Está en la página 1de 148

Lubricantes, Combustibles y Especialidades

Tecnología Amigable al Ambiente

Introducción
Este manual describe las características y aplicaciones de los aceites y grasas lubricantes, combustibles, solventes y otros
productos marca PDV, que ofrece Deltaven S.A. para sus diferentes mercados.

Su propósito es suministrar información técnica para facilitar a los usuarios la selección de los productos apropiados para una
determinada aplicación.

El uso regular de los Productos PDV garantiza beneficios palpables en varios aspectos importantes de la industria, entre los que se
pueden mencionar:

• Mayor Producción sin interrupciones.


• Menores costos de mantenimiento.
• Reducción del consumo de energía.
• Prolongación de la vida útil de las maquinarias.

Los técnicos de Deltaven trabajan en estrecha cooperación con industrias de todo tipo, analizando las especificaciones,
observando el comportamiento de los productos en uso y sometiendo éstos a pruebas sistemáticas con el objeto de asegurar y
mantener la calidad de Deltaven, calidad que es nuestra máxima preocupación no sólo durante la refinación del petróleo y la
formulación de lubricantes, sino también durante el uso de dichos productos PDV.

Se cuenta con una valiosa experiencia de muchas décadas como refinadores y, con este respaldo, nuestros combustibles, asfaltos,
parafinas y solventes, satisfacen ampliamente las especificaciones del mercado local e internacional.

Adicionalmente se incluye una sección con información técnica general en forma de tablas, clasificaciones, definiciones básicas y
otros aspectos necesarios para efectuar cálculos y recomendaciones en cuanto al uso de lubricantes y combustibles.

Se pone a disposición de los Industriales, distribuidores, expendedores, técnicos y público consumidor, los servicios especializados
de la Gerencia de Tecnología de Productos, quien se encuentra siempre en estrecho contacto con las oficinas de Mercado de la
Empresa. Se cuenta con los servicios de profesionales especializados, con largos años de experiencia y se mantiene en contacto
permanente con las fuentes de tecnología del mundo entero. Asimismo, con el apoyo de Intevep, Deltaven S.A. dispone de
personal, equipos y técnicos que aseguran un servicio rápido y eficiente.

Este manual es periódicamente actualizado y enriquecido con nuevas informaciones y los últimos avances técnicos sobre la
materia, por lo cual estamos seguros, será de gran ayuda al ser consultado.

No vacile en aclarar cualquier duda con nuestros técnicos o ejecutivos de venta, a quienes puede considerar como parte integral
de los recursos humanos y técnicos de su empresa.

Deltaven, S.A.
Octubre 2005
Tecnología Amigable al Ambiente

Tabla de Contenido
El
Introducción ....................................................................................................................................................................... 2
El
Aceites para Motores a Diesel y Gasolina de 4 Tiempos 8
El
SUPRA SINTÉTICO RACING ........................................................................................................................................... 9
El
SUPRA MX ...................................................................................................................................................................... 10
El
SUPRA PREMIUM........................................................................................................................................................... 11
El
EXTRA MULTIGRADO.................................................................................................................................................... 12
El
EXTRA MONOGRADO ................................................................................................................................................... 13
El
ULTRADIESEL ................................................................................................................................................................ 14
El
MAXIDIESEL EO-K/2 ...................................................................................................................................................... 16
El
MAXIDIESEL PLUS......................................................................................................................................................... 17
El
MAXITREN EMD ............................................................................................................................................................. 19
El
Aceites para Motores a Gasolina de 2 Tiempos 20
El
DOS TIEMPOS ................................................................................................................................................................ 21
El
FUERA DE BORDA TC-W3 ............................................................................................................................................ 22
El
FUERA DE BORDA TC-W II ............................................................................................................................................ 23
El
Aceites para Motores a Gas Natural 24
El
MOTORGAS W................................................................................................................................................................ 25
El
LUBRIGAS....................................................................................................................................................................... 26
El
Aceites para Motores y Equipos Marinos 27
El
ATLANTA MARINE D ...................................................................................................................................................... 28
El
AURELIA XL .................................................................................................................................................................... 29
El
DISOLA M....................................................................................................................................................................... 30
El
DISOLA MT..................................................................................................................................................................... 31
El
TALUSIA HR................................................................................................................................................................... 32
El
VISGA .............................................................................................................................................................................. 33
El
MARINAVE AD-40 .......................................................................................................................................................... 34
El
Transmisiones Automotrices 35
El
TRANSFLUIDO D III........................................................................................................................................................ 36
El
TRANSFLUIDO D II......................................................................................................................................................... 37
El
TRANSFLUIDO M 6 ....................................................................................................................................................... 38
Tecnología Amigable al Ambiente

TRANSLUB EP ................................................................................................................................................................ 39 El

AGROFLUIDO ................................................................................................................................................................. 40 El

HIDRATRANS.................................................................................................................................................................. 41 El

