Está en la página 1de 18

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA – REGIONAL BOYACÁ

CENTRO INDUSTRIAL DE MANTENIMIENTO Y MANUFACTURA – SOGAMOSO

TABLA DE ANÁLISIS DE PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA RECONOCIMIENTO DE APRENDIZAJES PREVIOS

DENOMINACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN

CÓDIGO Y VERSIÓN DEL DURACIÓN TOTAL PROGRAMA DURACIÓN ETAPA LECTIVA DURACIÓN ETAPA
PROGRAMA PRODUCTIVA
223310 24 Meses 18 Meses 6 Meses

INSTRUCTOR

Fernando Fajardo Preciado

OBJETIVO : Realizar el reconocimiento de aprendizajes o saberes previos del aprendiz frente a las competencias definidas en el programa de formación orientadas a su desempeño en los contextos
productivos y sociales según los lineamientos institucionales establecidos en el procedimiento de ejecución de la formación GFPI-P006 del Sistema Integrado Gestión y Autocontrol.

INSTRUCCIONES :
1. Lea muy atentamente la siguiente información, la cual corresponde a parte del contenido del programa de formación.
2. Es importante que identifique las competencias y los resultados de aprendizaje con sus respectivos conocimientos de concepto y de proceso.
3. Si usted domina perfectamente los conocimientos de concepto y de proceso y esta con total disposición de ser evaluado con base en los criterios de evaluación de cada uno de los resultados de aprendizaje, marque
una x en la columna SI
4. Si usted es consciente que no domina completamente los conocimientos de concepto y de proceso y no está con total disposición de ser evaluado con base en los criterios de evaluación de cada uno de los resultados
de aprendizaje, marque una x en la columna NO

- COMPETENCIAS TÉCNICAS -

COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTOS DE CONCEPTO CONOCIMIENTOS DE PROCESO CRITERIOS DE EVALUACION SI NO OBSERVACIONES
Orientar las Evaluar el desempeño del personal  Legislación Laboral en Colombia: - Define perfiles
actividades

con base a las


del de acuerdo con políticas de la
personal a cargo, empresa.
Modalidades contrato laboral,
obligaciones y prohibiciones del
empleador y del trabajador,
- Reconocer las en procesos
productivos
organización.
de la
técnicos
trabajadores
acuerdo
de

con
los
de
los
x
políticas de la periodo de prueba, contrato de requerimientos de la
organización aprendizaje, reglamento, salarios, - Elaborar manuales de empresa y manuales
jornada de trabajo, trabajo por funciones, guías, tablas y de la empresa. Diseña
turnos, remuneración del trabajo formatos instrumentos para
nocturno y del suplementario, entrevista y prueba
recargo nocturno, trabajo - Conocer la normatividad específica con base a
dominical y festivo, vacaciones, legal vigente aplicada en los las necesidades de la
prestaciones patronales comunes, procesos de contratación. planta.
accidentes de trabajo y
enfermedades, pensiones.
Orientar las apoyar el desarrollo y mejoramiento  Normatividad Organizacional: - Definir la técnica de - Aplica pruebas de
actividades

con base a las


del
personal a cargo,
personal de los colaboradores,
teniendo en cuenta las políticas de la
empresa 
Política, misión , visión, objetivos,
reglamentos
Procedimientos de administración
reclutamiento de personal.

- Diseñar el proceso y los


selección de personal
de acuerdo
perfiles
con
técnicos
x
políticas de la de personal: Criterios de selección, instrumentos para la definidos. Evalúa
organización entrevistas, pruebas técnicas selección del personal. pruebas de selección
específicas, inducción y de acuerdo con
evaluación de personal, - Verificar la documentación políticas y
competencias, conocimientos, solicitada para el proceso de requerimientos de la
habilidades y destrezas contratación. organización.
Orientar las asegurar el cumplimiento de las  Turnos de trabajo: programación. - Aplicar pruebas para - Elabora programa de
actividades

con base a las


del
personal a cargo,
normas, reglamentos y programas ,
de acuerdo con las políticas de la
organización
 Manuales de funciones, tablas,
guías, pruebas y formatos de
evaluación: clases, tipos, diseño y
selección de personal

- Evaluar las pruebas de


inducción
reinducción
acuerdo con
ó
de
los
x
políticas de la características selección de personal lineamientos y
organización requerimientos de la
empresa y del
proceso productivo.

- Desarrolla programa
de capacitación de
acuerdo con las
necesidades técnicas
de los trabajadores
Orientar las seleccionar al personal de acuerdo  Registros Hojas de vida y - Definir candidato para el - Programa turnos de
actividades

con base a las


del con las políticas de la empresa y a
personal a cargo, los procesos de la misma
soportes: clases y características
Procesos de inducción,
entrenamiento, reentrenamiento:
cargo

- Realizar las acciones


trabajo de acuerdo
con las políticas de la
Organización y
x
políticas de la definición, características. requeridas de inducción o normatividad legal
organización reinducción vigente. Verifica el
cumplimiento de la
reglamentación
establecida para la
coordinación de
personal de acuerdo
con la normatividad.
Orientar las determinar perfiles de trabajo y del  Capacitación: personal nuevo, - Aplicar pruebas para - Lidera equipo de
actividades

