Está en la página 1de 2

CASO PRÁCTICO

La dirección de RRHH de una compañía necesita cubrir un puesto de jefe de

equipo. Esta categoría, según el convenio de la entidad, es la más baja entre las de jefatura

y constituye un primer paso para progresar en la escala de mandos.

La retribución del puesto supone un aumento salarial de 120 soles brutos al mes respecto

al sueldo de la anterior categoría (oficial de 1.a), perteneciente al grupo de

administrativos. La jefatura de equipo supone bastante responsabilidad y mucha mayor

carga de trabajo que el puesto de oficial de 1.a. En la práctica los jefes no tienen hora fija

de salida, aunque no perciben horas extras si prolongan la jornada; por el contrario, los

administrativos respetan escrupulosamente el horario y, si permanecen más tiempo,

cobran horas extra. El ascenso también conlleva determinados símbolos de estatus: gran

mesa, separada por mamparas, con cartel que indica nombre y categoría; tarjeta de visita;

teléfono directo; participar e influir en los comités de departamento...

Todos los empleados de la compañía pueden obtener en concepto de retribución variable

una cantidad de hasta un 10 % de su sueldo en concepto de retribución variable. La

percepción de este complemento depende de dos factores: consecución de objetivos y

evaluación de los superiores.

La dirección de RRHH debe elegir entre tres candidatos para el puesto, que

presentan los siguientes perfiles:

a) Pedro Pérez lleva quince años en la empresa, posee estudios de bachillerato

y gana 1 080,26 nuevos soles netos al mes. El señor Pérez tiene tres hijos

pequeños y se encarga de atenderles. Su mujer es dueña de un negocio al

que dedica más de 60 horas semanales y que le reporta unos beneficios

medios de 60 000 soles al año. Pedro aprecia el tiempo libre y no le gusta

complicarse la vida.
b) Marta Melich lleva dos años en la empresa; tiene estudios superiores y su

salario mensual es 940,20 nuevos soles netos. Marta aceptó este trabajo

como un primer paso en su carrera profesional. Muchos de sus compañeros

y compañeras de facultad ocupan ya puestos de responsabilidad.

c) Laura García lleva ocho años en la compañía; tiene estudios de formación

profesional y su salario es de 1 040 nuevos soles netos al mes. La señora

García está casada con un médico que obtiene unos ingresos netos al mes

de 2 700 nuevos soles y tienen un hijo de cuatro años. En su expediente

figura una petición de traslado, aceptada por la empresa, debido a que,

según ella, su anterior jefe no reconocía sus esfuerzos en el trabajo.

Podemos apreciar que los tres candidatos para el ascenso tienen circunstancias sociales

y personales muy diferentes. Sin duda, su reacción ante la oferta de la empresa será

distinta.

También podría gustarte