El
Especialidades Automotrices 42
El
FLUIDO PARA FRENOS DOT-4 ..................................................................................................................................... 43
El
FLUIDO PARA FRENOS DOT-3 ..................................................................................................................................... 44
El
Aceites para Engranajes 45
El
ENGRALUB EP SINTÉTICO ........................................................................................................................................... 46
El
ENGRALUB EP ............................................................................................................................................................... 47
El
CILINLUB......................................................................................................................................................................... 48
El
ASFALUB D ..................................................................................................................................................................... 49
El
ASFALUB DS................................................................................................................................................................... 50
El
ZAFRALUB ...................................................................................................................................................................... 51
El
Aceites para Compresores de Aire 52
El
COMPRESOLUB SINTÉTICO AT ................................................................................................................................... 53
El
COMPRESOLUB ............................................................................................................................................................. 54
El
Aceites para Compresores de Refrigeración 55
El
FRILUB SINTÉTICO........................................................................................................................................................ 56
El
FRILUB ............................................................................................................................................................................ 57
El
Aceites para Sistemas Hidráulicos 58
El
HIDRALUB....................................................................................................................................................................... 59
El
HIDRALUB AW ................................................................................................................................................................ 61
El
Aceites para Maquinado de Metales 63
El
SOLUBLE S .................................................................................................................................................................... 64
El
CORTALUB ..................................................................................................................................................................... 65
El
HIDRAMORG................................................................................................................................................................... 66
El
HIDRAMORG S ............................................................................................................................................................. 67
El
Aceites para Trefilado y Extrusión de Metales 68
El
TREFILUB........................................................................................................................................................................ 69
El
Aceites para la Protección de Piezas Metálicas 70
El
PROTECTORLUB ESPECIAL......................................................................................................................................... 71
Tecnología Amigable al Ambiente

PROTECTORLUB ........................................................................................................................................................... 72 El
El
Aceites para Equipos Neumáticos 73
El
PERFOLUB...................................................................................................................................................................... 74
El
Aceites para Procesos 75
El
PUROLUB........................................................................................................................................................................ 76
El
PUROLUB ESPECIAL..................................................................................................................................................... 77
El
Aceites para Maquinarias Textiles 78
El
TEXTILUB........................................................................................................................................................................ 79
El
Aceites para Turbinas 80
El
TURBOLUB ..................................................................................................................................................................... 81
El
Aceites para Moldes 83
El
GRAFILUB ....................................................................................................................................................................... 84
El
FORMALETA ................................................................................................................................................................... 85
El
Aceites para Máquinas Herramientas 86
El
GUIALUB ......................................................................................................................................................................... 87
El
Aceites para Amortiguadores 88
El
AMORTILUB .................................................................................................................................................................... 89
El
Grasas 90
El
CHASIS............................................................................................................................................................................ 91
El
MÚLTIPLE ....................................................................................................................................................................... 92
El
GRAFITADA .................................................................................................................................................................... 93
El
MOLY SP ......................................................................................................................................................................... 94
El
TÉRMICA......................................................................................................................................................................... 96
El
INDUSTRIAL EP.............................................................................................................................................................. 97
El
LUBRIROSCA 5A ............................................................................................................................................................ 98
El
LUBRIROSCA 7A ............................................................................................................................................................ 99
El
Especialidades Industriales 100
El
AZUFRE.........................................................................................................................................................................101
El
PARAFINA .....................................................................................................................................................................102
El
Solventes 103
Tecnología Amigable al Ambiente

INSOL 54 .......................................................................................................................................................................104 El

INSOL 88 .......................................................................................................................................................................105 El

INSOL 200 .....................................................................................................................................................................106 El

El
INSOL 210 .....................................................................................................................................................................107
El
INSOL 300 .....................................................................................................................................................................108
El
INSOL 400 .....................................................................................................................................................................109
El
INSOL 600 .....................................................................................................................................................................110
El
PETROSOL ...................................................................................................................................................................111
El
XILENO COMERCIAL ...................................................................................................................................................112
El
DISOLVENTE ESPECIAL LIVIANO .............................................................................................................................. 113
El
DISOLVENTE ESPECIAL MEDIANO ........................................................................................................................... 114
El
Asfaltos 115
El
ASFALTO DE PENETRACIÓN ..................................................................................................................................... 116
El
ASFALTO RC-250 .........................................................................................................................................................117
El
ROOFER FLUX .............................................................................................................................................................118
El
Plastificantes 119
El
PLEXAROP R ................................................................................................................................................................120
El
PLEXARON C-61...........................................................................................................................................................121
El
PLEXANAF ....................................................................................................................................................................122
El
Combustibles 123
El
GASOLINA SIN PLOMO ............................................................................................................................................... 124
El
DIESEL MEDIANO ........................................................................................................................................................125
El
DIESEL MARINO...........................................................................................................................................................126
El
FUEL OIL 424 ................................................................................................................................................................127
El
FUEL OIL 650 ................................................................................................................................................................128
El
GASÓLEO INDUSTRIAL............................................................................................................................................... 129
El
KEROSENE ...................................................................................................................................................................130
El
GASOLINA DE AVIACIÓN 100/130 .............................................................................................................................. 131
El
TURBOCOMBUSTIBLE JET A1................................................................................................................................... 132
El
Información General 133
El
COMPARACION DE LOS SISTEMAS DE CLASIFICACION DE VISCOSIDAD ..........................................................134
El
SISTEMA ISO DE CLASIFICACIÓN SEGUN LA VISCOSIDAD PARA ACEITES INDUSTRIALES............................ 135
El
CLASIFICACIÓN SAE DE VISCOSIDAD DE ACEITES PARA MOTOR SAE J300 efectiva 07/01/2001 ...................136
Tecnología Amigable al Ambiente

