Está en la página 1de 6

Estudio Inductivo de la Biblia

Buscar en este sitio

Estudio Inductivo de la Biblia Comentario Job


Método Inductivo
Enseñando Inductivamente
Enseñar la Biblia
OBSERVACIÓN
¿Qué Observar?
Géneros literarios
Figuras Indice
Figuras Detalles
Preguntas en la Biblia Contenidos JOB
INTERPRETACIÓN
1 Capitulo 1. LA AFLICCIÓN REPENTINA
Subjetivismo El Problema del Sufrimiento
DE JOB
Alegórico & Literal Meditaciones Poético-Filosóficas sobre los Caminos de
2 Capitulo 2. LA MANO DE SATANÁS EN
Interpretación de la Dios
Profecía ELLO.
Ayudas Históricas y 3 Capitulo 3. LA QUEJA DE JOB
Gramaticales 4 Capítulos 4, 5. CONTESTACIÓN DE
Conflicto de la Versiones ELIFAZ Los Libros Poéticos
Modernas de la Biblia 5 Capítulos 6, 7. SEGUNDO DISCURSO Job es el primero de los libros denominados "poéticos" del
Historia de la Interpretación DE JOB A.T., siendo los otros, Salmos; Proverbios, Eclesiastés y
6 Capitulo 8. PRIMER DISCURSO DE
APLICACIÓN Cantares. También se les llama los libros de "Sabiduría." Gran
Aplicación de cada libro de BILDAD
parte de las obras de "sabiduría" están escritas en forma
la Biblia 7 Capítulos 9, 10. TERCER DISCURSO DE
JOB
poética, de manera que en términos generales, ambos
La Biblia
8 Capitulo 11. PRIMER DISCURSO DE
nombres son apropiados.
Entre los Dos Testamentos
SOFAR Hablando también en general, este grupo de libros
Formación del N.T
Bosquejo de la Biblia
9 Capítulos 12-14. CUARTO DISCURSO pertenece a la edad de oro de la historia hebrea, la era de
Clases del A.T
DE JOB David y de Salomón, así como los libros proféticos se
Los Evangelios Sinópticos
10 Capitulo 15. SEGUNDO DISCURSO DE relacionan con la caída de la nación hebrea. Esta clasificación
ELIFAZ es correcta solamente en parte, pues Job generalmente se
Biblia & Ciencia
11 Capítulos 16, 17. QUINTO DISCURSO
Arqueología Bíblica atribuye a una fecha anterior, y algunos de los Salmos son
DE JOB
Traducciones posteriores. Pero a David se le atribuye gran parte de los
12 Capitulo 18. SEGUNDO DISCURSO DE
La Ley (Torah) Salmos, y a Salomón los tres libros, Proverbios, Eclesiastés y
BILDAD
Literatura N.T 13 Capitulo 19. SEXTO DISCURSO DE JOB
Cantares. Así pues, ya que estos 5 libros se destacan en
Textos Antiguos y AT 14 Capitulo 20. SEGUNDO DISCURSO DE nuestras Biblias como un grupo aparte, no es fuera de lugar
La Biblia en Contexto SOFAR clasificar el grupo como producido principalmente, aunque no
Linea de Tiempo del A.T 15 Capitulo 21. SÉPTIMO DISCURSO DE de manera exclusiva, en la edad de David y de Salomón.
Linea de Tiempo del N.T JOB La poesía hebrea no tiene métrica ni rima, como la de
Síntesis del A.T 16 Capitulo 22. TERCER DISCURSO DE nuestro propio idioma. Consiste más bien en paralelismo, o
Síntesis del N.T ELIFAZ en el ritmo de los pensamientos. Se repite el mismo
Cronología del A.T 17 Capítulos 23, 24. OCTAVO DISCURSO
pensamiento en diferentes palabras, siendo la repetición un
Cronología del N.T DE JOB
18 Capitulo 25. TERCER DISCURSO DE
contraste o un clímax de los primero, para formar así coplas
Antiguo Testamento
BILDAD
sinónimas o antitéticas. "El sentimiento de una frase repercute
Génesis
19 Capitulo 26-31. ULTIMO DISCURSO DE en la siguiente". "A veces las coplas se duplican, se triplica o
Éxodo
JOB se cuadriplican, para formar versos de 2, de 4, de 6, o de 8
Levítico
20 Capítulos 32-37. DISCURSO DE ELIÚ frases."
Números
21 Capítulos 38-41. EL DISCURSO DE
Deuteronomio
Josué
DIOS Valor Literario del Libro de Job
22 Capitulo 42. ARREPENTIMIENTO Y
Jueces
Victor Hugo dijo: "El libro de Job es quizás la obra maestra
RESTAURACIÓN DE JOB
