Está en la página 1de 29

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

INFORME DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL

1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. TÍTULO DEL PROYECTO
Campaña de difusión virtual consecuencias legales y morales que se pueden generar por no
cumplir con las disposiciones del estado de emergencia en la región de Tumbes

1.2. RESPONSABLE DEL INFORME


Bacalla Chávez Juan Manuel
1.3. NÚMERO DE BENEFICIARIOS (meta)
20 beneficiarios
1.4. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Provincia de Tumbes – Región Tumbes
1.5. TIEMPO DE DURACIÓN DEL PROYECTO
Un semestre académico

2. MARCO REFERENCIAL

2.1. DEFINICIONES CONCEPTUALES

Campaña:
“Julián Pérez Porto; Publicado: 2010. Actualizado: 2014”…Es el conjunto de actos que se
llevan a cabo con la intención de lograr un determinado objetivo. Las campañas pueden
desarrollarse desde la sociedad civil (a través de organizaciones no gubernamentales,
asociaciones de ciudadanos, etc.) o a través de partidos políticos.

Campaña virtual:
“María Merino publicado 2009”... Es cuando se hacen llamados telefónicos a clientes para
ofrecer algún producto o servicio, y la diferencia fundamental con los llamados habituales

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

que se hacen desde un call center, es que, no lo hace una persona, sino que es una voz con un
mensaje pre grabado. Ejemplo: Es común en época de elecciones recibir algún llamado de
algún candidato.

Consecuencias legales:

Las leyes se dan a conocer a todos los habitantes para que cumplan con lo que ordenan. La
consecuencia de no cumplir con las leyes es la aplicación de una sanción. Esto significa que
el incumplimiento tiene un efecto, generalmente negativo, para el infractor de la norma
(persona que no respeta la norma). (MarcadorDePosición1)

Disposiciones:
Una disposición normativa es una prescripción adoptada por una institución con autoridad
para establecer un tipo de normas. Esto es, una disposición con un significado jurídico que
expresa una norma jurídica. Las disposiciones normativas tienen rango de ley o carácter
reglamentario. (wikipedia, s.f.)

Estado de emergencia:
Plataforma Digital Única Del Estado Peruano: El estado de emergencia o de excepción es
uno de los regímenes de excepción que puede dictar el gobierno de un país en situaciones
excepcionales.

Este estado de emergencia se dicta, generalmente, en caso de perturbación de la paz o del


orden interno de un Estado, ya sea a consecuencia de catástrofes, brotes de enfermedades
contagiosas, graves circunstancias políticas o civiles que afectan e impiden la vida normal de
una comunidad, región o país.

Durante este llamado régimen de excepción, el gobierno hace la función de hacer una de
reserva del poder de restringir o suspender el ejercicio de algunos derechos ciudadanos en
virtud de la defensa o seguridad nacional. Los derechos restringidos pueden ser los relativos
a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y
de tránsito; en los sistemas democráticos, la Constitución prevé un papel del Parlamento en

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

su convocatoria y en su conclusión.1 Durante ese estado las fuerzas armadas de un país


pueden asumir el control de orden interno.

Covid 19:
La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto
más recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran
desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

Actualmente la COVID-19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.
(Red de Información de la OMS sobre Epidemias:, s.f.)

2.2. MARCO TEÓRICO


2.3 BASES LEGALES
Estado de emergencia derechos que se suspenden:
Derechos constitucionales cuyo ejercicio se suspende o restringe son:
✓ El derecho a la inviolabilidad de domicilio. Es decir, durante este estado de
emergencia, las autoridades no requieren la autorización de las personas para ingresar
a su domicilio, ni mandato judicial, ni que exista flagrancia para hacerlo.

✓ El derecho al libre tránsito en el territorio. Es decir, durante este estado de


emergencia, no se puede transitar por el territorio nacional, ni salir, ni entrar en él.

✓ El derecho a la libertad de reunión. Es decir, durante este estado de emergencia, no se


pueden realizar reuniones ni en locales privados o públicos, ni en plazas o vías
públicas.