con base a las


del
personal a cargo,
personal a su cargo de acuerdo con
las políticas de la empresa y
condiciones requeridas
actualizaciones Áreas funcionales
de la empresa: Tipos, funciones,
responsabilidades, relación
evaluación de desempeño
- Solucionar y/o informar
conflictos entre el personal
trabajo de acuerdo
con el trabajo a
ejecutar. Soluciona
x
políticas de la sistémica y canales de de la planta conflictos entre
organización comunicación compañeros de
trabajo de acuerdo
con las políticas de la
organización
Orientar las Programar turnos de trabajo de  Manejo de conflictos: consigo - Liderar los diferentes - Elabora formatos
actividades del acuerdo con las políticas de la
personal a cargo, organización y normatividad legal
mismo, con los demás Procesos de
producción propios de la empresa::
equipos de trabajo de la
planta
para la evaluación del
desempeño de x
con base a las vigente. sistemas de producción, tipos de - Implementar acciones para personal de acuerdo
políticas de la procesos, fases, operaciones, el mejoramiento del con los
organización organización, niveles de tecnología ambiente laboral requerimientos de la
dura y blanda, materiales e organización. Aplica
insumos pruebas de
evaluación de
desempeño del
personal de la planta
de acuerdo con los
requerimientos de la
organización
Programar la Definir las fechas de inicio,  Sistemas de producción: - Identificar los sistemas de - Identifica el proceso
producción según terminación y entrega de cada uno
producto
fabricar
a de los trabajos o pedidos de acuerdo
y con los estándares de producción de
secuenciales y no secuenciales.
 Métodos y modelos de asignación
de cargas de trabajo.
producción. Clasificar los
sistemas de producción.
Verificar la disponibilidad
productivo
acuerdo con
producto a fabricar.
de
el x
prioridades la empresa, los requerimientos del de los recursos
establecidas cliente y la disponibilidad de
recursos.
Programar la Controlar y monitorear los tiempos  Técnicas de programación en - Determinar cargas de trabajo - Clasifica el proceso
producción según de fabricación, la cantidad de
producto
fabricar
a recursos empleados y la cantidad de
y productos obtenidos de acuerdo con
sistemas de producción en línea:
procesos continuos, procesos
discretos.
en el proceso productivo.
- Seleccionar reglas
despacho (secuenciación).
de
productivo
acuerdo con
producto a fabricar.
de
el x
prioridades el plan de producción.  Programación de producción por - Aplicar reglas de despacho
establecidas proyectos: Método del Camino (secuenciación).
Critico (CPM) y Técnica de
Revisión y Evaluación de
Proyectos (PERT).
Programar la Aplicar plan de contingencias en la  Programación en sistemas de - Balancear sistemas de - Verifica la
producción según programación de la producción de
producto
fabricar
a acuerdo con características de la
y
situación presentada.
producción intermitente (taller). producción en línea.
- Elaborar programas de
producción para líneas bajo
disponibilidad de los
recursos de acuerdo
con los productos a
x
prioridades proceso continuo. fabricar.
establecidas - Elaborar programas de - Determina las tareas
producción para líneas bajo y responsabilidades a
proceso discreto. los organismos
involucrados en el
proceso productivo
de acuerdo con los
requerimientos del
programa de
producción.
Programar la Seleccionar el proceso productivo  Programación en sistemas de - Utilizar técnicas de - Selecciona reglas de
producción según de acuerdo con el producto a
producto
fabricar
a fabricar.
y
producción Justo a tiempo (JIT):
Carga fabril uniforme, Tiempo de
alistamiento mínimo, sistema de
programación por proyectos.
- Elaborar el programa de
producción para sistemas
despacho (secuencia)
de acuerdo con el
tipo del sistema de
x
prioridades halar. intermitentes (talleres). producción. Aplica
establecidas Programar sistemas de reglas de despacho
producción justo a tiempo. (secuencia) de
acuerdo con el tipo
del sistema de
producción.
Programar la Determinar la prioridad de  Programación en sistemas de - Programar sistemas de - Diferencia las
producción según procesamiento (secuencia) de los
producto
fabricar
a trabajos o pedidos asignados a los
y centros de trabajo o máquinas de
producción restringidos: Teoría de
Restricciones (TOC).
producción restringidos.
- Controlar
transportadores.
sistemas
técnicas
programación
producción
de
de
de
x
prioridades acuerdo con las características del acuerdo con el
establecidas proceso productivo. sistema de
producción.
- Aplica técnicas de
programación de
acuerdo con el tipo
de sistema de
producción.
Programar la Asignar cargas de trabajo en los  Control de producción: Índices de - Seleccionar los índices de - Identifica los índices
producción según centros de trabajo o maquinas del
producto
fabricar
a proceso productivo de acuerdo con
y su disponibilidad.
control. control más adecuados para
cada sistema de producción.
Aplicar software
de control
producción
acuerdo con
de
de
los
x
prioridades especializado en la requerimientos de la
establecidas programación y control de organización.
producción. - Aplica los índices de
control de producción
de acuerdo con los
requerimientos de la
organización.
- Analiza y determina

Elaborar el plan
 Modelos y métodos de predicción
(pronostico) de la demanda de un
- Interpretar el
estadístico de ventas.
reporte
el tipo de demanda de
un
acuerdo
producto
con
de
el
x
general de Planear los requerimientos de la red producto: Demandas constantes, comportamiento del
producción, según de distribución de la empresa de de tendencia y estacionales. - Analizar la previsión de mercado.
plan de ventas, acuerdo con el plan de ventas ventas conforme a las
niveles de  Planeación de requerimientos de técnicas y métodos - Selecciona la técnica
inventario y distribución (DRP): Red de establecidos. de pronóstico de
capacidad de distribución, registro de acuerdo con la
producción inventarios en los centros de - Elaborar la red de demanda del
distribución. distribución de un producto. producto.

- Aplica métodos para


predecir la demanda
de un producto de
acuerdo con el
comportamiento del
mercado
- Elabora el plan de

x
- Verificar los niveles de requerimientos de
 Modelos para calcular la capacidad existencia de productos distribución de un
Elaborar el plan Calcular la capacidad de producción de producción: Procesos continuos terminados en los centros de producto de acuerdo
general de disponible en función de la (transportadores) y procesos distribución. con el plan de ventas.
producción, según capacidad de la planta. discretos.
plan de ventas, - Reconocer el proceso de - Establece y calcula la
niveles de  Estrategias y técnicas de producción. capacidad de
inventario y planeación de la producción: Plan producción de
capacidad de agregado, plan maestro - Determinar la capacidad de acuerdo con las
producción producción en sistemas políticas de
continuos (transportadores) producción.
y sistemas discretos
siguiendo políticas de
producción en términos - Clasifica e interpreta
técnicos y económicos. los planes de
producción de
acuerdo con los
criterios establecidos.
Elaborar el plan Estimar la demanda de un producto  Sistemas de planeación ERP - Calcular los requerimientos - Elabora el plan

x
general de o de una familia de productos de (Enterprice requirement planning): de capacidad en cada fase de agregado a partir de
producción, según acuerdo con el comportamiento de Requisitos, características, bases producción. estrategias de
plan de ventas, las ventas. de datos que lo conforman. producción que
niveles de - Elaborar el plan agregado de respondan a los
inventario y  Planeación de requerimientos de producción. requerimientos de la
capacidad de materiales (MRP): Lista de empresa.
producción materiales, registro de inventario - Elaborar el plan agregado de
de partes. producción. - Elabora el plan
maestro de
producción de
acuerdo con los
requerimientos de la
organización.
Elaborar el plan Elaborar el presupuesto de los  Planeación de requerimientos de - Verificar los niveles de - Interpreta los planes

x
general de gastos indirectos de producción de capacidad (CRP): Hoja de ruta. existencia de materiales y de producción de
producción, según acuerdo al plan de producción. del talento humano acuerdo con la
plan de ventas,  El estado de costos de productos conforme a requerimientos normatividad
niveles de vendidos: Estructura y desarrollo del proceso productivo. empresarial.
inventario y
capacidad de - Interpretar los planes de - Planea los
producción producción de acuerdo a requerimientos de
normatividad empresarial. materias primas para
cada fase de
- Establecer los plazos de producción de
ejecución a partir de la acuerdo los
planeación de la producción. requerimientos del
plan de producción.
Elaborar el plan Elaborar el plan de producción de  Elementos del costo de - Calcular los requerimientos - Aplica software

x
general de acuerdo con el plan de ventas y las producción: Materiales, Mano de de materias primas para cada especializado en la
producción, según características del mercado obra y gastos generales de fase de producción. planeación de la
plan de ventas, fabricación. producción de
niveles de - Aplicar software acuerdo con los
inventario y  Sistemas de costos: Por pedido, especializado en la requerimientos de la
capacidad de Por departamentos, Por proceso, planeación de la producción. empresa.
producción Por actividad, Estándar
- Calcular el costo de - Determina el costo de
materiales de un producto o materiales de un
de una orden de pedido. producto o de una
orden de pedido de
acuerdo con los
criterios establecidos.
Elaborar el plan Generar la documentación para  Presupuesto de los costos - Calcular el costo del talento - Determina el costo

x
general de consignar los planes de producción indirectos de producción. humano necesario en la del talento humano
producción, según de acuerdo con procedimientos elaboración del producto o necesario en la
plan de ventas, establecidos.  Documentación: Formatos, del pedido. elaboración del
niveles de registros producto o del pedido
inventario y - Estimar la tasa de de acuerdo a criterios
capacidad de imputación de los costos establecidos.
producción indirectos de producción.

