Está en la página 1de 7

CÓDIGO: SG-SST-PG-

008

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
VERSIÓN: 001

FECHA: 24/08/2017

Contenido
1. OBJETIVO...........................................................................................................2
2. ALCANCE...........................................................................................................2
3. DEFINICIONES...................................................................................................2
4. RESPONSABILIDADES.....................................................................................2
4.1. GERENCIA GENERAL.................................................................................2
4.2. JEFE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO..................................2
4.3. JEFE DE RECURSOS HUMANOS..............................................................3
4.4. RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO................3
4.5. TRABAJADORES.........................................................................................3
5. CONSIDERACIONES GENERALES..................................................................3
6. DESARROLLO DEL PROGRAMA DE CAPACITACION...................................4
6.1. NECESIDADES DE CAPACITACION..........................................................4
6.2. RECURSOS.................................................................................................5
6.3. FRECUENCIA..............................................................................................5
6.4. CAPACITACION BASICAS EN SST............................................................5
6.5. CAPACITACION AVANZADA......................................................................7
6.6. CAPACITACION POR PLANES DE FORMACION DE ARL.......................7
6.7. EVALUACION DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO........................7
6.8. VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA
CAPACITACIÓN Y ..................................................................ENTRENAMIENTO
8
7. ANEXOS.............................................................................................................8
VERSION 01

PROGRAMA DE CAPACITACION EN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA
13/12/2016

1. OBJETIVO.

Propender por el desarrollo de una adecuada cultura de prevención de riesgos,


generando cambios de actitud frente al desempeño laboral entre los trabajadores
en misión y directos de la empresa CONSTRUCCIONES SMART HÁBITAT S.A.S,
a través de procesos de capacitación y entrenamiento en temas de seguridad y
salud en el trabajo.

2. ALCANCE.

El presente programa de capacitación aplica para todos los trabajadores en misión


y personal directo de CONSTRUCCIONES SMART HÁBITAT S.A.S.

3. DEFINICIONES

Capacitación: Es toda actividad realizada en la organización, respondiendo a sus


necesidades que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas
del personal.

SST: Seguridad y salud en el trabajo

4. RESPONSABILIDADES

4.1. GERENCIA GENERAL

 Asignar los recursos necesarios para la implementación del programa de


capacitación
 Participar en el análisis de los indicadores del programa.
 Asistir a los procesos de capacitación aplicables al cargo.
VERSION 01

PROGRAMA DE CAPACITACION EN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA
13/12/2016

4.2. JEFE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

 Identificar las necesidades de capacitación conforme a las entradas definidas


 Definir los temas de capacitación de SST básicos
 Elaborar el cronograma inicial de capacitación.
 Gestionar los recursos humanos, logísticos y económicos para realizar las
actividades de capacitación.
 Realizar comunicación con los clientes para socializar y coordinar las
actividades de capacitación en SST.
 Hacer seguimiento al cumplimiento del cronograma de capacitación.
 Consolidar los indicadores del programa.
 Presentar los resultados de Indicadores del programa a la alta gerencia

4.3. JEFE DE RECURSOS HUMANOS

 Entregar anualmente al área de seguridad y salud en el trabajo los resultados


del proceso de evaluación de desempeño del personal.

4.4. RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Realizar y organizar las actividades de capacitación conforme al cronograma


establecido.
 Elaborar y enviar al área de seguridad y salud en el trabajo los indicadores del
programa.
 Apoyar los procesos de capacitación según cronograma y temas definidos.

4.5. TRABAJADORES

 Participar en las actividades de capacitación, que le sean notificadas.

5. CONSIDERACIONES GENERALES

 Todas las actividades de capacitación en SST que se realicen en la empresa,


deberá contar con el debido registro de asistencia a capacitación “SST-REG-
002”
VERSION 01

PROGRAMA DE CAPACITACION EN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA
13/12/2016

 En los centros de trabajo donde exista el responsable de SST asignado por EL


CONSTRUCCIONES SMART HÁBITAT S.A.S, se podrán hacer ajustes al
cronograma inicial anual, de acuerdo a las necesidades del centro de trabajo,
se deberá notificar estos cambios al Jefe de SST.
 Los responsables SST de los centro de trabajo deberán ajustar el Cronograma
de capacitación incluyendo temas específicos aplicables y definiendo periodos
de ejecución, recursos, población objeto.
 Para los centros de trabajo donde no existe responsable de SST asignado por
CONSTRUCCIONES SMART HÁBITAT S.A.S, se implementara el
Cronograma inicial anual y será responsabilidad del jefe de SST enviar el
cronograma al cliente para conocimiento y apoyo en la implementación.
 La jefatura de SST de CONSTRUCCIONES SMART HÁBITAT S.A.S, antes de
programar la capacitación definida en el cronograma, realizara acercamiento
con el cliente para informar y acordar temas logísticos.

