Está en la página 1de 18

ATC

Transpondedor
TCAS
Traffic Collision Avoidance
Systems
Integrantes

Lopez Santiago
Morales Benjamin
Villafañe Libardo
Radar Beacon Transponder

⚫ Un transpondedor baliza de radar, o


simplemente, un transpondedor,
proporciona una identificación positiva y
la ubicación de una aeronave en las
pantallas de radar de ATC.
⚫ el transpondedor también proporciona la
altitud de presión de la aeronave que se
muestra al lado del bache en pantalla que
representa la aeronave.

Funcionamiento
Todas las plataformas
tienen que contar con un
transpondedor para el
control de tráfico aéreo;
éste se dedica a comunicar
la identificación de la
aeronave, así como datos
necesarios para la correcta
posición de la plataforma
(como altura barométrica,
velocidad y demás
información de interés).
⚫ Generalmente los
transpondedores
funcionana bajo demanda;
es decir, un interrogador
(también conocido como
radar secundario) emite
una interrogación (1030
Mhz), que el transpondedor
entiende y decodifica, y
genera la respuesta con la
Sistema De Interrogación
⚫ Un transpondedor responderá a una interrogación valida,
dependiendo la forma de la respuesta del modo de
interrogación. Una interrogación valida es una que se recibe
del lóbulo principal del interrogador, siendo el intervalo de
tiempo entre impulsos igual al espaciado del modo
seleccionado por el piloto. En cada respuesta se transmiten
dos impulsos de r.f. de 1090 Hz espaciados 20,3 μs estos
forman el marco o impulsos de paréntesis, F1 y F2. Entre F1
Y F2 hay hasta doce impulsos codificados, puede usarse un
treceavo impulso, el impulso x, en un futuro sistema
expandido.
⚫ La presencia de un impulso codificado en la respuesta queda
determinada por el posicionamiento de los
⚫ interruptores de selección de código del panel de control del
piloto cuando la respuesta corresponda a una interrogación
de modo A (o B). Si la interrogación es de modo C, los
impulsos codificados transmitidos quedan determinados
automáticamente por un altímetro codificador.
⚫ Puede transmitirse un impulso de 4.35 μs tras el F2. Es el
impulso especial de indicación de posición (SPI), o posición
indicada
Modos De Comunicación
⚫ Para obtener una aclaración de altitud, el
control transpondedor debe ser colocado
en la posición de ALT o Modo C. La señal
transmitida de nuevo a ATC en respuesta a
pulso de interrogación se modifica luego
con un código que coloca a la altitud de
presión de la aeronave junto al símbolo de
destino en la pantalla del radar. El
transpondedor recibe la altitud de presión
de la aeronave desde un codificador de
altitud que está conectado eléctricamente al
transpondedor.
⚫ Modo S se conoce como modo de selección
de veces. Es un protocolo de paquete de
datos que también se utiliza en los sistemas
anticolisión de a bordo. Cuando se utiliza
por el ATC, Modo S interroga a una
aeronave en un momento.
⚫ Una sola respuesta en el que se utiliza la
fase de la respuesta del transpondedor para
calcular la posición, llamada monopulso, es
suficiente para localizar la aeronave.
Aviones de baliza de radar de antenas
transpondedores transmiten y reciben
ondas de radio UHF y SHF.
PRUEBAS DEL TRANSPONDEDOR E
INSPECCIONES
⚫ Funcionamiento de un
transpondedor en un hangar o
en la rampa no inmuniza desde
interrogación y respuesta. La
transmisión de ciertos códigos
reservados para emergencias o
actividad militar debe ser
evitada. El procedimiento para
seleccionar un código durante
operación terrestre es hacerlo
con el transpondedor en el
OFF o modo de espera para
evitar la transmisión accidental.
Código 0000 está reservado
para uso militar y es un código
transmisible. Código 7500 se
utiliza en una situación de
secuestro y 7600 y 7700
también se reservan para uso
de emergencia. Incluso la
transmisión involuntaria de
código 1200 reservado para
vuelo VFR no bajo la dirección
del ATC podría resultar en una
acción evasiva. Todas las
Traffic Alert
and Collision
Avoidance
System
( tcas )
Sistema de Prevencion de Colisiones de Trafico
(Traffic Collision Avoidance Systems) (TCAS)

⚫ El TCAS interroga a los transpondedores de


todas las aeronaves en sus cercanías y
basándose en las respuestas recibidas,
determina la orientación, distancia y altura
(cuando está incluida en el mensaje) de los
aviones que se encuentran a su alrededor.
Utilizando varias respuestas, el sistema
determina el tiempo para alcanzar el Closest
Point of Approach (CPA), punto más cercano
de aproximación, con respecto a las aeronaves
próximas. Además si el transpondedor
proporciona información de altitud, el TCAS
calcula el tiempo para llegar al mismo nivel
de vuelo de las otras aeronaves interrogadas.
Clases
❖ TCAS I: Tiene capacidad de dar AVISO de
TRÁFICO (AT) y ALERTA de COLISIÓN a la
tripulación

❖ TCAS II: es similar al anterior pero se


incorpora la capacidad de dar AVISO de
RESOLUCIÓN (AR) de MANIOBRAS
VERTICALES para EVITAR LA COLISIÓN
que son sencillamente órdenes directas al
comandante de la aeronave para que cambie
el nivel de la altitud de vuelo mediante el
ascenso o descenso.