CLASIFICACIÓN DE ACEITES INDUSTRIALES POR VISCOSIDAD .........................................................................137 El

CLASIFICACIÓN AGMA (1) DE VISCOSIDAD DE ACEITES PARA ENGRANAJES INDUSTRIALES ...................... 138 El

CLASIFICACIÓN DE SERVICIO API PARA MOTOR................................................................................................... 139 El

El
INFORMACIÓN TÉCNICA ............................................................................................................................................ 142
El
CLASIFICACIÓN DE SERVICIO API PARA LUBRICANTES DE ENGRANAJES AUTOMOTORES.......................... 143
CLASIFICACIÓN SAE DE VISCOSIDAD DE ACEITES PARA ENGRANAJES DE USO AUTOMOTOR SAE J306/1985
.......................................................................................................................................................................................143 El

CLASIFICACIÓN NLGI DE GRASAS............................................................................................................................ 144 El

CLASIFICACIÓN Y ESPECIFICACIONES PARA GRASAS DE SERVICIO AUTOMOTOR BAJO LA NORMA ASTM D-


4950 ...............................................................................................................................................................................144 El

EQUIVALENCIA ENTRE VISCOSIDAD MEDIDAS A UNA MISMA TEMPERATURA.................................................145 El

CONVERSION DE VISCOSIDAD ................................................................................................................................. 147 El

El
CONVERSION DE TEMPERATURAS.......................................................................................................................... 147
El
CONVERSIÓN DE GRADOS API A DENSIDAD RELATIVA ....................................................................................... 147
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Motores a Gasolina y Diesel de 4


Tiempos

8
Tecnología Amigable al Ambiente

SUPRA SINTÉTICO RACING


Características:

El SUPRA SINTÉTICO Racing, aceite sintético formulado para proveer lo máximo en lubricación para vehículos de pasajeros de
alto rendimiento. Elaborado con 100% bases lubricantes sintéticas (PAO/Ester) diseñadas con una estructura molecular óptima
para crear una película de protección fuertemente adherida a las piezas, superior a las de las bases convencionales (minerales).
La fórmula incluye Tecnologia Amigable al Ambiente (TAA), aditivos de comportamiento que le confieren la mayor capacidad de
protección para extender la vida útil del motor y del convertidor catalitico. Ofrece períodos de servicios prolongados para lo cual se
requiere mantener el motor bien entonado y usar filtros de aceite de alta calidad. Satisface los niveles de calidad API SM/SL/SJ/CF,
ACEA A3-98 / B3-98 y B4-98, DaimlerChrysler 229.1, VW 500/502/505 y BMW Longlife Oil. Es un aceite de muy alto índice de
viscosidad, lo que asegura su excelente lubricidad sobre una amplia gama de condiciones de operación. El sistema de aditivos
conserva a los motores limpios y también los protege durante el arranque en frío y durante la operación a altas temperaturas.
Ofrece menor formación de depósitos en el motor debido a una gran resistencia a la oxidación.

Usos:

SUPRA SINTÉTICO Racing, proporciona un excelente rendimiento a los motores a gasolina de todas las marcas y fabricados a
partir del año 2000, y en general aquellos con condiciones extremas de operación como altas cargas y altas temperaturas, como
vehiculos rusticos y de alto desempeño. Es compatible con otros aceites automotores minerales y sintéticos.
Cifras Típicas
Grado de Viscosidad SAE 15W-50

Viscosidad @ 40 °C cSt 137,6


Viscosidad @ 100 °C cSt 19,3
Indice de Viscosidad 160
Punto de Fluidez °C - 43
Punto de Inflamación ºC 247
Densidad Relativa @ 15.6 ºC 0.864
Número Básico mg KOH/g 8,5
Viscosidad Aparente, CCS
Viscosidad cP 4.200
Temperatura °C - 20
Bomb. a baja Temperatura
Viscosidad cP 13.400
Temperatura °C - 25
HTHS @ 150°C 4,91
Categoría de Servicio API SM
CF
Categoría de Servicio ACEA E3/98
B3/98
B4/98
Daimler Chrysler 229.1
Volkswagen VW 500/502/505
Presentación: Cajas de 12 x 0.946 l

9
Tecnología Amigable al Ambiente

SUPRA MX
Características:

El aceite Semi - Sintetico PDV SUPRA MX está formulado con la última tecnología de aditivos Amigable al Ambiente (TAA),
especialmente desarrollada para impartir a este producto PDV una mayor resistencia contra la oxidación, disminuyendo las
emisiones de los gases de escape al maximizar la vida util del convertidor Catalitico del motor. Posee un balance adecuado entre
bases parafínicas altamente refinadas y sintéticas Hidrotratadas, obteniéndose un lubricante cuyas propiedades físico-químicas y
de rendimiento, exceden los requerimientos de la categoría de servicio SM del Instituto Americano del Petróleo (API), de uso
obligatorio en los motores de vehiculos ensamblados a partir del año 2005.