✓ El derecho a la libertad y seguridad personal. Es decir, durante este estado de


emergencia, caben las detenciones sin mandato judicial ni exigencia de flagrancia.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Decreto supremo n° 044-2020-pcm:


Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias
que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19.
Decreto legislativo n° 1458:
(Decreto legislativo para para sancionar el incumplimiento de las disposiciones emitidas
durante la emergencia sanitaria a nivel nacional y demás normas emitidas para proteger la
vida y la salud de la población por el contagio del covid-19.

Artículo 4. Potestad fiscalizadora y sancionadora


✓ La Policía Nacional del Perú posee la facultad de fiscalizar el cumplimiento de la
legislación emitida en el marco de la Emergencia Sanitaria a nivel nacional, y la
declaratoria de Estado de Emergencia Nacional, dentro del territorio nacional.

✓ La Policía Nacional del Perú ostenta la potestad sancionadora para la aplicación de


multas administrativas, por el incumplimiento de la legislación emitida en el marco
de la Emergencia Sanitaria a nivel nacional y la declaratoria de Estado de Emergencia
Nacional.

Artículo 5. Infracciones
Constituyen infracciones administrativas las siguientes conductas:
✓ Desarrollar actividades económicas no consideradas de prestación y acceso esencial
previstas en el artículo 4 del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM.

✓ Circular por la vía pública, para la realización de actividades que no estén


contempladas en el numeral 4.1 del artículo 4 del Decreto Supremo N° 044-2020-
PCM. No están comprendidas en este supuesto las personas con autismo que, por su
condición, requieran salir, solas o en compañía de una persona, de sus domicilios;
siempre que sea absolutamente necesario y se les lleve a sitios muy cercanos a su
domicilio, sean breves, usen mascarilla y mantengan la distancia social de un metro
respecto de otra persona. Tampoco están comprendidas aquellas personas que salen a
atender las necesidades de sus mascotas, durante el periodo de aislamiento social,
siempre que se les lleve a sitios muy cercanos a su domicilio, sean breves, usen
mascarilla y mantengan la distancia social de un metro respecto de otra persona.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

✓ Circular por la vía pública sin contar con el respectivo pase personal laboral, en caso
corresponda.

✓ Circular con vehículo de uso particular sin la autorización emitida por el Ministerio
de Defensa o el Ministerio del Interior.

✓ No respetar la inmovilización social obligatoria desde 18:00 horas hasta las 04:00
horas del día siguiente a nivel nacional, y desde las 16:00 horas hasta las 04:00 horas
del día siguiente en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y
Loreto u otro horario que por norma especial se establezca.

✓ No respetar la inmovilización social obligatoria durante todo el día el día domingo,


durante el tiempo que dure el Estado de Emergencia Nacional, u otros días que por
norma especial se disponga.

✓ Desarrollar actividades sociales, recreativas, culturales, religiosas de aglomeración o


concurrencia masiva o no masiva en la vía pública.

✓ Circular por la vía pública sin usar la mascarilla de uso obligatorio.


✓ Salir más de una persona por familia, para la adquisición de víveres o productos
farmacéuticos.

✓ No respetar el mínimo de un metro de distancia obligatorio, formando


aglomeraciones en los establecimientos comerciales cuya apertura esté permitida.

✓ No contar o rehusarse a cumplir con la identificación dispuesta por los miembros de


la Policía Nacional o de las Fuerzas Armadas.

✓ Las multas a aplicarse serán desde 2% de la UIT hasta el 10% de la UIT, dependiendo
de la gravedad y serán fijadas en el reglamento del presente Decreto Legislativo.

Enfoque penal del estado de emergencia:


El incumplimiento de las medidas establecidas a través del D.S. N.° 044-2020-PCM, siempre
que supongan la superación de los diversos filtros de gravedad que exige cualquier

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

intervención del Derecho Penal, y que el hecho así realizado satisfaga cada uno de los
elementos del tipo legal, podría dar lugar a la configuración de alguno de los siguientes
ilícitos:

✓ Si un individuo sale de su casa para realizar cualquier actividad que no se encuentra


dentro de las permitidas por el D.S. N.° 044-2020-PCM, podría incurrir en el delito
de violación de medidas sanitarias (art. 292 del CP). La sanción prevista es la de
pena privativa de libertad no menor de seis meses ni mayor de tres años y la
imposición de noventa a ciento ochenta días-multa.

