Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nombre de la Licenciatura
Licenciatura en Administración de Tecnologías de
Información
Matrícula
010400573
Nombre de la Tarea
Actividad 4
Unidad #
Unidad 3 Modelo CVU (Costo-Volumen-Utilidad)
Fecha
27/03/2022
Unidad 3. Modelo CVU (Costo - Volumen - Utilidad)
Actividad 4
"Un contador es alguien que sabe el costo de todo y el valor de nad
Objetivo:
Aplicar el Modelo CVU, utilizando las diferentes herramientas de aná
equilibrio en la empresa.
Instrucciones:
1.-Con base al Modelo CVU (Costo - Volumen - Utilidad), resuelve l
en el costo – volumen sobre las utilidades y al análisis de cambios e
2. Te puedes apoyar en las hojas, de ejercicio 1 y ejercicio 2 (DE ES
formulas que también te ayudaran a comprender y reazliar esta tare
Responde a lo siguiente:
a. ¿Cuál es la utilidad proyectada para el próximo mes? Ver la h
LA UTILIDAD PARA EL PROXIMO MES ES DE $500,000.00
b. ¿Cuál será la utilidad en cada una de las siguientes situaciones?
• El volumen de ventas aumenta 10%
LA UTILIDAD ES DE $600,000.00
• Las ventas disminuyen 15%
LA UTILIDAD ES DE $350,000.00
• El precio de venta aumenta 10%
LA UTILIDAD ES DE $43,966,500,000.00
• El precio de venta baja 5%
LA UTILIDAD ES DE $37,966,500,000.00
Analiza tus resultados. ¿Cuál situación es más favorable para la emp
La situacion mas favorable para la empresa seria aumentar el preci
cuando el volumen aumenta. Creo que esto sucede por que el v
total, pero si vendes esas mismas 10 manzanas con un precio mas
peso. A diferencia de aumentar el volumen por ejemplo para poder
una venta de 20 pesos por manzana y ahi tendrias una perdida de 1
utilidad.
Responde a lo siguiente:
a. ¿Cuáles son los costos variables por unidad?
El costo variable por unidad es de $28
b. ¿Cuál es el punto de equilibrio (P.E.) en número de unidades y e
P.E. en numero de unidades: 10,000. P.E en unidades mone
c. ¿Qué nivel de ventas en número de unidades se requieren para o
Unidades que se requieren para obtener una utilidad es de : 12,000
ateria
rativa y de costos
cenciatura
stración de Tecnologías de
mno
inosa Diaz
rea
(Costo-Volumen-Utilidad)
esor
Salazar
lumen - Utilidad)
Actividad
ecido y redacción
clusón y referencias
o mes? Ver la hoja "Ejercicio 1" El inciso a) ya está resuelto y lo puedes tomar como ejem
00,000.00
entes situaciones?
vorable para la empresa? ¿Sucede lo mismo si aumenta el precio o el volumen de ventas? ¿Por qué cr
a aumentar el precio un 10% por que te da mayor utilidad. Cuando el precio aumenta el crecimeinto
sucede por que el valor del producto sube y la utilidad tambien, por Ejemplo: Si vendes 10 manzas a 1
con un precio mas alto por ejemplo a 2 pesos cada una la ganancia de la venta de tus manzanas seri
jemplo para poder obtener los 20 pesos por las 10 manzanas que vendiste a 2 tendrias que vender 20
as una perdida de 10 manzanas a diferencia de la venta de las 10 manzanas por 2 pesos. Creo que en
Los siguientes datos corresponden al presupuesto de la compañía Yek. S.A, para el proximo mes.
Datos
Ventas 200,000 unidades
Precio de venta $ 20 por unidad
Costos variables $ 15 por unidad
Costos fijos $ 500,000 por mes
Fórmulas
170000 Multiplica 200,000 por 0.85. Coloca el resultado en Otra forma de hacerlo es calcular el 15% de las 200,000 unidades originales y la
la celda amarilla cantidad, restarla a las 200,000.
Ventas $3,400,000
Menos: Costos variables $2,550,000
Costos fijos $500,000 Observa los cambios.
Las unidades ahora no $220,000.00 Multiplica el precio de venta original por 1.10 y colocalo en la celda amarilla
Ventas $44,000,000,000 200,000 cambian
Las unidades ahora no $190,000.00 Multiplica el precio de venta original por .95 y colocalo en la celda amarilla
Ventas $38,000,000,000 200,000 cambian
Menos: Costos variables $3,000,000
Utiliza las cantidades calculadas para contestar lo que se pide en la hoja "redacciòn"
Unidad 3. Modelo CVU (COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD)
Contabilidad Administrativa y de Costos
Análisis de cambios en las variables
Roberto Campuzano elabora y vende un solo artículo. Este producto se vende a $40 la u
contribución es 30% y los costos fijos son $120,000 mensua
Requerimientos
12
Costos fijos
1 punto
c. ¿Qué nivel de ventas en número de unidades que se requiere para obtener u
12
entos
ostos variables?
bución es del 30% por diferencia quiere decir que el costo variable es de 70%
alculalo y colocalo en la celda amarilla.
Precio de venta
Costos variables
de unidades y en unidades monetarias?
3. El resultado son las unidades necesarias para cubrir los costos. $0.70
2. Divide el valor del costo variable entre el precio de venta y
colocalo en la celda verde.