Está en la página 1de 10

INTEGRANTES: CURSO:

Dávila Flor
Giraldo Arias Carol Electivo IV
Gutiérrez Ángeles Ruth
Hiuguay Gamba Anallelhi DOCENTE:
Izaguirre Valiente Sharomy
Ramos Zegarra Milagros Jessica Riccer
Romero Felipa Erika AcostaCHIMBOTE –
Rodriguez Torrealva
Nahamy
PERU
CICLO:V
Ventura Cisneros Alexandra 2019
LOS TITERES COMO RECURSO
EDUCATIVO
FUNDAMENTACIÓN

Una de las estrategias o herramientas que debemos


utilizar para favorecer en los niños el lenguaje
“Los títeres favorecen en ocasiones la expresión expresivo son los títeres, aquellos personajes
de los niños. Por su intermedio dialogan con los fantásticos que nos trasladan a un mundo nuevo, al
demás, expresan sentimientos, canalizan mundo del arte, de los sentimientos, de las
emociones, asumen roles.” emociones, de los pensamientos, de las palabras y
gestos, al mundo de la literatura y de la plástica...

Es necesario que recordemos que la


sensibilidad estética visual se desarrolla en
los niños desde muy pequeños y debe ser
objetivo del nivel inicial enriquecerla.
El aprender a observar enriquecerá los
posibles diálogos e intercambios con los
títeres.
Introduce en el presente apartado al
títere en el plano educativo, se abarcarán
TITERE COMO MEDIO aspectos como el acto de educar y
DIDACTICO experiencias nacidas de él tanto en el
mundo como en Chile, las que se vierten
de lleno en su valor como medio
didáctico.

“No sólo debe haber conocimiento, sino


reconocimiento, sin el cual no hay
TITERE EN EL ACTO DE verdadero aprendizaje” (Freire; 1961)
EDUCAR Es el diálogo el elemento indispensable
en el acto de educar, donde la crítica y la
creatividad tienen un gran definido
acercamiento con lo planteado
Los títeres como recurso didáctico son
utilizados:
v Para captar la atención del niños.
v Como técnica para la expresión plástica (confección de títeres).
v Para representar historias que dejen moralejas alusivas a
problemáticas puntuales.
• El títere como orientador de conductas: Mediante
una
obra en la cual se aborde un tema de violencia o
agresión, de esta manera sensibilizar a niños y niñas
en cuanto a patrones sociales de conducta
• El títere como vencedor de conflictos
intrínsecos: Mediante la representación de un menor
que tiene miedo a la oscuridad y otro que no quiere
quedarse sin su mamá en un salón, se le puede
demostrar a niños y niñas como vencer al miedo y
superar ese conflicto.
Según Solé (2006), considera al títere como un recurso pedagógico
importante donde el niño estimula su imaginación y creatividad., es
una forma efectiva de facilitar la sociabilidad del niño, al jugar en
grupo, tanto en la escuela como en el entorno familiar. Por otra parte,
el títere es también una herramienta terapéutica emocional, traspasa
sus emociones al títere que tiene en su mano, y en ese proceso pone en
la boca del personaje sus propios sentimientos, ayudando así a padres
y docentes a conocer su mundo interior, y detectar cosas importantes
como celos, enojo, pérdida, soledad, para poder ayudarle, en caso de
que sea necesario, de una manera eficaz.
Por otra parte Navarro (2008), afirma que los títeres son uno de los
pocos recursos que estimulan al mismo tiempo los tres canales de
percepción (auditivo, visual y kinestésico) que permiten el aprendizaje
en el niño.
IMPORTANCIA

Los títeres son muy valiosos, ya que a través de ellos se


pueden expresar ideas, sentimientos, así como
representar hechos de la vida diaria. Radicará en el
proceso que protagonizará cada niño al realizar sus
propios títeres, manipularlos ensayando diferentes
movimientos, interactuar con los títeres de sus
compañeros, improvisar diálogos, pensar en un guion
asistido por la docente, dramatizar cuentos.
Pensando en estas criaturas tan pequeñas, surge
especialmente el teatro de títeres o teatrillo, que puede
ser un medio de sobreponerse y adquirir soltura en la
dramatización, les brindan la oportunidad de crear en su
mente y con sus manos, diferentes situaciones, que los
ponen en contacto con el medio artístico; sus
posibilidades educativas son numerosas. 
BENEFICIOS
DESARROLLA LA CREATIVIDAD Y LA
IMAGINACIÓN
INCREMENTAN LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN

EDUCA EN VALORES

SON JUGUETES SENCILLOS DE CREAR POR


EL PROPIO NIÑO
APRENDER JUGANDO

FAVORECEN LA EMPATÍA
CONCLUSIONES

NO SÓLO ENSEÑAN AL NIÑO AYUDAN A LOS NIÑOS MÁS


LAS MARIONETAS SON UN TÍMIDOS A ACOMUNICARSE, YA
MEDIANTE EL JUEGO, SINO QUE
ELEMENTO PEDAGÓGICO Y QUE LA MARIONETA, FACILITA LA
ADEMÁS, TRANSMITEN VALORES
EDUCATIVO MUY BUENO COMUNICACIÓN TANTO VERBAL
Y MORALES A LOS NIÑOS. 
COMO NO VERBAL.

También podría gustarte