❖ TCAS III, DA AVISO DE RESOLUCIONES de


MANIOBRAS en el plano HORIZONTAL.
Funcionamiento
⚫ El transpondedor de una aeronave con
TCAS es capaz de interrogar a los Los
transpondedores de otras aeronaves
cercanas que utilizan la tecnología RSS
(Modo C y Modo S). Esto se hace con una
señal de 1.030 MHz. Los transpondedores
aviones de interrogados responden con
una señal codificada 1.090 MHz que
permite al equipo TCAS para mostrar la
posición y altitud de cada aeronave.
⚫ En caso de que la aeronave llegada dentro
de las distancias horizontal o vertical , un
TA audible se anuncia.
Funciones Del TCAS
En resumidas cuentas las funciones principales
del TCAS en la aeronave son: 
• Vigilancia del espacio circundante a la
aeronave.
• Rastreo de un objetivo identificado.
• Evaluación de amenaza potencial del objetivo
identificado.
• Muestra el tráfico aéreo circundante a la
aeronave.
• Cómputo y alerta de colisión con un objetivo
identificado.
• Muestra de aviso de tráfico y/o de resolución.
• Proveer alarma audible.
• Coordinación aire-aire para la resolución de
conflictos.
Sistema Del Radar
⚫ A medida que se fueron incorporando avances tecnológicos,
específicamente en los paquetes de información que llevan los datos
al radar secundario, se fueron saliendo mejores Transponders. En
resumen los modos de transponders se pueden resumir de la
siguiente manera: 
Modo A: Muestra la identificación de la aeronave. 
Modo C: Muestra la identificación de la aeronave y su altura. 
Modo S: Muestra la identificación de la aeronave y su altura
pudiendo además codificarse señales aire-aire para evitar colisión
(TCAS), reportes meteorológicos, ATIS, alertas, servicio de vigilancia
de tráfico. El código de identificación es único para cada aeronave
(Aircra Address). El radar interroga selectivamente a cada aeronave
con transponder Modo S y alfinalizar la interrogación realiza un
llamado general para incorporar nuevas aeronaves. Evita la
superposición en espacios congestionados (no resueltos en ModoA/
C) 
En Modo A y Modo C el número identificatorio de cuatro dígitos es
brindado por los servicios de tránsito aéreo antes de iniciar cada
vuelo. De hecho este sistema permite al piloto poder alertar,
discretamente si es necesario, anomalías como falla
decomunicaciones o hasta un secuestro aéreo.
Tipos De Transponder
⚫ Pantalla de Radar.: Eco
simple de radar (cuadrante
superior derecho, avión
amarillo) solo se ve el eco
del avión sin ninguna
información.
⚫ En avión con Transponder
Modo A brindara
identificación de la
aeronave solamente
(cuadrante superior
izquierdo, avión en rojo
identificado con AR233).
⚫ En cambio en
Transponder Modo C (ó
Modo S entre otros datos)
brindarán identificación y
altura de la aeronave (al
lado del ejemplo anterior
se ve la misma aeronave
ahora con identificación de
vuelo AR233 y altura
FL230)
Alcance Máximo y Tipos De
Alertas(TCAS)
⚫ El alcance máximo del área de
vigilancia oscila en el plano
horizontal esta entre 30 - 40
NM y en plano vertical
alrededor de 9900 s.

⚫ • TA (TrafficAdvisories):
Tráfico cercano

⚫ • RA(Resolution Advisories):
Órdenes de evasión Estos
avisos no serán generados por
todos los tipos de TCAS
puesto que a medida que
avanzó la tecnología se fueron
desarrollando más
características en el sistema.
Según los modos de
Transponders se tendrán
tipos distintos de TCAS:
Componentes
⚫ ORDENADOR, *TRANSPONDEDOR, *PANEL DE
CONTROL TCAS, *ANTENAS, *CONEXIÓN CON EL
ALTIMETRO, * CONEXIÓN CON EL RADIO
ALTIMETRO, *ALTAVOCEZ, * PANTALLAS

También podría gustarte