Está en la página 1de 2

PRACTICA II

PREGUNTAS Y CONSULTAS

1 En qué consiste un contrato de aprendizaje?

2 ¿Cuáles son los elementos del contrato de aprendizaje?

3 A cuanto equivale el apoyo que recibe el aprendiz en su fase electiva.

4 ¿Quiénes pueden celebrar el contrato de aprendizaje?

5 ¿Cuáles son las modalidades del contrato de aprendizaje?

6 ¿Qué empleadores están obligados a vincular aprendices?

7 ¿Quienes no están obligados a vincular aprendices?

8 ¿Quién selecciona los aprendices?

9 ¿Qué ocurre si un empleador incumple con la cuota de aprendices?

10 ¿Que retribución reciben los aprendices?

11 ¿los aprendices tienen derecho a prestaciones sociales?

12 Quienes son sujetos del contrato de aprendizaje?

13 Que actividades no constituyen contrato de aprendizaje?

14 Cuales son las formalidades del contrato de Aprendizaje?

15 Quien determina la cuota de aprendices en “HACEB” ubicada en

Copacabana? Porque?

16 Todos los trabajadores de “Electro controles” pueden ser tenidos en cuenta

para determinar la cuota de aprendices? Justifique su respuesta.


EJERCICIOS

La empresa de embutidos Lorenzani tiene 80 trabajadores,

 Cuántos trabajadores Sena debe vincular? porque sustente Jurídicamente.


 Si la empresa anterior decide no contratar esos aprendices, cuantos
salarios mínimos deberá pagar esa empresa al SENA, porque?
 Si decide vincular un número inferior de los aprendices que le corresponde,
por ejemplo tres (3), que debe hacer la mencionada empresa respecto a
ese aprendiz que obligatoriamente debe contratar?

2. Si la empresa MI GALLO FINO tiene 95 trabajadores; cuántos aprendices está


obligada a tener?

 Si tiene entre 101 y 109?


 Si tiene entre 122 y 128?

3. Si la empresa Zeuss tiene menos de 13 trabajadores, cuántos trabajadores


están obligados a vincular como aprendiz? Uno?; dos?; ninguno? Explique su
respuesta.

También podría gustarte