán:
compleja y discutida la definición de agresión humana
y animal así como la diferenciación entre violencia, Acción Multisectorial.
agresión y agresividad (Martin, 2000), por ello Conformación de Redes para la generación de vínculos
nosotros consideraremos violencia y agresión como solidarios.
VIOLENCIA términos sinónimos que designan una misma realidad, Talleres de habilidades personales y sociales: Trabajos de
por lo que nos limitaremos a fijar el sentido de la grupo
palabra violencia.(5) Sensibilización del personal de salud.
Tratamiento físico
Tratamiento emocional.(6)

CÁNCER El cáncer es una enfermedad en la cual el organismo Se debe considerar en que momento de la enfermedad interviene el
crea un exceso de células malignas. La metástasis es la psicooncólogo, ya que dependiendo de la fase que se encuentre el
implantación del tumor en otra área del organismo, paciente, se podrá establecer un plan de trabajo. De acuerdo a esto,
de las células originarias del cáncer. Esto hace la Malca (2005) menciona que existen seis fases que presenta el
diferencia entre un tumor maligno y benigno, que se paciente con cáncer estas son:
encuentra limitado y no invade ni produce metástasis. Fase de diagnóstico: Fase de tratamiento, Fase de intervalo libre
Todos los tipos de cáncer son causados por de la enfermedad, Fase de supervivencia, Fase de reciditiva Y
anormalidades en el material genético de las células. por último la fase final de la vida(8)
(7)
Estrés es un término sumamente ambiguo el cual Hoy en día existen diversos métodos para combatir el estrés, un
presenta muchas connotaciones y muy poca utilidad fenómeno que puede abordarse desde un’ punto de vista biomédico o,
para entender como el organismo se adapta a las psicológico; sin duda, la combinación de tratamientos permitirá
demandas de la vida diaria (daily hassles) y a obtener unos resultados más beneficiosos para la persona que lo
ESTRÉS Y situaciones catastróficas que ocurren de manera padece. Desde el enfoque biomédico el tratamiento para el estrés es
DEPRESIÓN esporádica (major life events). Para muchos individuos la prescripción de tranquilizantes o ansiolíticos, especialmente las
el concepto de estrés refleja un estado indeseable de benzodiacepinas, que inciden directamente en las respuestas
preocupación, temor, irritabilidad, tristeza, y dificultad fisiológicas de estrés.(10)
para manejar adecuadamente las situaciones que
causan frustración. (9)
La Psicobiologia establece que la La intervención psicológica es seguramente la actitud más utilizada
homosexualidad masculina difiere de la hacia los homosexuales, a pesar de que existe un considerable
femenina en algunos aspectos. número de psicoterapias, en el amito que nos concierne las que nos
Adicionalmente, se muestra evidencia
resultan más prácticas son aquellas del tipo:
suficiente para considerar la
homosexualidad masculina como una  Las Terapias psicoanalíticas y
HOMOSEXUALIDAD
condición biológica: existen diferencias
cerebrales entre hombres gais y hombres  Las Terapias de comportamiento o conductista(12)
heterosexuales, factores genéticos y
prenatales asociados con la
homosexualidad, diferencias cognitivas y
comportamentales..(11)
La ansiedad se considera que es una Los psicólogos autorizados para ejercer están altamente calificados
emoción natural. Por lo tanto, la ansiedad para diagnosticar y tratar los trastornos de ansiedad. El
guarda algunas similitudes con otras entrenamiento extenso a cual se sujeten los psicólogos incluye el
ANSIEDAD reacciones emocionales, tales como la
conocimiento y uso de una variedad de psicoterapias, incluso CBT o
alegría, el enfado, la tristeza, el miedo, etc.
La ansiedad es experimentada como una terapia cognitiva y de conducta. A veces, los psicólogos usan otros
emoción desagradable, negativa, que surge métodos además de la psicoterapia individual. La psicoterapia en
en una situación ante la que el individuo grupo, típicamente con personas que no son relacionadas pero que
percibe una amenaza (posibles tienen un trastorno de ansiedad, es una manera eficaz de proveer
consecuencias negativas). Para afrontar esta
apoyo.(14)
situación y tratar de reducir las
consecuencias negativas el individuo debe
ponerse en alerta.(13)

