Está en la página 1de 3

DE CERO A SIEMPRE

INTRODUCCION
¿USTEDES SABIAN QUE TODO LO QUE SOMOS AHORA SE DEBE EN GRAN PARTE AL
CONJUNTO DE CONDICIONES HUMANAS, MATERIALES Y SOCIALES Y QUE TUVIMOS
DURANTE NUESTRA INFANCIA?

¿QUE CREEN QUE PASA CON LOS MAS DE 5 MILLONES DE NIÑAS Y NIÑOS QUE TIENE
COLOMBIA EN ESTE MOMENTO?
SI ACTUALMENTE 1 DE CADA 5 ADOLESCENTES YA ES MADRE
1 DE CADA 10 NACE CON PESO INADECUADO
2 DE CADA 100 MUERE EN SU PRIMER AÑO DE VIDA
Y AUN TENEMOS NIÑOS Y NIÑAS SIN SU ESQUEMA DE VACUNACION COMPLETO
TODAS LAS HABILIADES COGNITIVAS, MOTRICES, SENOSORIALES SE GESTAN EN LA
PRIMERA INFANCIA Y LO QUE HAGAMOS AHÍ O LO HACEMOS O LO PERDEMOS PARA
SIEMPRE.

PARA LOGRAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE ESTA POBLACION, EN CONSONANCIA CON


LA DOCTRINA DE LA PROTECCION INTEGRAL, LA POLITICA NACIONAL DIRIGIDA A LA
PRIMERA INFANCIA DEFINIÓ QUE LA ATENCION INTEGRAL ES EL CAMINO MAS IDONEO
PARA GARANTIZAR QUE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS TENGAN EN SUS ENTORNOS LAS
CONDICIONES QUE LO PROMUEVAN O FAVOREZCAN.
ESTOS MAS DE 5 MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 5 AÑOS EN TODA COLOMBIA A
QUIENES NOS CORRESPONDE GARANTIZAR LAS MEJORES CONDICIONES PARA QUE
PUEDAN VIVIR SU VIDA PLENAMENTE
ESTA POLITICA NACIONAL SE PROPRONE A TRAVES DE LA ATENCION INTEGRAL GENERAR
LAS CONDICIONES HUMANAS, SOCIALES Y MATERIALES QUE FAVORECEN EL
DESARROLLO DE CADA NIÑA Y CADA NIÑO DESDE SU GESTACION Y HASTA LOS 6 AÑOS,
LA ATENCION INTEGRAL CONTEMPLA ACCIONES RELACIONADAS CON LA FORMACION Y
EL ACOMPAÑAMIENTO A LAS FAMILIAS EN SU LABOR DE CUIDADO Y LA CRIANZA, CON
LA SALUD, ALIMENTACION Y NUTRICION, EDUCACION INCIAL, RECREACION,
POR ELLO EN EL AÑO 2010 EL GOBIERNO NACIONAL JUNTO CON LOS GOBIERNOS
LOCALES DESDE LOS SECTORES DE SALUD, EDUCACION, PROSPERIDAD SOCIAL, CULTURA
Y PLANEACION HAN DEICIDO DISEÑAR E IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA DE ATENCION
INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA DENOMINADA DE CERO A SIEMPRE DIRIGIDA A LA
TOTALIDAD DE LA POBLACION EN PRIMERA INFANCIA DEL PAIS
CON ELLA BUSCAMOS QUE CADA NIÑO Y NIÑA DE NUESTRO PAIS NAZCA EN UNA
FAMILIAR QUE LE ACOJA Y SE PREPARE PARA SU CRIANZA, CREZCA EN AMBIENTES QUE
FAVOREZCAN SU DESARROLLO, GOCEN DE BUENA SALUD Y ADECUADA NUTRICION, SE
EXPRESE LIBREMENTE Y SEA TENIDO EN CUENTA, PERMANEZCA EN AMBIENTES
SEGUROS Y PROTEGIDOS Y CUENTE CON UN RESPALDO INSTITUCIONAL QUE PROMUEVE
SUS DERECHOS Y ACTUA ANTE SU EXPOSICION A RIESGOS O VULNERACION.
PARA QUE TODO ESTO SEA UNA REALIDAD LA ATENCION INTEGRAL A LA PRIMERA
INFANCIA DEBE SER UNA PRIORIDAD DE LOS GOBERNANTES. LOS SERVICIOS DEBEN
ESTAR ARTICULADOS A TRAVES DE UNA RUTA INTEGRAL DE ATENCION QUE SE CUMPLA
PARA CADA NIÑO Y NIÑA.
ESTO IMPLICA QUE LAS INSTITUCIONES ACTUEN DE MANERA INTERSECTORIAL Y QUE
LLEGUEN JUNTAS A LOS DIFERENTES ENTORNOS EN DONDE TRANSCURRE LA VIDA DE
LOS NIÑOS, LAS NIÑAS, LAS MUJERES GESTANTES Y SUS FAMILIAS.

También podría gustarte