- Determinar el costo y precio - Calcula la tasa de


unitario del producto imputación de los
costos indirectos de
producción de
acuerdo con criterios
establecidos.
Elaborar el plan Calcular los costos de producción  Normatividad: Normas para el - Elaborar el presupuesto de - Calcula el costo y

x
general de de acuerdo con los estándares y manejo del presupuesto. los costos indirectos de precio unitario del
producción, según normatividad establecida. producción. producto de acuerdo
plan de ventas, con los
niveles de - Elaborar documentación del requerimientos del
inventario y plan de producción. mercado.
capacidad de
producción - Elabora el
presupuesto de los
costos indirectos de
producción de
acuerdo con los
requerimientos de la
organización.
Diagnosticar el entorno legal,  sectores productivos: concepto, - Reconocer el entorno legal, - Interpreta la
Organizar
actividades
producción
las
de
de
organizacional, tecnológico,
económico, ambiental y competitivo
del sistema productivo de acuerdo
clasificación (código ciiu)
 Proceso productivo: conceptos,
factores productivos, tipos de
organizacional, tecnológico,
económico, ambiental y
competitivo del sistema
información
relacionada con el
entorno social,
x
acuerdo con los con la clase de industria y el tipo de procesos productivos, productos productivo Identificar los tecnológico y
objetivos empresa. (ciclo de vida). sectores productivos. productivo de
empresariales. Analizar las variables acuerdo con las
asociadas al desarrollo del tendencias del sector.
sector productivo.
- Diagnostica el
entorno legal,
organizacional,
tecnológico,
económico,
ambiental y
competitivo del
sistema productivo de
acuerdo con la clase
de industria y el tipo
de empresa.
- Identifica estructura

Organizar las Elaborar el diseño o rediseño de  Procesos industriales: conceptos,


- Identificar las estructuras
organizacionales. Reconocer
organizacional de la
empresa de acuerdo
con las tipologías de
x
actividades de distribución en planta conforme a tipos, características. las características de los organización.
producción de normas establecidas teniendo en  herramientas de diagnóstico sistemas productivos
acuerdo con los cuenta parámetros técnicos,  herramientas ofimáticas Escoger las maquinas, - Define el sistema
objetivos operativos y tecnológicos. equipos e instrumentos productivo de
empresariales. requeridos en el proceso de acuerdo con el nivel
producción. de transformación, la
organización que se
tiene para producir y
la naturaleza del
producto.
Organizar las Realizar estudios de tiempos y  Estructura organizacional: - Aplicar metodologías para el - Selecciona las
actividades
producción
acuerdo con
de
de
los
movimiento de los procesos de
producción de acuerdo con los
métodos y técnicas establecidos
definición, tipos. sistemas de
producción: conceptos,
clasificación, características
diseño y rediseño de
productos. Identificar los
cuellos de botella en el
maquinas, equipos,
instrumentos
instalaciones
e x
objetivos  Diseño de puestos de trabajo: proceso de fabricación requeridos por el
empresariales. métodos, tiempos, factores que Reconocer las etapas y la proceso según
influyen en la productividad. secuencia lógica de un necesidades
proceso de producción. empresariales y
requerimientos del
cliente.

- Propone el diseño o
el rediseño de
estaciones de trabajo
conforme a normas
establecidas.
- Construir la curva del ciclo - Estandariza el
Organizar
actividades
producción
las
de
de
Ejecutar el plan de emergencia y
contingencia, teniendo en cuenta el
procedimiento establecido por la
 Normatividad comercial y de salud
ocupacional diseño de puestos de
trabajo: métodos, tiempos, factores
de vida de un producto.
Describir el proceso de
producción mediante
método de trabajo a
partir del estudio de
los movimientos y
x
acuerdo con los organización. que influyen en la productividad. diagramas de procesos. micro movimientos
objetivos Diseñar un sistema de en el puesto de
empresariales. producción que garantice en trabajo teniendo en
forma efectiva la obtención cuenta el proceso
de las especificaciones productivo.
técnicas del producto a
fabricar, acuerdo con los
objetivos de la organización.
Organizar las Generar la documentación para la  Ubicación de plantas: concepto, - Reconocer los tipos de - Determina tiempos
actividades
producción
acuerdo con
de
de
los
organización de las actividades de
producción de acuerdo con los
objetivos organizacionales.
tipos, métodos, modelación.
 distribución
producción:
en plantas
concepto,
de
tipos,
mantenimiento. Analizar
métodos y procedimientos
de un puesto de trabajo.
estándar de los
movimientos y micro
movimientos en el
x
objetivos métodos Valorar la velocidad de puesto de trabajo
empresariales. actuación de los según parámetros
trabajadores. definidos.
Organizar las Establecer el sistema productivo de  Estudio de trabajo: descripción de - Calcular el tiempo normal y - Documenta las
actividades
producción
acuerdo con
de
de
los
acuerdo con el nivel de
transformación, la organización que
se tiene para producir y la
procesos, métodos de trabajo,
estudio de movimientos y micro
movimientos, métodos para
el tiempo estándar de una
operación. Documentar las
actividades de producción.
actividades
producción
acuerdo con
de
de
los
x
objetivos naturaleza del producto. obtención de tiempos. Reconocer el plan de objetivos
empresariales. Documentación de procesos. emergencia y contingencias organizacionales.
 Salud ocupacional: factores de
riesgo (físico, químico, - Aplica actividades de
ergonómico, psicosocial, emergencia y
mecánico, política y programas de contingencia
salud ocupacional de la empresa. establecidas por el
programa de salud
ocupacional de
acuerdo al puesto de
trabajo
Controlar la Identificar las etapas y variables del  Normatividad legal vigente: NTC - Identificar las etapas del - Aplica los
calidad de
procesos
acuerdo con
los
de
la
proceso productivo
requerimientos del
acuerdo con la
y
producto de
los

normatividad
ISO 9001:08 Sistemas de Gestión
de la Calidad, NTC ISO 19000,
NTC ISO 14001:04 Sistemas de
proceso productivo
- Conocer los requerimientos
normativos del producto y
requerimientos
normativos para el
control de calidad de
x
normatividad vigente. Gestión Ambiental, NTC OHSAS del proceso. los procesos de
vigente. 18001:07 - Identificar la variable a acuerdo con los
 Sistemas de Gestión en Seguridad medir y su unidad de requerimientos
y Salud Ocupacional, NTC medición. establecidos.
ISO/IEC 17025:05 Requisitos - Conocer el manejo de
generales para la competencia de instrumentos de medición. - Efectúa las
los laboratorios de ensayo y mediciones de las
calibración, Buenas Prácticas de variables a controlar
Manufactura y Normas de de acuerdo con los
muestreo. procedimientos
establecidos.