EL PDV Supra MX ofrece las siguientes ventajas reales sobre los aceites formulados con tecnologia anteriores:
1. Menor formación de depósitos en el motor debido a una gran resistencia a la oxidación. Esto garantiza una optimización del
servicio para el cambio de aceite, de acuerdo con los períodos de cambios recomendados por los fabricantes de vehículos
modernos.
2. Máxima protección contra el desgaste en las partes móviles del motor, ya que este aceite ha sido formulado atendiendo a las
más exigentes y recientes especificaciones de fabricantes de motores.
3. Tecnologia Amigable al Ambiente (TAA) que protege al convertidor catalitico y con ello al medio ambiente.
4. Compatible con todos los aceites para motores convencionales (minerales) y sintéticos.

Usos:

Este aceite ha sido especialmente formulado para la lubricación de motores modernos a gasolina que requieren el uso de
lubricantes con nivel de calidad API SM y puede además ser usado con ventajas en motores, que se encuentran en buenas
condiciones mecánicas, ensamblados a partir del año 2000. Consulte el manual del fabricante del motor para obtener información
relacionada con los períodos de cambio.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad SAE 15W-40 SAE 20W-50

Viscosidad @ 40 °C cSt 160,1


Viscosidad @ 100 °C cSt 18,7
Indice de Viscosidad 132
Punto de Fluidez °C -18
Punto de Inflamación °C 210
Densidad Relativa @ 15,6 °C 0,865
Viscosidad Aparente, CCS
Viscosidad cP 6.124
Temperatura °C - 15
Bomb. A bajas temperaturas
Viscosidad cP 12.679
Temperatura °C - 20
Número básico mg KOH/g 8,4
Categoría de Servicio API SM SM

Presentación: Cajas de 12 x 0,946 l.

10
Tecnología Amigable al Ambiente

SUPRA PREMIUM
Características:

El aceite PDV SUPRA PREMIUM SL está elaborado con bases lubricantes parafínicas y Tecnologia de aditivos Amigable al
ambiente (TAA), especialmente desarrollados para impartir una mayor protección a los motores de los vehículos contra el desgaste
y la oxidación, al mismo tiempo que alarga la vida util del convertidor catalitico del motor. De esta combinación se obtiene un
lubricante cuyas propiedades físico-químicas y de comportamiento, cumplen y satisfacen los requisitos de la categoría SL de API
con las siguientes ventajas sobre otros productos:
1. Disminución del consumo de lubricante por estar formulado con básicos minerales de muy baja volatilidad.
2. Mayor capacidad de retención de características de economía de combustible con el uso.
3. Protección a los sistemas de convertidores catalíticos en motores, lo cual les asegura una mayor durabilidad ayudando a
preservar el medio ambiente.
4. Menor formación de depósitos en el motor debido a una gran resistencia a la oxidación, lo que aumenta las posibilidades de
extender el período de cambio de aceite sin sacrificar la adecuada protección al motor.
5. Máxima protección contra el desgaste en las partes móviles del motor, ya que este aceite ha sido formulado atendiendo a las
más exigentes y recientes especificaciones de los fabricantes de motores.
6. Película lubricante con un espesor adecuado de acuerdo con las condiciones de temperatura operacional del motor y mejor
fluidez al momento del encendido, brindando una mejor protección contra el desgaste.
Posee el sello de calidad NORVEN por exceder los requisitos de la norma venezolana COVENIN 936-1.

Usos:
Este aceite ha sido especialmente elaborado para lubricar todos los motores a gasolina fabricados hasta el año 2004 y puede ser
usado con ventajas en motores que requieran lubricantes con menores niveles de calidad, y que se encuentran en buen estado
mecánico. Consulte el manual del fabricante del vehículo para obtener información relacionada con los períodos de cambio del
lubricante.
Cifras Típicas

Grado de Viscosidad SAE 10W-30 SAE 15W-40 SAE 20W-50 (*)

Viscosidad @ 40 °C cSt 70 120 165


Viscosidad @ 100 °C cSt 11,0 14,5 19.0
Indice de Viscosidad 140 130 130
Punto de Fluidez °C - 18 - 18 -9
Punto de Inflamación °C 205 210 220
Densidad Relativa @ 15.6 °C 0,880 0,880 0.884
Viscosidad Aparente CCS
Viscosidad cP 6.357 6.298 8.160
Temperatura °C - 25 - 20 - 15
Bomb. a bajas Temperaturas
Viscosidad cP 23.820 20.774 30.592
Temperatura °C -30 - 25 - 20
Número básico mg KOH/g 8,4 8,4 8,4
HTHS @ 150°C cP 3,17 3,73 4,96
Categoría de Servicio API SL SL SL
(*): Contra pedido
Presentación: Cajas de 12 x 0,946 l; Empaque de 4 x 3,785 l; Tambores de 208 l; Granel
11
Tecnología Amigable al Ambiente

EXTRA MULTIGRADO
Caracteristicas:
Aceite lubricante multigrado diseñado para cubrir los requerimientos de los motores de combustión interna de vehículos fabricados
hasta 1988, formulado con tecnología de aditivos especialmente desarrollada para impartir a los productos PDV una mayor
resistencia contra la oxidación, además ofrece las siguientes ventajas:
1. Mejor protección contra la formación de depósitos en el motor, especialmente aquellos que se forman a altas temperaturas,
debido a su mayor resistencia a la oxidación.
2. Máxima protección contra el desgaste, debido a sus características de viscosidad/temperatura al brindar una más rápida y
mejor lubricación durante el encendido del motor y una apropiada película lubricante a elevadas temperaturas (mayor índice
de viscosidad).
Satisface los requerimientos del servicio SF/CC, SE y anteriores de la clasificación de calidad API.