Todas las temáticas anteriores mencionada hacen parte de actos de la conducta humana y según la Psicobiología es
la disciplina encargada de estudiar la conducta humana, definiendo ésta como la propiedad biológica que nos
¿Cómo se permite establecer una relación activa y adaptativa con el medio ambiente y, por tanto, modelada por la evolución.
relacionan estas Por ello, el objetivo de la Psicobiología es poner de manifiesto cuáles son los procesos y sistemas biológicos
temáticas con la involucrados en el comportamiento humano y de qué forma éste ha sido conformando por la selección natural a lo
promoción de la largo de la filogenia. Teniendo en cuenta lo anterior con la intervención de la psicología en cada una de los actos
Salud y la Calidad de conductuales del ser humano, con una intervención de promoción y prevención se le ayuda al mantenimiento de una
Vida? buena salud, y por ende un mejoramiento de su calidad de vida.

Tabla realizada por Julieth Paola contreras cárdenas


TEMÁTICAS Explicación desde la Psicobiología Ejemplo de Intervención desde la Psicología
SUSTANCIAS Las sustancias psicoactivas afectan a la comunicación Para contrarrestar esta problemática surge la necesidad
PSICOACTIVAS entre las células de ciertas zonas del cerebro. Por de capacitar y concientizar a la adolescencia en general
ejemplo, algunas drogas imitan o inhiben los efectos con miras a contribuir a su formación integral y
de las sustancias químicas presentes de manera natural autorrealización, de esta manera puede darse un cambio
que transportan mensajes específicos de una célula favorable en la calidad de vida de los adolescentes. Para
cerebral a otra (neurotransmisores). Las sustancias lo cual se sugiere: Que los líderes comunitarios
psicoactivas pueden clasificarse en cuatro grupos promuevan actividades lúdicas como estrategias para
principales en función de la forma en que afectan al que los adolescentes empleen su tiempo libre en asuntos
cerebro: depresores (como el alcohol y los sedantes), que los ayuden a descubrir y a fortalecer sus
estimulantes (como la nicotina y el éxtasis), opiáceos potencialidades, para que puedan ser personas
(como la morfina y la heroína) y alucinógenos competentes y contribuyan al desarrollo personal y al de
su comunidad.
SUICIDIO Existe una alta tasa de suicidio debido a los problemas En primer lugar se debe revisar el proyecto de vida y sus
de trastorno obsesivo compulsivo (TOC) un trastorno redes de apoyo como escalón fundamental para dar
de ansiedad, caracterizado por pensamientos inicio al proceso psicológico.
intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen La persona es expuesta muchas veces a una situación
inquietud, aprensión, temor o preocupación, y que desencadena los pensamientos obsesivos y aprende
conductas repetitivas denominadas compulsiones, es gradualmente a tolerar la ansiedad y resistir las ganas de
una enfermedad severa y frecuente que afecta del 1 al llevar a cabo el acto compulsivo. La terapia también se
3% de la población. puede utilizar para reducir el estrés y la ansiedad, y
resolver conflictos internos.
VIOLENCIA La violencia es un fenómeno que ha golpeado al Toda conducta física o verbal, activa o pasiva, que
mundo desde varias décadas pues este es un fenómeno atenta contra la integridad emocional de la víctima, en
mediante el cual uno o más personas se agreden de un intento de producir en ella intimidación,
manera verbal, física y emocional, en los desvalorización, sentimientos de culpa o sufrimiento.
homosexuales suele pasar más seguido, Por ejemplo, humillación, descalificación,
biológicamente estos se ven afectado por El estudio ridiculización, aislamiento social y económico,
de las bases Psicobiológica de las conductas agresivas amenazas y sobre todo una baja autoestima que puede
proveerá una mejor comprensión de los mecanismos llevar a la persona incluso al suicidio.
neuronales que regulan este tipo de conductas y así
poder establecer bases racionales para el tratamiento.
CÁNCER El cáncer implica un impacto que trasciende la La intervención sobre los factores psicosociales puede
conmoción física, implica también un proceso darse en distintos contextos, según el momento de la
emocional que involucra aspectos personales, enfermedad y las necesidades del paciente: Apoyo en el
familiares y ambientales de la persona. Se genera un proceso de adaptación en las distintas fases de la
clima afectivo complejo de cuestionamientos y enfermedad. Preparación para la intervención quirúrgica:
cambios profundos en los diversos contextos donde se algunos resultados muestran una mejor recuperación
inserta el paciente. Ante una pérdida tan importante posquirúrgica en pacientes que han recibido previamente
como lo es la salud y todo lo que eso implica, la intervenciones psicológicas para reducir su ansiedad y
persona experimenta la vivencia de un duelo. sus adaptación a los cambios en la imagen corporal
provocados por los tratamientos.