Rut más grande de la mente humana."
1 Samuel Tomas Carlyle dijo: "Llamo a este libro, aparte de
2 Samuel toda teoría acerca de él, una de las cosas más grandiosas
1 Reyes que jamás se han escrito. Es nuestra primera y más antigua exposición del problema eterno - el
2 Reyes destino del hombre, y el trato de Dios para con él. Pienso que ninguna cosa hay escrita de igual
1 Crónicas mérito literario."
2 Crónicas Felipe Schaff dijo: "Se levanta como una pirámide en la historia de la literatura, sin antecesor y sin
Esdras rival."
Nehemías
Ester La Escena del Libro
Job Se cree que la "tierra de Uz" (1:1) haya estado en la frontera entre Palestina y Arabia,
Estudiar Job extendiéndose desde Edom al norte y este hacia el rió Eufrates, a orillas de la ruta de las caravanas
Aplicación Job entre Babilonia y Egipto. La parte especial de la tierra de Uz que la tradición señala como hogar de
Gráficos Job
Job era el Haurán, región al este del mar de Galilea, notable por la fertilidad de su suelo y por sus
Lectura de Job
granos, en un tiempo muy poblado y que ahora contiene las ruinas de 300 ciudades. Hay en esta
Comentario Job
región un lugar llamado Deir Eyoub, que se dice haber sido hogar de Job.
Diccionario Job
Palabras Claves Job
El Hombre Job
Figuras Job
Salmos
La Septuaginta, en una posdata y siguiendo una tradición antigua, identifica a Job con Jodab el
Proverbios segundo rey de Edom (Gen 36:33). Los nombres y los lugares citados en el libro parecen enmarcarlo
Eclesiastés entre los descendientes de Esaú. SI esto es correcto y si Job vivía en Haurán, esto indicaría que los
Cantares reyes primitivos de Edom pueden haber emigrado a veces desde las peñas rocosas de Edom hacia
Isaías las llanuras más fértiles de Haurán al norte. De todas maneras, el libro tiene atmósfera de tiempos
Jeremías muy primitivos, y parece ubicarse entre las tribus primitivas descendientes de Abraham, a los largo
Lamentaciones de la frontera norte de Arabia, y más o menos por el tiempo de la estadía de Israel en Egipto.
Ezequiel
Daniel El Autor del Libro
Oseas La tradición antigua judía atribuye el libro a Moisés. Mientras estuvo en el desierto de Medián (Ex
Joel 2:15), que colindaba con la tierra de Edom, pudo fácilmente haber escuchado la historia de Job de
Amós
boca de los descendientes inmediatos de éste. En verdad, Job mismo bien puede haber estado aún
Abdías
vivo, y haber relatado la historia a Moisés personalmente, dándole una copia de sus propios anales
Jonás
familiares. Siendo Job descendiente de Abraham, cabe que Moisés le reconociera como dentro de
Miqueas
la esfera de la revelación divina. La crítica moderna, con gran alarde de erudición, conjetura para el
Nahum
libro una fecha muy posterior; pero esto no pasa de ser una simple conjetura. Creemos más probable
Habacuc
Sofonías
que sea correcto el punto de vista tradicional.
Hageo
Zacarías Naturaleza del Libro
Malaquías Podía llamarse un poema histórico; es decir, un poema basado en un evento histórico real. Parece
Nuevo Testamento haber sido un debate público sobre el significado de la aflicción de Job. Los discursos parecen haber
Mateo sido "escritos" (13:26). Aunque los amigos de Job profesaban haber venido para "consolarle" (2:11),
Marcos nos preguntamos si no habrá sido una especie de foro público, en el cual los hombres más notables
Lucas del día expusieran sus ideas. La aflicción de Job duró meses (7:3). No es necesario pensar que los
Juan discursos hayan sido espontáneos. El lenguaje es demasiado elevado para ello. El debate debe de
Hechos haber abarcado cuando menos algunos días, con varias sesiones, permitiéndosele a cada
