Está en la página 1de 5

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

INFORME DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL

1. Información general

1.1. Título del proyecto:

“Charla informativa derechos que quedan suspendido durante el estado de

emergencia decretado por el gobierno nacional ante la Covid 19”.

1.2. Responsable del informe:

Oswaldo Romario Ulloa Ramos.

1.3. Número de beneficiarios (meta):

60

1.4. Población con la que se ejecutó el proyecto:

Población Vulnerable Seleccionada Intencionalmente.

1.5. Lugar de ejecución del proyecto

Provincia del Santa – Región Ancash.

1.6. Tiempo de duración del proyecto:

Inicio del proyecto: 28 de marzo del 2021

Termino del proyecto: 27 de junio del 2021

2. Marco referencial

2.1. Definiciones conceptuales.

 Estado de emergencia.- es uno de los regímenes de excepción que

puede dictar el gobierno de un país en situaciones excepcionales.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
 Covid 19.- Es un virus que se transmite principalmente a través de las

gotículas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o

espira.

 Pandemia.- es una enfermedad contagiosa que se propaga

rápidamente en una población determinada, afectando

simultáneamente a un gran número de personas durante un periodo

de tiempo concreto.

 Régimen de excepción.- es un mecanismo contemplado en la

legislación de un país para afrontar situaciones extraordinarias y

graves que incluye mayores poderes para el Gobierno o las fuerzas

armadas y la suspensión o restricción de algunos derechos

fundamentales.

 Derechos Constitucionales.- son aquellos incluidos en la norma

constitutiva y organizativa de un Estado generalmente denominada

Constitución que se consideran como esenciales en el sistema

político y que están especialmente vinculados a la dignidad humana.

 Aislamiento Social.- se presenta cuando una persona se aleja

totalmente de su entorno de manera involuntaria aunque pueda

pensarse lo contrario.

 Inmovilización Social Obligatoria.- es una medida más restrictiva que

el aislamiento social, porque obliga a las personas a permanecer en

casa en un determinado horario sin poder salir para ninguna actividad,

salvo que fuera una emergencia.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
2.2. Marco teórico.

El estado de emergencia es en principio un régimen de excepción se

encuentran regulado en el artículo 137° de la constitución política del Perú.

Es una medida excepcional que permite al Gobierno a asumir plenos

poderes durante todo el territorio. Sólo puede ser decretada en caso

de perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe o de graves

circunstancias que afecten la vida de la Nación por un plazo máximo de 60

días. Actualmente, está fijado hasta el 30 de junio.

Durante la vigencia de esta medida, quedan restringidos los derechos

constitucionales relacionados con la libertad y la seguridad personal, la

inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión y de circulación en

territorio nacional.

• El derecho a la inviolabilidad de domicilio. Es decir, durante este

estado de emergencia, las autoridades no requieren autorización de las

personas para ingresar a su domicilio, ni mandato judicial, ni que exista

flagrancia para hacerlo.

• El derecho al libre tránsito en el territorio. Es decir, durante este

estado de emergencia, no se puede transitar por el territorio nacional, ni salir,

ni entrar en él.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
• El derecho a la libertad de reunión. Es decir, durante este estado de

emergencia, no se pueden realizar reuniones ni en locales privados o

públicos, ni en plazas o vías públicas.

• El derecho a la libertad y seguridad personal. Es decir, durante este

estado de emergencia, caben las detenciones sin mandato judicial ni

exigencia de flagrancia.

• Circular por la calle sin pase laboral, si corresponde. Multa: S/ 264.00

• Salir de casa durante el aislamiento social obligatorio, por motivos

distintos a comprar víveres o medicinas, trasladar a un centro médico

personas cuya vida corre peligro, acudir al banco para cobrar un subsidio

económico por coronavirus, retornar a tu lugar de residencia habitual, o para

una salida corta cerca de casa por máximo 1 hora. Multa: S/ 220.00

• Circular por la vía pública sin usar la mascarilla de uso obligatorio.

Multa S/ 352.00

• Desobedecer la disposición de una persona por familia para adquirir

víveres o productos farmacéuticos. Multa: S/ 220.00

• No respetar el metro de distancia obligatorio, o formar aglomeraciones

en los mercados o supermercados cuya apertura está permitida. Multa: S/

88.00

• Circular con vehículo particular por motivos diferentes a los permitidos

por el Decreto Supremo 046-2020-PCM, y regulados por el Ministerio del

Interior (Mininter) y el Ministerio de Defensa (Mindef). Multa: S/ 352.00

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
• Salir de casa durante la inmovilización social obligatoria. S/ 440.00

• Si incumples lo dispuesto en las normas emitidas por el Gobierno para

regular el estado de emergencia por coronavirus, recibirás una sanción

económica aplicada por un integrante de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Esta multa puede ir desde los S/ 88.00 hasta los S/ 440.00, según el Decreto

Legislativo Nº 1458, sin afectar otras sanciones que puedan derivar de la

falta que cometas. En el estado de emergencia regulado en el artículo 137°

de la constitución política del Perú restringe los siguientes derechos.

3. Matriz de evaluación del proyecto

4. Eficacia del proyecto

5. Propuesta de mejora

6. Impacto del proyecto en la población seleccionada

7. Referencias: Según corresponda a la carrera profesional

8. Anexos: Considerar capturas de pantalla, relación de estudiantes participantes,

relación digital de asistencia de los pobladores beneficiarios, enlace de video según

corresponda.

Jr. Tumbes 247 – Chimbote, Perú


Teléfono: (043)343444
Web Site: www.uladech.edu.pe

También podría gustarte