Está en la página 1de 11

Análisis comparativo entre Apple e IBM

Presentado Por:
Valentina Gutiérrez León ID: 671606
Dayana Molina Castañeda ID: 673521
Vanessa Sinisterra Cuellar ID: 678832
Nancy Meza Gutiérrez ID: 659889

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Contaduría Pública
Administración Financiera - 4597
Cali, Valle
2020
Introducción

A continuación, se realizará un análisis comparativo entre Apple e IBM, en donde se tratarán


temas como las estrategias implementadas para mitigar sus fracasos y, así lograr potenciar
sus compañías desde el departamento empresarial de tecnología.

Pues bien, como se ha podido observar en el trascurso de todos estos años, Apple es una
empresa que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea. Esta ha
logrado sostenerse en el mercado desde sus inicios en abril del 76, claramente, como todas
las compañías, ha presentado sus altibajos llevándola a verse acorralada ante situaciones
imprevistas o más bien ignoradas, causadas por su competencia IBM y por otros factores
externos.

Por otra parte, IBM fabrica y comercializa hardware y software para computadoras, además,
ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de Internet y, consultoría en una amplia gama
de áreas relacionadas con la informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología.
IBM es una empresa que lleva en el mercado muchos más años que Apple, pues se encuentra
ofreciendo sus servicios desde 1911, pero solo hasta 1960 comenzó a transformarse en una
empresa dedicada únicamente a la informática.

Ahora bien, para enfatizar un poco mejor en el tema se hablará sobre estas dos empresas más
específicamente:

1. Análisis descriptivo del departamento empresarial asignado tanto para IBM como
para Apple.
Pues bien, IBM en cuanto a su departamento empresarial tecnológico cuenta con unas
buenas bases, dado que, algunas de las invenciones más famosas de dicha empresa
incluyen el cajero automático, el disquete, el disco duro, la banda magnética, el modelo
relacional, el formato de código de barras UPC, el sistema de reservas aéreas SABRE, la
memoria RAM dinámica y el sistema de inteligencia artificial Watson.
Es la empresa con más patentes a nivel tecnológico en Estados Unidos y cuenta con doce
laboratorios de investigación, encargados de producir prototipos que después serán
lanzados al mercado. También, cabe mencionar que a raíz de sus innovaciones han
ganado cinco Premios Nobel, cuatro Premios Turing, nueve National Medals of
Technology y cinco National Medals of Science.
En sus inicios IBM solo producía balanzas, relojes, máquinas de escribir, etc., pero con
el paso del tiempo y al observar como el mundo iba cambiando, ellos se adaptaron a
dichos cambios, lanzando al mercado el llamado Mark 1, el primer computador
construido por esta gran empresa conocida como el gigante azul. Además, fue pionera en
el mercado educativo, en vista de que algunas universidades adquirieron el computador
más veloz que esta entidad producía en su momento, el cual se llamaba IBM 1620.
Hasta llegar hoy en día, cuyo propósito es el de fabricar y comercializar hardware y
software para computadoras, entre otros servicios relacionados con la informática.
Por su parte, Apple no se queda atrás pues, algunos de sus inventos más famosos incluyen
la Macintosh, el ¡Phone, la creación de la tipografía en pantalla, la ¡Mac, el ¡Pod y el
¡Pad, entre muchos otros productos que han lanzado al mercado y que han sido todo un
éxito. Además, esta compañía se encuentra posicionada en el puesto número 27 con 14.
849 patentes activas.
En sus inicios con el lanzamiento de la Apple I no les fue tan bien, pues esta consistía en
una tarjeta madre con CPU, RAM y chips muy básicos. Poco tiempo después salió al
mercado liza, un ordenador personal con un interfaz gráfico y con ratón; pero el seguir
innovando en sus tecnologías fue lo que los llevó tan lejos, hasta convertirse en el gigante
que son hoy en día.
Finalmente, se puede decir que IBM invirtió sus recursos en nuevas tecnologías
innovando en el mercado, mientras que Apple destinó parte de sus ingresos a la
reinversión en marketing y otras actividades, con la finalidad de llegarle a muchas más
personas.
2. Estrategias que se implementaron para manejar el departamento empresarial
asignado tanto para IBM como para Apple.

Estrategia de IBM Estrategia de Apple


No tenía que depender solo de la venta de Dar gratis sus productos a cambio de tener
sus enormes ordenadores, sino que una buena acogida en el mercado.
también vendía servicios tecnológicos y
accesoramiento.
IBM se deshizo de su división de Sé enfocó en el diseño y producción de
ordenadores personales para dedicar sus software y hardware donde ofrece la
esfuerzos al desarrollo de software e mejor experiencia en el campo
investigaciones tecnológicas. informático.
Los principales clientes de IBM llevaban Para seguir siendo líder y reconocido en la
décadas siendo grandes empresas y industria de la tecnología, surge en el
centros de investigación, y su foco debía mundo de la música y videos.
estar allí. La compañía decidió que en vez
de abarcar a muchas personas iba a
centrarse solo en unos pocos, pero que les
iba a ofrecer una cantidad de valor
enorme.