Romanos orador algún tiempo para preparar su contestación.
1 Corintios
2 Corintios Tema del Libro
Gálatas EL libro es una discusión filosófica, en lenguaje altamente poético, del problemas del sufrimiento
Efesios humano. Muy temprano en la historia comenzaron a perturbar a los hombres las terribles
Filipenses
desigualdades e injusticias de la vida, y de cómo un Dios bueno pudo haber hechos un mundo como
Colosenses
éste, en donde hay tanto sufrimiento, y en donde tanto de ese mismo sufrimiento recae en aquello
1 Tesalonicenses
que menos lo merecen. No comprendemos el problema nosotros los de ahora mejor que los del
2 Tesalonicenses
tiempo de Job. Entramos en la vida, sin tener voz ni voto en cuanto a nuestra venida. Abrimos,
1 Timoteo
nuestros ojos, miramos alrededor, y nos convertimos en un gran signo de interrogación: "¿A qué todo
2 Timoteo
Tito
esto?" Y cuanto más vivimos, y más vemos las desigualdades e injusticias del mundo, tanto más
Filemón
crece el interrogante, "¿Cómo podría un Dios bueno hacer un mundo como este? Pero, aunque no
Hebreos comprendemos el problemas mejor que los del tiempo de Job, tenemos mayor razón de resignarnos
Santiago a él. En el transcurso del tiempo, Dios mismo ha descendido y se ha hecho partícipe de nuestros
1 Pedro padecimientos. No es lo mismo como si El hubiese hecho un mundo en el cual había de existir el
2 Pedro sufrimiento, para luego apartarse diciendo, "Sufran". La historia de Jesús, a la vez el más justo de los
1 Juan hombres y el que más padeció, es una ilustración de cómo Dios sufre juntamente con Su creación, y
2 Juan no debiéramos tener dificultad en creer que todo esto sucede por alguna razón suficiente, aun cuando
3 Juan por ahora no la podemos comprender. Luego también, Jesús se levantó de los
Judas muertos, garantizando así una vida futura en la cual todo misterio tendrá solución y toda desigualdad
Apocalipsis será recompensada.
Historia de Israel
De Malaquías a Cristo
Los Profetas
El Apóstol Pablo
Capitulo 1. LA AFLICCIÓN REPENTINA DE JOB
Grupo de Estudio Bíblico
*Anuncios El libro comienza con el relato de Job, jefe patriarcal, príncipe del desierto, o como se decía en
aquellos tiempos, rey, de vasta riqueza e influencia, de fama por su integridad, piedad y
Otro Estudios benevolencia; un hombre bueno que padeció reveses tremendos que le vinieron tan repentina y
Vivir la Biblia abrumadoramente, que el caso se supo de cerca y de lejos y era tema de conversación y discusión
Entender la Biblia general, asombrando a todos por dondequiera.
Orar la Biblia Los sabeos robaron su ganado; rayos mataron sus ovejas; los caldeos se llevaron sus camellos; un
Plan de Lectura Bíblica torbellino mató a sus hijos; y Satanás le hirió de una enfermedad asquerosa, todo en rápida sucesión.
Palabras Claves de la Biblia Los sabeos eran del sur de Arabia, descendientes de Sem (Gén 10:28). Los caldeos eran del este,
La Lectura Eficaz de la Biblia de la tierra de Abraham.
Juan 3:16
La Iglesia y su Historia
Los Dones Espirituales
Inductive Bible Study
Capitulo 2. LA MANO DE SATANÁS EN ELLO.
Aquí se nos da un vislumbre del mundo de los espíritus, en donde todos los secretos de la
existencia se conocen. Satanás, el ángel acusador, insinúa a Dios que la bondad de Job es
mercenaria; que sirve a Dios solamente por interés material. Luego se le permite a Satanás poner a
prueba su acusación.
Se cree comúnmente que la enfermedad de Job haya sido una forma horrible de
lepra complicada con elefantiasis, una de las enfermedades más asquerosas conocidas en el mundo
oriental.
Los tres amigos.

