Está en la página 1de 4

PLAN DE GESTION DE CALIDAD GyM/ITC-M22

DISTRIBUCION DE GAS EN ZONAS INDUSTRIALES Edición 1


DE LIMA Y CALLAO
LIMPIEZA DE TUBERIAS (FLUSHING) Fecha 30/10/04
Hoja 1 de 4

ELABORO: AHM REVISO: JRA APROBO: CIM

INDICE

1. OBJETO

2. ALCANCE

3. REFERENCIAS

4. DEFINICIONES

5. EJECUCION

5.1 Uso del Caliper PIG


5.2 Inicio de la limpieza de tubería (Flushing)
5.3 Descarga del agua
5.4 Verificación documental

6. RESPONSABLES

7. ANEXOS

PARA:  Revisión  Aprobación Implementación


PLAN DE GESTION DE CALIDAD GyM/ITC-M22
DISTRIBUCION DE GAS EN ZONAS INDUSTRIALES Edición 1
DE LIMA Y CALLAO
LIMPIEZA DE TUBERIA (FLUSHING) Fecha 30/10/04
Hoja 2 de 4

1. OBJETO
Esta ITC tiene por objeto establecer la metodología que empleará GyM en la
etapa de limpieza de tuberías (flushing) para el Proyecto de Distribución de
Gas en zonas Industriales de Lima y Callao.

2. ALCANCE
Esta ITC se aplica a la etapa de limpieza interna de tuberías (flushing), que
empieza desde el momento que se da por termino la prueba hidráulica por la
Supervisión, y designando cual será el destino final del agua empleada en las
pruebas.

3. REFERENCIAS
 Contrato del proyecto.
 Especificación Tractebel GTS O502/Part 14
 ASME B31.8-1995, Gas Transmission and Distribution Piping Systems.
 NTP ISO 9001:2001, Sistemas de Gestión de Calidad.

4. DEFINICIONES
4.1 PIG
Elemento que se emplea para, limpieza interna de tuberías, estos
elementos deben ser enviados a presión desde un punto de entrada,
recorriendo un tramo determinado hasta alcanzar el punto de salida.
4.2 Despresurización de tubería
Es la evacuación de presión desde la presión de prueba hasta alcanzar la
presión atmosférica. La evacuación de presión debe ser en forma
paulatina y controlada para evitar accidentes.

5. EJECUCIÓN
La limpieza interna de las tuberías se realizará directamente con personal de
GyM, debido a lo crítico de este proceso además por su importancia en relación
con la seguridad, calidad de limpieza y conformidad con los términos
contractuales.
5.1 Uso del Caliper PIG

Se empleara un “caliper PIG”, será usado para verificar la no existencia de


deformaciones no aceptables en la tubería, estas verificaciones se harán
antes de someter la tubería a pruebas que generen tensiones en la tubería.
En el caso de encontrar deformación que excedan las tolerancias
admisibles se levantara el reporte de no conformidad (RNC).

PARA:  Revisión  Aprobación Implementación


PLAN DE GESTION DE CALIDAD GyM/ITC-M22
DISTRIBUCION DE GAS EN ZONAS INDUSTRIALES Edición 1
DE LIMA Y CALLAO
LIMPIEZA DE TUBERIA (FLUSHING) Fecha 30/10/04
Hoja 3 de 4

5.2 Inicio de la limpieza de tubería (Flushing)


Antes de proceder con la limpieza de los tramos de tuberías probadas,
debemos tener la aprobación de la prueba hidráulica por parte de la
Supervisión.
Seguidamente se procederá con la despresurización de la línea y evacuación
del agua que servirá para la limpieza.
5.3 Descarga del agua
GyM y la Supervisión verificarán que las válvulas estén abiertas al 100% para
la eliminación del agua de prueba de la línea de tubería.
La descarga del agua de la prueba hidráulica será realizada de una manera
tal que no se produzcan daños a las instalaciones o áreas adyacentes del
terreno. GyM solicitará el permiso necesario para la descarga a las
autoridades competentes.
Los pigs convencionales (de limpieza o similar) y los pigs de espuma se
desplazarán a través de la tubería tantas veces como sea necesario para
secar y limpiar satisfactoriamente (temperatura de secado mínimo igual a la
temperatura de diseño “X” + (-10ºC)), las secciones de la tubería. Esto deberá
estar conforme con lo dispuesto por la Supervisión, quien tendrá que estar
presente durante la instalación y salida de los pigs de la tubería.
La sección de la tubería que se limpien y sequen se sellará en los extremos
por medio de trampas de prueba soldadas.
5.4 Verificación documental
El Responsable de las pruebas deberá documentar esta actividad en el
registro GyM/ITC-M20-01 de pruebas hidráulicas.
Cada tramo que se complete con la limpieza deberá ser aprobada por la
supervisión y solo de esta manera se dará por concluida la limpieza y
secado de los tramos de tubería.

6. RESPONSABLES
6.1 Gerente de Proyecto
 Autorizar la implementación de los recursos necesarios para la
limpieza y secado interno de los tramos de tuberías.
 Coordinar con el Jefe QA/QC para el buen cumplimiento de esta
actividad.
6.2 Jefe QA/QC
 Evaluar los resultados de la limpieza y secado de tuberías.
 Mantener los protocolos de limpieza y secado.

PARA:  Revisión  Aprobación Implementación


PLAN DE GESTION DE CALIDAD GyM/ITC-M22
DISTRIBUCION DE GAS EN ZONAS INDUSTRIALES Edición 1
DE LIMA Y CALLAO
LIMPIEZA DE TUBERIA (FLUSHING) Fecha 30/10/04
Hoja 4 de 4

 Coordinar con los responsables de limpieza para levantar


observaciones realizadas por la supervisión.
6.3 Supervisión del Cliente
 Evalúa y aprobar los tramos de tuberías para su aprobación.
 Hacer el seguimiento de la limpieza, definiendo las etapas criticas
hasta la culminación de la misma.

7. ANEXOS
No aplicable

PARA:  Revisión  Aprobación Implementación

También podría gustarte