Usos:

Recomendado principalmente para motores de combustión interna que usen gasolina y motores diesel que requieran un aceite con
nivel de calidad API SF/CC, y los que usan GLP o GNV como combustible. Consulte el manual del fabricante para obtener
información relacionada con los periodos de cambio.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad SAE 20W-40 SAE 20W-50

Viscosidad @ 40 °C cSt 125 167.2


Viscosidad @ 100 °C cSt 14.5 18.4
Indice de Viscosidad 120 123
Punto de Fluidez °C -9 -9
Punto de Inflamación ºC 220 225
Densidad Relativa @ 15.6 ºC 0.890 0.890
Viscosidad Aparente, CCS
Viscosidad cP 8.800 8.500
Temperatura °C - 15 - 15
Bomb. a bajas Temperaturas
Viscosidad cP 23.600 27.200
Temperatura °C - 20 - 20
Categoría de Servicio API SF SF
CC CC

Presentación: Cajas de 12 x 0.946 l; Empaques de 4 x 4.73 l; Tambores de 208 l; Granel

12
Tecnología Amigable al Ambiente

EXTRA MONOGRADO
Características:

Aceite lubricante monogrado para motores de combustión interna, formulado con tecnología de aditivos especialmente desarrollada
para impartir a los productos PDV una mayor resistencia contra la oxidación. La alta calidad de sus componentes proporciona
protección contra el desgaste en un amplio intervalo de temperaturas, gran estabilidad a la oxidación y evita la formación de
herrumbre. Satisface los requerimientos del servicio SF/CC, SE y anteriores de la clasificación de calidad API, así como la garantía
de servicio de vehículos fabricados hasta 1988.

Usos:

Recomendado principalmente para motores de combustión interna que usen gasolina y motores diesel que requieran un aceite con
nivel de calidad API CL, y los que usan GLP o GNV como combustible. Consulte el manual del fabricante para obtener información
relacionada con los periodos de cambio.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad SAE 40 SAE 50

Viscosidad @ 40 °C cSt 153 231


Viscosidad @ 100 °C cSt 14.5 19.0
Indice de Viscosidad 92 92
Punto de Fluidez °C -6 -6
Punto de Inflamación ºC 225 230
Densidad Relativa @ 15.6 ºC 0.890 0.897
Categoría de Servicio API SF SF
CC CC

Presentación: Cajas de 12 x 0.946 l; Empaques de 4 x 4.73 l; Pailas de 19 l; Tambores de 208 l; Granel

13
Tecnología Amigable al Ambiente

ULTRADIESEL
Características:
Lubricante de calidad premium elaborado con Tecnología Amigable al Ambiente (TAA), para ser utilizado en motores diesel de
avanzado y reciente diseño (bajas emisiones), con sistema de Recirculacion de Gases de Escape (EGR). Su exclusiva
formulación excede los niveles de calidad API (American Petroleum Institute) para motores diesel y gasolina CI-4/SL, además de
los anteriores: CH-4/ SJ, CG-4/SJ, CF-4/SH, CE/SG, CF y CF-2; y posee las aprobaciones MACK EO-M+ y VOLVO VDS-3. La
tecnología de aditivos empleada en este producto ha sido desarrollada para satisfacer los exigentes requisitos de lubricación de los
motores de servicio pesado europeos (ACEA E7-04, E5-02, E3-96#4 y B3-98#2); ha sido acreditado con el Sello de Calidad
Norven por cumplir los requisitos de la norma venezolana COVENIN 936-1. Su reserva alcalina le brinda a este aceite una
excelente capacidad para minimizar el desgaste corrosivo al neutralizar los ácidos procedentes del proceso de combustión de los
motores diesel, sobre todo en los casos donde el combustible utilizado posee contenidos elevados de azufre.
Usos:
Recomendado principalmente para motores diesel de alta velocidad, de aspiración natural o sobrealimentados de reciente diseño
(bajas emisiones) que poseen sistema de recirculacion de Gases de Escape (EGR) y que operan en condiciones severas de
servicio, utilizados tanto en la industria del transporte comercial (camiones, autobuses), de la construcción y del agro (maquinarias
pesadas/agrícolas) como en aplicaciones Industriales estacionarias. Por satisfacer al mismo tiempo el nivel de calidad API SJ para
motores a gasolina, se recomienda para la eficiente lubricación de vehículos de cualquier tipo y marca, siendo también adecuado
en motores a GNV o GLP que requieran un aceite de esta categoría.
Cifras Típicas

