LICENCIATURA EN ENFERMERIA CATEDRA SALUD PUBLICA 1 Prof. MARISELA ARJONA J
ASIGNACION N 3-LAS 10 AMENAZAS DE LA SALUD PUBLICA
N Amenaza Análisis de la Amenaza Definición del nuevo termino Ilustración
° 1 Contaminación del aire y La primera y más peligrosa amenaza a Combustible fósil: cambio climático la salud de la humanidad es la es un recurso energético no contaminación del aire. Se ha renovable que se genera a estudiado y comprobado que gran partir de la descomposición de parte de las enfermedades materia orgánica proveniente respiratorias, cardíacas y de restos animales y vegetales. cerebrovasculares son a causa de la gran contaminación provocada por las diversas industrias, deforestaciones y quema de materiales tóxicos y no renovables como lo son el gas, gasolina y el diésel, son de los principales causantes de la contaminación aérea. Por otro lado, están las plantas industriales y por parte de las mismas personas que queman basura y plástico. Todo esto conlleva que se disminuya la calidad del aire que respiramos, lo cual podría ser evitado, pero en la mayor parte del planeta y en países donde abundan los vehículos se dan más casos de enfermedades provocadas por la contaminación del aire y el cambio que acontece diariamente en el planeta, teniendo como consecuencia miles de muertes alrededor del planeta. 2 Enfermedades no La segunda causa de muertes anuales Exacerbación: transmisibles son las enfermedades no transmisibles es el aumento de una duración como la diabetes, cáncer y limitada de la gravedad de un enfermedades cardíacas, en su mayor síntoma o de una enfermedad. parte hipertensión, las cuales ocurren Depende unas veces del curso con mayor frecuencia en países propio de la afección y otras tercermundistas y de baja economía. obedece a verdaderas Se debe a diversos factores ya que en complicaciones. estos países las personas tienden a realizar malos hábitos alimenticios, mala higiene y cuidado personal. Lo que conlleva a que sean propicios a adquirir enfermedades que como prevención necesitan de una dieta equilibrada, estilo de vida saludable, sin exceso de consumo de alcohol y tabaco y realizar actividad física. Esto es fundamental para evitar la incidencia de enfermedades no transmisibles, mediante un adecuado control de la presión y glucosa. Se han implementado diversos programas para promocionar la prevención y hacer a las personas más activas, esto con el propósito de que se reduzca la cantidad de muertes anuales. 3 Pandemia global de La OMS advierte que la influenza Cepa: influenza podría provocar nuevamente una conjunto de especímenes pandemia y para ello varias de las bacterianos o virales que instituciones alrededor del mundo se comparten, al menos, una encargarán de observar e informar característica o variante acerca de la evolución que tiene el genética. virus en los distintos países en desarrollo para así buscar una manera en la que se pueda prevenir esta posible pandemia que arrasa constantemente a la población. La OMS recolecta la información que sea necesaria respecto a las distintas y nuevas cepas que van adquiriendo las personas para así ir evolucionando las vacunas e ir agregando otras cepas dependiendo de la cantidad y frecuencia con la que las personas adquieren determinada cepa. La influenza es un virus que puede ser tratado mediante vacunas, esto gracias al aporte de muchas asociaciones e instituciones que se encargar de observar y experimentar en distintas personas para comprobar la eficacia de estas en distintas pruebas. 