Está en la página 1de 2

Actividad evaluativa - TareaNTES

Nombre de la tarea Aplicación del método científico en el contexto el estudiante.

Objetivo de Desarrollar un ejercicio práctico que le permita al estudiante un


aprendizaje acercamiento al rol profesional del psicólogo.

Descripción

Se trata de una actividad de tipo individual con énfasis en investigación.

Instrucciones

En el primer eje desarrollamos una tarea de orden teórico- conceptual de las corrientes
psicológicas, en el segundo eje un análisis crítico-social del uso de la psicología por parte de la
publicidad. En este tercer eje desarrollaremos un ejercicio práctico de aplicación del método
científico en su contexto.
Recordemos que el método científico se da mediante unos pasos concretos (ver contenido eje 1).
Usted deberá desarrollarlos para indagar sobre alguna problemática que aqueje a su comunidad.
Por ejemplo, aspectos ambientales como el manejo de las basuras, convivencia, movilidad,
desarrollo de ciudadanía, sentido de pertenencia u otro tema que usted le gustaría estudiar.
Recuerde que este es un ejercicio académico, por lo tanto, escoja un tema que le brinde
tranquilidad al momento de desarrollarlo, sin exponer su seguridad personal.
Pasos a seguir:
1. Seleccione un tema a investigar, de acuerdo a los parámetros establecidos (solamente los
temas direccionados en la parte final); y seleccione el contexto con la población, puede ser
su lugar de trabajo, su barrio, etc.
2. Observación: Realice una observación sistemática (registrando su observación en el formato
de nota de campo), llevando un registro con la fecha, hora y aspectos de lo que quiere
observar de acuerdo al tema que haya escogido.
3. Marco teórico: Busque un soporte teórico (artículos indexados, libros, informes) que le ayude
a explicar el fenómeno observado. Utilizando los recursos de la biblioteca y las bases de
datos que ofrece la universidad.
4. Hipótesis: Establezca una hipótesis explicativa que dé cuenta de las causas de la
problemática o de posibles soluciones. Tenga en cuenta los elementos teóricos y la
observación realizada.
5. Metodologia: Seleccione la población, el contexto y cree el instrumento (cuestionario en
Google Drive) del tema seleccionado.
6. Resultados: Sistematizar los resultados de las observaciones (notas de campo) en una tabla,
presentar en gráficas y tablas los resultados encontrados en el cuestionario.
7. Verificación de la hipótesis: Elaboré una encuesta o cuestionario, que le permita verificar si
su hipótesis es acertada o no. Aplique el instrumento, llevando un registro sistemático de lo
que observe (de ser necesario).
8. Finalmente elabore un informe escrito, de máximo diez páginas, que contenga lo trabajado
en cada uno de los pasos anteriormente descritos y en que se muestren los resultados y
conclusiones de su investigación. Tenga en cuenta presentar su informe siguiendo las
normas APA.

Temas a seleccionar para investigar:


• Estrés laboral.
• Estrés académico.
• Comunicación familiar.
• Comunicación en la pareja.
• Ansiedad por el uso de transporte publico.
• Estrategias de aprendizaje.
• Procrastinación.
• Factores psicológicos frente al consumo de alcohol.
• Problemas en hábitos de estudio frente a la educación virtual.
• Factores psicológicos frente al consumo de cigarrillo.
• Patrones de crianza.
• Asertividad en la familia.
• Inseguridad en la ciudad.
• Relación de pareja.

También podría gustarte