Está en la página 1de 14

Unidad I: La Computadora y su aplicación

2
Autores: Yasmín Hernández y Raquel Hernández
Unidad I: La Computadora y su aplicación

INDICE DEL CONTENIDO

1.Datos e Información ............................................................................. 3


2. La Informática .................................................................................... 4
3. La Computadora ................................................................................. 5
4. Importancia de la Computadora ............................................................ 7
5. ¿Dependemos de la Computadora? ........................................................ 8
6. Sistemas de Información ...................................................................... 8
7. Bibliografía ......................................................................................... 9

3
Autores: Yasmín Hernández y Raquel Hernández
Unidad I: La Computadora y su aplicación

Introducción

La informática ha tenido un gran avance en las últimas décadas


experimentando diversos cambios en la forma de vida de las personas. Estos
cambios han sido más notorios a partir del año 2000, y especialmente están
enfocados en: en el comercio, la salud, la educación, la arquitectura y
aeronáutica.

Las empresas actuales consideran que los datos que manejan de forma manual
les generan costos muy altos, por tanto han optado por la automatización que
permite procesarlos rápidamente para convertirlos en información automática
que agilice los procesos de dicha empresa. Esta acción ha llevado a la
informática a todas las áreas de la ciencia, de la industria y de la vida
cotidiana, transformado los métodos y las formas de realizar los trabajos y las
actividades, cambiado las formas tradicionales de actuar e insertando
factibles y nuevos procedimientos como herramienta de trabajo.

4
Autores: Yasmín Hernández y Raquel Hernández
Unidad I: La Computadora y su aplicación

1. Conceptos de Datos e Información

Desde los inicios de las computadoras existe una gran diferencia entre datos e
información aunque a veces el término se utilice en conjunto.

Beekman, G. (2009). Comenta que la información se refiere a los


hechos, estadísticas y otros datos que son valiosos o útiles para que una
persona acometa una tarea.

Norton, P, (2007). Dice que los datos consisten de los números en bruto que la
computadora organiza para producir información.

Estas definiciones nos aclaran la diferencia de datos e información, un dato


puede ser un número, una letra o una palabra y para ser útiles y ofrecer un
significado o conocimiento, deben convertirse en información.

2. La Informática

El avance acelerado que se ha venido produciendo en la última década en la


ciencia de la informática, no pasa desapercibido debido a los innumerables
cambios que la sociedad ha experimentado, como por ejemplo: la
transformación de los sistemas de comunicación, el manejo de las cuentas
bancarias, el comercio electrónico, entre otras.
5
Autores: Yasmín Hernández y Raquel Hernández
Unidad I: La Computadora y su aplicación

El término informática tiene su origen derivado del idioma francés


“informatique” compuesto de informatión que significa información y
“automatique” que significa automático.

El término informática se refiere al manejo de la información de forma


automática.

Definición de Informática

Las definiciones de informática pueden variar entre ellas de manera sutil,


según la cualidad que el autor pueda apreciar como más importante. Les
presentamos varias definiciones de este término de diferentes autores para
que puedan evaluarlas:

Norton, P, (2007) define la informática como la ciencia que estudia el


comportamiento, regla, uso y aplicación de la información electrónica.

La informática se refiere al procesamiento automático de información

mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.

http://definicion.de/informatica/

Beekman, G. (2004) considera que la informática es la ciencia que estudia el


procesamiento y manejo automático o electrónico de las informaciones.

6
Autores: Yasmín Hernández y Raquel Hernández
Unidad I: La Computadora y su aplicación

Como se muestra todas las definiciones coinciden en que la informática se


refiere al tratamiento automático de la información, haciendo énfasis en las
reglas o normas que deben tomarse en cuenta para estos fines.

3. Las Computadoras

Los computadores actuales no tienen en su interior mecanismos o


ruedas con dientes, sino un laberinto microscópicos transistores que
reaccionan ante los impulsos eléctricos que pasan por sus circuitos y que
tienen solo dos posiciones, que corresponden a las cifras empleadas por el
sistema binario: ceros y unos.