Controlar la Inspeccionar el comportamiento de  Características de calidad - Realizar conversiones de - Analiza los


calidad de
procesos
acuerdo con
los
de
la
las variables del proceso y del
producto de acuerdo con las
técnicas establecidas
variables: Longitud, masa,
temperatura, presión, nivel, caudal,
densidad, pH, voltaje, intensidad
unidades entre el sistema
internacional y los sistemas
MKS, CGS, sistema inglés.
resultados obtenidos
de las pruebas y
ensayos de materiales
x
normatividad - Conocer las propiedades de acuerdo con
vigente.  Características de calidad físicas y químicas de los especificaciones
atributos: olor, sabor, textura, materiales. técnicas requeridas.
color - manejar equipos para
pruebas y ensayo de dureza - Selecciona el grafico
 Ensayo y pruebas de materiales: de materiales. de control de acuerdo
tracción, alargamiento, estricción, - Seleccionar el grafico de con la característica
fluencia, compresión, pandeo, control por variables a de control a
torsión, flexión, dureza, utilizar. monitorear.
resiliencia.
Controlar la Realizar pruebas y ensayos de  Metrología dimensional básica. - Identificar la estructura del - Establece los límites
calidad de
procesos
acuerdo con
los materiales de acuerdo con
de especificaciones técnicas
la
Sistema Internacional de
Unidades, Sistema Ingles, factores
de conversión, errores en la
grafico de control por
variables
- Calcular los límites del
de control de acuerdo
a la estructura del
grafico de control.
x
normatividad medición. grafico de control por
vigente. variables. - Analiza información
 Instrumentos de medición: tipos y - Identificar causas especiales de los gráficos de
características. de variación en los procesos control y recomienda
de fabricación. las acciones de
 Herramientas estadísticas de - Seleccionar el grafico de mejoramiento a
calidad para el mejoramiento de control por atributos a seguir.
los procesos: diagramas de Pareto, utilizar.
diagrama Ishikawa, histogramas, - Identificar la estructura del
diagramas de dispersión grafico de control por
atributos.
Controlar la Realizar mediciones de variables de  Tratamiento estadístico de datos: - Calcular los límites del - Determina el tipo de
calidad de
procesos
acuerdo con
los proceso de acuerdo con
de procedimientos establecidos.
la
medidas de centramiento y
medidas de dispersión, gráficos
estadísticos. -
grafico de control por
atributos.
conocer los tipos de
muestreo a aplicar
(inspección 100% o
inspección muestral)
x
normatividad inspección. de acuerdo con las
vigente.  Probabilidades: Teorema de la - Seleccionar la técnica de características de
Adición, Teorema de la inspección a utilizar. calidad a evaluar.
Multiplicación y teorema de - Conocer los planes de
Bayes, permutaciones, Muestreo para Aceptación
combinaciones, distribución por Variables y por
continua (normal) y distribuciones Atributos
discretas (binomial y de poisson).

 Gráficas para el control de


características de calidad
variables: media, rango y
desviación Capacidad cualitativa
del proceso: índices, limites
(bidimensionales y dimensionales)
Controlar la Elaborar las cartas de control y la  Gráficas para el control de - Seleccionar el plan de - Selecciona el plan de
calidad de
procesos
acuerdo con
los
de
la
interpretación del comportamiento
estadístico de los datos de las
variables de acuerdo con las
características de calidad por
atributos: número de unidades no
conformes (np), porcentaje de no
Muestreo para Aceptación
por Variables
Atributos
y por
muestreo (simple,
doble, múltiple) de
acuerdo a los
x
normatividad características del proceso y del conformidades (p), número de no - Aplicar normas ISO 2859-1 requerimientos
vigente. producto conformidades por unidad (c), y 5957-1. establecidos.
número de no conformidades por - Manejo de software para
unidad de producto equivalente control estadístico de
(u). procesos.
- Realizar auditorías internas
 Planes de Muestreo para de calidad.
aceptación, muestreo de
aceptación por atributos y por
variables, norma ISO 2859-1, ISO
39571.

 Costos de la no calidad: categorías


y elementos.
Implementar Establecer el plan de mejoramiento  Métodos de análisis de problemas: - Reconocer las características - Identifica la situación
herramientas de
optimización de
recursos para el
de acuerdo con la técnica de
optimización que resuelve el
problema
fases del método científico.

 Estadística Medidas de tendencia


de la situación problema a
optimizar.
- Aplicar método científico.
problema a optimizar
de acuerdo con la
observación del
x
mejoramiento de central, medidas de centramiento, - Diagnosticar la situación proceso.
los procesos gráficos estadísticos problema a mejorar. - Diagnostica la
productivos. - Determinar los objetivos de situación problema a
 Probabilidades: permutaciones, optimización del plan de mejorar a partir del
combinaciones, distribuciones. mejoramiento. estudio del proceso.
Implementar Monitorear la ejecución de la  Algebra lineal: Operaciones con - Seleccionar la técnica de - Selecciona la técnica
herramientas de
optimización de
recursos para el
propuesta de mejoramiento teniendo
en cuenta los requerimientos
establecidos por la organización.
matrices y vectores, tipos de
matrices, solución de sistemas de
ecuaciones e inecuaciones lineales. -
optimización que resuelve el
problema.
Evaluar la técnica de
de optimización que
resuelve el problema
de acuerdo a su
x
mejoramiento de  Formulación de problemas por solución del problema. función objetivo.
los procesos programación lineal: Parámetros y - Identificar las variables de - Establece el plan de
productivos. variables de decisión, función decisión y los parámetros mejoramiento de
objetivo y restricciones relevantes en la formulación acuerdo con la
del problema. técnica de
optimización que
resuelve el problema
Implementar Formular el modelo del problema a  Modelos: Insumo - producto, - Determinar la función lineal - Identifica las
herramientas de
optimización de
recursos para el
optimizar con base en el plan de
mejoramiento teniendo en cuenta
los indicadores establecidos por la
dietas, mezclas, transporte y
asignación, capacidad y planeación
de producción, entre otros.
que representa la función
objetivo del problema a
optimizar.
variables de decisión
y los parámetros
relevantes en la
x
mejoramiento de organización. - Determinar las ecuaciones e formulación del
los procesos  Solución grafica de modelos inecuaciones lineales que problema de acuerdo
productivos. formulados por programación representan las restricciones con el diagnóstico
lineal. de los recursos. realizado.
- Obtener la solución grafica - Determina la función
 Método simplex: primal, dual. del modelo de optimización lineal que representa
e interpretar su resultado. la función objetivo
del problema a
optimizar de acuerdo
con las variables de
decisión
determinadas.
Implementar Encontrar la solución del problema  Análisis de sensibilidad: - Obtener la solución del - Determina las
herramientas de
optimización de
recursos para el
a optimizar teniendo en cuenta los
indicadores de mejoramiento
establecidos por la organización.
Disponibilidad de recursos,
coeficientes de la función objetivo.
modelo de optimización a
partir del
seleccionado.
algoritmo
ecuaciones
inecuaciones lineales
que representan las
e
x
mejoramiento de  Técnicas de optimización por - Simular el modelo de restricciones de los
los procesos redes: Método del camino critico optimización con apoyo de recursos de acuerdo
productivos. (CPM), Técnica de evaluación y software especializado con las variables de
revisión de proyectos (PERT). teniendo en cuenta los decisión
objetivos organizacionales. determinadas
 Líneas de espera: Características, -
distribuciones, modelos. - Obtiene la solución
grafica del modelo de
optimización e
interpreta su
resultado las
variables de decisión
determinadas
Implementar Diagnosticar la situación problema a  Secuenciación y balance de líneas: - Validar la solución del - Simula el modelo de
herramientas de mejorar de acuerdo con el estudio
optimización de del proceso.
recursos para el
Conceptos, métodos.

