Está en la página 1de 1

EMPRENDIMIENTO A TRAVES DEL CONCEPTO AUTONOMO DE DIFERENTES AUTORES.

SHUMPETER. 1950. CITADO EN NUENO 2009. El emprendedor innova mediante la introducción de


nuevos productos o la mejora de productos existentes, mediante la apertura de un nuevo
mercado.

DAVID MCCLELLAND Y PETER DRUCKER. 1960. Emprendedor como un innovador.

CLASICOS.

STEVENSON. NUENO 2009. Lo relaciona con 5 ejes, la orientación básica o estratégica, su


compromiso con la oportunidad, con los recursos, su actitud frente al control de los recursos y su
enfoque administrativo.

RICHAR CANTILLON. SIGLO XVIII, FRANCIA. Introdujo el concepto de emprendedor como


entreperneur, como el individuo que asume los riesgos en condiciones de incertidumbre
disolviendo los productores de lo económico en contratados y los que reciben ganancias variables.

MODERNOS.

JEFFRY TIMMONS. VALERA 2008. Espíritu empresarial como habilidad de crear y construir al go
dela nada.

CONTEMPORANEO.

MICHAEL MORRIS. 1998. El emprendimiento de una disciplina formal, no hay teoría universal.

DONALD F. KURATKO. 2008. El emprendimiento es un proceso dinámico de visión, cambio y


creación. Con energía y pasión a través de la implementación de nuevas ideas.

En mi propia opinión me gusta como lo presenta el autor MICHAEL MORRIS, No todos nacemos
con una disciplina que no habla de disciplina y esfuerzo.

LEIDY JHOANA RAMIREZ BUENO.


CONTADURIA PUBLICA.

También podría gustarte