Si bien las instrucciones en las primeras


máquinas debían ser ingresadas en ceros y
unos, los computadores actuales son capaces
de transformar las palabras, números e
instrucciones en bits -dígitos binarios-. Así,
cada computador debe traducir uno o más
lenguajes en código binario para poder
funcionar.

Un bit es la unidad mínima de información o digito del sistema binario


que representa uno de los dos dígitos 0=apagado y 1=encendido

7
Autores: Yasmín Hernández y Raquel Hernández
Unidad I: La Computadora y su aplicación

Las computadoras le han facilitado al hombre el desarrollo de su trabajo


porque simplemente con darles algunas instrucciones, éstas proceden y
obedecen el mandato indicado. Así el hombre incrementa su productividad y
junto con la red y algunos periféricos que los computadores poseen, obtienen
de igual manera comunicación e intercambio de información.

La computadora es una herramienta multiuso que nos permite hacer diversas


tareas como: Trabajos que integran textos, imágenes, cuadros, gráficos,
etc. o como escuchar música, ver películas, buscar informaciones, entre
otras. Sin embargo, para que esta máquina pueda realizar esas tareas, debe
procesar las informaciones que le suministramos.

En términos generales: computadora proviene del latín computare (calcular)


que significa dispositivo electrónico usado para procesar datos.

Pero también se podría decir, que la computadora es una máquina electrónica


capaz de procesar datos con la finalidad de crear información? Pues si, esta
oración es correcta, una computadora procesa datos .y los convierte en
información.

Según la Real Academia Española define la computadora como un “Dispositivo


que procesa datos y la convierte en información útil para las personas”

Un dispositivo es cualquier elemento que forma parte del hardware.

8
Autores: Yasmín Hernández y Raquel Hernández
Unidad I: La Computadora y su aplicación

Norton, P, (2007), en su libro introducción a la a computación, considera que


la computadora es un dispositivo electrónico utilizado para procesar datos a
gran velocidad. Esto quiere decir, que esta máquina es capaz de procesar o
tratar automáticamente la información, a través de cálculos complicados para
obtener un resultado deseado.

Estas definiciones también pueden variar entre sí, sin embargo


guardan un elemento en común, y es el hecho de no poder abarcar todas las
características y posibilidades que ofrece este instrumento multiuso y
multidisciplinario

4. La Importancia de la Computadora

Las computadoras son verdaderamente importantes porque introducen un


cambio cualitativo, tanto en la organización como en el desarrollo de las
actividades cotidianas y el ocio. Y no por lo que es, sino por las diversas
tareas que puede realizar. Si hoy en día las computadoras realizan muchas
cosas, se puede decir que en un futuro realizará todo o casi todo. Esta
totalidad no es absoluta porque las aplicaciones informáticas no están
necesariamente limitadas por la esencia material de la computadora, sino por
el propio hombre.

9
Autores: Yasmín Hernández y Raquel Hernández
Unidad I: La Computadora y su aplicación

Norton, P, (2007), dice que las computadoras son una máquina


sorprendente porque nos ayuda a desempeñar diversas tareas de nuestras
vidas.

La computadora es una máquina de propósitos o uso general. Los conceptos de


estructura física y de programación constituyen el soporte material y lógico de
esa realidad. Es una dualidad solidaria que también recibe los nombres de
Hardware o soporte físico y Software o soporte lógico.

5. ¿Dependemos de la Computadora?

El uso de las computadoras creció rápidamente en la


década pasada. Esta poderosa herramienta fabricada con
silicio, metal y plástico es tan indispensable que casi
ningún negocio o empresa puede funcionar con eficacia
sin ella. Por estas razones se podría decir que las
computadoras han cambiado la forma en que funcionan
las empresas.

Realmente las computadoras son ágiles, eficaces y eficientes,

pero son manejadas por el hombre, nosotros le decimos mediante


instrucciones lo que tienen que hacer, y en ese sentido nos hemos vuelto
dependiente directos o indirectos de ellas.

10
Autores: Yasmín Hernández y Raquel Hernández
Unidad I: La Computadora y su aplicación

A pesar de ser una maravilla de invento, en realidad el computador no está


exento del lado negativo que por lo general forma parte de las cosas, sino que
éste también tiene aspectos que no son tan ventajosos y que deben ser
considerados a la hora de utilizarlo. Entendemos que bien podemos utilizar y
sacar el mejor de los provechos, de esta máquina, sin necesariamente tener
que convertirnos en dependientes absolutos de ella. Esto sería perder esa
parte humana que nos caracteriza.

