Está en la página 1de 8

Facultada de ingeniería

Escuela de ingeniería civil eléctrica


Simulación y control de convertidores estáticos utilizando técnicas de control
modernas

Pruebilla N°1
“Rectificador de onda completa con
condensador”

Estudiante: Pablo Alejandro Valeria Aguirre


Profesor: Johan Igor Guzmán Díaz
Ramo: Simulación y control de convertidores estáticos
utilizando técnicas de control modernas
Fecha: agosto de 2020
Facultada de ingeniería
Escuela de ingeniería civil eléctrica
Simulación y control de convertidores estáticos utilizando técnicas de control
modernas

Escoja un rectificador de diodos o de tiristores, alimentando un circuito con no más de dos


elementos de almacenamiento de energía (condensador o bobina).
1. Represente el rectificador con un sistema secuencial simple.

1.1. Describa el funcionamiento verbalmente.


1.2. Seleccione entradas y salidas. La o las salidas pueden ser los estados de los
semiconductores, los estados de las piernas, o el estado del rectificador.
1.3. Describa el sistema utilizando un diagrama de estados.

2. Escriba el sistema de ecuaciones para los elementos pasivos.

2.1. Encuentre los puntos de equilibrio


2.2. Represente el sistema con funciones de transferencia en el plano s.
2.3. Represente el sistema con funciones de transferencia en el plano z.
2.4. Represente el sistema con funciones de diferencias.

Comente como se integra el sistema digital secuencial con el sistema continuo de las redes
pasivas.
Facultada de ingeniería
Escuela de ingeniería civil eléctrica
Simulación y control de convertidores estáticos utilizando técnicas de control
modernas

1. Escoja un rectificador de diodos o de tiristores, alimentando un circuito con no más de


dos elementos de almacenamiento de energía (condensador o bobina).

El condensador de suavizado convierte la salida ondulada de onda completa del


rectificador en un voltaje de salida de CC más suave.  A continuación, en la Fig. 1. Se
muestra el esquema simple simplificado de un rectificador de onda completa con suavizad
de condensador.

Fig.1. Rectificador de inda completa con suavizado de condensador

1.1. Describa el funcionamiento verbalmente.

La gráfica azul en la forma de onda muestra el resultado del uso de un condensador


de suavizado de 5.0uF (tomando este valor como ejemplo para describir elfuncionamiento)
a través de la salida del rectificador. Anteriormente, el voltaje de carga seguía la forma de
onda de salida rectificada hasta cero voltios. Aquí, el capacitor de 5uF se carga al voltaje
pico del pulso DC de salida, pero cuando cae de su voltaje pico nuevamente a cero voltios,
el capacitor no puede descargarse tan rápido debido a la constante de tiempo RC del
circuito. Esto da como resultado que el condensador se descargue a aproximadamente 3.6
voltios, en este ejemplo, mantiene el voltaje a través de la resistencia de carga hasta que el
capacitor se recarga una vez más en la próxima pendiente positiva del pulso de CC. En
otras palabras, el capacitor solo tiene tiempo para descargarse brevemente antes de que el
siguiente pulso de CC lo recargue nuevamente al valor pico. Por lo tanto, el voltaje de CC
Facultada de ingeniería
Escuela de ingeniería civil eléctrica
Simulación y control de convertidores estáticos utilizando técnicas de control
modernas

aplicado a la resistencia de carga cae solo en una pequeña cantidad. Pero aún podemos
mejorar esto aumentando el valor del condensador de suavizado como se muestra. Esto
queda evidenciado en la Fig.2. que muestra el comportamiento a la salida.

Fig.2. condensador de suavizado de 5uF

1.2. Seleccione entradas y salidas. La o las salidas pueden ser los estados de los
semiconductores, los estados de las piernas, o el estado del rectificador.

Los cuatro diodos etiquetados D 1 a D 4 están dispuestos en “pares en serie” con


solo dos diodos que conducen corriente durante cada medio ciclo. Durante el semiciclo
positivo del suministro, los diodos D 1 y D 2 se conducen en serie, mientras que los diodos
D 3 y D4 tienen polarización inversa y la corriente fluye a través de la carga como se
muestra en la Fig.4. mientras que durante el semiciclo negativo del suministro, los diodos D
3 y D 4 se conducen en serie, pero los diodos D 1 y D 2 se desconectan, ya que ahora están
polarizados inversamente, la corriente que fluye a través de la carga es la misma dirección
que antes como se muestra en la Fig.5.