4 Entornos frágiles y Una gran parte de la población mundial Vulnerabilidad: vulnerables está en constante riesgo debido a Es el grado en que las distintos factores que incluyen las personas pueden ser malas condiciones ambientales en las susceptibles a las pérdidas, los que viven, el hambre o el lugar en el daños, el sufrimiento y la que viven es de difícil acceso hace que muerte, en casos de desastre o personas que no tienen desarrollada la siniestro. Se da en función de capacidad para resistir, evitar y las condiciones físicas, recuperarse de un impacto. Lo que económicas, sociales, políticas, hace que requieran con más necesidad técnicas, ideológicas, atención médica, la cual no se les culturales, educativas, brinda adecuadamente. Y, a pesar de ecológicas e institucionales. Se que muchas organizaciones están al relaciona con la capacidad de tanto de las situaciones en los variados un individuo o de una lugares de escases económica, comunidad para enfrentar seguridad y salud, estos siguen sin eventos peligrosos o dañinos movilizar acciones que permitan darle específicos en un momento el cuidado a los niños, madres y dado. personas frágiles a adquirir enfermedades. Las poblaciones que sufren de corrupción, violencia, y pobreza extrema son considerados como frágiles, haciendo que muchas personas sufran de desnutrición y debido a ello muchos niños mueren y la mayoría de la población en estas regiones se ven afectadas. Se requiere que las instituciones gubernamentales cumplan con su deber y darles el apoyo estas personas que están en constante riesgo y por tanto son susceptibles a contraer más enfermedades. 5 Resistencia antimicrobiana La resistencia antimicrobiana es una Antimicrobiano: característica de oposición que han es un agente que mata desarrollado muchos de los microorganismos o detiene su microorganismos ante las vacunas, los crecimiento.1 Los antibióticos y antimaláricos, esto medicamentos antimicrobianos debido a que muchas personas usan se pueden agrupar de acuerdo excesivamente los antibióticos, con los microorganismos haciendo que las bacterias, hongos, contra los que actúan virus o parásitos se vuelvan fuertes y principalmente. resistentes al estar en constante riesgo. Lo que hace que sea más difícil de controlar enfermedades virales o infecciosas y a la vez dificultando buscar otros tratamientos similares o igual de efectivos. Los antimicrobianos son los medicamentos que se utilizan para prevenir en ciertas ocasiones o tratar estas infecciones provocadas por los microorganismos, los cuales al ser súper resistentes hacen que los costos médicos y las estancias en los hospitales perdure por más tiempo. Todo esto conllevó a que muchas de las asociaciones de la OMS trabajara en sectores para impartir la información necesaria y buscar una pronta solución, reduciendo así las infecciones y moderando el uso de los antimicrobianos. 6 Ébola y otros patógenos Anteriormente se creía que los brotes Enfermedad X: del ébola y otras enfermedades como representa la posible existencia el Zika, Nipah, coronavirus y SARS de una epidemia internacional solo ocurrían en zonas rurales grave que podría estar densamente pobladas o afectadas por provocada por un patógeno conflictos, pero con el tiempo todavía desconocido y que cambiaron esta idea, pues puede puede afectar a la salud afectar cualquier región que no humana. mantenga y controle adecuadamente la epidemia. Se realizó una conferencia de emergencia para atender los as untos que podrían tratarse para regular el creciente desafío contra los brotes en las zonas urbanas, las cuáles se veían más afectadas al ser zonas apartadas y que no cuentan con suficiente atención médica y cuidado de la salud. Por ello, en dicha conferencia se estableció que prepararían una acción para emergencias de la salud, como lo era en el caso de la epidemia del ébola. A pesar de todo ello y de todas las investigaciones realizadas para controlar esta enfermedad y estudiar los patógenos que afectan a las poblaciones de pocos recursos, manifestaron que no contaban con las vacunas y tratamientos que fueran lo requerida mente efectivos. Más difícil aún fue el estudiar acerca de otros patógenos de los cuales aún desconocen sus causas como lo es el coronavirus, que a pesar de que existe hoy en día una pandemia, cada día salen más aspectos y nuevos síntomas del mismo. 