✓ Si un agente de la Policía Nacional del Perú o de las Fuerzas Armadas emite una
orden legítima, concreta y expresa contra un destinatario específico, a quien le
conmina a hacer o dejar de hacer algo, en el marco de las competencias asignadas a
través del D.S. N.° 044-2020-PCM, y el ciudadano no cumple con esta orden o se
resiste a su cumplimiento, incurrirá en el delito de resistencia o desobediencia a la
autoridad (art. 368 del CP), salvo que la orden desobedecida sea el acatamiento de
su propia detención. La sanción prevista para dicho ilícito penal es de no menos de
tres ni más de seis años de pena privativa de libertad.

✓ Si proporciono datos falsos en la tramitación de un pase de tránsito (PET) se


cometerá el delito de falsa declaración en procedimiento administrativo (art. 411
del CP). La sanción prevista es la de no menos de uno ni más de cuatro años de pena
privativa de libertad.

✓ El empleador que obliga a su trabajador a acudir al centro de trabajo, aun cuando la


empresa no se encuentra dentro de las actividades permitidas en estado de
emergencia, podría incurrir en el delito de atentado contra la seguridad e higiene
en el trabajo (art. 168-A del CP) una pena privativa de libertad no menor de uno ni
mayor de cuatro años y delito de trabajo forzoso (art. 168-B del CP) La pena
prevista para dicho ilícito penal será no menor de doce años ni mayor de quince años
de prisión y la imposición de doscientos a trescientos días-multa.

✓ Si una persona propaga el COVID-19 (o una enfermedad peligrosa o contagiosa para


la salud), conociendo que es portador de la misma, cometerá el delito de
propagación de enfermedades peligrosas o contagiosas (art. 289 del CP), que es

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

reprimido con pena privativa de la libertad no menor de tres ni mayor de diez años.
La sanción podrá intensificarse a no menos de diez ni más de veinte años de pena
privativa de libertad, si de resultasen lesiones graves para la salud o la muerte de una
persona, y el agente pudo prever aquel resultado.

3. MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Etapas Actividades Responsables Metas Conformidad

si No

Realización del primer producto Todos los integrantes 20 participantes


del proyecto
X

Identificación de la
problemática
Invitación a las personas que Todos los integrantes 20 participantes
participan en el proyecto
X

Taller para la elaboración y Todos los integrantes 20 participantes


contextualización del proyecto
sobre X

Exposición y simulación de Todos los integrantes 20 participantes


Elaboración de los registros de
asistencia, de los participantes X
Elaboración del
Proyecto de
Intervención Presentación del Proyecto sobre Todos los integrantes Un proyecto X
Campaña de difusión virtual.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Todos los integrantes 02 folleto (tríptico)


Elaboración de 01presentación power
materiales didácticos. point 01 video X

Todos los integrantes 20 participantes


Realización de reunión virtual
dirigido a los participantes sobre X
la Campaña

Ejecución del
Proyecto de Todos los integrantes 20 participantes X
Intervención Envío de materiales, a través de
los medios a los participantes de
la Campaña de difusión virtual

Todos los integrantes 20 cuestionarios


Aplicación de un cuestionario de
X
satisfacción dirigido a los
participantes sobre la Campaña de
difusión virtual.
Daniela Yanet, Rivera Un informe
Elaboración del Taller para la elaboración del Oyola.
informe final sobre el Proyecto de X
informe final

4. EFICACIA DEL PROYECTO

Para determinar la eficacia del proyecto de responsabilidad social, se procede al dividir las

actividades realizadas sobre las actividades planificadas, el resultado se multiplica por 100, el

resultado obtenido nos indica la eficacia del proyecto.

Se planificó 10 actividades entre las tres etapas, pero se cumplieron oportunamente con las 10,

todas se cumplieron tal como lo especifica el proyecto; en este caso presentamos los siguientes

resultados.