Uno, entre los variados aspectos negativos ( ) que destaca con el uso de las
tecnologías de computadoras, porque ha estado sucediendo en los últimos
tiempos, es el hecho del reemplazo o sustitución de las relaciones humanas por
las redes sociales, como facebook, twitter, etc., desvirtuándose así el objetivo
para la que fueron creadas, que es todo lo contrario. Ciertamente estas redes
sociales ofrecen grandes beneficios si la utilizamos para romper barreras de
espacio y tiempo entre

Nosotros y los que tenemos lejos, no para crearlas frente a los que tenemos
cerca. Esto se manifiesta en todas partes, podemos ver, por ejemplo
familias en restaurantes sentados uno al lado de otro sin comunicarse, sin
mirarse a los ojos siquiera, sino que cada uno está conectado desde un
dispositivo móvil, quizás con personas que físicamente están lejos, lo que
obviamente no tiene sentido.

11
Autores: Yasmín Hernández y Raquel Hernández
Unidad I: La Computadora y su aplicación

Hoy en día existe una “generación tecnológica”, los más jóvenes que han
nacido bajo estas nuevas tecnologías, y que por tanto, forma parte de su
cultura, de su modo de vivir y ver las cosas. Es nuestra responsabilidad
enseñarles que podemos y debemos mantener el equilibrio para obtener
mejores resultados, después de todo, es una cuestión de aprendamos a utilizar
el computador como herramienta valiosa para mejorar nuestro desempeño, no
que el computador nos “utilice a nosotros”.

5. Sistema de Información

Cada vez más las empresas deciden utilizar la información para ejecutar
procesos comerciales, con el fin de cumplir con los objetivos planteados, y en
tal sentido consideramos que un sistema de información es un conjunto
de reglas que organizan la información para ponerla a disposición de las
personas y organizaciones.

Beekman, G. (2009) define sistemas de información como un subsistema


que soporta las necesidades de información de otros procesos comerciales
dentro de una empresa y su propósito global es ayudar a los empleados de
la empresa a obtener y utilizar la información, a comunicarse con otras
personas de dentro y fuera de la ella y, a tomar decisiones eficaces.

12
Autores: Yasmín Hernández y Raquel Hernández
Unidad I: La Computadora y su aplicación

Los elementos a considerar en los sistemas de información son:

 Personas: los usuarios que utilizan la información

 Datos/información: los datos son los elementos sin procesar en un


sistema y la información son los datos ya procesados por un medio
tecnológico.

 Procedimiento: son los pasos o normas que se deben seguir para la


ejecución y procesamiento de los datos.

 Hardware: son todos los elementos físicos que componen el computador,


este se puede ver y tocar. Ejemplo los dispositivos de entrada y salida
como: teclado y monitor

 Software: son las instrucciones que continuamente se procesan, y es


considerado la parte lógica del computador porque no se puede tocar. Un
ejemplo es el sistema operativo Windows 7.

El hardware (soporte físico) es difícilmente modificado, mientras que el


software (soporte lógico) puede ser alterado para la realización de cada tarea.

Leer más:

http://www.slideshare.net/iaeaia/tema-2-hw-y- sw-presentation

13
Autores: Yasmín Hernández y Raquel Hernández
Unidad I: La Computadora y su aplicación

Bibliografía

 Norton, P, (2007). Introducción a la Computación. 4ta, edición. McGraw-


Hill
 Versión Digital.

 Beekman, G. (2004.)Introducción a la Informática. 1era. Edición.


Pesaron, Versión digital.

 Vilar, A. M. Introducción a la Informática y al uso y manejo de


aplicaciones comerciales. 1era edición, v. digital.

 Universidad autónoma de Nayarit (productora). (2006). Aplicación e


impacto de la informática en la sociedad. Video. DC. Nayarit.

14
Autores: Yasmín Hernández y Raquel Hernández

También podría gustarte