 Trazabilidad: Conceptos,
problema.
- Verificar que la solución y la
simulación del modelo de
optimización
teniendo en cuenta
los objetivos
x
mejoramiento de herramientas. optimización contemplen las organizacionales.
los procesos limitaciones del problema. - Verifica que la
productivos.  Indicadores de gestión de recursos: solución y la
Materiales, maquinaria y equipos, simulación del
Mano de obra. modelo de
optimización
contemplen las
limitaciones del
problema cumpliendo
con los indicadores
de mejoramiento
establecidos por la
organización.
Implementar Implementar el plan de  Aplicación de software - Aplicar la solución del - Implementa la
herramientas de
optimización de
recursos para el
mejoramiento al proceso productivo
real para
cumplimiento,
garantizar su
confiabilidad,
especializado para el desarrollo y
simulación de problemas de
Investigación Operacional.
modelo de optimización.
- Monitorear la solución del
modelo de optimización al
solución del modelo
de optimización al
proceso productivo
x
mejoramiento de trazabilidad y continuidad. proceso productivo real de acuerdo con los
los procesos  Procesos de prueba, mejoramiento objetivos propuestos
productivos. e implementación de modelos de por la organización.
optimización. Controla la ejecución
de la propuesta de
mejoramiento
teniendo en cuenta
los requerimientos
establecidos por la
organización.
Controlar el flujo Coordinar el flujo de materiales y de  Cadenas de abastecimiento: - Reconocer la estructura - Evalúa los
de materiales y de la información, según
información según procedimientos de la organización
requerimientos del
los conceptos,
estructura orgánica.
características,

 Flujos: flujo de materiales, flujo de


física y organizacional de la
cadena de abastecimiento.
- Establecer los índices de
componentes
intervienen en una
cadena
que

de
x
proceso información y bases de datos. gestión en la interacción de abastecimiento y su
productivo  Almacenamiento: Conceptos, los componentes de la interrelación de
Técnicas de almacenamiento, cadena de abastecimiento. acuerdo con las
gestión de almacenes, ubicación y - Conocer las estructuras características del
distribución de instalaciones, orgánicas de las cadenas de entorno
máquinas y equipos, normatividad. abastecimiento organizacional.
- . Identificar funciones y
niveles de responsabilidad - Define la estructura
en el personal que interviene orgánica que opera la
en la cadena de cadena de
abastecimiento. abastecimiento de
- Identificar las características acuerdo con los
de los materiales objetivos
empresariales.

- Establece las técnicas


y procedimientos
para el
almacenamiento y
conservación de los
materiales en la
cadena de
abastecimiento, de
acuerdo con las
características de
producto
Controlar el flujo Determinar el tipo de empaque y  Materiales: tipos, características, - Aplicar la normatividad - Programa el
de materiales y de
información según
requerimientos del
embalaje de acuerdo con las
características de manipulación del
producto y normatividad legal
propiedades, fichas técnicas.
 Plan de producción: cantidades,
tiempos de colocación y recibo de
legal vigente para el
almacenamiento
conservación de materiales.
y
abastecimiento de los
materiales,
determinando la
x
proceso órdenes. - Interpretar la información cantidad de
productivo vigente. del plan de producción. materiales, tiempos,
 Programación del abastecimiento
de materiales: técnicas, sistemas - Verificar los requerimientos espacios, medios,
de transporte, sistemas de para el abastecimiento de costos y personal de
comunicación materiales e insumos según acuerdo con los
el plan de producción requerimientos del
- Asignar cargas para el plan de producción.
abastecimiento de - Elabora el
materiales. procedimiento de
- Determinar prioridades de compras teniendo en
servicio para el cuenta las
abastecimiento de condiciones
materiales. establecidas en la
selección y
evaluación de
proveedores y de
acuerdo con las
normas de la
empresa.
- Define las técnicas y
procedimientos para
el manejo y control
de inventarios de
acuerdo con
características del
producto y del
proceso
Controlar el flujo Disponer el material sobrante y los  Gestión de compras: selección, - Establecer tiempos de inicio - Establece la
de materiales y de desechos de acuerdo con la
información según normatividad vigente.
requerimientos del
registro y evaluación
proveedores, documentación.
de