EP= 10 / 10 = 1 x 100 = 100

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

La eficacia del proyecto es del 100%, lo que significa que todas las actividades se cumplieron

oportunamente.

5. PROPUESTA DE MEJORA

Durante el proceso de la implementación del proyecto se nos presentaron algunas acciones como las
reuniones de todo el equipo de integrantes o responsables, para consensuar ideas y propuestas sobre
ejecución del proyecto. De tales acontecimientos, a través de la evaluación y reflexión conjunta se
ha propuestos algunos planes de mejora.

• Delegarnos las funciones de manera más específica.

• Prever los recursos y medios con mucha anticipación.


• Involucrar a todos integrantes en la realización del proyecto.

6. IMPACTO DEL PROYECTO EN LA POBLACIÓN SELECCIONADA

El grado de satisfacción e impacto a los estudiantes, con respecto a la implementación y


ejecución del proyecto fueron muy positivos, porque en todo el proceso de la ejecución de la
charla mostraron atención e interés por conocer el tema, no siendo solo recepcionistas pasivos de
la información, si no que con la participación activa de los asistentes (diálogos, preguntas,
aportes, ejemplos, casos, etc.) se pudo interactuar y construir los aprendizajes de manera
colaborativa, ello implica que fueron protagonistas en el desarrollo de la actividad, al recibir los
trípticos mostrando su satisfacción y agrado, sobre la Campaña de difusión virtual
consecuencias legales y morales que se pueden generar por no cumplir con las disposiciones
del estado de emergencia en la región de Tumbes

Trabajos citados

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

• (s.f.). cursosinea. (s.f.). Obtenido de cursosinea: www.cursosinea.conevyt.org.m


• Red de Información de la OMS sobre Epidemias:. (s.f.). Obtenido de Red de Información de
la
• OMS sobre Epidemias:: https://www.who.int/epi-win
• wikipedia. (s.f.). Obtenido de wikipedia: www.wikipedia

LINK BIBLIOGRAFICOS

• https://laley.pe/art/9390/el-estado-de-emergencia-en-los-tiempos-del-covid-19
• https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-legislativo-para-sancionar-
elincumplimiento-de-las-decreto-legislativo-n-1458-1865516-1/

• https://www.gob.pe/8663-como-prevenir-el-coronavirus
• https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/460472-044-2020-pcm
• https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-
acoronaviruses?gclid=CjwKCAjwmf_4BRABEiwAGhDfSa4cehvDiPm0cIvRQBJ2ZPUY8l
UrgehY4XFtvl7NZDCdtUSuYp_tvRoCRlcQAvD_BwE

• https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_emergencia
• https://sites.google.com/site/jojooa/crm/definicion-campana-virtual--que-es-una-
campanavirtual

• https://www.uv.es/legalskills/validez/en_qu_se_diferencia_una_norma_de_una_disposicin_n
o rmativa.html

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

ANEXOS

EQUIPO DE TRABAJO

1 CASTRO DÍAZ, MARICIELO

2 RICALDE MORAN, VANIA ( COORDINADORA)

3 RIVERA OYOLA, DANIELA YANET

4 OTINIANO LEON PEDRO

5 BACALLA CHÁVEZ JUAN MANUEL

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

LISTA DE PARTICIPANTES

Olivares Marchan Juan Erna Valencia Jair Wilfredo 24 de Junio


Ubicación: José siani Rugel Criollo s/n El Ubicación Geográfica: A.H.
Chaparral /Zorritos (Malvinas) – Tumbes.

Ricalde Moran Melissa Cordova Rojas Ricardo 24 de Junio


Ubicación geográfica: Urb. José Lihsner Tudela Ubicación Geográfica: A.H.
Mz. A lt 09 (Malvinas) – Tumbes.