Grado de Viscosidad SAE 15W-40


Viscosidad @ 40 °C cSt 105
Viscosidad @ 100 °C cSt 14,5
Índice de Viscosidad 142
Viscosidad aparente, CCS
Viscosidad cP 6.400
Temperatura °C - 20
Bomb. a bajas temperaturas
Viscosidad cP 31.200
Temperatura °C - 25
HT/HS @ 150 °C cP 4.12
Numero Básico Total mg KOH/g 10.0
Punto de Fluidez °C -18
Punto de Inflamación °C 220
Densidad Relativa @ 15,6 °C 0,880
Categoría de servicio API CI-4, CH-4,
CG-4
CF-4, CF, SL
Mack EO-M+
Volvo VDS 3
ACEA E7-04/E5-02
E3-96#4
B3-98#2
Cummins CES 20078/77
MAN M3275

14
Tecnología Amigable al Ambiente

Presentación: Empaques de 4 x 3.785 l.; Pailas de 19 l.; tambores de 208 l.; Granel

15
Tecnología Amigable al Ambiente

MAXIDIESEL EO-K/2
Características:

El MAXIDIESEL EO-K/2 es un aceite lubricante monogrado formulado con tecnología de aditivos especialmente desarrollada para
impartir a los productos PDV una mayor resistencia contra la oxidación y una mezcla de básicos altamente refinados, resultando un
lubricante con excelentes características antidesgaste, antiespumantes, antioxidante, antiherrumbrante y anticorrosivas. Sus
propiedades detergentes / dispersantes contribuyen a minimizar la formación de depósitos en el motor, manteniéndolo limpio por
períodos de tiempo mayores, prolongando de esta manera su vida operacional. Cumple y/o excede con los requerimientos de las
exigentes especificaciones MACK EO-K y MACK EO-K/2 y del nivel de servicio API CE/SF.

Usos:

Especialmente formulado para la lubricación de motores diesel de alta velocidad fabricados por MACK, que operan en condiciones
severas de servicio y que son utilizados en el transporte comercial, la industria de la construcción y en actividades agrícolas.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad SAE 30 SAE 40

Viscosidad @ 40 °C cSt 100 150


Viscosidad @ 100 °C cSt 11.0 15.0
Índice de Viscosidad 95 95
Numero Básico Total mg 14 14
KOH/g
Punto de Fluidez °C -9 -9
Punto de Inflamación ºC 215 220
Densidad Relativa @ 15.6 ºC 0.884 0.890
Categoría de servicio API CE CE
SF SF
Mack EO-K EO-K
EO-K/2 EO-K/2

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

16
Tecnología Amigable al Ambiente

MAXIDIESEL PLUS
Características:

Aceite formulado con tecnología de aditivos especialmente desarrollada para impartir a los productos PDV una mayor resistencia
contra la oxidación y una mezcla de básicos altamente refinados, con lo que se obtiene un lubricante con excelentes propiedades
dispersantes / detergentes que minimiza la formación de depósitos en el motor. Sus características antidesgaste, antiherrumbrante,
antiespumantes y anticorrosivas garantizan la adecuada lubricación de los motores diesel a los cuales está destinado. Satisface las
especificaciones correspondientes a los servicios CF/CF-2/SF de la clasificación API/ASTM/SAE y cumple los requisitos de las
siguientes especificaciones: MACK EO-J, MIL-L-2104D, MIL-L-46152B. En el grado SAE 40, cumple también con los límites de
cenizas de General Motors para motores Detroit Diesel, por lo que satisface el nivel de calidad CF-2. Igualmente satisface los
requerimientos de las especificaciones de aceites para transmisiones automotrices CATERPILLAR TO-2 y ALLISON C-3. Así
mismo pasa la etapa 10 de la prueba FZG para engranajes. Cuenta con el sello de calidad NORVEN y excede los requisitos de la
norma venezolana COVENIN Nº 936-1
Los lubricantes multigrados proporcionan una mejor protección contra el desgaste al brindar una rápida y mejor lubricación durante
el encendido del motor, en cualquier condición climática.

Usos:

Formulado específicamente para la lubricación de motores diesel de alta velocidad, de aspiración natural o sobrealimentados que
operan en condiciones severas de servicio, utilizados tanto en la industria del transporte y de la construcción como en aplicaciones
estacionarias Industriales. En los grados de viscosidad adecuados se utiliza en convertidores de torsión, transmisiones
automotrices y sistemas hidráulicos de camiones, tractores y maquinarias de construcción en general. Por cumplir adicionalmente
con el nivel de calidad API SF para motores a gasolina puede ser utilizado satisfactoriamente en la lubricación de flotillas de
vehículos o maquinarias donde existan indistintamente motores diesel o a gasolina que requieran ese nivel de calidad.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad SAE 10W SAE 30 SAE 40 SAE 50 SAE 15W-40 (*) SAE 20W-50 (*) SAE 25W-50(*)

