Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

FACULTAD DE GEOLOGÍA, GEOFÍSICA Y MINAS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

“MINADO 2007-2014 DE LA CANTERA DE YESO SAN ANTONIO - TARMA”

PLAN DE TESIS PRESENTADO POR LOS


ESTUDIANTES:
VEGA GONZALES DERECK AUGUSTO
(dvegag@unsa.edu.pe)
MAMANI CHOQUEHUANCA RONALDO
HUAMANI PACCAYA, ALEX JUAN
JUSTO MACHACA, WILSTON ULISES
Falta uno: v

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE


BACHILLER EN INGENIERIA DE MINAS

ASESOR:

AREQUIPA - PERÚ
2020
1 Introducción

2 Rmi a exponer

3 Ubicación, reservas y leyes

3.1 Ubicación
La Cantera de La concesión San Antonio 2002 se encuentra ubicada en los parajes de

Congas y Maco, distrito de Huaricolca, provincia de Tarma, Departamento de Junín sus

coordenadas UTM son:

Latitud sur 75° 45’

Longitud oeste 11° 15’

Altitud 3624.256

Coord. UTM 439836,410 E8729267,025 N

3.2 Reservas:
El levantamiento y realización del modelo geológico-minero, así como la estimación de
reservas son de gran importancia en el plan del proyecto de explotación. Y sirve como
guía base para los diferentes parámetros buscados que se tuvo sobre esta. En primer
lugar, se realizó el modelo de mineralización económica con ayuda del software Data
mine Studio para plasmar el soporte respectivo de las secciones geológicas que darán
pase a la cubicación virtual del software por medio de algoritmos ya programados.

Estimación de reservas por el software data mine

El objetivo de este proceso es determinar rangos, leyes y tonelajes respectivos, así como
también el de elegir la prueba promedio adecuada a la exactitud espacial del yacimiento,
es decir consiste en tomar como base una sección (perfil), a partir de esta generar hacia
los flancos un volumen determinado y así lograr el análisis de este proceso que para la
cubicación de reservas es fase esencial.

1
Parámetros relevantes registrados

Tonelaje según calidad de mineral

Resumen: En el yacimiento San Antonio se tiene en total de 1’ 100 000 toneladas de


reservas probadas conteniendo 600 000 ton de mineral de requerido. Y 500 0000 Ton de
mineral aceptable.

3.3 Ley promedio final


Se ha tomado en consideración el tonelaje respectivo de tal manera que la ley se
denominara ley Promedio Pesada, que consiste en la división del producto de las leyes y
tonelaje con la sumatoria de tonelajes.

Ley promedio pesada de CaSO4.H2O

4 Dueños de la empresa
La Concesión San Antonio 2002 pertenece a la Cia. Sol De Tarma S.M.R.L, a nombre
del Sr. Fernando Hidalgo, cuyo código de titular es 01-01248-02 INACC
comprendiendo estratégicamente 1000 Has de extensión. De conformidad con el Art. 22
del Reglamento de procedimientos Mineros Aprobado por DS No 018-92-EM y el titulo

2
XV que especifica el derecho a la exploración y explotación de los recursos minerales
del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería por DS 014-92-EM.

5 Producción diaria mensual y anual

La producción diaria de este tajo está basada en el desarrollo del tajo como primera fase
y la demanda comercial que tiene el material. La razón de producción se está definiendo
de acuerdo a la demanda que se tenga de este, actualmente el requerimiento como
material de yeso está fijado en 100 Ton-Dia lo cual significa que anualmente se
requerirá de 36 000 Ton aproximadamente todo en yeso con una calidad promedio
mínimo de 67% de Ca SO4.

El plan de producción anual propuesto considera ventas imprevistas caso de empresas


que requieran nuestro producto a menor escala, empresas como CELIMA S.A. con
requerimientos de 1 000 TM/ Año, y otros que pudieran solicitarlo. Para satisfacer el
mercado imprevisto se planteó un plan de producción de 36 000 Tm/Año los dos
primeros años y aumentando una producción a 46 000 Tm/Ano para los siguientes años
(2010- 2014) y así aumentar la capacidad económica y mejora de nivel de social y
trabajo dejando un stock permanente de 6 000 TM anuales.

Plan de producción años 2007-2014

Plan de producción por meses

3
6 Producto Final
La compañía minera COIMCE S.A. explota sustancias no metálicas como es el Yeso
(Chalk),

según análisis realizados en laboratorio se ha demostrado que lo particular de este


producto no metálico es su calidad en pureza y color.

Yeso Gris Muestra YS-02-01

Sustancia Calidad
Al2O3 2,66
Cao 32.8
So3 29,32
H2O 22,41
BaO 3,48
RI 8,28
Matrix (CO2) 1,05
Ca (SO4).2H20 84.53

Yeso blanco Muestra YS-02-02

4
Sustancia Calidad (%)
Al2O3 2,33
Cao 32,72
So3 39,06
H2O 20,13
BaO 2,32
RI 2,4
Matrix (CO2) 1,04
Ca (SO4).2H20 91,91

Resultado Físicos del material

Peso especifico 2.5 g/cm2

Coeficiente de absorción 2.73%

Porosidad 6.96%

Demanda de acido 0.80%

Resistencia a la compresión 425kg/cm2

Resistencia a la flexión 113kg/cm2

Perdida a la calcinación 0.02%

Resistencia al impacto 30cm

Micro dureza Knoop 124kg/mm2

Saturación 200°C

Forma de grano Redondo

Granulometría homogéneo

El yeso es uno de los minerales más ampliamente utilizados en el mundo. En la


actualidad

existe una amplia gama de aplicaciones

5
7 conclusiones

También podría gustarte