 Sistemas de codificación: tipos,


y terminación de las
actividades
abastecimiento
para el
de
interacción
elementos
intervienen en el
entre
que x
proceso equipos, documentación, materiales. flujo de materiales de
productivo aplicaciones informáticas - Seleccionar los proveedores acuerdo con el plan
- Evaluar los proveedores. de producción.
- Monitorear el proceso de
compras.
Controlar el flujo Determinar el medio de transporte  Inventarios: definición, tipos, - Aplicar normatividad sobre - Establece la
de materiales y de
información según
requerimientos del
para la distribución del producto de
acuerdo con las necesidades de la
organización.
políticas,
devoluciones,
tránsito,
compras,
mercancía
mercancía
ventas,
en
en
importaciones
exportaciones.
- Clasificar los materiales a
y interacción de los
elementos
intervienen en el
que x
proceso consignación. codificar. flujo de información
productivo  Métodos de valuación de - Utilizar sistemas de de acuerdo con los
inventarios: LIFO, FIFO, codificación. canales de
Promedio móvil, promedio fin de - Establecer las comunicación.
mes, costo estándar. responsabilidades para el
manejo los inventarios, de
acuerdo con el manual de
procedimientos.
Controlar el flujo Determinar las condiciones de  Control de inventarios: - Clasificar los inventarios - Identifica los tipos de
de materiales y de
información según
requerimientos del
almacenamiento y conservación de
los materiales en la cadena de
abastecimiento, de acuerdo con las
clasificación, técnicas, modelos,
documentación.
aplicaciones informáticas.
Equipos,
conforme a reglas de la
empresa.
- Determinar el modelo de
empaque y embalaje
de acuerdo con las
características de
x
proceso especificaciones establecidas en las  Transporte: concepto, equipos, control de inventarios manipulación del
productivo fichas técnicas modelos (redes), simulación (costos de colocar y de producto,
mantener) normatividad legal
- Establecer los niveles de vigente y
inventario según los requerimientos
requerimientos.
- Revisar y actualizar los
inventarios periódicamente
de acuerdo con los
consumos de materiales
Controlar el flujo administrar los inventarios de  Trazabilidad: conceptos, - Establecer el - Selecciona el tipo de
de materiales y de materiales según procedimientos de
información según la organización
requerimientos del
tecnologías.
 Empaque: concepto, tipos,
materiales, formas, disposición
reabastecimiento según el
modelo de almacenamiento
de la empresa.
empaque y embalaje
de acuerdo con las
características de
x
proceso final, normatividad. - Fijar la red de distribución y manipulación del
productivo abastecimiento. producto,
- Establecer los medios de normatividad legal
transporte y comunicación vigente y
en la cadena de requerimientos.
abastecimiento.
- Monitorear las operaciones
logísticas en la cadena de
abastecimiento.
Controlar el flujo Coordinar el proceso de compras  Embalaje: concepto, tipos, - Evaluar las operaciones de - Selecciona el medio
de materiales y de
información según
requerimientos del
teniendo en cuenta las condiciones
establecidas en la selección y
evaluación de proveedores y de
materiales, formas, disposición
final, normatividad.
 Residuos: clasificación,
la cadena de abastecimiento.
- Identificar los tipos de
empaque y embalaje de
de transporte para la
distribución
producto de acuerdo
del x
proceso acuerdo con las normas de la normatividad, (manipulación, uso, materiales. con las necesidades
productivo empresa. disposición final). - Establece criterios de de la organización.
selección de empaque y
embalaje de materiales
- Aplica normatividad legal
vigente para el empaque y
embalaje de materiales.
Controlar el flujo Evaluar los componentes que  Alistamiento de órdenes: técnicas, - Identificar los medios de -
de materiales y de
información según
requerimientos del
intervienen en una cadena de
abastecimiento y su interrelación de
acuerdo con las características del
tecnologías.

 Planes de contingencia: conceptos,


transporte para
distribución de materiales.
- Establecer criterios
la

de
- Aplica normatividad
para la disposición de
material sobrante y
x
proceso entorno organizacional. equipos, herramientas selección de transporte de los desechos de
productivo materiales. acuerdo con
 . Normas técnicas para logística - Aplicar normatividad legal procedimientos
industrial nacional, internacional y vigente para el transporte de establecidos.
de empresa. NTC, ISO, BPM materiales.
- Establecer estrategias para el - Establece estrategias
aprovechamiento y para el
disposición de material aprovechamiento y
sobrante y los desechos. disposición de
- Aplicar normatividad legal material sobrante y
vigente para la disposición los desechos según la
de material sobrante y los normatividad vigente.
desechos.
Definir Seleccionar la tecnología a utilizar  Proceso de Producción: - Comprender la estructura - Identifica las
herramientas para para el desarrollo del automatismo
automatización y de acuerdo al diagnóstico.
control de
Conceptos, operaciones, flujos,
diagramas.
 Automatización: Conceptos,
funcional y operacional del
proceso productivo.
- Identificar las operaciones
operaciones del
proceso productivo y
su interrelación de
x
procesos, técnicas, tecnologías. del proceso susceptibles a acuerdo con las
cumpliendo con automatizar. características del
especificaciones - Evaluar las necesidades de sistema.
técnicas del automatización en el proceso
producto de producción. - Clasifica las
- Conocer las diferentes operaciones del
posibilidades tecnológicas proceso de
para el desarrollo de producción de
automatización. acuerdo con las
- Comparar características necesidades del
funcionales, operativas, proceso.
económicas, productivitas,
y de normatividad técnica, - Diagnostica las
ambiental y de seguridad y operaciones del
salud ocupacional de las proceso de
diferentes posibilidades producción
tecnológicas para el susceptibles de
desarrollo de automatizar de
automatización. acuerdo con las
necesidades de la
organización.
Definir Monitorear el funcionamiento del  Circuito eléctrico: tipos, variables - Definir la tecnología a - Reconoce las
herramientas para
automatización y
control de
automatismo en el proceso de
producción de acuerdo con
estándares establecidos.
(Resistencia, Condensador,
Inductancia, Corriente, Voltaje y
Potencia eléctrica), instrumentos
utilizar en la automatización.
- Diseñar el automatismo de
acuerdo a los requerimientos
diferentes opciones
para
automatización
la
de
x
procesos, de medición. establecidos. una operación de
cumpliendo con - Interpreta planos y acuerdo con
especificaciones  Componentes electrónicos: manuales de equipos necesidades del
técnicas del Diodos, transistores, - Elaborar planos de montaje. proceso.
producto amplificadores operacionales, - Identificar componentes y
sensores, características, las variables de un circuito - Define las
aplicaciones. eléctrico en corriente tecnologías a utilizar
continua y en corriente para el desarrollo del
alterna. automatismo de
acuerdo con el
diagnostico
establecido.
Definir Diseñar el automatismo requerido  Neumática: conceptos, - Utilizar instrumentos de - Interpreta
herramientas para de acuerdo con las necesidades del
automatización y proceso
control de
características,
componentes,
circuitos.
principios,
aplicaciones,
medición
eléctricos.
en circuitos

- Diseñar circuitos eléctricos


documentación
técnica requerida en
el automatismo de
x
procesos, integrando los componentes acuerdo con las
cumpliendo con  Hidráulica: conceptos, y las variables en corriente necesidades del
especificaciones características, principios, continua y en corriente diseño.
técnicas del componentes, aplicaciones, alterna.
producto circuitos - Comprender las - Establece
características técnicas y características del
de funcionamiento de los automatismo de
diferentes componentes acuerdo con el
electrónicos. objetivo funcional y
- Configurar sistemas requerimientos
electrónicos. técnicos y normativos
- Establecer el principio de
funcionamiento y la
aplicación de sensores
utilizados en la medición de
variables de procesos
industriales.
Definir Implementar el automatismo en el  Variables de procesos industriales: - Realizar montajes de - Elabora
herramientas para proceso de acuerdo con
automatización y especificaciones establecidas.
control de
definición,
medición.
características,

-
circuitos neumáticos
electro-neumáticos.
Realizar montajes de
y documentación
técnica
automatismo
del
de
x
procesos,  Programación de controladores circuitos hidráulicos y acuerdo con el
cumpliendo con lógicos: señales análogas y electrohidráulicos de objetivo funcional y
especificaciones digitales acuerdo a requerimientos requerimientos
técnicas del establecidos. técnicos y
producto - Programar controladores normativos.
lógicos programables con
señales análogas y digitales. - Realiza los montajes
requeridos del
automatismo en el
proceso productivo
de acuerdo con
especificaciones del
diseño
Definir Diagnosticar el grado de  Sistema de control: definición, - Analizar circuitos de - Reconoce las
herramientas para
automatización y
control de
automatización del proceso de
producción de acuerdo a las
necesidades de la organización.
características, funcionamiento

 Normatividad: conceptos y
acondicionamiento de señal
para la
diferentes
medición
variables
de
de
características
funcionales
operativas
y
del
x
procesos, aplicación. procesos. sistema de control de
cumpliendo con - Verificar el acuerdo con criterios
especificaciones funcionamiento de un establecidos.
técnicas del sistema de control de
producto procesos industriales - Verifica las variables
utilizando variables tales del funcionamiento
como temperatura, nivel y del automatismo de
velocidad en lazo abierto y acuerdo con
en lazo cerrado parámetros del
sistema de control.

