Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
SUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURA
MAESTRIA: VALUACIÓN
PRESENTA:
AUTORIZACIÓN:
[Fecha] 1
SUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURA
A su vez este trabajo con los objetivos que presenta, quiere dar a conocer sobre
como la arquitectura sustentable ayuda al ambiente causando un impacto menor al
medio al momento de su construcción.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVO GENERAL
[Fecha] 2
OBJETIVOS ESPECIFICOS
PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN
HIPOTESIS
Se cree que una casa que no esta proyectada con la metodología de sustentabilidad
utiliza mayores recursos económicos siendo que se pueden optimizar y disminuir
los costos y el impacto ambiental, mejorando así la calidad de vida de las personas
utilizando materiales sustentables.
[Fecha] 3
VARIABLES DEPENDIENTES
¿Cuáles son los materiales que cumplen con los requisitos para que se consideren
sustentables?
VARIABLES INDEPENDIENTES
¿Con que materiales sustentables se construye en la actualidad?
[Fecha] 4
MARCO TEÓRICO
La arquitectura sustentable, surge como un modo de concebir el diseño
arquitectónico de manera sostenible, buscando minimizar el impacto ambiental de
los edificios sobre el medio ambiente y la comunidad.
[Fecha] 5
b) garantizar un manejo de los recursos naturales bajo un estricto respeto a las
capacidades de recarga de los ecosistemas y a los equilibrios ecológicos no sólo
del presente sino también del futuro.
[Fecha] 6
comprometer la capacidad para que las futuras generaciones puedan satisfacer sus
propias necesidades.”
[Fecha] 7
Evitar en la construcción la generación masiva de residuos.
Los edificios sustentables usan una tecnología muy costosa y compleja de utilizar.
No es cierto. En primer lugar, porque uno de los principios que se persigue es utilizar
materiales locales, y evitar también así las emisiones del transporte. Y estos
materiales locales algunas veces pueden además ser una opción más económica y
disponible, como el caso de estos paneles de paja.
El aspecto de una vivienda no tiene por qué ser diferente. Pueden logarse diseños
de estilo moderno y sofisticado que respeten el ambiente. Mira estas casas
sustentables listas para habitar.
Si son elegidos de forma adecuada, los materiales pueden ser de gran durabilidad
y resistencia, y aun así ser amigables con el ambiente.
[Fecha] 8
Por eso, si bien por sí sola no resolverá todos los problemas a los que se enfrenta
el mundo, por su nivel de impacto la arquitectura sustentable puede reducir los
efectos ecológicos producidos por nuestra manera de vivir, y construir. Sin volver a
pasado, sino desarrollando proyectos que aborden los aspectos económicos,
sociales y ambientales de las viviendas en que vivimos.
Ambas clases de desarrollo son parte del proyecto de la SHF, el banco alemán
KFW, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Unión Europea para el
impulso de vivienda sustentable.
"Tenemos tres proyectos bajo este esquema. El objetivo es dar financiamiento para
impulsar la vivienda sustentable: empezamos con unidades que generan 20%
menos de CO, pero la meta es llegar a estos niveles de 80%", explica Homero
Garza, director de Desarrollo de Mercados y Bursatilización de la SHF.
[Fecha] 9
"Esperamos comenzar en enero la construcción de un proyecto de vivienda
sustentable diferente a todo lo que se ha hecho hasta ahora, en términos de ahorro
en consumo energético y generación de dióxido de carbono", dice.
[Fecha] 10
"Sin embargo, esto es más costoso, y si no lo aplicamos no podemos vender
vivienda con subsidio. Entonces es un hecho que hay que entrarle y entender que
hacia allá va la industria", afirma Segura.
Además de Arar, otras cuatro empresas recibirán el apoyo a fondo perdido para este
proyecto: Sadasi, Famoca, Herzog y Derek, que fueron las que presentaron diseños
que cumplen con las especificaciones.
[Fecha] 11
Derivado de esta situación surgen los “Criterios e Indicadores para los desarrollos
habitacionales sustentables en México”, propuestos por la CONAVI (Comisión
Nacional de Vivienda). La cual busca llevar a cabo la siguiente estrategia:
[Fecha] 12
“Los DUIS son áreas de desarrollo integralmente planeadas que contribuyen al
ordenamiento territorial de los Estados y Municipios y promueven un desarrollo
urbano más ordenado, justo y sustentable
Desde una biblioteca pública vuelta botánico a un hotel hecho con tubos de drenaje
reciclados: la eco-arquitectura tiene la ductilidad de poder plasmarse sobre todo tipo
de ideas, haciendo que la presencia del hombre resulte menos agresiva para el
entorno que habita. Te invitamos a recorrer algunas de las edificaciones y proyectos
eco-friendly más importantes de México.
Tubohotel, en Tepoztlán
El hotel diseñado por T3arc está compuesto por módulos de tres tubos reciclados
de hormigón, dispuestos en forma de pirámide. En cada uno hay una habitación
térmica y minimalista con sólo una cama, cortinas y luces. Las mismas están
cerradas con cristales, lo que las provee de una hermosa vista del paisaje natural
de la sierra de Tepozteco.
[Fecha] 13
El Tubohotel, cuyas puertas fueron abiertas en 2010, ofrece además cocina, cuartos
de baño y duchas privadas con sistemas economizadores de agua, junto a los
beneficios de estar instalado dentro de una huerta orgánica.
El arquitecto Alberto Kalach quería hacer de este espacio dos cosas: una biblioteca
pública donde, además de libros, se brindarán diversas actividades culturales y
gratuitas, y un jardín botánico que funcionara como un respiradero en el centro de
la ciudad de México. Estos objetivos se hicieron realidad en 2006, con la
inauguración de la Biblioteca Vasconcelos.
