Está en la página 1de 3

RAZONAMIENTO

“UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN” MATEMÁTICO


CENTRO PREUNIVERSITARIO

CICLO VERANO 2020-III FRACCIONES Y PORCENTAJES

FRACCIONES  Tres veinteavas parte


 1,5 de cada 10
 12 de cada 80
Una fracción es una forma de representar la  15 de cada 100
división de dos números. Se representa  0,15 de 1
escribiendo el dividendo arriba de una línea y  Con los porcentajes podemos hacer
el divisor debajo de ésta. comparaciones sin necesidad de conocer las
cantidades totales.

Tipos de fracciones:
TANTO POR CIENTO:
 Fracción propia: cuando el numerador es
menor que el denominador. El porcentaje o tanto por ciento es una
 Fracción impropia: cuando el numerador
forma de indicar una proporción tomando
es mayor o igual que el denominador.
 Fracción mixta: es un número entero escrito como referencia al número 100.Escribimos
junto a una fracción. el porcentaje n% (n por ciento) para
referirnos a la proporción n de cada 100.
 Dos fracciones son equivalentes cuando
representan al mismo número, aunque sus
numeradores y denominadores sean distintos. Por ejemplo, si el 40% de los alumnos de una
clase son rubios, significa que por cada 100
Simplificación de fracciones: alumnos, 40 de ellos son rubios. Pero esta no
significa que haya 100 alumnos. Entonces:
Dada una fracción, para encontrar su fracción
equivalente irreductible tenemos que simplificarla (o  Si hay 100 alumnos, 40 de ellos son rubios.
reducirla) al máximo. Hay tres métodos para
simplificar fracciones:  Si hay 200 alumnos, 80 de ellos son rubios.
 El primero consiste en dividir numerador y
denominador por su máximo común divisor  Si hay 50 alumnos, 20 de ellos son rubios.
(MCD).
 El segundo, en escribir el numerador y el
denominador como productos para eliminar o CALCULO DE PORCENTAJE:
tachar los factores comunes;
 El tercero, en dividir sucesivamente numerador Un porcentaje es siempre una relación de
y denominador por el mismo número;
proporcionalidad directa, así que sólo tenemos
PORCENTAJES que aplicar una regla de tres simple.

El porcentaje es la forma más habitual de Explicamos dos métodos para calcular


representar una proporción en cualquier porcentajes: aplicar una regla de tres o multiplicar
ámbito, razón por la que tenemos que por un decimal.
aprenderlo. Un porcentaje expresa una
proporción, es decir, expresa una parte de un
Regla de Tres:Para aplicar una regla de tres,
total.
siempre identificamos el total con el
porcentaje 100%. 100%
Veamos un ejemplo con distintas formas de
expresar una misma proporción.
Multiplicar por un decimal: Multiplicamos el
Ejemplo: total por un número decimal,que es fracción .
La cantidad de mujeres socias del club de Leones Como podemos calcular rápidamente el
es 1455 de 9700, cifra que podemos expresar con
número decimal de un porcentaje, no hace
las siguientes proporciones:
falta escribir la tabla cada vez.
 15%
RAZONAMIENTO
“UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN” MATEMÁTICO
CENTRO PREUNIVERSITARIO