6. DESARROLLO DEL PROGRAMA DE CAPACITACION

6.1. NECESIDADES DE CAPACITACION

Se detectan las entradas de necesidades de capacitación a través de la ejecución


de los procesos, los resultados de las evaluaciones de desempeño, la valoración
de las matrices de peligro, los requisitos legales en SST, los diagnósticos de
condiciones de salud de los trabajadores

La jefatura de SST de la empresa elabora un Cronograma Inicial de capacitación


cada año, teniendo en cuenta las anteriores entradas de necesidades. Las fechas
de ejecución de estas actividades deberán ser definidas por cada responsable
SST de CASAACTIVA.

6.2. RECURSOS

 HUMANOS

Lo conforman los facilitadores y expositores especializados en los temas SST, los


cuales podrán ser asesores externos de la ARL respectiva o proveedores
VERSION 01

PROGRAMA DE CAPACITACION EN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA
13/12/2016

externos. Así mismo los responsables de SST de CONSTRUCCIONES SMART


HÁBITAT S.A.S podrán apoyar actividades de capacitación de acuerdo al tema y a
las competencias.

  MATERIALES

Las actividades de capacitación se desarrollaran en ambientes adecuados


proporcionados por la empresa o por los clientes. La infraestructura podrá estar
conformada por sillas, mesas, tableros, marcadores, equipo video beam, portátil,
televisor, entre otros.

Para la formalización de algunas de las capacitaciones se podrán tramitar


certificados, encuestas de evaluación, material de estudio, etc.

 FINANCIERO

El monto de inversión de este plan de capacitación, será financiada con ingresos


propios presupuestados de la organización.

6.3. FRECUENCIA

Los procesos de capacitación se realizaran de manera mensual en la medida de lo


posible y serán grupales de acuerdo a los temas aplicables al cargo.

6.4. CAPACITACION BASICAS EN SST

Se establecen los siguientes temas de capacitación aplicables a los cargos de


CONSTRUCCIONES SMART HÁBITAT S.A.S

6.5. CAPACITACION AVANZADA

La empresa a través de la Gerencia General y/o Jefatura de SST podrán definir la


participación de algunos cargos en formaciones o capacitaciones avanzadas
VERSION 01

PROGRAMA DE CAPACITACION EN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA
13/12/2016

como son: Diplomados, cursos, seminarios entre otras, para ello se le solicitara al
trabajador asignado, que una vez termine el proceso de formación, solicite registro
o documento de certificación que acredite dicha capacitación, para que esta sea
archivada en hoja de vida.

Estas formaciones avanzadas podrán asignarse de acuerdo a la necesidad de la


empresa o como mecanismo de motivación.

Estas capacitaciones avanzadas deberán quedar registradas en el cronograma de


Inicial de capacitación.

6.6. CAPACITACION POR PLANES DE FORMACION DE ARL

La Jefe de SST, de la empresa periódicamente revisara los cronogramas de


capacitación ofrecidos por la ARL respectiva, en donde de acuerdo a necesidades,
podrá inscribir al trabajador respectivo a procesos Virtuales o presenciales,
dejando soporte del proceso de inscripción respectivo.

6.7. EVALUACION DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Para realizar la evaluación de la capacitación, el capacitador utilizara el registro


“Evaluación de la capacitación SST-REG-027”, en donde diligenciara cuatro (4)
preguntas, las cuales podrán ser preguntas abiertas, cerradas, de opción múltiple.

La evaluación será calificada de 1 a 5, siendo aprobado el trabajador que obtenga


una nota superior a 3 y no aprobado si tiene una nota inferior a 3, en cuyo caso se
deberá ejecutar una actividad didáctica o volver a realizar la capacitación para que
se garantice el completo conocimiento de la capacitación recibida.

Las evaluaciones de capacitación podrán ser grupales, también podrá recurrirse a


otras estrategias de evaluación, como talleres, preguntas aleatorias al grupo, en
todo caso todos los asistentes deberán participar en la evaluación de la
capacitación.
En caso que se otorgue un certificado por un ente externo, el trabajador deberá
entregar una copia del certificado al área SST de la empresa, para que sea
anexado a la Hoja de Vida correspondiente.

6.8. VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA CAPACITACIÓN


Y ENTRENAMIENTO
VERSION 01

PROGRAMA DE CAPACITACION EN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA
13/12/2016

Se tienen contemplados los indicadores de cumplimiento, efectividad de la


recepción y dominio de la información proporcionada estos son:

INDICADOR META FRECUENCIA


Cumplimiento ≤ 70% MENSUAL
Número de capacitaciones realizadas / Numero de
capacitaciones planeadas*100
Cobertura ≤ 70% MENSUAL
Número de Trabajadores capacitados / Número de
Trabajadores programados *100
Eficacia ≤ 70% MENSUAL
Número de personas que aprueban la evaluación /
Numero personas que presentan evaluación*100

También podría gustarte