1. Elifaz el temanita era descendiente de Esaú (Gén 36:11) o idumeo.


2. Bildad el suhita ra descendiente de Abraham y Cetura (Gén 25:2).
3. Sofar el naamatita era de descendencia y vecindad desconocida.

Los tres eran príncipes nómadas del desierto; en aquellos tiempos, reyezuelos. Eliú el bucita era
descendiente de Nacor hermano de Abraham (Gén 22:21)

Capitulo 3. LA QUEJA DE JOB


Desea no haber nacido nunca, y anhela la muerte. Su descripción del reino de los muertos es
sublima, pues lo mira como liberación de los sufrimientos de esta vida. Más adelante, Dios le
reprende por su ignorancia acerca de la muerte (38:17). Según la enseñanza de Cristo, los malos no
cesan de perturbar (3:17; Mat 25:41).
En las discusiones que siguen. Job habla 9 veces; Elifaz 3; Bildad 3; Sofat 2; Eliú 1; y Dios 1.
El debate fue general desapasionado, aunque a veces se nota gran emoción.
No siempre fácil ver el argumento. En algunos pasajes nos preguntamos si ellos mismos sabían
exactamente lo que trataban de expresar; a no ser que hayan buscado ver cuál lucía mejor retórica, y
en verdad muchos trozos son realmente sublimes. En muchos puntos parecen armonizarse. Los
argumentos principales parecen ser estos:

Los tres amigos de Job piensan que toda aflicción le viene al hombre como castigo por sus
pecados; y que si sufrimos grandemente, esto es en sí una prueba de que hemos pecado
¿Jesús o Religión? grandemente; y si nuestros pecados no son manifiestos, el sufrimiento es prueba de nuestra
hipocresía.
Em@il
"La Biblia contiene la
mente de Dios y los La idea del joven Eliú parece ser que el sufrimiento se le envía al hombre no tanto como castigo
principios absolutos que del pecado sino para evitar que peque; que es correctivo más bien que punitivo.
dan significado a
nuestra existencia"
El discurso de Dios, en medio del torbellino, al final del libro, parece indicar que Dios, desde Su
La Biblia en su punto de vista, piensa que el hombre, con su mente finita, viviendo en un mundo en el cual ve
Contexto todos los días cosas que no puede comprender, y rodeado de poderes ante los cuales es tan
impotente, no debe esperar poder comprender todos los misterios de la creación y gobierno
divino del universo.

La gran lección del libro entero parece ser que al final, soportando con paciencia sus sufrimientos,
Job llega a ver a Dios, y es abundantemente premiado.
YouTube