Fig.4 semiciclo positivo Fig.5. semiciclo negativo


Lo anterior se resume en la Tabla. 1. Que se presenta a continuación.
Facultada de ingeniería
Escuela de ingeniería civil eléctrica
Simulación y control de convertidores estáticos utilizando técnicas de control
modernas

Tabla 1: Estados de los diodos durante los semiciclos.

Diodos Semiciclo positivo Semiciclo negativo


D1 1 0
D2 1 0
D3 0 1
D4 0 1

Se puede generar también una tabla de verdad para los estados de los diodos y todas sus
combinaciones, la cual es presentada en la Tabloa.2.

Tabla 2. Tabla de verdad para las combinaciones de los diodos.

D1 D2 D3 D4 Verdad
0 0 0 0 0
0 0 0 1 0
0 0 1 0 0
0 0 1 1 1
0 1 0 0 0
0 1 0 1 0
0 1 1 0 0
0 1 1 1 0
1 0 0 0 0
1 0 0 1 0
1 0 1 0 0
1 0 1 1 0
1 1 0 0 1
1 1 0 1 0
1 1 1 0 0
1 1 1 1 0

1.3. Describa el sistema utilizando un diagrama de estados.


A continuación, en la Fig.6. se muestra el diagrama de estados para el rectificador de onda
completa.
Facultada de ingeniería
Escuela de ingeniería civil eléctrica
Simulación y control de convertidores estáticos utilizando técnicas de control
modernas

Fig.6. Diagrama de estados rectificador de onda completa con suavizado de condensador.

2. Escriba el sistema de ecuaciones para los elementos pasivos.

Para los cálculos de los voltajes V DC y V RMS tenemos las siguientes ecuaciones:

2√ 2 V ¿
V DC =
π
V RMS=V ¿

Según las leyes de Kirchhoff, la intensidad de la corriente que atraviesa el diodo ( i D )


cuando conduce se distribuye luego entre la resistencia (i L) y condensador (i C), es decir:
i D =( i L ) +(i C )

Siendo V i=V M sen ( ω t )el voltaje de entrada, ω = 2πf, f=frecuencia de la corriente alterna y
que es coincidente con la de la carga y el condensador ¿ ¿) cuando el diodo conduce, las
intensidades que atraviesan resistencia y condensador serán respectivamente:
V0 V M
iL= = sen(wt )
RL R L
dV 0
i C =C =Cw V M cos ⁡(wt )
dt

Por los tanto:


Facultada de ingeniería
Escuela de ingeniería civil eléctrica
Simulación y control de convertidores estáticos utilizando técnicas de control
modernas

VM
iD = sen ( wt )+Cw V M cos ⁡(wt)
RL

Cuando la intensidad i D se hace cero, el diodo deja de conducir. Esta condición se


manifiesta en el instante t 2tal que:
t g ( w t 2 )=−Cw R L

donde el signo negativo expresa que tal condición, que aparece una vez superado el
máximo de la tensión de entrada. En la práctica la diferencia es tan pequeña que se puede
despreciar y admitir que el diodo comienza a conducir alcanzado el máximo del voltaje de
entrada.

2.1. Encuentre los puntos de equilibrio

A continuación, el siguiente esquema de la Fig.7. describe los puntos de equilibrio para un


rectificador de onda completa con puente de diodos, estos se denotan por zonas A,B y C
respectivamente, encontrándose el puente de equilibrio en 1,4 y -1,4 voltios
respectivamente para un puente rectificador estándar.

Fig.7. Puntos de equilibro estándar para un rectificador puente de diodos.

2.2. Represente el sistema con funciones de transferencia en el plano s.


Para el caso ideal tenemos que la función de transferencia está dada por:
V 2 pT V2p
V rpp = =
2 RC 2 fRC
Facultada de ingeniería
Escuela de ingeniería civil eléctrica
Simulación y control de convertidores estáticos utilizando técnicas de control
modernas

También podría gustarte