Está en la página 1de 8

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LAREDO

ARQUITECTURA
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CATEDRATICO: ARQ. MANUELA LOURDES GARCIA
LOPEZ

ALUMNAS:
BARBARA BERMEA BELTRAN #17100049
MIRIAM JACKELYN CASTELÁN GARCILAZO
#17100052
MIRIAM BERENICE SEGUNDO VAZQUEZ #17100088

NUEVO LAREDO, TAM A 11 DE SEPTIEMBRE DEL


2020.
ÍNDICE

• PORTADA
• INDICE
• RESUMEN

1. Arquitectura Sustentable
2. Metodología para conseguir una arquitectura realmente sustentable.
3. Los cinco pilares de la arquitectura sustentable.
4. Acciones arquitectónicas para aproximarse a una arquitectura sustentable.
5. Los indicadores sustentables de la arquitectura. (DIAGRAMA)
6. Eficacia medioambiental de las acciones sustentables
7. El modelo sustentable de las pirámides invertidas
8. Clasificación de acciones arquitectónicas sustentables (DIAGRAMA)

• BIOGRAFIA DEL DR. DE GARRIDO


• FUENTE DE INFORMACIÓN.
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
En la arquitectura de viviendas pretenden conseguir un máximo lucro económico y también
cualquier cosa que impida o disminuya el problema.
La arquitectura de obra pública se ha convertido en un catalizador para estimular las inversiones
económicas en una ciudad o país. Al igual que la arquitectura pública ha tenido cambios con la
única finalidad de llamar la atención, aportar de forma rápida y simplemente formal en la zona y
atraer las inversiones privadas.
La arquitectura racionalista se creó con el fin de crear un orden formal que diera respuestas
arquitectónicas a un conjunto de nuevos problemas sociales y nuevos planteamientos culturales.
Actualmente hay muchos problemas con la falta de recursos, exceso de residuos, calentamiento
global, agujero de la capa de ozono, falta de agua, contaminación, entre otras cosas.
La disciplina arquitectónica del movimiento proporciona estructuras, tipologías arquitectónicas,
soluciones constructivas, elementos compositivos y con ellos crear un nuevo lenguaje
arquitectónico. (GARRIDO)

METOLOGÍA PARA CONSEGUIR UNA ARQUITECTURA REALMENTE


SUSTENTABLE
La naturaleza y formalizar nuevas NATURALEZAS ARTIFICIALES es algo complejo y que llevara
tiempo, es más fácil conseguir en el proceso de integración con la naturaleza y reglas formales
arquitectónicas.
Lo que es la arquitectura ligera disminuye la inercia térmica de los edificios ya que se restringe
su capacidad bioclimática y por tanto se desperdicia la energía. El concepto de desligar la
estructura portante de los cerramiento y distribuciones del edificio crea una disminución de inercia
térmica y la imposibilidad de un ahorro sustancial del consumo energético. Los huecos enrasados
a la fachada y con perfilería oculta, logra una cantidad de puentes térmicos, disminución de
control solar, una dependencia de consumo de energía de aparatos climatizadores.
La modulación de suelos, panales de tabiquería y panales de fachadas produce tabiquería y
panales de fachadas produce inevitablemente una enorme cantidad de residuos. La distribución
de huecos, las tipologías elegida y las estructuras arquitectónicas obtenidas no permiten la
obtención de una estructura bioclimática realmente eficaz.
La nueva ordenación arquitectónica permita la realización de una autentica arquitectura
sustentable, que de respuesta a las nuevas necesidades humanas y medioambientales.
Una arquitectura verdaderamente sustentable debe estructurarse un plan de acción basado en
cuatro puntos fundamentales:
1. Delimitar el entorno arquitectónico que deseamos en el futuro.
2. Formalizar un conjunto de indicadores sustentables.
3. Ejecutar un conjunto de estrategias y políticas arquitectónicas.
4. Evaluar las estrategias arquitectónicas con la ayuda de los indicadores, y en su caso,
modificarlas. (GARRIDO)
LOS CINCO PILARES DE LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE.

Para regular el grado de sustentabilidad de un edifico, hay que empezar por identificar los
objetivos generales que deben lograrse para conseguir una arquitectura sustentable. Estos
objetivos son constituidos por los pilares básicos en los que se debe fundamentar la arquitectura
sustentable. Los cuales son:

1. Optimización de los recursos y materiales.

2. Disminución del consumo energético y uso de energías renovables

3. Disminución de residuos y emisiones

4. Disminución del mantenimiento, explotación y uso de los edificios

5. Aumento de la calidad de vida de los ocupantes de los edificios

Estos cinco pilares buscan la forma de generar consciencia a las personas sobre los beneficios
que nos brindaría que una arquitectura limpia, no contaminante y sostenible sea una de las únicas
opciones para que la arquitectura del futuro mejore, dando a sintetizar que este tipo de
construcción serán las que mejor calidad de vida nos ofrecerán. (GARRIDO)

ACCIONES ARQUITECTÓNICAS PARA APROXIMARSE A UNA ARQUITECTURA


SUSTENTABLE.

Los indicadores sustentables efectivos son los cuales proporcionan información precisa y
valorada sobre todo aquello que debe poseer una arquitectura sustentable. Sin embargo, estos
indicadores no son estrategias arquitectónicas constantes de los arquitectos, ya que estos
proporcionan información de lo que se debería hacer, pero no sobre el cómo se debe hacer.