ESTRÉS Y DEPRESIÓN El trastorno por estrés postraumático sobreviene como La psicología interviene con terapias que ayudan a tener
consecuencia de la exposición a un evento traumático, una vida más saludable como platicar con la familia,
psicológico o físico, que provoca un estrés agudo o hacer actividades físicas diarias, reír y hacer de sí mismo
crónico. Se caracteriza por la re experimentación del un ambiente diferente y agradable para prevenir el
trauma a través de sueños o flashbacks, por la estrés.
hipervigilancia y por la evitación de pensamientos o
estímulos que puedan recordar la situación traumática.
HOMOSEXUALIDAD La diferencia de género en las tasas de los trastornos La psicología interviene en terapias de reorientación
psiquiátricos son en gran parte Psicobiológica, los sexual para eliminar o disminuir sus deseos y
sexos son de naturaleza biológica y de naturaleza comportamientos homosexuales, incluyendo la
social. A pesar de los estudios, cada vez hay más modificación del comportamiento, la terapia de aversión,
pruebas sólidas de que existen diferencias entre ambos el psicoanálisis, la oración y el consejo religioso.
sexos respecto a la anatomía cerebral, la neuroquímica
y los patrones de activación.
ANSIEDAD Existen personas con mayor predisposición a sufrir un La terapia de conducta implica usar técnicas para reducir
trastorno de ansiedad, y con mayores dificultades para o detener las conductas no deseadas asociadas con estos
afrontarlos. Esto se debe a factores biológicos -por trastornos. La psicoterapia entre familia puede ayudar a
ejemplo, por padecer hipotiroidismo- y genéticos en los miembros de la misma a entender la ansiedad que
algunos casos; en otros es por características de su siente su ser querido, y aprender nuevas formas de
personalidad. interactuar que no agraven su ansiedad.
¿Cómo se relacionan estas Su relación abarca el bienestar físico, social, psicológico y espiritual, El bienestar físico se determina por la
temáticas con la promoción de actividad funcional, la fuerza o la fatiga, el sueño y el reposo, el dolor y otros síntomas. El bienestar social, tiene
la Salud y la Calidad de Vida? que ver con las funciones y las relaciones, el afecto y la intimidad, la apariencia, el entretenimiento, el
aislamiento, el trabajo, la situación económica y el sufrimiento familiar.