Herramientas

Concordancia
Concordancia / Audio
Capítulos 4, 5. CONTESTACIÓN DE ELIFAZ
Escuche y lea la Biblia "¿Quien que fuera inocente se perdiera? (4:7). Su visión nocturna de Dio es sublime (4:12-19).
Diccionario Bíblico
Diccionario Teológico
Aconseja a Job que vuelva a Dios (5:8) y sugiere que si Job se arrepintiese desaparecerían sus
Biblia Hablada males (5:17-27)
Reina Valera 1960
La Biblia.in
0
Capítulos 6, 7. SEGUNDO DISCURSO DE JOB
Actividad reciente del sitio Job se va chasqueando de sus amigos. Anhela simpatía, y no censuras amargas (6:14-30). Parece
aturdido. Sabe bien que no es un malvado. Sin embargo, su carne estaba "vestida de gusanos" (7:5)
Figuras Sal
editado por Herman Puchi y sus padecimientos intensos. No lo podía comprender. Aun su hubiera pecado, seguramente no era
Estudio Inductivo de la Biblia
tanto como para merecer castigo tan terribles. Pide morir (6:9).
editado por Herman Puchi

Figuras Sal
editado por Herman Puchi

Santiago Capitulo 8. PRIMER DISCURSO DE BILDAD


editado por Herman Puchi

Figuras Sal En el lenguaje moderno, a juicio de éste, Job era un "saco de viento" (2). Insiste en que Dios es
editado por Herman Puchi justo en Sus tratos con los hombres, y que los sufrimientos de Job ha de ser evidencias de su
View All maldad; y que si tan solamente volviese a Dios, todo le iría bien de nuevo.

Capítulos 9, 10. TERCER DISCURSO DE JOB


Insiste en que "no es impío" (10:7); y que Dios envía castigo sobre los justos tanto como sobre los
malos (9:22). Se queja amargamente del trato de Dios para con él, y desea no haber nacido nunca
(10:18-22).

Capitulo 11. PRIMER DISCURSO DE SOFAR


Sigue el argumento de Elifaz y Bildad, en forma despiadada dice a Job que se castigo es menor
de lo que merece (6). Llama a Job jactancioso en su justicia propia (2-4), e insiste en que si Job se
aparta de su iniquidad, sus sufrimientos acabarían y que se olvidarían, y le devolvería la seguridad, la
prosperidad y felicidad (13-19).

Capítulos 12-14. CUARTO DISCURSO DE JOB


Contesta con sarcasmo sus palabras hirientes (12:2) y les pide que callen y le dejen solo (13:13).
Sostiene que los malos prosperan, y los justos sufren. La palabra "escribir" (13:26) quizás signifique
que los discursos se escribieron y se leyeron. En el abatimiento más completo, Job parce dudar de la
vida después de la muerte (14:7-14). Sin embargo más adelante es admirable su firmeza en esto
(véase bajo el capitulo 19).

Capitulo 15. SEGUNDO DISCURSO DE ELIFAZ


Su sarcasmo se vuelve más amargo. Da por cierta la maldad de Job, y lo llama engreído. El
debate se hace más y más acalorado. Ellos "menean la cabeza" contra Job (16:4); él " se despedaza
en su furor" (18:4) y "bate las manos" contra ellos (34:37).

Capítulos 16, 17. QUINTO DISCURSO DE JOB


"Si estuvieseis en mi lugar, y yo en el vuestro, sería fácil menear la cabeza contra vosotros"
(16:16); sus amigos se burlan de él (16:20); es hecho ludibrio y escarmiento del pueblo (17:6).

Capitulo 18. SEGUNDO DISCURSO DE BILDAD


En un arrebato de ira exclama que Job "se despedaza a sí mismo con su furor" (4). Dando por
cierta la maldad de Job, trata de atemorizarle para que se arrepienta, describiendo la suerte terrible
de los malos.
Capitulo 19. SEXTO DISCURSO DE JOB
"Sus amigos le aborrecen" (19)< es hecho un "extraño" para su esposa (17); hasta "los muchachos
le desprecian" (18); "su piel se pega a los huesos" (20). Quebrantado por todos lados,
pide compasión (21). Luego, así como de pronto brilla el sol en medio de las nubes, desde lo más
profundo de su desesperación Job prorrumpe en una de las expresiones más sublimes de la fe que
jamás se hayan elevado: "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después
de deshecha esta mi piel, aún he de ver en mí carne a Dios" (25-27).

