Está en la página 1de 4

PEDAGOGIA INFANTIL

LINEA DE TIEMPO
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
UNA MIRADA DESDE EL SUR POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO
ELECTIVA CMD
DIANA SHIRLEY PARRADO VELÁSQUEZ
ID: 52130
III SEMESTRE
DOCENTE
MG. WILMAR ANDRES MORALES LÓPEZ
VILLAVICENCIO 10 DE OCTUBRE DE 2017
LINEA DE TIEMPO
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
UNA MIRADA DESDE EL SUR POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO

PLAN MARSCHALL
JOHANN HEINRICH PESTALOZZI ÉMILE DURKHEIM
ONU

TRIUNFO DE LA
FIN DE LA II GERRA
UNESCO REVOLUCION CUBANA WALT WHITMAN
MUNDIAL
ROSTOW
Lanza “Plan de
Los EUA emprender el Educación para la
programa de Cooperación y la Paz”
Critica los discursos
recuperación European Desarrollo Sostenible
Critica sobre los discursos hegemónicos sobre educación,
hegemónicos sobre educación, Recovery Program, Equidad de Género,
es la sociedad la que nos forma
se asume que la educación es reconstrucción de los Derechos Humanos,
a su imagen, nos llena de Convirtió a Cuba en un
una acción ejercida desde el países europeos Interculturalidad,
creencias religiosas, políticas, y País Comunista
mundo adulto sobre las después de la II guerra Surgen las etapas Medio Ambiente y Paz
morales controlan nuestras liderado por Fidel
personas. mundial.
acciones. Castro del crecimiento
1798 – 1819 1924 – 1928 1945 1947 – 1951 1953 1959 económico 1970 - 2000

1884 - 1952 1937 - 1947 1948 1955 – 1968 1960 1961 – 1970 1971
CREACION NACIONES
JOHN DEWEY MAX HORKHEIMER UNIDAS ONU DECLARACION MAYO 68 FRANCIA I DECENIO DE LAS ALIANZAS PARA EL GEORGE HERBERT MEAD
UNIVERSAL DE LOS NACIONES UNIDAS PROGRESO
DERECHOS HUMANOS Movimiento de los
PARA EL DESARROLLO
Derechos Civiles, y A los resultados obtenidos
la oposición al crecimiento económico,
ciudadana de los en la recuperación Europa
EUA a la guerra de desde EUA y la ONU surgen
Vietnam. programas de Ayuda Oficial
Critica en los discursos Critica en discursos hegemónicos al Desarrollo (AODE)
(P. 105 – 1069) para construir
hegemónicos sobre sobre educación, con su teoría Crecimiento una cultura debemos
educación “que todavía no crítica, se fundamenta en la razón económico de los ubicarnos en el futuro entre
están maduras para la vida “con la razón pensamos, con el países para su nosotros y que loa datos
social.” entendimiento conocemos.” independencia históricos que tomamos como
referencia sea útil y no
coactivo
ESTOCOLMO
ONU
PAULO FREIRE
Publica “Nuestro
MINISTERIO EDUCACION RED NORD SUD HEGOA
Futuro Común”
DECLARACION DE NACIONAL
Crisis en los Países UNESCO
Los problemas MANILA
del Sur, en los
Países del Norte, ecológicos son
Se celebra la Globales y que la
los Países
Conferencia de Lucho por una degradación
Socialistas Participación
Naciones sobre Educación que nos ambiental es
Medio Ambiente Modificación de la movilizaciones
enseñe a pensar y consecuencia de
Humano y se acuño el Política y mal ciudadanas
no por una la desigualdad Participación Declaración Mundial Educación para el
concepto de desarrollo
Educación que nos entre el Norte y popular y sobre Educación desarrollo
“Ecodesarrollo” enseñe a obedecer Sur desarrollo para Todos
1972 1980 1987 sostenible 1990 1996 – 2008 2003

CARTA AFRICANA
1974 1982 1986 1989 1989 – 1997 2000 2002 2004
UNESCO Para la ANTÓN CHÉJOV BASELGA FERRERO
ONU ACCIDENTE NUCLEAR PANORAMA 107 CONFLICTOS ONU
participación Y BONI
Publica DE CHERNOBIL GEOPOLITICO popular y el
En la Posguerra Fría “La carta de la
“Recomendaciones desarrollo, mayor En el Sur se
Con el fin de la Guerra se desencadenaron tierra” y la
sobre la Educación participación de la aceleraba el
Fría, representada en conflictos armados educación global
ONG de los países
para la comprensión la caída del muro de internos, tiene proceso de
industrializados “Decenio de las
y la Paz Internacional Berlín y la Unificación como causales y/o Descolonización y
en la acción Naciones Unidas
y la Educación de Alemania, llamado desencadenantes el Movimientos de
Publica la Carta política de la Educación
Catástrofes naturales “Dividendo de la Paz” Nacionalismo, y el Teoría y enfoque del
relativa a los Mundial de la para el Desarrollo Liberación Nacional
etnonacionalismo, desarrollo Hegemónicos y
Derechos Humanos y como terremotos, de los países en
Naturaleza para el la búsqueda de Sostenible”
las Libertades vertimientos de Emergentes desarrollo
Equilibrio Ambiental. Atomía,
Fundamentales petróleo en el mar y la independencia de
contaminación grupos étnicos –
ambiental nacionales diversos
CONGDE
ORTEGA
La educación
CORTES
para el
Desarrollo se CELORIO CELORIO Y DE JUAN
Producción de
concibió como medios que
El Norte y el Buscan la comprensión para
el inicio de un propicien
Sur son un la acción y complejidades de
proceso de mediaciones sobre
conjunto del la realidad y brindan
información problemáticas
planeta, Educación para el
para alcanzar herramientas para actuar
propone la sociales y Desarrollo Dimensión
finalmente una como ciudadanos críticos y
creación de alternativas de Estratégica de la
mayor activos.
nuevos marcos desarrollo. Cooperación Española
conciencia.
de gobernanza
2004 global. 2006 2008 2009

2005 2007
ORTEGA SOLANO
RAFAEL GRASA UNESCO CONFEDERATIÓN
EUROPEENNE DES ONG Campañas orientadas a Relaciones de ONG,
La Educación para el
la sensibilización, las Congregaciones
desarrollo es una D´eurgence et
Técnicas de investigación Religiosas y
retroalimentación developpement
social, con énfasis en Organizaciones de
con diferentes tipos (CONCORD) la acción
aquellas que promueven Asistencia Humanitaria
de Educación como la política para el
la investigación – acción para un buen Desarrollo
Ambiental, en desarrollo
participativa. de la Educación.
Derechos Humanos,
Igualdad,
Intercultural para la Educación para el
Paz y con perspectiva Desarrollo Sostenible
de Género.

También podría gustarte