Está en la página 1de 2

TECNOLOGIAS DE IMPRESIÓN RECIENTES

Punto estocástico:

También llamado tramado FM son micro puntos aleatorios que se acumulan según la densidad de
una imagen para mostrar sus diferentes grises, a diferencia del tramado tradicional, la trama FM
no cuenta con un patrón de puntos regulares ya que varía según el tipo de fotocomponedora, esto
genera que la imagen impresa obtenga más detalles y gradaciones más suaves y sutiles de color.

Para usar tramado FM se necesita de un software especial o una foto componedora (RIP) Raster
Image Processor que soporte tramado FM.

Hexacromía:

Es también conocida como impresión de color de alta fidelidad ya que utiliza tintas especiales que
ayudan a incrementar hasta un 20% la gama de colores impresos, esto se debe a que, por ejemplo;
podría usar tintas de color naranja (O) y verde (G) además de CMYK (cuatricromía).

Este tipo de proceso de impresión es relativamente nuevo y aun no se encuentra disponible en


todo el mercado.

CMS:

Es un software que traduce e interpreta el color entre un dispositivo de amplia gama de colores
hacia otro con una gama baja de colores, ejemplo; de un monitor a una impresora casera. Este se
pude integrar desde una aplicación o un sistema operativo.

Impresión digital directa:

Es el tipo de impresión digital en el cual la prensa no necesita de una película o una placa, la
información se traslada directamente a los cilindros para la impresión de la imagen. Este nos
proporciona un tipo de impresión veloz y costos de producción reducidos.

COMO FUNCIONA LA IMPRENTA

La impresión Offset es un método de reproducción de documentos e imágenes sobre papel, que


consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre una plancha metálica. La plancha toma la
tinta en las zonas donde hay un compuesto hidrófobo, el resto de la plancha se moja con agua
para qué repela la tinta, la imagen o el texto se transfiere por presión a una mantilla de caucho
para pasarla finalmente al papel por presión.

La prensa se denomina offset porque el diseño se transfiere de la plancha de impresión al rodillo


de goma citado, antes de producir la impresión sobre el papel.

La impresión offset se realiza mediante planchas metálicas, y fijadas sobre cilindros, de modo que
hay una plancha por cada color que se quiera representar, (cian, magenta, amarillo y negro). De
este último modo se obtiene papel impreso con imágenes a todo color.
Características

La placa de la casa AGFA usa un láser violeta para la generación de la placa litográfica.

Para que la plancha se impregne de tinta, únicamente en aquellas partes con imagen, la plancha se
pasa primer por un mojado, impregnándola de agua y, seguidamente, por un tintero.

COMO FUNCIONA LA IMPRENTA

La tinta es un elemento, graso es repelida por el agua, y se deposita exclusivamente en las partes
tratadas, o sea, con imagen.

Las imágenes ya entintadas se transfieren a un caucho que forra otro cilindro, siendo este caucho
que entra en contacto con el papel para imprimirlo, ayuda por un cilindro de contra de
contrapresión o platina.

Este tipo de impresión es el más utilizado, en las grandes tiradas de volumen, debido a sus
evidentes ventajas de calidad, rapidez y costo. A pesar de que las modernas imprentas digitales se
acercan a la relación coste/ beneficio de una imprenta offset, aun no son capaces de producir las
ingentes cantidades que se requieren. Además, muchas impresoras offset de última generación
usan sistemas computarizados a la plancha de impresión en lugar de los antiguos, que lo hacían a
la película, lo que incrementa, aun mas su calidad.

La técnica de impresión offset full color o cuatricromía podemos mencionar la hexacromía, Cyan,
Magenta, Amarillo, Negro, Naranja y Verde, siendo el naranja y el verde hijos del CMYK unidos
estos dos a los cuatro principales se pueden obtener colores neones casi perfectos, aunque es más
caro por ser en vez de cuatro, seis colores dos más adicionales, o sea el tiraje y la separación es
más costosa.

La lineatura es muy importante, la mayoría de las impresiones se hacen a 133 LPI, (Lines per Inch)
Líneas por pulgada. DPI son Input (Muestreo de entrada) y las LPI Son Ouput (salida).

También podría gustarte