Viscosidad @ 40 °C cSt 32 100 150 220 105 159 172.5


Viscosidad @ 100 °C cSt 6.0 11.0 15.0 19.0 14.5 19.0 19.0
Indice de Viscosidad 100 90 90 90 142 135 124
Viscosidad aparente, CCS
Viscosidad cP 6.800 - - - 6.723 9.268 12.520
Temperatura °C - 25 - 20 - 15 - 10
Bomb. a bajas temperaturas
Viscosidad cP 55.000 - - - 23.800 25.053 26.270
Temperatura °C - 30 - 25 - 20 - 15
HT/HS @ 150°C cP - - - - 3.89 4.95 4.98
Numero Básico Total mg 10 10 10 10 10 10 10
KOH/g
Punto de Fluidez °C -12 -12 -12 -9 - 12 -9 -6
Punto de Inflamación ºC 210 215 220 220 215 225 230
Cenizas sulfatadas %p 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0
FZG etapa - 10 10 10 10 10 10
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.876 0.900 0.900 0.900 0.885 0.890 0.895

17
Tecnología Amigable al Ambiente

Grado de Viscosidad SAE 10W SAE 30 SAE 40 SAE 50 SAE 15W-40 (*) SAE 20W-50 (*) SAE 25W-50(*)

Categoría de servicio API - CF CF CF CF CF CF CF


SF CF-2 CF-2 SF SF SF SF
SF SF
Caterpillar - TO-2 TO-2 TO-2 TO-2 - - -
Allison Transmission - C-3 C-3 - C-3 - - -
Mack - - - - EO-J - - -
Detroit Diesel - - SI SI - - -

(*) Contra pedido

Presentación: Empaques de 4 x 3.785 l.(SAE 40 y SAE 50); Pailas de 19 l (SAE 40 y SAE 50); Tambores de 208 l; Granel

18
Tecnología Amigable al Ambiente

MAXITREN EMD
Características:

Aceite lubricante de última generación con un elevado nivel de detergencia/dispersancia que garantiza una limpieza excepcional de
los motores; una adecuada reserva alcalina (TBN) que permite la utilización de combustibles con alto azufre; libre de Zinc y Cloro,
lo que permite proteger los pasadores de Plata y reducción de los costos por reciclaje del aceite usado; y maximizar los intervalos
de drenaje de aceite aún utilizando combustibles con alto azufre. Satisface los requisitos de calidad establecidos por LMOA
(Locomotive Maintenance Officer Association) como GENERATION V. Posee aprobación de EMD (Electromotive Division de GM).
Adicionalmente, está catalogado como “GENERATION IV Long Life” de la GE y cumple con los niveles de calidad API CF y CD.

El MAXITREN EMD ofrece las siguientes ventajas en comparación con la anterior Generación IV:

1. Reducción en el desgaste de camisas y anillos, extendiendo su vida útil.


2. Motores más limpios por su alta detergencia que minimiza los depósitos sobre y bajo la corona de los pistones y deck de
válvulas.
3. Extensión de los períodos de drenaje y de los filtros de aceite.
4. Libre de Cloro.

Usos:

Se recomienda para la lubricación de motores diesel usados en ferrocarriles de diseño reciente y fabricados a partir de 1987, así
como también en motores diesel estacionarios de mediana velocidad y en motores diesel marinos de similares características.
Entre los principales fabricantes de este tipo de motores se encuentran: EMD, General Electric, ALCO, Fairbanks Morse,
Caterpillar, Colt Pielstick, Baldwin-Lima-Hamilton, Enterprise, Superior y Sulzer.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad - SAE 40


Viscosidad @ 40 °C cSt 150
Viscosidad @ 100 °C cSt 15.5
Índice de Viscosidad - 95
Numero Básico Total mg KOH/g 13
Punto de Fluidez °C -6
Punto de Inflamación ºC 230
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.890
Color Adm. >8
Cenizas sulfatadas, %p 1.8
Zinc ppm <5
Cloro ppm < 50
Categoría de servicio API - CF
CD
LMOA - V Generación
GM-EMD - EMD
GE – Generación IV - Long-Life

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

19
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Motores a Gasolina de 2 Tiempos

20
Tecnología Amigable al Ambiente

DOS TIEMPOS
Características:

Aceite especialmente elaborado para la lubricación de motores a gasolina de dos tiempos enfriados por aire. Su contenido de
solvente ayuda a garantizar una mezcla lubricante / combustible homogénea, aún en climas fríos, con lo que se puede obtener una
máxima potencia útil del motor. Contiene aditivos detergentes y antiherrumbrante con lo cual reduce la formación de depósitos en
la cámara de combustión y da máxima protección a todas las piezas; también reduce al mínimo los depósitos en las bujías. Cumple
con los requisitos del nivel API TC, JASO FB, la norma venezolana COVENIN 936-2 y cuenta con el sello de calidad NORVEN.

Usos:

Formulado especialmente para la lubricación de los motores de motocicletas y otras máquinas con motores de dos tiempos
enfriados por aire (motosierras, cortadoras de grama y otros). Se usa mezclado con la gasolina mediante la mezcla manual o
dosificadores automáticos. Se recomienda consultar el manual del vehículo o equipo para la proporción correcta. No se
recomienda para la lubricación de motores de dos tiempos a gasolina enfriados por agua.