Las acciones arquitectónicas deberán ofrecer soluciones de estanqueidad altamente ecológicas


y ventajas como:

• Mejor aislamiento acústico.

• La creación de más espacios verdes en entornos urbanos

• Reducción de los costos energéticos

• Mejora la calidad de aire dada su vegetación

• Retención del agua por parte de la cubierta

(GARRIDO)
LOS INDICADORES SUSTENTABLES DE LA ARQUITECTURA. (DIAGRAMA)

EFICACIA MEDIOAMBIENTAL DE LAS ACCIONES SUSTENTABLES

No todas las acciones tienen la misma eficacia medioambiental, algunas son apenas
beneficiosas y otras altamente beneficiosas. Por tanto, lo primero que debe hacerse es medir el
grado de eficacia medioambiental, la cual queda representada por un valor numérico. Para ello
se cuentan los indicadores sustentables efectivos. Una vez identificado un conjunto de acciones
arquitectónicas que pueden llevarse a cabo, se procede a evaluarlas por medio de todos los
indicadores sustentables. (GARRIDO)

EL MODELO SUSTENTABLE DE LAS PIRÁMIDES INVERTIDAS

No todas las acciones que se puedan identificar tienen el mismo coste económico, para ello es
necesario clasificarlas. Las acciones más eficaces son extremadamente económicas, o
simplemente no tienen ningún coste adicional. Sin embargo, otras acciones menos eficaces,
son muy costosas.

Se denomina modelo de las pirámides invertidas a la forma concreta que se obtiene cuando se
clasifican las acciones arquitectónicas por su coste económico y al mismo tiempo, por su eficacia
medioambiental. Una vez realizada, se obtiene un modelo simplificado por el método de los
mínimos cuadrados, y el resultado grafico habla por sí mismo. (GARRIDO)
CLASIFICACIÓN DE ACCIONES ARQUITECTÓNICAS SUSTENTABLES
(DIAGRAMA)
BIOGRAFIA DEL DR. DE GARRIDO

Luis de Garrido es uno de los arquitectos más importantes del


siglo XX y XXI. Nació el 13 de noviembre de 1967 en Albacete,
España. A sus 52 años posee una dilatada trayectoria
profesional, con más de 20 años de experiencia.

Luis de Garrido ha compartido su actividad en tres frentes


diferentes: la docencia, la investigación, y la actividad
profesional. Es un investigador y un profesional independiente
que destaca por su formación y por su actividad multidisciplinar
y holística, y tiene un claro carácter renacentista.

Entre otras cosas es Doctor Arquitecto, Doctor Ingeniero Informático, Máster en Edificación, y
Máster en Urbanismo. De Garrido va en busca de una arquitectura auténtica, íntegra y honesta,
que sirva de utilidad a la sociedad, que se mantenga en equilibrio con la Naturaleza y que
evolucione en el que considero el camino correcto.
En el año 1987 abrió su estudio en Valencia, y en el año 2003 en Barcelona. Ha impartido clases
en 13 universidades de 7 países, ha dado conferencias y cursos de especialización en 21
universidades y ha dictado conferencias magistrales en más de 100 congresos internacionales
en 17 países. Ha realizado dos tesis doctorales (arquitectura e informática). Ha escrito 6 libros,
y más de 100 artículos. Además, ha construido diferentes prototipos experimentales de vivienda.
Respecto a su actividad profesional, Luis de Garrido ha realizado unos 200 proyectos, de varias
tipologías, incluyendo un total de unas 2.000 viviendas, en España y en Colombia.

Sus obras son cómodamente identificables, y provoca a sus espectadores un conjunto de


emociones y sensaciones que los hace feliz y enriquece sus vidas. Lo que más destaca de la
arquitectura de Luis de Garrido es su alto valor ecológico, ya que sigue fielmente con un
conjunto de 38 indicadores sostenibles. De este modo ha conseguido el máximo nivel ecológico
que puede conseguirse en una construcción hecha por el hombre, con la tecnología actual.
Todos sus proyectos cuentan las siguientes
características:
• Mayor nivel ecológico posible
• Autosuficiencia energética y en muchos casos
autosuficiencia de agua
• Menor coste económico posible
• Alto nivel simbólico
• Acoplamiento a las características psicológicas de
sus ocupantes
• Asegurar el bienestar, la salud y la felicidad de sus
ocupantes

Su lema es: “Llevar todo al límite, para ver que soy capaz de hacer.”
FUENTE DE INFORMACIÓN.

(s.f.). Obtenido de https://es.wikiarquitectura.com/arquitecto/de-garrido-luis/

garrido, l. d. (s.f.). luis de garrido. Obtenido de


http://luisdegarrido.com/es/actividad/docencia-luis-de-garrido/

Grupo ECOticias S.L. (s.f.). Obtenido de https://www.ecoticias.com/bio-


construccion/36337/Entrevista-al-Doctor-Arquitecto-Luis-De-Garrido

inarquia. (5 de Septiembre de 2018). Obtenido de https://inarquia.es/arquitectura-ecologica-


luis-de-
garrido#:~:text=En%20el%20campo%20de%20la,ha%20escrito%20sobre%20arquitectura
%20ecol%C3%B3gica%2C

verde, v. (s.f.). vive verde . Obtenido de http://arqplaneta.blogspot.com/2014/06/luis-de-


garrido-concepto-y-pensamiento.html

También podría gustarte