Está en la página 1de 2

INFRAESTRUCTURA

La infraestructura de las instalaciones para la producción de cerdos, deben ser acordes con
la edad y la finalidad del Animal, con recomendaciones básicas como deben de estar en
lugares no poblados, preferiblemente en terrenos elevados, secos con cantidad de agua
suficiente, y protegidas de los factores climatológicos y sus gentes como el frio y calor.

36.5 m Sala de

inseminac
maternidad
Sala de

154
6m

m
ión Área para el
Destino final de
62 m macho
reproductor material composta do
5m2

Port
ón
27.3 m
Área de
crecimiento

12 m 79.9 m
engorde
79.9
destete y
Área de

1 hectárea
m

Bodega Bodega
15 m2 15 m2

1 hectárea

Sala de inseminación: En este espacio se puede mantener un máximo de 10 hembras por


corral, es recomendable el uso de comederos individuales y bebederos automáticos en
razón de uno por cada 10 cerdas, en un área de cada corral 30 m2, área total (62 m
horizontal, 154 m vertical)

Comederos
Pasill

30 m
o

Puerta 1
Bebedero 5
4
m

30 m
6
2
36.5m

m
Sala de maternidad: Determinando que nuestro proyecto está basado con la producción de
100 hembras, pero como se insemina cada 15 días contaremos con 26 sala de maternidad,
en un área de cada sala 2 m de ancho por 2.5 m de largo, área total (6 m de ancho, 36.5 m
de largo)

Comedero
bebedero

2.5 m
6m

Puerta

2m
Área de engorde: En este espacio se puede mantener 26 cerditos, en esta fase se contara
con 10 áreas con una área de 26 m2 c/u, área total (12 m de ancho, 79.9 m de largo)

Comedero

Bebedero

Pasillo
26m 13
26 cerdos 4
m

Puerta

26 m 5
4

Área para el macho reproductor: Los corrales son rectangulares


m con un área de 5 m2,
con paredes de 1.2 a 1.4 m de alto, provistos de un comedero de canoa de 0.5 m de
largo.

Comedero

Bebedero
5m
Puerta

5m

También podría gustarte