Aguilera Bello Milagros Benavides Dioses Jonathan Zsaí, Ubicación


Ubicación Geográfica: Av. 28 de Julio 424 – Geográfica: Calle Luis
los pinos – Zorritos BANCHERO Roosi N°130 “EL
PACIFICO”

Ramirez Mogollón Carolina


Ubicación Geográfica: Bocapàn Nº 206 – Dioses Adrián
Zorritos Ubicación Geográfica: Andrés Araujo Morán
Mz 14 lt 25 – Tumbes
Teresa Torres María García wing
Ubicación Geográfica: Av. 28 de Julio s/n los Ubicación Geográfica: Barrió Bellavista Calle
pinos – Zorritos Grau 920 – Tumbes

Otiniano de Rumiche Lorena Maritza Ruiz Nima Danuzka Estefany, Ubicación


Ubicación Geográfica: Andrés Araujo Morán Geográfica: AA.HH. Los
(Puyango) –Tumbes. Cibeles pasaje “LAS ORQUIDEAS”

Dioses Gómez Rebeca Sarita. Ubicación Castro Steveb


Geográfica: Pampa grande – Cercado de Ubicación Geográfica: 24 de junio Mz C lt 25
Tumbes. Tumbes

Otiniano León Martha Isabel, Ubicación Rivera Oyola Carlos


Geográfica: Andrés Araujo Morán (Puyango) – Ubicación Geográfica: Zarumilla- calle Tumbes
Tumbes. Mz A LT 8 – Tumbes

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

LISTA DE PARTICIPANTES

Chávez Cornejo Wilmer Juan Pier, Sánchez Nallely


Ubicación Geográfica: Zarumilla Ubicación Geográfica: Puerto Pizarro, Zoila
Calle Lizardo Montero la A LT 10 – Huertas Mz E lt 9 2da etapa – Tumbes
Tumbes

Oyola Mendoza Yanet Clavijo jennifer


Ubicación Geográfica: Zarumilla – Calle Pozo Ubicación Geográfica: AAHH los Jardines Nº
MZ A LOTE 10- Tumbes 101 - Tumbes

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

VIDEO QUE CONSTA DE 8:34 MINUTOS

DIAPOSITIVA

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

FOLLETOS

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

GRAFICO S

1.- ¿Sabes que es el covid 19?

PREGUNTA N°01

20

15 SI
10 NO
5

0
SI NO

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

INTERPRETACION: De las 20 personas encuestadas el 100% respondió SI saben que es el covid


19.

2.- ¿Tiene conocimiento en qué consiste el estado de emergencia?

PREGUNTA N°02

20
15 SI
10 NO
5
0
SI NO

INTERPRETACION: De las 20 personas encuestadas el 100% respondió SI tienen conocimiento


en que consiste un estado de emergencia.

3.- ¿Sabe que derechos se restringen en un estado de emergencia?

PREGUNTA N°03

SI NO

20

0
SI NO

INTERPRETACION: De los 20 participantes que es el 100% respondieron que SI saben que


derechos se restringen.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

4.- ¿Sabes, que medidas de protección tomar para prevenir el Covid 19?

PREGUNTA°04
N

SI NO

20

0
SI NO

INTERPRETACION: De las 20personas encuestadas el 100% respondió SI tienen conocimiento


de las medidas de protección tomar para prevenir el Covid 19.

5.- ¿Sabes que personas son más vulnerables al Covid 19?

20
18
16
14
Axis Title

12
SI
10
8 NO
6
4
2
0
SI NO

PREGUNTA N° 05

NTERPRETACION: De las 20 personas encuestadas el 100% respondió SI tienen conocimiento de


quienes son las personas más vulnerables al covid 19.
6.- ¿Sabes cuáles son las consecuencias legales por el incumplimiento del estado de
emergencia?

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

20
18
16
14
Axis Title

12
SI
10
8 NO
6
4
2
0
SI NO

PREGUNTA N° 06

INTERPRETACION: De los 20 participantes que es el 100% respondieron que SI saben cuáles


son las consecuencias legales por el incumplimiento del estado de emergencia.

CAPTURAS DE PANTALLA

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

CAPTURAS DE PANTALLA

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

CAPTURAS DE PANTALLAS

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

CAPTURAS DE PANTALLAS

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

CAPTURAS DE PANTALLA

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

CAPTURAS DE PANTALLA

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

CAPTURAS DE PANTALLA

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

EVIDENCIAS DE LA EJECUCION DEL PROYECTO

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe

También podría gustarte