- C O M P E T E N C I A S D E I N G L É S -

COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTOS DE CONCEPTO CONOCIMIENTOS DE PROCESO CRITERIOS DE EVALUACION SI NO OBSERVACIONES

x
- Llenar formularios o registros con datos
* Food and restaurant: Vocabulario y habilidades
personales. - Elabora resúmenes cortos sobre
Comprender textos en i1. Encontrar vocabulario y expresiones de inglés comunicativas para leer y comprender la carta, hacer - Obtener vocabulario y expresiones de inglés textos sencillos, y con contenido
preguntas, ordenar o sugerir un plato, pedir la cuenta.
inglés en forma escrita y técnico en anuncios, folletos, páginas web, etc. técnico en anuncios, folletos, páginas web, etc. técnico.
- WH Questions, when, where, why, how, present simple vs
auditiva. - Realizar intercambios sociales y prácticos muy
Present Progressive.
breves,

Comprender

auditiva.
textos en i2. Encontrar información específica y predecible en * Travel and transportaion: Vocabulario y expresiones
inglés en forma escrita y escritos sencillos y cotidianos. relativas a viajes, transporte y desplazamiento. - Obtener información específica y predecible en
- Past simple, Past of To Be, Past Simple vs Past escritos sencillos y cotidianos.
Progressive.
- Estructura adecuadamente una
opinión sobre un tema conocido de su
especialidad. x
- Comprender la idea principal en avisos y

x
Comprender textos en * Supermarket and Clothes Shopping: Adquisición de
mensajes breves, claros y sencillos en inglés
inglés en forma escrita y i3. Comprender la idea principal en avisos y mensajes lenguaje y vocabulario necesarios para hacer compras en técnico. Interpreta un texto sencillo y puede
auditiva. breves, claros y sencillos en ingles técnico un Súper
construir un mapa conceptual basado
Mercado, conocimiento de nombres de de alimentos y
- Escribir postales cortas y sencillas y anuncios en el mismo.
bebidas. Vocabulario sobre ropa, colores y meses del año.
cortos.
- Comparative and superlative adjectives. Present perfect.
- Reconocer palabras y expresiones muy básicas
- Estructura adecuadamente una

x
Comprender textos en * My Day: Adquisición del lenguaje que se utiliza que se usan habitualmente relativas a si mismo y
opinión sobre un tema conocido de su
inglés en forma escrita y diariamente para hablar de ocupaciones y rutinas diarias. a su entorno.
i4. Comprender frases y vocabulario habitual sobre - Articles, Negative, WH Questions who, what, Affirmative, - Reconocer vocabulario técnico básico.
especialidad.
auditiva.
temas de interés personal y temas técnicos. Yes/No Questions, Verbs describing day to day activities, - Escribir notas y mensajes breves y sencillos
- Interpreta un texto sencillo y puede
Modals for ability: can/can´t, Modals for permission and relativos a sus necesidades inmediatas, mediante
construir un mapa conceptual basado
request: Can/could , conjunctions.. la utilización de un vocabulario básico de inglés
en el mismo.
general y técnico.
* Places: Vocabulario y habilidades comunicativas para

x
Comprender textos en
i5. Leer textos muy breves y sencillos en inglés trasladarse, visitar ciudades, solicitar información,
inglés en forma escrita y desenvolverse en una ciudad. Interpreta un texto sencillo y puede
general y técnico. - Leer textos muy breves y sencillos en inglés
auditiva. construir un mapa conceptual basado
general y técnico.
- WH questions, Subject pronouns, Object pronouns, en el mismo.
This/That/These/Those, Singular/Plural, There Is/There
Are,
- Utilizar expresiones y frases sencillas para - Pronuncia adecuadamente el
describir su entorno y relacionarse en su sitio de vocabulario y modismos básicos del
práctica o trabajo. idioma.

x
Comprender textos en i6. Comunicarse en tareas sencillas y habituales que * About me: Adquisición de mayor habilidad comunicativa
- Plantea y responde preguntas sobre
inglés en forma escrita y requieren un intercambio simple y directo de utilizando el lenguaje introductivo. Cómo presentarse y - Interactuar en tareas sencillas y habituales que sí mismo.
auditiva. responder preguntas personales. requieren un intercambio simple y directo de
información cotidiana y técnica.
información cotidiana y técnica.
-. Yes/ No Questions, Contractions, Short Answers, past - Escribe o presenta descripciones de
perfect. - Describir con términos sencillos su entorno y sí mismo, su profesión y su entorno.
entablar conversaciones cortas, utilizando una
serie de expresiones y frases en inglés general
y técnico.
- Sostiene conversaciones con

x
i7. Realizar intercambios sociales y prácticos muy * Permission and request. Talking about ability.
Comprender textos en vocabulario básico y técnico aprendido.
breves con un vocabulario suficiente para hacer una - Participar en una conversación de forma sencilla
inglés en forma escrita y
exposición o mantener una conversación sencilla - Gerunds and infinitives. si el interlocutor está dispuesto a repetir lo que ha
auditiva.
sobre temas técnicos. dicho o a usar un vocabulario básico, y a - Escribe o presenta descripciones de
Countable and uncountable nous. Modals for ability: reformular lo que ha intentado decir. sí mismo, su profesión y su entorno.
can/can´t, Modals for permission and request: Can/could

* Tiempos verbales: presente simple, presente progresivo - Formular al interlocutor preguntas en tiempo

x
i8. Identificar formas gramaticales básicas en textos y pasado y presente de forma amable y cortés
* Tiempos verbales: presente simple, pasado progresivo - Relatar en inglés historias breves en tiempo
Producir textos en inglés en documentos elementales escritos en inglés. - Puede inferir el significado de una
pasado
forma escrita y oral. palabra u oración dentro de un texto en
. - Possessive and reflexive pronouns
inglés, así este no esté explicito.
- Using greetings and farewells according to any moment of
the day.
- Used to, en todas las formas
-There si /are.
- Perfect present tense: Simple y continuo
-Ubica al interlocutor en un punto
Future: Perfecto, simple y continuo
geográfico específico empleando
- Simple past tense: modos pasivo y activo
preposiciones en inglés.
- Simple present tense: modos pasivo y activo

