Está en la página 1de 4

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA ATENCIÓN DOMICILIARIA

Debido a la situación sociosanitaria que vivimos, a nivel mundial, y en particular en


nuestro país, por el COVID-19, nos vemos en la obligación de replantear la forma de
atención fonoaudiológica, preservando la salud de los pacientes y de los profesionales
actuantes. Con el fin de dar continuidad a los procesos terapéuticos y respondiendo a
las demandas de nuevos usuarios que requieren los servicios del “Centro Altiora”.

Por lo tanto, nuestro objetivo es asegurar la salud del entorno familiar al que se va
acudir como del profesional que brindara sus servicios, tomando medidas de
bioseguridad antes, durante y después de la visita. A continuación, se describe los
procedimientos que se implementaran para la atención domiciliaria.

1.- MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD PREVIA A LA ATENCIÓN DOMICILIARIA

1.1 Para la familia

- se enviará un cuestionario (anexo 1) antes de la visita domiciliaria donde se


obtendrán datos para autorizar la atención domiciliaria, este cuestionario debe ser
llenado por cada miembro de la familia que viva en la misma casa.

- De manera anticipada se le pedirá a la familia que cuente con barbijos personales.

1.2 Para el profesional

- El profesional debe llenar el cuestionario previamente a brindar el servicio para


autorizar su intervención (anexo 1).

- De manera anticipada, el Centro Altiora deberá entregar implementos de


bioseguridad como ser: barbijo, guantes, traje de bioseguridad, equipo de protección
ocular, polainas alcohol en gel, alcohol diluido en atomizador, termómetro digital y
gorro desechable.

- Previa visita se debe desinfectar los materiales que se usaran en la intervención.

2 REGLAS DE BIOSEGURIDAD DURANTE LA VISITA.

2.1 PARA LA FAMILIA

- Antes de ingresar a la casa se deberá llenar el registro de bioseguridad (anexo 2)

- Uso de cubre bocas durante la sesión

- Respetar el distanciamiento social, máximo 3 personas en el ambiente


- Durante la visita el usuario y acompañante deben permanecer en el ambiente
designado.

- Lavarse las manos al iniciar cada sesión

2.2 REGLAS PARA EL PROFESIONAL

- Antes de ingresar a la casa se deberá llenar el registro de bioseguridad (anexo 2)

- Desinfectar la ropa, zapatos y accesorios al ingresar al domicilio.

- Colocarse el traje de bioseguridad y el gorro al ingresar al domicilio.

- Lavarse las manos con alcohol en gel delante del paciente, para dar seguridad del
acto.

- Dentro de la casa siempre debe estar con el barbijo quirúrgico colocado


correctamente y permanecer con el mismo durante toda la sesión.

- Al inicio de sesión colocarse los guantes.

- respetar y hacer respetar el distanciamiento social durante la intervención.

3. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD DESPUES DE LA VISITA

3.1. Para la familia recomendaciones

- la desinfección o cambio de ropa y zapatos.

- la desinfección del ambiente y objetos utilizados.

- botar los implementos desechables en una bolsa plástica.

- finalizada la sesión lavarse las manos con agua y jabón.

3.2. Para el profesional

- Desinfectar el traje de bioseguridad y zapatos.

- Desinfectar todo el material utilizado durante la intervención.

- Descartar los implementos desechables en una bolsa plástica.

- Retirar el traje de bioseguridad y colocarlo en una bolsa plástica con cierre hermético.

- lavarse las manos antes de salir de la casa


ANEXOS
ANEXO 1

Cuestionario de bioseguridad previa visita domiciliaria

Fecha de visita:  
Nombre:  
Cédula de identidad:   Edad:  
telefono - celular:  

SI NO
1. ¿Ha viajado en el último mes a algún lugar con propagación de COVID - 19?    
2. ¿Ha recibido visitas en el último mes?    
3. ¿Ha estado en contacto con alguien con un caso confirmado o sospechoso de
COVID-19 en los últimos 14 días?    
4. ¿Usted ha tenido algunos de los siguientes síntomas? Marque por favor.    
  > Fatiga   > Dolor de cabeza
  > Congestión o secreción nasal   > Diarrea
  > Dolor de garganta   > Dolor muscular o corporal
  > Pérdida del gusto y/o olfato   > Nauseas o vómitos  
5. ¿Le han diagnosticado o está esperando pruebas relacionadas con un
diagnóstico de sospecha de COVID-19?    
6. ¿En su lugar de trabajo, siguen protocolos de bioseguridad?    
7. ¿Usted aplica medidas de bioseguridad en casa? Marque por favor.    
  > Lavado de manos   > Porta alcohol en gel o liquido
  > Lleva mascarilla   > Se quita la ropa y zapatos
  > Lleva guantes de látex   > Desinfecta artículos
  >Otro:
………………………………………………..      

¿Reconoce que ha respondido todas las preguntas con sinceridad?    

FIRMA
ANEXO 2
Seguimiento para la visita domiciliaria

Nombre:  
Hora de ingreso:  
Hora de salida:   Fecha:  

SI NO
1. Previa a la vista, entrega del protocolo de Bioseguridad del Centro.    
Previa a la visita, entrega de cuestionario de Bioseguridad. Revisión de datos para
2.    
autorizar el ingreso.
3. Toma de temperatura al momento de ingreso. …………………    
4. Control de síntomas al momento de ingreso.    
  > Fatiga   > Dolor de cabeza
  > Diarrea
> Congestión o secreción nasal  
 
  > Dolor de garganta   > Dolor muscular o corporal  
  > Pérdida del gusto y/o olfato   > Nauseas o vómitos
  > Otro………………………………………   > NINGUNO

Personal de servicio:  

FIRMA

También podría gustarte