Tabla realizada por Viviana del Carmen Cuadrado


TEMÁTICAS Explicación desde la Psicobiología Ejemplo de Intervención desde la Psicología
Para la psicología las sustancias psicoactivas son originadas Para una intervención es importante determinar los factores
por factor determinante y dichos factores tiene que ver con que causan dependencias en un individuo, luego de esto es
la  genética y el ambiente. Para lo genético se n realizado importante analizar cuál es la causante de dicho malestar,
múltiples investigaciones para determinar cuáles son los además es importante identificar cual es el grado de control
genes que causan una drogodependencia y los factores que tiene cada individuo con respecto al manejo de las
SUSTANCIAS
ambientales se basan en el ambiente o el entorno que rodea a adiciones, y al mismo tiempo realizar una evaluación
PSICOACTIVAS
la una persona, para la psicología las sustancias psicoactivas detallada para identificar en qué áreas se debe trabajar y así
son adictivas y su adicción  se da en ocasiones por que mismo darle solución a la adición.
existen factores de riesgos los cuales son la edad, la familia,
las circunstancias ambientales, el desarrollo y el entorno
social.
El suicidio se ha presentado desde hace muchos años atrás en Para intervenir el tema del suicidio y erradicar el
nuestra sociedad, en donde el ser humano crea los pensamiento suicida en una persona se debe identificar
pensamientos suicidas, los cuales son originados por factores claramente cuáles son los factores que se asocian dichas
sociodemográficos, clínicos, neurobiológicos y genéticos y conductas y que llevan a la persona a tener una conducta
dichos factores se encuentran ligados a una serie de suicida, además es importante analizar el entorno y los
SUICIDIO situaciones o circunstancias que impulsan a un individuo a factores biológicos, sociales y culturales para trabajar en las
tomar una mala decisión, estos factores son, la depresión, falencias que se encuentren en dichos factores y desarraigar
el alcoholismo y la baja autoestima. Por otra parte es los pensamientos suicidas del paciente.
importante resaltar que muchos de los seres humanos que
cometen intento de suicidio están buscando alivio a
Sentimientos o presenta pensamientos negativos.
La conducta violenta frente a la mujer se produce como Según la psicología intervenciones y estrategias serian de
patrones de conducta aprendidos y transmitido de generación gran ayuda para intervenir este tipo de problema, son el
a generación. La transmisión se hace fundamentalmente en autocontrol el cual permite mantener que la persona tenga
los ambientes habituales de relación. Los principales factores una estabilidad emocional, además otra de las técnicas que se
VIOLENCIA
determinantes de la violencia de género son la relación puede aplicar es la concientización de la igualdad de género
desigual entre hombres y mujeres y la existencia de y la capacidad de ponerse en los zapatos del otro.
la “cultura de la violencia” como medio para resolver
conflictos.
CÁNCER En términos generales el cáncer son tumores que  se Para la psicología el cáncer es una enfermedad que ocasiona
desarrollan dentro del organismo de una persona, además es en algunas personas depresión, ansiedad y aislamiento, por lo
una de las enfermedades  que ha causado más mortandad en cual se considera que las intervenciones se deben realizar a
todo el mundo, para la psicología el cáncer es una de las través de una evaluación detallada para determinar c cuales
enfermedades que han desequilibrado emocionalmente a las son los traumas de esta persona, para así brindar un adecuado
personas que lo padecen, esta enfermedad es una de las acompañamiento psicológico.
causantes de depresiones e aislamiento, lo cual no permite
que la persona que padece esta enfermedad lleve una vida
normal.
El estrés psicológico es un factor de riesgo común en el Para la psicología muchos conocen sobre la etiología y el
desarrollo de la depresión. Dicho estrés activa la citoquina tratamiento de la depresión, aunque la información en
pro inflamatoria y sus vías de señalización en el sistema muchos casos sigue siendo contradictoria. In embargo Se
nervioso central y periférico. Mientras que en el desarrollo conoce que para el estrés y la depresión el tratamiento se
ESTRÉS Y
de la depresión pueden estar involucradas diferentes base en las terapias la terapia cognitiva, terapia interpersonal,
DEPRESIÓN
estructuras anatómicas y diversas vías nerviosas, lo que terapia psicodinámica y antidepresivos los cuales son
sugiere la participación de una cantidad considerable de efectivos para el tratamiento de estos trastornos.
factores que ocasionan el estrés y la depresión.
 
La homosexualidad  ha causado gran controversia es por ello La psicología a través de su intervenciones trata de brindar
que sido objeto de una serie de debates acerca de su un apoyo emocional y psicológico a través de la
aceptación y de los riesgos que ésta conlleva, por otro lado se intervenciones psicosociales, ya que el tema de la
HOMOSEXUALIDA puede decir que existen factores genéticos o biológicos que homosexualidad ha generado una gran controversia a nivel
D describen a la homosexualidad,  y dichos factores biológicos mundial, además la psicología  busca que los individuos
activan la producción de hormonas en las glándulas sexuales, homosexuales tengan claridad de su orientación sexual, para
hormonas que se encargan del desarrollo de los caracteres que sus emociones no se vean afectadas por el rechazo que
sexuales secundarios de un individuo. crea el tema de la homosexualidad.
Los trastornos de ansiedad y los del estado de ánimo son una Para la psicología los trastornos de ansiedad debe de ser
de las enfermedades mentales más frecuentes en la tratados con rigurosidad, ya que se le debe brindar un
actualidad, además de esto la ansiedad se caracteriza en acopamiento adecuado al paciente que padece este tipo de
diferentes trastornos los cuales son La agorafobia, El trastornos, lo primero que debe hacer un psicólogo es
ANSIEDAD trastorno de ansiedad generalizada, El trastorno obsesivo determinar qué tipo de trastorno de ansiedad presenta el
compulsivo, entre otros.  Por otro lado Según la psicología paciente, para luego si intervenir de forma adecuada y con
existen un grupo de factores  psicosociales y socioculturales base a las necesidades que tenga el individuo.
que incluyen diferencias en el tipo de afrontamiento de estos
trastornos.
¿Cómo se relacionan La relación que tiene esta temática con la promoción de la salud y la calidad de vida de las personas es que esta temática se
estas temáticas con la enfoca en analizar y dar una posible solución a  los trastornos que se presentar en los seres humanos, ya sea por factores
promoción de la genéticos,  biológicas, sociales o ambientales y su objetivo dar a conocer los diferentes trastornos y su posible solución
Salud y la Calidad de para mejorar la salud mental y  la calidad de vida de los individuos que padezcan un trastorno, una enfermedad o una
Vida? situación que genere un desequilibrio mental.
Referencia Bibliográfica

