Está en la página 1de 4

Michelle Dayanna Aguirre Cartagena

ID: 000716673
Comunicación Social y Periodismo
Comunicación escrita y procesos lectores II

MANIPULACIÓN MEDIÁTICA

NOAM CHOMSKY

ENSAYO

Avram Noam Chomsky es un lingüista, filósofo y activista estadounidense. Es profesor

emérito de Lingüística y es una de las figuras más destacadas de la lingüística en el siglo XX,

gracias a sus trabajos de teoría y ciencia cognitiva. Se caracteriza por tener una fuerte visión

crítica hacia las sociedades capitalistas y socialistas autoritarias y se define a sí mismo como un

anarquista o socialista libertario. Este lingüista estadounidense elaboró una lista de las “10

estrategias de manipulación” a través de los medios.

Anteriormente, se realizó una pequeña biografía acerca de Noam Chomsky quien es el autor

de la lista que describe las “10 estrategias de manipulación” a través de los medios. No nos es

indiferente el tema de la manipulación de medios ya que es algo que se vive en la actualidad; no

podemos negar el hecho de que la sociedad sigue ciega ante esto y que, por ello, los políticos o

capitalistas en general, generan estrategias efectivas para el control social como lo es la

distracción, la creación de problemas, la gradualidad, entre otros.


Michelle Dayanna Aguirre Cartagena
ID: 000716673
Comunicación Social y Periodismo
Comunicación escrita y procesos lectores II

¿Por qué hablamos de distracción como estrategia de manipulación en los medios de

comunicación? La pregunta es buena, la respuesta es mucho mejor; la distracción es la estrategia

PRIMORDIAL para la manipulación ya que, consiste en desviar la atención del público de los

problemas importantes como las decisiones políticas o temas nacionales a través de las múltiples

propagandas que muchas veces dan información insignificante. "Mantener la Atención del

público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin

importancia real. (Chomsky, 1979, p. 23).

También está la estrategia “problema-reacción-solución”, como ya sabemos, los medios de

comunicación más populares en Colombia son amarillistas, crean una situación para que se

genere una reacción en el público. Muchas veces dejan que se intensifique la violencia urbana

para que, el público genere una reacción igualmente violenta a fin de que pidan su “libertad” a

toda costa.

La siguiente estrategia es bastante sencilla, es la de gradualidad. Esta se basa en hacer que el

público acepte una medida inaceptable. Por ejemplo: El salario mínimo aquí en Colombia, no

alcanza a ser un ingreso decente y muchas veces no suple las necesidades de los trabajadores

gracias a los altos impuestos.

Existen otras siete estrategias de manipulación que igualmente son importantes:


Michelle Dayanna Aguirre Cartagena
ID: 000716673
Comunicación Social y Periodismo
Comunicación escrita y procesos lectores II

 La estrategia de diferir.

 Dirigirse al público como criaturas de poca edad.

 Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión.

 Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad.

 Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad.

 Reforzar la auto-culpabilidad.

 Conocer a los individuos mejor de los que ellos mismos se conocen.

Efectivamente, faltaron muchas estrategias por especificar, pero el ensayo se haría bastante

extenso y esa no es la idea principal.

Para concluir, se puede decir que en cuanto a las estrategias que propone Noam Chomsky

acerca de la manipulación de los medios mediáticos es una información certera porque en el

transcurso de los años, los avances no sólo de la tecnología, sino de los medios de comunicación,

y gracias a estos se podido conseguir un mayor control y poder social sobre los individuos,

incluso mayor que el control y poder que ellos ejercen en sí mismos.


Michelle Dayanna Aguirre Cartagena
ID: 000716673
Comunicación Social y Periodismo
Comunicación escrita y procesos lectores II

También podría gustarte