Capitulo 20. SEGUNDO DISCURSO DE SOFAR


Sigue el ejemplo de Bildad. De por cosa cierta la maldad de Job, y se dedica a describir la suerte
lamentable que espera a los malos.

Capitulo 21. SÉPTIMO DISCURSO DE JOB


Reconoce que los malos sufren al final, pero insiste en que a menudo prosperan.

Capitulo 22. TERCER DISCURSO DE ELIFAZ


Insiste más y más en la maldad de Job, y le acusa especialmente de crueldad hacía los pobres.

Capítulos 23, 24. OCTAVO DISCURSO DE JOB


Protesta su justicia. "Las palabras de su boca" (23:12) indican que aun en los días de Job ya había
escritos que eran reconocidos como la Palabra de Dios.

Capitulo 25. TERCER DISCURSO DE BILDAD


"¿Cómo se justificará el hombre con Dios?" Un discurso muy breve; Bildad había agotado sus
argumentos.

Capitulo 26-31. ULTIMO DISCURSO DE JOB


Protesta con más confianza su inocencia. "Hasta que muera, mantendré mi integridad" (27:5).
Contrasta su pasada prosperidad, felicidad, honores, respeto, benignidad, bondad, y servicialidad
(cap. 29) con sus actuales y crueles padecimientos (cap. 30) como "burla" y "refrán" de turbas (30:9,
12) que escupen su rostro (10). Es "hermano de chacales" (30:29) y su piel ennegrecida (30). Niega
específicamente que haya oprimido al pobre, o sido codicioso o inmoral, o que haya encubierto su
pecado (cap.31).

La Idolatría. El único vislumbre de idolatría en el libro de Job es el capitulo 31:26-28, que parece
una alusión al culto del sol. Este es uno de los indicios de la fecha primitiva del libro, mientras aún
sobrevivía un personaje como Abraham, Melquisedec, Balaam la tradición del monoteísmo primitivo.

Capítulos 32-37. DISCURSO DE ELIÚ


Job había callado a los tres amigos. Eliú se enoja contra ellos porque no habían sabido convencer
a Job, y contra éste porque era justo en sus propio ojos y se justificaba a sí mismo más bien que a
Dios. !Ahora tocaba hablar a Eliú! !Calla toda la tierra, pues habla Eliú! !Que si era engreído! Gran
parte de su discurso se va solamente en proclamarles las grandezas que les va a contar. Pero así
como los demás, su sabiduría consistía principalmente en usar palabras que encubrían su significado
antes que aclararlo. Su argumento principal quizás sea que Dios envía el sufrimiento para corregir
más bien que para castigar.
Capítulos 38-41. EL DISCURSO DE DIOS
Habla de en medio de un torbellino, y hace ver la ignorancia, impotencia, desvalidez
e infinita pequeñez del hombre en comparación con Dios; formulando preguntas tras preguntas,
reduce a Job al silencio y le deja de rodillas. Estos capítulos son grandiosos y sublimes.

Capitulo 42. ARREPENTIMIENTO Y RESTAURACIÓN DE JOB


"Me aborrezco, y me arrepiento en polvo y ceniza" (6). Dios aprueba las ideas que Job había
expresado, más bien que las de los demás (7). Job no era malo, como ellos habían asegurado, sino
un hombre de piedad verdadera, que cara a cara con Dios, "aborreció" su propia justicia, y se inclinó
hasta el suelo.

(Compendio Manual de la Biblia. Halley p.220)

Publica tu libro por 395€


puntorojolibros.com
Incluye ISBN, codigo de barras y DL Portada+maquetacion+100 ejemplares

Comentarios

"Porque Esdras había preparado su corazón para inquirir (Observación) la ley de Jehová y para cumplirla
(Aplicación), y para enseñar (Interpretación) en Israel sus estatutos y decretos".
Esdras 7:10

Iniciar sesión | Informar de uso inadecuado | Imprimir página | Eliminar acceso | Con la tecnología de Google Sites

También podría gustarte