Annicchiarico, I. (2009). Psicobiología de la Homosexualidad Masculina. Unive Pshico. 8 (2). Recuperado


de: http://campus09.unad.edu.co/ecsah10/pluginfile.php/569/mod_folder/content/0/Lecturas%20Obligatorias/Annicchiarico%2C%20I.
%20%282009%29.%20Psicobiolog%C3%ADa%20de%20la%20Homosexualidad%20Masculina..pdf?forcedownload=1

 Arenas, M. & Puigcerver, A. (2009). Diferencias entre los hombres y mujeres en los trastornos de ansiedad: una aproximación psicobiológico.
Escritos de Psicología. Vol. 3 (1), pp. 20-29. Recuperado
de: http://campus09.unad.edu.co/ecsah10/pluginfile.php/569/mod_folder/content/0/Lecturas%20Obligatorias/Arenas%2C%20M.
%20%20Puigcerver%2C%20A.%20%282009%29.%20Diferencias%20entre%20los%20hombres%20y%20mujeres%20en%20los%20trastornos
%20de%20ansiedad%20una%20aproximaci%C3%B3n%20psicobiol.pdf?forcedownload=1

 Codero, S. & Trías, J. (2009). Neurobiología de la Depresión. Revista Mexicana de Neurociencia Noviembre-Diciembre; 10 (6): 462-478.
Recuperado de:  http://campus09.unad.edu.co/ecsah10/pluginfile.php/569/mod_folder/content/0/Lecturas%20Obligatorias/Codero%2C%20S.
%20%20Tr%C3%ADas%2C%20J.%20%282009%29.%20Neurobiologia%20de%20la%20Depresi%C3%B3n.pdf?forcedownload=1

 Malone, K. (1999). Psychobiology of Suicidal Behavior. Arch. Gen. Psychiatry 49(6), 442-446. Recuperado
de:http://campus09.unad.edu.co/ecsah10/pluginfile.php/569/mod_folder/content/0/Lecturas%20Obligatorias/Malone%2C%20K.
%20%281999%29.%20Psychobiology%20of%20Suicidal%20Behavior..pdf?forcedownload=1

 McDonald, et al., P. (2013) Psychoneuroimmunology and cancer: A decade of discovery, paradigm shifts, and methodological innovations. Brain,
Behavior, and Immunity 30 (2013) S1–S9. Recuperado de: http://campus09.unad.edu.co/ecsah10/pluginfile.php/569/mod_folder/content/0/Lecturas
%20Obligatorias/McDonald%20%2C%20et%20al.%2C%20P.%20%282013%29.%20Psychoneuroimmunology%20and%20cancer.pdf?
forcedownload=1

Ugedo, L. (2000). Influencia de la herencia genética en las drogodependencias. Trastornos Adictivos; 2 (2):114-121. Recuperado
de: http://campus09.unad.edu.co/ecsah10/pluginfile.php/569/mod_folder/content/0/Lecturas%20Obligatorias/Ugedo%2C%20L.
%20%282000%29.%20Influencia%20de%20la%20herencia%20gen%C3%A9tica%20en%20las%20drogodependencias.pdf?forcedownload=1

Watt, t. (2006) The Psychobiology of Maltreatment in Childhood. Journal of Social Issues, Vol. 62, No. 4, pp. 717—736. Recuperado
de: http://campus09.unad.edu.co/ecsah10/pluginfile.php/569/mod_folder/content/0/Lecturas%20Obligatorias/Watt%2C%20t.
%20%282006%29.%20The%20Psychobiology%20of%20Maltreatment%20in%20Childhood..pdf?forcedownload=1

También podría gustarte