Está en la página 1de 17

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/309576587

neuropsicología para principiantes

Presentation · July 2011

CITATIONS READS

0 19,066

1 author:

Roberto Polanco-Carrasco
Cuadernos de Neuropsicología
65 PUBLICATIONS   96 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

historia y continuidad de las revistas de psicología chilenas View project

All content following this page was uploaded by Roberto Polanco-Carrasco on 01 November 2016.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Neuropsicología para
principiantes
de qué estamos hablando

Roberto Polanco – Carrasco


Editor Cuadernos de Neuropsicología
www.cnps.cl - @editorcnps
Qué es la Neuropsicología?

La neuropsicología tiene como "objeto" - en tanto disciplina


clínica - la evaluación de las lesiones o alteraciones del
cerebro y su correspondencia con alguna alteración del tipo
cognitivo. Desde esta praxis se busca colaborar además en
la rehabilitación o adaptación de los sujetos afectados por
alguna Lesión Cerebral.
Que no es la Neuropsicología

La neuropsicología -tal vez por su origen semántico-


puede ser fácilmente confundida con una simple y
arbitraria mezcla entre dos disciplinas como son la
neurología y la psicología error que quizá influya en su
divulgación general.

NO ES ESO ¡¡¡¡¡
Neuropsicología Clínica

1 Frente a un daño cerebral resultado


de trauma, enfermedad, variables
ambientales, o heredadas.

El Objetivo: el diagnostico,
rehabilitación y cuidado de
2 la NP se concentra en ver la
forma en que este daño afecta
las funciones cognitivas

las áreas no dañadas

3
Su Importancia?…. Trabajo clínico necesario dada la mayor sobrevida

*
de la población a los accidentes, partos difíciles, edades avanzadas
Diferencias entre Neuropsicología
y Psicología Clínica

El ámbito de la Psicología clínica radicado en la investigación, explicación


comprensión prevención, evaluación, diagnostico, trastornos psicológicos y
rehabilitación de los trastornos mentales: es decir de los déficit de tipo
psicopatológico

El Neuropsicólogo clínico se especializa en la aplicación de exploraciones y


principios de intervención basados en el estudio científico de la cognición
humana a lo largo de su vida y lo relativo a lo normal o anormal del
funcionamiento del sistema nervioso central, con el propósito de evaluar
sus alteraciones y proponer estrategias de rehabilitación de las funciones
cognitivas alteradas y cuidado de aquellas indemnes.
Y como surge la Neuropsicología?

Principales métodos utilizados


para su estudio
Registro de casos históricos

Neuropsicología experimental
Casos Históricos
Descripción de casos únicos
• Descripción detallada y cuidadosa síntomas-signos
• Correlación anátomo - clínica
• Los Casos paradigmáticos: dan Inicio a la
Neuropsicología moderna.

– Libro recomendado “Classic Cases in


Neuropsychology”; Code, C. et al.; 1996

– Ejemplo clasico, el libro de Harlow sobre su paciente


Phineas Gage -> Cx Prefrontal
Casos Históricos

Límites:
• Terminología confusa (de cada momento, lugar y
observador que registró el caso)
• Test no estandarizados no se puede comparar el
desempeño de un caso con otro en determinadas
tareas
• Poca reproductibilidad (casos únicos y escasos)
• Alta sensibilidad a sesgos (edad, educación,
contexto, etc.)
• La generalización de las conclusiones de esta
observación resulta muy peligrosa
La neuropsicología experimental
Estudio de series de pacientes

• Estudios de series de pacientes o sujetos


sanos
• Experimentos bien controlados
• Influenciado por el desarrollo de las
técnicas psicométricas
La Neuropsicología Experimental

Se caracteriza por:

– Estudio de grupos representativos de pacientes con lesiones


hemisféricas unilaterales
– Variables experimentales bien controladas
– Evaluación cuantitativa de los rendimientos con pruebas
estandarizadas
– Definición objetiva del déficit comparando el rendimiento de los
pacientes con el de los controles sanos
– Comparación de los rendimientos en los mismos tests de grupos de
enfermos constituidos según la localización de las lesiones y
presencia de otros déficits cognitivos
– Estadísticas para evaluar la confiabilidad de los resultados

(Vignolo, 2000)
La Neuropsicología Experimental

Objetivo:

« Establecer con un riesgo conocido, en qué medida el


síntoma o trastorno estudiado se asocia a:

• Una lateralización hemisférica, incluso una


localización intra - hemisférica, de la lesión
• La presencia de otros déficits cognitivos »

(Vignolo, 2000)
La Neuropsicología Experimental

Ventajas:
– Estandarización del examen neuropsicológico
• Fidelidad interobservador
• Reproductibilidad de los estudios
• Generalización de los resultados con un riesgo
conocido

– Control de posibles sesgos (por edad, sexo,


educación, etc.) gracias a la comparación entre
sujetos con lesiones cerebrales y controles sanos
La Neuropsicología Experimental
Límites:
– Se promedia pacientes heterogéneos del punto de
vista lesional y cognitivo
• Un mismo déficit o disminución del rendimiento en un test
puede ser secundario a trastornos de diferentes procesos
cognitivos
 Puede enmascarar procesos cognitivos distintos
 Puede enmascarar relaciones anatomo - clínicas específicas

– No considera los casos negativos


• Lesión de X sin una disfunción Y
• Disfunción Y sin presencia de lesión en X Y sería signo
inespecífico para la lesión X
Lecturas recomendadas…

Polanco-Carrasco, R. (2009). Una Historia Artificial del Estudio de la mente; en busca de


su “objeto”. Cuadernos De NeuropsicologíA, 3(1).

Polanco-Carrasco, R. (2010). De enfermedades raras y drogas huérfanas: un recorrido


por la neurociencia hoy. PSIENCIA. Revista Latinoamericana De Ciencia PsicolóGica,
2(1).

Amil, A., & García, L. (2010). Neurociencias, sociedad y mercado. PSIENCIA. Revista
Latinoamericana De Ciencia PsicolóGica, 2(1).
gracias
Roberto Polanco – Carrasco
@editorcnps

www cnps.cl
revistaspsi.cl
neuropsicologia.cl

View publication stats

También podría gustarte