Está en la página 1de 3

En Grecia, empiezan a asentar bases puramente “científicas”

cuando personajes de la época mencionaban métodos


curativos en base al ejercicio, masaje, hidroterapia,
Mundo Antiguo corriente eléctrica a través de un pez, los diferentes tipos de
aplicaciones fueron dejando huella a través de aprendices
oActividad
manuscritos1que fueron evolucionando a través de los años.
Siglo V- Siglo XV
En esta época fue un poco del declive de la práctica del
Edad Media ejercicio e hidroterapua ya que empezó a dares la
farmacología a través de ungüentos u otros métodos
farmacológicos, pero por otro lado se empezó a dar el campo
Siglo XV- Siglo XVI de la electroterapia a través de cristales para crear así el
ultrasonido.
Aquí hubo un gran avance ya que la creación de la imprenta
Edad Moderna: Renacimiento permitió una mayor expansión del conocimineto sobre el cuerpo
humano. Se comienza a describir la mecánica del cuerpo y su
anatomía. Se continuó el uso de lahidroterapia y se hace la primera
Siglo XVI- Siglo XVII obra escrita sobre los beneficios del ejercicio físico. Comienza el
método experimental y distinguir entre ciencia y empirismo con la
Edad Moderna: Siglo de la aplicación de fármacos con finalidad terapéutica.

experimentación Se empieza a profundizar sobre la actividad física y pilares de


Cinesiología; se empieza el tratamiento de electroterapia en
los dolores agudos. El siglo XVII se conoce como la “Revolución
Siglo XVIII- Siglo XIX Científica” ya que comienza a gestarse todos los campos de la
ciencia.
Edad Moderna: La Ilustración En diferentes partes de Europa se empieza a profundizar de
manera más específica lo que es la fisioterapia y diferenciar
lo que es ejercicio, movimiento y trabajo. Se hace el uso de
movimientos y métodos externos para padecimientos o
enfermedades en específico, ya que se estudiaba más a fondo
En esta época se producen cambios en los conocimientos
Siglo XIX
científicos y éticos llegando así a aplicaciones nuevas de
agentes físicos. Se crea el término kinesioterapia a través de
Edad Contemporánea: El los métodos de gimnasia y la creación de diferentes palancas,
Romanticismo poleas y pesas para ayudar a ejecutar al paciente un
movimiento y la Electroterapia se asienta como método
Siglo XX terapéutico.
Se crea, crece, desarrolla y evoluciona la Fisioterapia y se
Edad Contemporánea: Siglo XX empiezan a dar diferentes métodos para valorar y medir la
capacidad del paciente y poder llegar a un punto en donde la
recuepración del paciente es eficaz y segura.

CONCLUSIÓN
La fisioterapia y rehabilitación ha tenido diversos cambios con el paso del tiempo;
sin embargo, eso nunca ha limitado el desarrollo de la disciplina. El futuro está en
seguir renovando, investigando y modificando las técnicas ya existentes para
asegurar un trayecto prometedor a la rehabilitación, es decir, hacerla innovadora
y sobre todo de carácter científico.
BIBLIOGRAFÍA
Alberto Horacio Reyes. Fisioterapia: pasado, presente y ¿futuro? EFISIOTERAPIA. 18/11/2006:
1

Ugarte Lucette, Córtes José. Historia de la fisioterapia en México. Facultad de Medicina BUAP.
2006: 1 – 7.

También podría gustarte