Está en la página 1de 7

Informá tica 2021

TRABAJO PRÁCTICO N°1

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE COMPUTACIÓN


Enunciados

1. ¿Qué es la Informática?

La informática es la ciencia que se ocupa del tratamiento automático de la


información usando equipos electrónicos. El tratamiento de la información consta de
tres fases:
 entrada de datos
 el procesamiento de dichos datos
 la salida de los resultados.

2. ¿Qué se entiende por Datos? ¿Qué se entiende por Información? Ejemplifique.

Un dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, etc.; Edad, estatura,


temperatura, precios, cantidad población, distancias, peso) de un atributo o variable
cuantitativa o cualitativa.

Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesamiento de los datos lo


que nos proporciona información como se ilustra en la Figura 1.

3. ¿Qué es una Computadora? ¿Qué tipo de operaciones pueden hacerse en una


computadora?

Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente


mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas
informáticos.

Facultad de Ciencias Agrarias |Universidad Nacional de Jujuy Pá gina 1


4. Defina el concepto de Hardware.

Hardware como el conjunto de los componentes que conforman la parte


material (física) de una computadora, a diferencia del Software que refiere a
los componentes lógicos (intangibles). Sin embargo, el concepto suele ser entendido
de manera más amplia y se utiliza para denominar a todos los componentes físicos
de una tecnología.

5. ¿Qué son los periféricos y qué tipos existen?

Los periféricos son los los dispositivos a través de los cuales el ordenador se
comunica con el mundo exterior, y también a los sistemas que almacenan la
información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal, tanto si se se
encuentre en el exterior o en el interior del ordenador.  No debemos confundir los
periféricos con los dispositivos de soporte de información, los cuales son medios
físicos sobre los que escribe la información, por ejemplo CD, DVD, disquete…

6. ¿Qué son los Periféricos de Entrada? ¿Qué son los Periféricos de Salida? ¿Qué son
los Periféricos de Entrada/Salida?

o Periféricos de salida: Son dispositivos que muestran o proyectan información hacia


el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar,
proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de
convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo,
no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario.

o Periféricos de entrada: Captan y digitalizan los datos introducidos por el usuario o


por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados. Los más
conocidos son el teclado, el ratón (mouse), escáner, cámara web, cámara digital,
etc.

o Periféricos de entrada/salida (E/S) o de almacenamiento: Sirven básicamente para


la comunicación de la computadora con el medio externo. Los periféricos de
entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para recibir
información. Su función es la de almacenar o guardar, de forma permanente o
virtual, todo aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por
los usuarios u otros sistemas.
Otra forma de definirlos es como aquel dispositivo que se utiliza para grabar los
datos de una computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco
por ejemplo junto con los discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento.

7. Identifique los siguientes periféricos:


 Teclado ENTRADA  Cámara Web ENTRADA
 Monitor SALIDA  Parlantes SALIDA
 Mouse ENTRADA  Módem ENTRADA Y SALIDA
 Impresora SALIDA  Lector de Código de Barras ENTRADA
8. Defina el Concepto de Software.
El software de computadora es el producto que construyen los programadores profesionales
y al que después le dan mantenimiento durante un largo tiempo. Incluye programas que se
ejecutan en una computadora de cualquier tamaño y arquitectura, contenido que se
presenta a medida de que se ejecutan los programas de cómputo e información descriptiva
tanto en una copia dura como en formatos virtuales que engloban virtualmente a
cualesquiera medios electrónico.

9. Identifique los siguientes conceptos si corresponden a Hardware o Software:


 Teclado HARDWARE  Word SOFTWARE
 Aplicaciones de Escritorio  Monitor HARDWARE
SOFTWARE  Impresora HARDWARE
 Sistema Operativo SOFTWARE  Excel SOFTWARE
 CPU HARDWARE

10. Clasifique las computadoras según su generación. Describa brevemente. Enumere la principal
característica de cada generación.

Aunque hoy en día no se tiene muy en cuenta la clasificación, por la gran velocidad
en la que se presentan los nuevos avances en la tecnología, se puede nombrar a
las siguientes:

Primera Generación: constituyen todas aquellas computadoras diseñadas a base


deválvulas o tubos de vacío, como principal elemento de control y cuyo uso fue la
realización de aplicaciones en los campos científico y militar.
Utilizaban como lenguaje de programación el lenguaje de máquina y como únicas
memorias para conservar información utilizaban las tarjetas y la cinta perforadas.

Segunda Generación: el transistor, comenzó la llamada segunda generación de


computadoras. En ella, las máquinas ganaron potencia y fiabilidad, perdiendo
tamaño, consumo y precio, por lo que las hacía mucho más prácticas y accesibles.

Tercera Generación: consistía en el encapsulamiento de una gran cantidad de


componentes (resistencias, condensadores, diodos y transistores), conformando
uno o varios circuitos con una función determinada, dentro de una pastilla de
silicona, plástico o cerámica.
Con los microcircuitos aparecieron las minicomputadoras. Asimismo, el software
evolucionó de forma considerable con un gran desarrollo de los sistemas operativos,
en los que se incluyó la multiprogramación, el tiempo real y el modo interactivo.
Comenzaron a utilizarse las memorias de semiconducores y los discos magnéticos.

Cuarta Generación: aparece el microprocesador, es decir la integración de toda la


CPU de una computadora en un solo circuito integrado.
Esta nueva tecnología permitió la fabricación de microcomputadoras y
computadoras personales. Se utilizó, además el disquete (Ver Figura 11) como
unidad de almacenamiento externo. Aparecieron una gran cantidad de lenguajes de
programación de todo tipo y las redes de transmisión de datos para la interconexión
de computadoras.