x
- Modal verbs: Utilizados en suposiciones.
- Puede completar frases basado en
Producir textos en inglés en
i9. Leer textos complejos y con un vocabulario más - Adjectives y prepositions: Ubicación
- Interpretar mapas utilizando preposiciones de información leída previamente en un
específico en inglés general y técnico. -Contables and uncontables
forma escrita y oral. lugar en inglés texto.
-How mcuh / many
- Ubicacion de Verbos y preposiciones.
- Puede realizar actividades de
- Superlatives: adjetivos y adverbios
verdadero o falso, basados en una
- Adverbs conjuntives
conversación que ha escuchado o en
- Mixed conditional.
un texto que ha leído.
- Expresions: para indicar posesión.
- Clauses: de lugar, tiempo, forma, causa y propósito.
- Adverbs: definidos e indefinidos en Noun Phrases.
- Adquisición de multi-word verbs
* Vocabulario técnico o temas indispensables: - Traduce del inglés documentos

x
- Relaciones interpersonales, problemas y preocupaciones técnicos sencillos en tiempo presente y
i10. Encontrar y utilizar sin esfuerzo vocabulario y
- Descripción de situaciones de trabajo, elementos y pasado.
Producir textos en inglés en expresiones de inglés técnico en artículos de revistas,
equipos de trabajo
forma escrita y oral. libros especializados, páginas web, etc. - Reconocer vocabulario técnico intermedio
- Medios de comunicación aplicados a su ocupación - Puede relacionar textos en inglés con
- La prensa imágenes o con títulos que le sean
- Como expresarse sobre temas técnicos de actualidad adecuados.
-First condicional .
* Contenidos:
- Used to, en todas las formas
- Perfect present tense: Simple y continuo
Future: Perfecto, simple y continuo
- Simple past tense: modos pasivo y activo
i11. Comprender las ideas principales de textos - Simple present tense: modos pasivo y activo - Comprender discursos y conferencias extensas, - Realiza resúmenes de la información

x
complejos en ingles que tratan de temas tanto - Modal verbs: Utilizados en suposiciones. e incluso seguir líneas argumentales complejas. relevante y detallada de un texto
Producir textos en inglés en concretos como abstractos, incluso si son de carácter - Adjectives y prepositions: Ubicación - Identificar y extraer información relevante de un técnico en inglés.
forma escrita y oral. técnico, siempre que estén dentro de su campo de - Ubicacion de Verbos y preposiciones. discurso o argumentación.
- Superlatives: adjetivos y adverbios - Identificar las ideas principales y secundarias de - Puede responder cuestionarios de
especialización
- Adverbs conjuntives un discurso o una argumentación. selección múltiple, escritos en inglés.
- Mixed conditional.
- Expresions: para indicar posesión.
- Clauses: de lugar, tiempo, forma, causa y propósito.
- Adverbs: definidos e indefinidos en Noun Phrases.
- Adquisición de multi-word verbs
- Second conditional .
* Vocabulario técnico o temas indispensables:

x
i12. Comprender una amplia variedad de frases y - Relaciones interpersonales, problemas y preocupaciones
- Comprender programas de televisión, - Puede extraer información adecuada
Producir textos en inglés en vocabulario en ingles sobre temas de interés personal - Descripción de situaciones de trabajo, elementos y
documentales y películas relacionadas con temas y precisa y tomar nota de una
forma escrita y oral. y temas técnicos equipos de trabajo
de la especialidad y que contengan vocabulario conversación, programa, clase, etc.;
- Medios de comunicación aplicados a su ocupación
especializado o técnico. referido a su profesión.
- La prensa - media
- Como expresarse sobre temas técnicos de actualidad.
- Reconocer en lengua inglesa, verbos regulares e
irregulares en tiempo presente y pasado. - Proporciona explicaciones,
- Analizar y extraer temas importantes de un argumentos y explicaciones lógicas

x
i13. Buscar de manera sistemática información * Gramática: sustantivos, adjetivos, artículos, escrito, así este o no familiarizado con el tema de sobre aspectos técnicos de su
Producir textos en inglés en específica y detallada en escritos en ingles más demostrativos, pronombres que se trata el texto. profesión en un debate.
forma escrita y oral. estructurados y con mayor contenido técnico. * Verbos: en presente y pasado; ser o estar, haber, tener, - Comprender e identificar los contenidos - Puede extraer información adecuada
hacer, regulares, irregulares generales y específicos de un texto. y precisa y tomar nota de una
-Article , media , prensa- - Identificar significados que no están explícitos en conversación, programa, clase, etc.;
el texto. referido a su profesión.

- Saluda en inglés utilizando


expresiones de cortesía de acuerdo
con el momento del día

- Dramatiza en inglés una historia


breve utilizando verbos regulares e
irregulares.
* Contenidos:
- Used to, en todas las formas - Explica y defiende sus opiniones
- Perfect present tense: Simple y continuo técnicas en un debate, utilizando
Future: Perfecto, simple y continuo expresiones en inglés.
- Escribir textos claros y detallados sobre una
- Simple past tense: modos pasivo y activo
amplia serie de temas relacionados con su
- Simple present tense: modos pasivo y activo - Explica claramente su punto de vista

x
especialidad.
i14. Producir en ingles frases o enunciados simples - Modal verbs: Utilizados en suposiciones. sobre un tema técnico de actualidad en
- Comprender y seguir los puntos principales de
Producir textos en inglés en que permitan expresar en forma lenta ideas o - Adjectives y prepositions: Ubicación su profesión.
un escrito.
forma escrita y oral. conceptos. - Ubicacion de Verbos y preposiciones.
- Entender y expresar hechos, ideas y puntos de
-Relatives clauses - Explica claramente las ventajas y
vista, en una secuencia adecuada y en detalle,
- Superlatives: adjetivos y adverbios desventajas de una posible decisión en
- Describir procesos
- Adverbs conjuntives lo técnico.
- Hacer recomendaciones.
- Mixed conditional.
- Expresions: para indicar posesión. - Toma parte activa en debates
- Clauses: de lugar, tiempo, forma, causa y propósito. informales dentro de contextos de
- Adverbs: definidos e indefinidos en Noun Phrases. trabajo habituales.
- Adquisición de multi-word verbs
- Plantea, explica y contesta hipótesis
técnicas.

- Puede iniciar un discurso, tomar la


palabra, y terminar una conversación
técnica de su profesión.

- Participar en una conversación con cierta fluidez


y espontaneidad, tomando parte activa en - Saluda en inglés utilizando
debates desarrollados sobre temas expresiones de cortesía de acuerdo
especializados con el momento del día.
- Presentar a otros y hacer comparaciones.

x
- Especular sobre eventos, personas y - Sostiene una conversación con
Producir textos en inglés en
i15. Relacionarse con habitantes nativos en un grado * Expresiones: de cortesía, saludos y despedidas de
situaciones, así como comentar asuntos que otros naturalidad, fluidez y eficacia, incluso
suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la le han contado o mencionado. sobre temas especializados de su
forma escrita y oral. acuerdo con el momento del día
comunicación se realice sin esfuerzo por parte de los - Expresar con claridad puntos de vista profesión.
-Passive voice
interlocutores - Discutir sobre problemas, inconvenientes y dar
consejo o instrucciones. - Puede interactuar fácil y
- Expresar claramente acuerdo o desacuerdo espontáneamente con hablantes
sobre un tema o hecho particular. nativos.

También podría gustarte