CICLO VERANO 2020-III FRACCIONES Y PORCENTAJES

Práctica 06 hacen un pedido de los 7/8 de lo que le queda,


pero antes de servir este pedido se le inutilizan
1. Paul emplea 2/5 del día para trabajar; 1/7 del día 240 libros y por lo tanto, enviando todos los libros
en comer y los 3/7 del día los emplea para dormir. útiles que le quedan, sólo cubre los 4/5 de la
¿Qué fracción del día lo dedica a otras cosas? cantidad pedida. ¿Qué cantidad de libros se
a) 5/35 b) 3/35 c) 1/35 d) 2/35 e) 8/35 vendieron?
a) 2000 b) 3000 c) 1760 d) 3520 e) 2240
2. Ana reparte la torta de su cumpleaños de la
siguiente manera: 10. Tres hermanos se reparten una herencia, pero
La mitad entre sus amigos y amigas. antes que se lea el testamento se reparten de la
La quinta parte entre sus hermanos y tíos. siguiente forma: La octava parte al primero, la
La sexta parte entre sus sobrinos y el resto para sexta parte al segundo y el resto al tercero,
ella. ¿Qué parte de la torta le toca a Ana? después que se lee el testamento el primero le da
a)2/15 b)1/15 c)3/15 d) 4/15 e) 5/15 al tercero 2/3 de lo que tiene y el tercero le da al
segundo las ¾ partes de lo que ha recibido hasta
3. Gael tiene cierta cantidad de dinero y gasta la ahora. ¿Qué fracción le toca al segundo?
cuarta parte, luego gasta la quinta parte de lo que a) 72/96 b) 71/96 c) 73/96 d) 61/96 e) 17/96
queda y por último regala la sexta parte de lo que
queda, quedándose con s/.90 ¿Cuánto le hubiese 11. Dos agricultores A y B tienen respectiva-mente 9 y
quedado si solo gastaba la novena parte? 5 hectáreas de terreno que desean sembrar.
a) 140 b) 130 c) 145 d) 160 e) 135 Cuando ya habían sembrado 2/7 de cada
propiedad, contratan a un peón; y a partir de
4. Gaste los 2/7 de lo que no gasté y aun me queda entonces cada agricultor trabajó en la mitad de lo
S/.45 más de lo que gasté, más de lo que gasté, que faltaba. ¿Cuánto debe aportar cada agricultor
¿Cuánto tenía? para pagar al peón, si en total deben pagarle 140
a) 70 b) 75 c) 81 d) 30 e) 80 soles?
a)120 ; 20 b)110 ; 30 c)100 ; 40 d) 90 ; 50
5. Después de sacar de un tanque 1600 litros de
agua, el nivel de la misma descendió de 2/5 a 1/3 12. En un salón de la academia sólo asisten a un
¿cuántos litros habrá que añadir para llenar el examen los 2/3 de los alumnos, y de éstos
tanque? aprueban los 3/7 ; si los desaprobados son 24.
a)3200 b) 4800 c) 24000 d) 16000 e) 12000 ¿Cuántos alumnos hay en dicha aula?
a) 24 b) 23 c) 36 d) 63 e) 96
6. Un cilindro se encuentra lleno hasta sus 5/6 se
consumen 3/8 del líquido. Hallar la capacidad de 13. Lucrecio muere dejando en su testamento una
la parte vacía del cilindro. herencia de S/. 84 000 a un hermano que se halla
a) 23/48 b) 25/48 c) 5/16 d) 11/24 e) 13/48 en el extranjero y del cual no ha tenido noticias
desde hace mucho tiempo. El testamento contiene
7. En la mitad de un terreno se siembra camote, en la la siguiente cláusula: Si mi hermano tiene una
tercera parte del resto se siembra papa y en las hija, dejo para ella los 2/3 de la herencia y 1/3
2/7 partes de lo que queda se siembra maíz. para el padre: pero si tiene un hijo a éste le tocará
¿Qué fracción del terreno no sembrada con papa, 1/3 de la herencia y los 2/3 para el padre. Sucede
quedó sin sembrar? que el hermano de Francisco tiene un hijo y una
a) 2/7 b) 3/7 c) 5/16 d) 7/24 e) 2/48 hija. ¿Cómo debe hacerse la repartición? Indicar
cuánto le corresponde al padre.
8. Un comerciante ahorró S/. 54,000 durante 5 años, a)S/.12,885 b)S/.13,000 c)S/.48,000 d)S/.8,900
sabiendo que el segundo año ahorró 2/9 más
sobre lo que había ahorrado el primer año, que el 14. Cierta tela después de lavada se encoge 1/5 de su
tercer año ahorró S/. 12,885, que el cuarto año longitud y 1/6 de su ancho. ¿Cuántos metros
ahorró 1/11 menos que lo que había ahorrado el deben comprarse para que después de lavada se
segundo año y que el quinto año ahorró lo que el disponga de 96 m2, sabiendo que el ancho
segundo más S/.115. Determinar lo que ahorró el original es 80 cm.
primer año. a) 160 m b) 200 m c) 180 m d) 220 m e) 240 m E
a)S/.12,885 b)S/.13,000 c)S/.9,000 d)S/.8,900
15. En una oficina ¼ de los trabajadores son hombres,
9. Una librería tiene para la venta un cierto número de ½ de las mujeres son solteras, 3/5 de las casadas
libros. Vende primero las 3/5 partes y después le son rubias, 3/7 de los hombres son casados y sólo
RAZONAMIENTO
“UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN” MATEMÁTICO
CENTRO PREUNIVERSITARIO

CICLO VERANO 2020-III FRACCIONES Y PORCENTAJES

1/3 de éstos tienen hijos. Si además se sabe que


1/5 de las rubias casadas tienen hijos y que éstas
son 189. ¿Cuántos son los hombres casados que
no tienen hijos?
a) 200 b) 150 c) 300 d) 180 e) 400

16. A es el 25% de C y B es el 40% de C,¿ Qué parte


de B es A?
a) 5/8 b) 3/8 c) 8/5 d) 8/3 e) ½

17. En una granja de aves, el 40% corresponde a


Gallinas. Si se ha vendido el 20% de gallinas. ¿En
qué porcentaje ha disminuido el número de aves?
a) 10% b) 6% c) 8% d) 12% e) 7%

18. Una urna contiene bolas rojas,negras y blancas.El


20% son rojas, el 35% son negras y hay 36
blancas.El número de bolas que contiene la urna
es:
a) 70 b) 100 c) 30 d) 80 e) 75

19. La edad de Julio es el 60% de la edad de su


papá; la edad de su hermano es el 60% de la de
él.Luego la edad de su hermano con respecto a
la edad de su papá es:
a) 30% b)36% c) 28% d) 12% e) 37%

21. Del total de conferencistas, el 60% son mujeres.De


ellas el 30% disertan por primera vez; mientras
que de los varones, el 50% lo hace por primera
vez.El porcentaje de conferencistas que lo hace
por primera vez es:
a) 38% b)42% c) 28% d) 45% e) 35%

22. Un lote de Artefactos se vende así: el 20%


ganando el 20% de su precio de costo, la mitad
del resto ganando el 40% de su precio de costo,
finalmente se vende el resto con una pérdida de
25%.Si en la venta total se ganó 125 soles.
¿Cuánto costó el lote artefactos?

a) 700 b) 1000 c) 1030 d) 1250 e) 1150

También podría gustarte