7 Débil atención primaria de Se requiere una atención y cuidado Asequible: salud integral para la población en general, y se emplea para calificar a las personas que están en primer nivel aquello que está al alcance o son los más cercanos a la población, que es posible de conseguir. para así poder responder a las necesidades humanas de una determinada región o zona. La atención básica requiere de actividades que promuevan la salud, prevención de enfermedades y los tratamientos para recuperación y rehabilitación. Sin embargo, en muchos países no cuentan con el personal, equipo y recursos de salud requeridos para satisfacer las necesidades de la población. Por lo que se requiere de más centros e instituciones que brinden servicios de cuidado integral y que sean accesibles a la población, pudiendo así dar una atención eficaz. Por su parte, la OMS busca hacer alianzas para fortalecer esta atención de salud en los países que lo requieren. 8 Dudas sobre las vacunas Las frecuentes preguntas sobre la Virus del polio salvaje: efectividad, si se seguirán Su nombre es poliomielitis, es distribuyendo o si incrementarán la una enfermedad infecciosa que cantidad de estas, son algunas de las afecta principalmente al dudas que muchas personas se sistema nervioso. La cuestionan. Estas vacunas son las que enfermedad la produce el polio han protegido a millones de personas virus. Se llama infantil porque de enfermedades peligrosas. Estas las personas que contraen la desempeñan un papel muy importante enfermedad son principalmente para mantener la salud de la población, niños. Se transmite de persona pero aún existen dificultades para a persona a través de distribuirlas a más países. A pesar de secreciones respiratorias o por que en algunas ocasiones las la ruta fecal oral. enfermedades cesan y por ello las personas creen que ya no necesitan de una vacuna, pero estas vuelven a aparecer y muchas de las personas se habían negado a recibir una vacuna. Por ello es esencial que el personal de salud en lugares donde tengan accesibilidad y que están en contacto cercano con la población debe dar la información adecuada y necesaria para que sepan de la importancia de las mismas. Debido a todas estas razones la OMS procura aumentar la cobertura y distribución de la vacuna contra el VPH y demás. 9 Dengue El dengue es una enfermedad que Letal: produce fiebre y similar a la gripe, permite calificar a lo que resulta causada por el virus y se transmite por mortífero: es decir, que provoca los mosquitos, lo que conlleva un o puede provocar la muerte. riesgo a la población mundial. Este es uno de los mayores retos de la salud pública, ya que una gran parte de la población es susceptible a contraer esta enfermedad debido a distintos factores y muchos de los países han reportado la presencia de esta enfermedad, considerando un gran riesgo el dengue hemorrágico. Muchas de las regiones no están preparadas para una epidemia de dengue, por lo que la OMS procura establecer acciones para contrarrestar los millones de infecciones anuales por esta enfermedad, reduciendo así en un 50% las muertes por año. 1 HIV La enfermedad del VIH ha Profilaxis: incrementado en el número de es la acción preventiva de la 0 personas que se realizaron la prueba, aparición de las enfermedades muchas de estas están en tratamiento, infectocontagiosas, y en el pero muchas otras como lo son los caso de que suceda su trabajadores sexuales, personas que manifestación, la profilaxis están en prisión, personas busca contrarrestar su homosexuales, son personas que en propagación en la población. muchas ocasiones son excluidas para ser atendidas por las instituciones de salud. Por otro lado, muchas de las mujeres en África en un rango de 15 a 24 años de edad tienen un riesgo mayormente potencial. Estos datos dan a entender el porqué muchas de las muertes anuales siguen incrementando, lo que hace cuestionar acerca de si se está promoviendo adecuadamente la salud y si se está educando efectivamente a la población acerca del tratamiento que estas personas pueden recibir. Debido a todas estas razones la OMS se asociará con muchos países para introducir un autotest que permitirá a las personas conocer sobre su propio estado de salud y así poder recibir el cuidado y tratamiento que estos necesitan.
Diferentes Tipos de Drogas y Sus Efectos, Efectos Del Alcohol, Funcion e Importancia de La Sexualidad, Ventajas y Desventajas de Los Anticonceptivos, Infecciones de Transmision Sexual Sintomas y Tratamiento (2)