Está en la página 1de 2

Guía del estudiante Bimestre: II Semana: 7 Número de clase: 31

A lo largo del siglo XVIII y XIX, ciertas ideas renovaron el teatro en Europa y este sirvió para analizar y criticar
en sus obras las relaciones sociales y humanas. Así, apareció en esta época por primera vez la figura del
director teatral pues, aunque todas las producciones teatrales a lo largo de la historia fueron organizadas y
unificadas por un individuo, la idea de un director que interpretara el texto, creara un estilo de actuación,
sugiriera decorados y vestuario, y diera cohesión a la producción, era nueva. En los siglos posteriores, hasta
hoy, el teatro ha abordado principalmente temas realistas, y ha dado lugar a vínculos con la música y la
danza como en el caso de los musicales.
En América Latina, el teatro solo adquiere características propias durante el siglo XX, al tratar temas
relacionados con la realidad del espectador a quien va destinado.

2. Elementos estructurales del texto dramático

El texto dramático

Un texto dramático siempre


tiene dos facetas:

Obra dramática Obra teatral

Texto literario Con base en un Tiene la Representación de Hace visible


escrito por un conflicto, desarrolla posibilidad la obra dramática y audible la
dramaturgo las acciones que de ser a través de la obra literaria.
los personajes representable puesta escena, en
viven en un para un la que los actores
espacio y tiempo público. dan vida a los
concebidos por él. personajes.

3. Intervenciones en el texto dramático


Las intervenciones de los personajes se llaman parlamentos o voces dramáticas.

Intercambio entre dos o más


El personaje muestra en solitario
personajes que asumen
desde el escenario, el fluir
sucesivamente las
de su pensamiento,
funciones de emisor
Diálogo Monólogo dudas y sentimientos.
y receptor.

Acotaciones Aparte El personaje habla en


Recomendaciones
voz alta, evidenciando
para la puesta en escena
o suponiendo que los otros
que aparecen en cursiva,
personajes en escena no lo
paréntesis o negrita.
están oyendo.

150 Guía del estudiante


L ibe rtad y O rd en
Bimestre: II Semana: 7 Número de clase: 31 Guía del estudiante

4. Estructura externa de un texto dramático

Acto Escena
Cada una de las partes en Consiste en un fragmento de la obra determinado por
las que se divide una obra la salida y entrada de personajes que señalan el fin o
teatral, tiene una estructura comienzo de esta.
con sentido completo.

5. Términos propios de la obra dramática

Texto escrito para el montaje, con todos


Libreto
los requerimientos técnicos.

Es la persona responsable de supervisar


Director
la puesta en escena de una obra.

Espacio en el que ocurre la


Escenario representación de una obra
dramática.

Iluminación Manejo de luces que crean el


ambiente requerido por el montaje.

Indumentaria de los personajes, según


Vestuario
las exigencias del montaje.

Todos y cada uno de los objetos, desde


el mobiliario hasta la indumentaria y
Utilería
accesorios de los personajes, manejados
por los utileros.

Sustancias y elementos cosméticos


Maquillaje
para definir al personaje.

Guía del estudiante 151


L ibe rtad y O rd en

También podría gustarte