3. ¿Cómo se asimiló el fracaso en las dos organizaciones y que recompensas


obtuvieron?

Fracasos de Apple

• La Apple I no obtuvo las ventas esperadas, dado que tenía una estructura poco
trabajable y se componía de un diseño operativo muy básico.
• La Apple III tuvo que ser retirada del mercado debido a que era técnicamente un
desastre.
• Otro problema importante para Apple fue la espina que representaba Windows de
Microsoft. Dicha interfaz gráfica hizo que la PC funcionara de manera muy parecida
a Macintosh.
• IBM desempeñó un papel central en la determinación de las percepciones del
mercado y las prestaciones de la siguiente generación de equipos. Apple no pudo
llegar a eso, no solamente se disipó su participación en el mercado al rehusarse a bajar
los precios de la Mac, sino que tampoco licenció el sistema operativo propio de la
Mac a otras empresas a cambio de la percepción de derechos.

Fracasos de IBM

• IBM se subió con retraso al tren de los ordenadores electrónicos.


• El mayor de sus errores fue no ser ella misma quien fabricara sus componentes, sino
que se los compraba a otras compañías, dado que, adquiría piezas como los
microprocesadores de sus ordenadores a Intel, y su sistema operativo era el de
Microsoft, con lo que no tenía ningún control ni de su hardware ni software.
• En el momento en que sus computadores se pusieron de moda otras empresas
empezaron a colaborar con Intel y Microsoft para fabricar clones de IBM, sin que
esta pudiera hacer nada para evitarlo. El resultado fue que el mercado pronto se plagó
de ordenadores idénticos, de los que IBM no podía distinguirse y que se encontraban
en una constante guerra de precios.
• Para los años 90’s el gigante azul se vio gravemente afectado en ámbitos económicos,
pues sus computadoras ya no se vendían como antes, dado a la competencia que se
presentaba en dicho momento.

Recompensas de Apple

• Apple ha logrado reinventarse y ser un icono en el mundo de la computación con


nuevos diseños mucho más evolucionados que su competencia.
• Se ha posicionado como una empresa con computadoras de gran diseño y gran
potencia para diseñadores y productores de video.
• Ha logrado llegar tan lejos hasta el punto de que su compañía cuesta un billón de
dólares.
Recompensas de IBM

• Logró seguir en el mercado gracias a su reinvención.


• Es la empresa número 1 en la adquisición de patentes en todo Estados Unidos.
• Ha ganado cinco Premios Nobel, cuatro Premios Turing, nueve National Medals of
Technology y cinco National Medals of Science.

4. Qué estrategias realizaron para tener dominio en el mercado, ¿Su departamento


influyó?

Por otra parte, las estrategias que realizaron para tener dominio en el mercado y poder seguir
avanzando en dicho ámbito tan competitivo y cambiante fueron las que les permitieron a
ambas empresas poder avanzar:

Apple IBM

Apple lanza al mercado la Apple I, pero ésta IBM se encontraba ejecutando su “Proyecto
no fue tan llamativa para los inversores como Ajedrez”, el cual consistía en una
ellos esperaban, así que con la llegada de computadora a la cual llamaron “Deep
Apple II en el 78, una computadora que Blue” y fue creada para jugar ajedrez,
contaba con un procesador MOS 6502 a 1 incluso le ganó a un campeón mundial que
MHz, teclado integrado, un entorno de se destacaba en dicha área. Esta se
programación Basic integrado, memoria 4K desempeñaba mediante un algoritmo de
ampliable a 48K, monitor con capacidad de inteligencia artificial, capaz de calcular 200
gráficos a color, tarjeta de sonido y 8 ranuras millones de posiciones por segundo.
de expansión, hizo que la empresa pudiese
obtener ventas por $2 millones de dólares y,
a su vez, empezaron a invertir en ella,
dándole más reconocimiento en el mercado.

Desarrollo y lanzamiento de la Macintosh


(Mac), una de sus mejores creaciones, pues
obtuvieron grandes ganancias a raíz de ello, Desarrollo y lanzamiento de IBM PC
pero también fue errado para su época, dado modelo 5150, una microcomputadora
que, era demasiado moderna y costosa, por compatible con los equipos PC de IBM.
ende, la gente prefirió lo tradicional; IBM. Las personas eligen a IBM PC en
comparación con la Mac, porque era feo y
lento, además, tenía el aspecto y actuaba de
la manera como se suponía que debía actuar
un ordenador.

Desarrollo de la ¡Mac. Esta nueva IBM lanza en colaboración con Microsoft el


computadora venía de colores translúcidos y OS/2, el sistema operativo que estuvo más
turquesa. Sus líneas curvas hacían que la Mac cerca de destronar a MS-DOS, pero nunca
de 1984 pareciese nada comparada con ella. llegó a buen puerto.