Quinta Generación:
Integración de componentes mediante la tecnología (VLSI)
– Es el proceso de crear un circuito integrado combinando miles de transistores en un solo
chip).
 Computadoras con Inteligencia artificial.
 Utilización del lenguaje natural (lenguajes de quinta generación).
 Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas).
 Integración de datos, imágenes y voz (entornos multimediales).

11. Clasifique las computadoras según su tipo. Describa brevemente.

 Supercomputadora

Las supercomputadoras son el tipo de computadoras más potentes y más rápidas


que existen en un momento dado. Son de gran tamaño, las más grandes entre sus
pares. Pueden procesar enormes cantidades de información en poco tiempo
pudiendo ejecutar millones de instrucciones por segundo, están destinadas a una
tarea específica y poseen una capacidad de almacenamiento muy grande.
Además, son los más caras teniendo un costo que puede superar los 30 millones de
dólares. Por su alto costo se fabrican muy pocas durante un año, incluso existen
algunas que se fabrican solo por pedido.
Cuentan con un control de temperatura especial para poder disipar el calor que
algunos de sus componentes pueden llegar a alcanzar. Actúa como árbitro de todas
las solicitudes y controla el acceso a todos los archivos, lo mismo hace con las
operaciones de entrada y salida. El usuario se dirige a la computadora central de la
organización cuando requiere apoyo de procesamiento.

 Computadora Mainframe

Es una máquina diseñada principalmente para dar servicio a grandes empresas y


organizaciones. Su potencia de cálculo es inferior a la de las anteriores, cifrándose
en la ejecución de varios millones de operaciones por segundo.
Una de las características principales es la de soportar un gran número de
computadoras o estaciones de trabajo.
Además, pueden intervenir en procesos distribuidos en los que se conectan dos o
más computadoras en paralelo, de tal forma que se reparten todo el trabajo a
realizar.
Su costo fluctúa entre varios cientos de miles de dólares hasta el millón. Requieren
de un sistema especial para controlar la temperatura y la humedad.
También requieren de un personal profesional especializado para procesar los datos
y darle el mantenimiento.

 Minicomputadoras

Las mini computadoras, a pesar del término "mini", no son para nada pequeñas. Son
bastante más grandes, potentes y costosas que las microcomputadoras o PC's. Se
les llamó "mini" debido a que eran una versión reducida de una habitación completa.
Tiene un rendimiento y potencia intermedia entre un mainframe y una
microcomputadora, capaz de permitir el acceso a múltiples macrocomputadora, las
cuales podían fácilmente ocupar una usuarios. Los usuarios pueden acceder a los
recursos de la minicomputadora través de una computadora o PC con una ta rjeta
de red. La conexión entre los terminales y la minicomputadora se hacea través de
cables.

12. Describa los distintos tipos de Microcomputadoras.

 Microcomputadora

Se trata de una máquina cuyo funcionamiento interno se basa en el uso de un


microprocesador, y con él se consigue una serie de prestaciones, que en
potencia, manejabilidad, portabilidad, precio, etc, cubren las necesidades del
sector más amplio de usuarios de la informática. Hoy se puede decir que el
mundo de la microinformática o el de las microcomputadoras es el más
importante y también el más popular. Dentro de las microcomputadoras se
pueden distinguir varios subgrupos importantes:

o Computadora Personal
Es una micro-computadora fácil de usar y con grandes prestaciones.
Generalmente posee un solo puesto de trabajo, aunque puede tener varios.
Actualmente la mayor gama de equipos (hardware) y de aplicaciones
(software) que existen en el mercado pertenecen al grupo de computadoras
personales. Dentro del grupo de computadoras personales existe una
clasificación según el tamaño, prestaciones, precio, etc.
Se trata de una computadora de características físicas que permiten
fácilmente su transporte de un sitio para otro sin perder ninguna de las
cualidades de una computadora personal clásica.

o Notebook
Consiste en una computadora personal portátil de pequeño tamaño, gran
potencia y muy manejable en todos los sentidos. La característica principal es
su peso que oscila entre 1 y 2 kilogramos.

o Netbook
Una netbook, es una categoría de computadora portátil de bajo costo y
generalmente reducidas dimensiones, lo cual aporta una mayor movilidad y
autonomía. El término Netbook fue originalmente introducido como un término
genérico para designar a computadoras pequeñas con suficiente poder para
usarse en oficinas y tener acceso a internet.

13. ¿Cuál es la diferencia entre Netbook, Notebook y Tablet?

Netbook
El ahorro en peso y tamaño generalmente se obtiene omitiendo algunos puertos o
unidades ópticas, además de utilizar chipsets de menor potencia. Otra de sus
características relevantes es que no poseen dispositivos de almacenamiento
externo, como ser un lector de DVD, y ocasionalmente en lugar de un disco rígido
poseen una memoria de estado sólido.

Netbook

La característica principal es su peso que oscila entre 1 y 2 kilogramos.


Está preparada para realizar funciones de computadora personal, servir de ayuda a
estudiantes ofreciéndoles una capacidad de cálculo rápido importante, etc.
Tablet

El formato estándar se llama pizarra (slate) y carece de teclado integrado aunque


puede conectarse a uno inalámbrico (por ej., Bluetooth) o mediante un cable USB.
Otro formato es la computadora convertible (Figura 15), que dispone de un teclado
físico que gira sobre una bisagra o se desliza debajo de la pantalla. Un tercer
formato, denominado híbrido (Figura 16), dispone de un teclado físico, pero puede
separarse de él para comportarse como una pizarra.

Fecha de Presentación: miércoles 14 de abril de 2021.


Rios Oscar Alejandro
DNI 34183632

También podría gustarte