Está en la página 1de 2

ANEXO 4 – 2 SEMANAS

ACIDOS CARBOXILICOS Y ÉSTERES

Ácidos carboxílicos: Los ácidos orgánicos, denominados ácidos


carboxílicos, se caracterizan por la presencia, en su molécula,
del grupo funcional carboxilo (—COOH). La estructura general
de los ácidos es:

Su nomenclatura se deriva de la de los hidrocarburos. En este


caso se sustituye la terminación –o- de estos por –oico- y se antepone la
palabra ácido.

Ejemplo: Ácido etanoico

Se llama ácido etanoico debido a que la estructura es un ácido carboxílico


que contiene dos carbonos.

En este caso hay dos grupos carboxilo en una misma estructura. Al constar Ácido etanodioico
de dos carbonos la estructura se llama ácido etanodioico.

Para los ácidos que son cíclicos o de cadena cerrada, se antepone la palabra
Ácido
acido, el nombre de la cadena (según número de carbonos), la palabra ciclo y se
pentanociclocarboxilico
finaliza con carboxílico

ÉSTERES

Los ésteres constituyen una clase de compuestos derivados de los ácidos


carboxílicos en los que el —OH- ha sido sustituido por el grupo —OR', de modo que su estructura general es R—COOR.

Se les denomina a partir del nombre del ácido de procedencia sustituyendo la terminación –oico- de este por -oato y
añadiendo la preposición de y el nombre del radical R'.

Ejemplo:

En este caso, el conjunto contiene un grupo metil en cada lado del éster (R-COO-R). El
nombre de la estructura es metanoato de metilo.

PROPIEDADES DE LOS ACIDOS CARBOXILICOS Y ÉSTERES

En condiciones normales, los ácidos carboxílicos son líquidos, si la cadena no tiene más de nueve carbonos. Sin embargo,
para cadenas más largas, se presentan en estado sólido. Los ácidos de baja masa molecular poseen un fuerte olor; este es
el caso del ácido butanoico, que es el responsable del olor de la mantequilla rancia.

Obtención:

Los ácidos se obtienen por oxidación de


alcoholes o de aldehídos. En algunos casos se
pueden obtener por oxidación de alquenos,
como, por ejemplo, el ácido acético:

Los ésteres, se obtienen por la reacción de un


ácido con un alcohol (esterificación).
TALLER
1. Empareja las estructuras de la columna de la derecha con los nombres de la columna de la izquierda.

Ácido pentadioico

Acido 3-pentenoico

Acido 2- pentenodioico

Propanoato de etilo

Ácido 3-pentinodioico

2. Formula las siguientes estructuras.


a. Ácido propanodioico
b. ácido 2-metilpentenoico
c. Propanoato de propilo
d. Etanoato de metilo
3. Nombra las siguientes estructuras.

a.

b.

c.

d.

También podría gustarte