Los pisos del edificio fueron hechos con un fuerte vidrio que permite el paso de la
luz externa, aportándole claridad a los ambientes. A todo esto, se le suma un techo
verde con diversas plantaciones que ayudan a mantenerlo fresco.
[Fecha] 14
Container City, en Puebla
Uno de los hogares del diseño urbano y las últimas tendencias gastronómicas,
musicales y de la moda en Puebla se encuentra en este espacio hecho a partir de
contenedores marítimos reciclados, en el que puede disfrutarse de restaurantes,
galerías, bares y tiendas.
[Fecha] 15
Las oficinas allí instaladas cuentan con 105 mil focos LED que reducen el consumo
de la energía eléctrica en más de un 30 por ciento. Además, el complejo posee un
sistema de tratamiento de aguas residuales que disminuye hasta el 20 por ciento
del gasto total del agua potable.
Sobre el edificio central del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (Infonavit) se encuentra un espacio de cinco mil metros cuadrados
abierto a sus empleados, quienes pueden ir allí para trabajar, hacer footing o tomar
una clase de yoga.
[Fecha] 16
trabajadores. Los desperdicios de la comida son depositados en una
lombricomposta que produce humus, que luego se usa como fertilizante.
El desarrollo sustentable tiene que ver con lo social, económico y con el medio
ambiente. En lo que va del Siglo XXI, la tendencia en la Arquitectura se direcciona
a proyectos amables con el ambiente; sin embargo, la Arquitectura por sí sola no
puede resolver los problemas ambientales del mundo, pero puede contribuir de una
manera significativa.
[Fecha] 17
Es uno de los inmuebles que aprovechan la luz solar reduciendo el gasto en energía
eléctrica. La biblioteca incluye un amplio patio en la zona principal que permite el
paso de la luz natural a la zona más transitada. Cuenta con una orientación muy
bien estudiada, además, tiene numerosos tragaluces, celosías y vidrios de colores
(que aparentan ser libros gigantes) que ayudan a transformar la luz del día en una
gran variedad de tonos, creando un destello moteado en el interior. Este efecto crea
un ambiente adecuado para el estudio, pero al mismo tiempo emana calidez. Sus
ventanas de vidrio que van hasta el techo, permiten observar a las personas caminar
y leer desde dentro del edificio.
El proyecto estuvo a cargo de la firma Look Architects, y fue diseñado para crear
una especie de casa de árbol de 4,000 metros cuadrados. La Biblioteca se
encuentra en una concurrida zona de la ciudad de Bishan, Singapur.
Es considerado por muchos críticos uno de los edificios más feos del mundo. Pero
en realidad, lo que destaca es que es un verdadero ejemplo de construcción
sostenible en términos de eficiencia energética, energías renovables, recolección
de agua, reducción de residuos y cubiertas verdes.
[Fecha] 18
La iluminación y la ventilación natural son otros dos requisitos fundamentales para
minimizar la necesidad de energía, la cual es suministrada por paneles solares y
turbinas eólicas de eje vertical instaladas en el techo, que ayudan a compensar el
uso de electricidad del edificio.
Se trata de una discoteca europea con un sistema sostenible que funciona cuando
la gente baila en su plataforma principal. Cada vez que las personas mueven sus
pies al ritmo de la música, generan energía suficiente para que funcione el sonido y
la iluminación de la pista de baile. La plataforma de baile absorbe los rebotes de los
pies para crear energía, que es llamada “piezoelectricidad”, y cada vez se hace más
popular en el mundo.
[Fecha] 19
Pero eso no es todo, es su barra de bebidas, Sustainable Dance Club promueve el
consumo de agua que puede ser personalizada con cubos de hielo de sabores. Esto
para disminuir la ingesta de gaseosas, pues para generar un refresco de lata se
desperdicia en transporte y preparación millones de litros al día.
[Fecha] 20
MARCO METODOLOGICO
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
MUESTRA
De acuerdo al estudio en conjunto de los proyectos, se hace la selección para el
desarrollo individual de la vivienda sustentable en el fraccionamiento para un mejor
análisis de proyección a futuro.
POBLACIÓN
[Fecha] 21
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
(ENTREVISTAS, ENCUESTAS, METODOS DE OBSERVACION.
TABLAS DE VARIACION ETC.)
ENCUESTA
[Fecha] 22
10. ¿Usted cree que esta iniciativa de la sustentabilidad debe de emplearse en
todos los proyectos arquitectónicos?
A) Si B) No
[Fecha] 23
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
• CRONOGRAMA DE ACTIVIDADADES
[Fecha] 24
• RECURSOSO HUMANOS Y FINANCIEROS
TOTAL $ 5,229.00
[Fecha] 25
• CUADRO DE OBSERVACIÓN
REGISTRO DE
ACCIONES A EVALUAR CUMPLIMIENTO OBSERVACIONES
SÍ NO A VECES
Utilizarías materiales
sustentables para construir tu
vivienda.
[Fecha] 26
• BIBLIOGRAFIA
https://www.redalyc.org/pdf/416/41618203.pdf
https://www.cmic.org.mx/comisiones/sectoriales/vivienda/2011/shf/taller
_duis/Presentaciones/Introducci%C3%B3n.pdf
https://blogvidaurbana.wordpress.com/2017/07/22/arquitectura-
sustentable-en-mexico/
https://responsabilidadsocial.net/la-arquitectura-sustentable-concepto-
principios-mitos/?amp
https://blog.ucq.edu.mx/ejemplos-arquitectura-sustentable
[Fecha] 27