Está en la página 1de 3

Actividad 1 – Definición de Psicología

Presentado por:
Valeria Mejía Ramírez
Karen Catalina Jaramillo Zabaleta
Nayibis Mendoza Pérez
Jose Felipe Quintero Morelo

Docente:
Margarita Ahumada

Corporación Universitaria Iberoamericana


Introducción a la Psicología
Psicología – primer semestre
2019
Definición de Psicología: La Psicología es una ciencia social que estudia y analiza los procesos
mentales, las emociones y los procederes tanto de un sujeto con otros y animales con otros
animales. La psicología también permite estudiar y entender el conjunto de características
psíquicas de una persona, es decir su personalidad para mediante de ella percibir como actúa una
persona y porque lo hace de esa manera.
¿Es la Psicología una profesión?
La psicología sí es una profesión ya que etimológicamente está representada como la ciencia del
alma y los psicólogos son los profesionales encargados de aplicar sus conocimientos hacia la
terapia psicológica y además de esto dan la posibilidad y ayuda de encontrar recursos que
contribuyen a resolver situaciones en las cuales se puede ver envuelta una persona, aunque se
particulariza debido a que tiene muchos campos de aplicación, ya que en diferentes ámbitos
ejerce conocimientos y roles distintos.
¿Qué características tiene en común la Psicología con otras profesiones?
Podemos decir que hay varias características en común con profesiones donde se trabaja con el
entendimiento del ser como en la psicología, debido a que se comparten muchos lineamientos y
teorías de trabajo que permiten tener puntos de encuentro y apoyo para el ejercicio de sus
actividades. la psicología sirve de apoyo y de complemento a muchas profesiones que necesitan
su punto de vista para tomar decisiones, lo cual evidencia que se comparten características.
¿Es la Psicología una disciplina?
Sí, lo que hace a la psicología una disciplina es que se encuentra en diferentes ámbitos de la vida
como lo laboral, deportivo, familiar, jurídico y demás y en estas siempre se busca analizar
nuestro comportamiento, reacciones para por medio de métodos científicos demostrar que
existen leyes y principios demostrados científicamente que explican cómo una persona aprende
ciertos comportamientos o reacciones y cómo por medio de la intervención psicológica pueden
ser eliminados o modificados.
¿Qué clase de disciplina es?
Es una disciplina científica ya que busca el conocimiento por medio de métodos científicos como
lo son, la hipótesis, método inductivo, deductivo, entre otros, lo que permite afirmar que sus
posturas y teorías se pueden comprender y demostrar.
¿Qué características tiene en común la Psicología con otras disciplinas?
Las características comunes son el enfoque que tienen hacía los aspectos relevantes de la vida, la
postura sobre como se percibe el ser y como se desarrolla en la sociedad. Muchas disciplinas
toman sus decisiones o ejecutan sus métodos basados en estos principios que son el
comportamiento humano y todos los componentes que intervienen en esta que puedan o no
afectar los ámbitos de la vida, es decir muchas disciplinas estudian el ser con diferente enfoque
como biológico, mental, social, histórico, pero todos con el fin de explicar y entender el porque
de nuestro comportamiento.
Referencias:
- Morris, Ch. G. y Maisto, A. A. (2005). Psicología (Duodécima edición). México: Pearson
Educación. (Cap. 1). páginas 2-45.
https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/86ac7ac5dc9cd7757787b9aaad6cad57.pdf
"Psicología". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto de. Disponible en:
https://concepto.de/psicologia-3/

También podría gustarte