Apple en los 90´s lanza distintos productos Para los 90´s IBM anuncia unas grandes
que contaban con mejoras, tales como: pérdidas por $8.000 millones de dólares.
• Macintosh IIfx. Mac II ultrarrápido Así que inicia a transformarse en una
con procesador a 40 MHz para empresa de servicios, reduciendo su
diseñadores gráficos. dependencia económica de la venta de
• Macintosh PowerBook 140. Primeros equipos.
portátiles para reemplazar a los
portables anteriores.
• Macintosh LC 575. Uno de los
primeros ordenadores AIO ‘todo en
uno’.
• iMac G3. AIO ‘todo en uno’, el único
de Apple con pantalla CRT.
• iBook. Un iMac para llevar, con
varias líneas para el sector educativo
y de consumo, y diferentes diseños.

Para los años 2.000´s Apple sigue lanzando Para el 2004, IBM vende su división de PC
al mercado más productos innovadores: a Lenovo y, en esos años vuelve a centrar su
• iPod. Reproductor de audio digital y negocio en los Mainframes al no seguir
portátil que revolución la industria de apostando por los personal computer.
la música.
• PowerMac G5. Torre profesional,
primer PC de 64 bits, el ordenador
Apple más potente comercializado
hasta entonces.
• iPhone. Primer smartphone de Apple
y otro producto revolucionario en la
industria de comunicaciones y
electrónica en los últimos años.
• iPadNueva tableta electrónica de la
compañía tras el Apple Newton de
1987. Otro súper-ventas y
revolucionador del mercado.

Actualmente Apple se encuentra entre las 20 Actualmente IBM es una empresa de


marcas líderes a nivel mundial. Su éxito con servicios, de los cuales sus principales
los ¡Phone es indescriptible, pues es uno de operaciones de la compañía comprenden
los productos más vendidos por dicha cinco segmentos: servicios globales de
empresa. tecnología, servicios de negocios
mundiales, software, sistemas y tecnología,
y financiamiento global. Además de los
Para el 2015 llega “Apple Music” una servicios de TI, provee servicios de
plataforma para descargar música a un precio consultoría de negocios, aplicaciones y
muy bajo. outsourcing, entre otros. IBM tiene
Finalmente, llegó al punto de que su valor se presencia global y opera en más de 170
cotiza por 1 billón de dólares. países, incluidas oficinas en Latinoamérica
y el Caribe.

Como bien se pudo observar, cada una de las empresas al notar los avances de la otra y claro,
de sus demás competidores, sus estrategias se encaminaron al lanzamiento de nuevos equipos
mucho más innovadores y tecnológicos conforme a la época, por ende, su departamento
empresarial tecnológico influyó de todas las maneras posibles, puesto que se está hablando
sobre dos compañías dedicadas específicamente a la informática, es decir, que todo tiene que
ver con esta área. Así pues, gracias a la rivalidad y la competencia que ha existido desde el
inicio de cada una de estas entidades, es que existen hoy en día todos los avances y mejoras
a nivel tecnológico que se conocen.

Conclusión

A manera de conclusión es muy importante resaltar que conocer la historia de estas dos
grandes compañías es muy significativo, dado que, cada una tiene una estrategia de trabajo,
una idea, una visión y misión diferente, aunque de cierta manera se dediquen a temas
similares. Al ir avanzando en el recorrido histórico de ambas compañías, se puede notar las
ganas que presentaban para innovar y sacar sus productos adelante.

Ahora bien, el análisis del departamento empresarial tecnológico es fundamental, ya que,


como bien se sabe, examinar las políticas, los métodos y las estrategias que aplicaron
infunden mucho en el conocimiento que se tiene para la implementación de estrategias
fenomenales que ambas empresas pusieron en marcha con el fin de adaptarse a los cambios
que el mercado presentaba.
A su vez, tanto IBM como Apple demostraron que a pesar de las grandes dificultades que se
presentaron en todos sus inicios y en el auge de la competencia tecnológica que se vivía en
su momento, lograron resurgir, trayendo consigo propuestas e ideas mucho más innovadoras
que les sirvieron de soporte para seguir avanzando en su camino.

Para finalizar se puede resumir en que ambas compañías que fueron y son aún rivales
potenciales, tienen su nicho en el mercado y, a pesar de que ofrecen servicios similares, cada
una a logrado abarcar su clientela a su manera, llevándolos así a incrementar sus ventas y
seguir posicionados a nivel mundial.
Referencias bibliográficas

2007. IBM Colombia siete décadas de innovación A su llegada, la compañía ofreció en el


país relojes, balanzas y máquinas de escribir y de tabulación. El tiempo. Recuperado de:
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-
2710090#:~:text=Una%20de%20las%20empresas%20m%C3%A1s,de%20Watson%20Bus
iness%20Machines%20Co.

2018. Administración financiera. Prezi. Recuperado de:


https://prezi.com/p/4fuuwzyeqjyi/administracion-financiera/

https://www.muycomputer.com/2012/10/22/evolucion-productos-apple/

https://histinf.blogs.upv.es/2011/01/09/historia-de-ibm/

También podría gustarte