Cifras Típicas

Viscosidad @ 100°C cSt 7.5


Viscosidad @ 40°C cSt 43.8
Indice de Viscosidad Adm. 121
Número Básico mg KOH/g 1.22
Punto de Fluidez °C - 30
Punto de Inflamación ºC 130
Cenizas Sulfatadas %p 0.05
Densidad g/cm3 0.874
Color Visual Ambar
Categoría de Servicio API TC
Categoría de Servicio JASO FB

Presentación: Cajas de 12 x 0.946 l

21
Tecnología Amigable al Ambiente

FUERA DE BORDA TC-W3


Características:

Aceite de alto índice de viscosidad formulado con aditivos detergente y antiherrumbrante especiales que traen consigo una mejora
en la lubricidad y capacidad de limpieza. Viene prediluido con solvente lo que garantiza una mezcla lubricante / combustible
homogénea, aún en climas fríos, obteniéndose una máxima potencia del motor. Evita la formación de depósitos de carbón en las
bujías, en las lumbreras de escape y el atascamiento de los anillos. Su color verde permite una fácil identificación cuando es
añadido al combustible en forma manual. Excede los requerimientos del nivel de calidad TC-W3 de la National Marine
Manufacturers Association (NMMA). Este producto cumple con los requerimientos de la norma venezolana COVENIN 936-2 y
cuenta con el sello de calidad NORVEN.

Usos:

En la lubricación de los más modernos motores de dos tiempos, fuera de borda, enfriados por agua, tales como: Mercury / Mariner
/ Force, Yamaha, Suzuki, Tohatsu, Nissan, Kawasaki, Honda, Johnson, Evinrude, etc. Consultar el manual del fabricante para
determinar la proporción de mezcla con el combustible.

Cifras Típicas

Viscosidad @ 100°C cSt 6.0


Viscosidad @ 40°C cSt 31,0
Indice de Viscosidad Adm. 145
Punto de Fluidez °C - 30
Punto de Inflamación ºC 100
Número básico mg KOH/g 9.0
Cenizas Sulfatadas % p. 0.04
Color Visual Verde
Categoría de Servicios NMMA TC-W3

Presentación: Cajas de 12 x 0.946 l; Empaques de 4 x 3.785 l

22
Tecnología Amigable al Ambiente

FUERA DE BORDA TC-W II


Características:

Aceite de alto índice de viscosidad con aditivos detergentes y antiherrumbrante; su nueva formulación con solvente ayuda a
garantizar una mezcla lubricante / combustible homogénea, aún en climas fríos, con lo que se puede obtener una máxima potencia
útil del motor evitando la formación de depósitos carbonosos en bujías, lumbreras de escape y atascamiento de los anillos del
motor. Su color verde permite una fácil identificación cuando es añadido al combustible en forma manual. Este producto cumple
con los requerimientos de la norma venezolana COVENIN 936-2 y cuenta con el sello de calidad NORVEN.

Usos:

Para la lubricación de motores fuera de borda, especialmente para los que tienen una potencia superior a 50 HP, diseñados hasta
1996. Se usa mezclado con la gasolina en proporciones típicas de 1:50 en volumen y es adecuado para motores fuera de borda de
todas las marcas existentes. El aceite FUERA DE BORDA es recomendado por los principales fabricantes de este tipo de motores,
tales como: Mercury/Mariner/Force, Johnson, Evinrude, Chrysler, Yamaha, Suzuki y otros. Satisface los requerimientos de la
National Maritime Manufactures Association (NMMA) de E.U.A. como aceite TC-WII.

Cifras Típicas

Viscosidad @ 100°C cSt 7.5


Viscosidad @ 40°C cSt 34,5
Indice de Viscosidad Adm. 193
Punto de Fluidez °C - 30
Punto de Inflamación ºC 100
Número Básico mg KOH/g 7,56
Cenizas Sulfatadas % p. < 0.001
Color Visual Verde
Categoría de Servicio NMMA TC-WII

Presentación: Cajas de 12 x 0.946 l; Empaque de 4 x 3.785 l

23
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Motores a Gas Natural

24
Tecnología Amigable al Ambiente

MOTORGAS W
Características:

El MOTORGAS W es un lubricante monogrado, formulado con básicos altamente refinados y aditivos cuidadosamente
seleccionados que le proporcionan una alta estabilidad a la oxidación, excelente protección contra el desgaste y la corrosión de los
cilindros y los cojinetes de los motores a gas que requieran un aceite de esta clase. Cumple además con los requerimientos del
nivel de servicio API CF.
Este lubricante proporciona a los usuarios los siguientes beneficios: períodos extendidos de drenaje; retención de la reserva
alcalina; pistones más limpios; compatibilidad con catalizadores; reducción de la recesión de válvulas; y bajo desgaste

Usos:

Ha sido especialmente desarrollado para cumplir con los requerimientos de lubricación de los motores de cuatro tiempos a gas
natural, de las marcas WAUKESHA series AT25 GL, VHP G, VHP GSI y VHP GL; White Superior, Caterpillar series 3300, 3400,
3500 y 3600 e Ingersoll Rand Categoría I, II y III, en los cuales se requiere un aceite con contenido de ceniza menor a 0,5% peso,
con la finalidad de disminuir el desgaste adhesivo que ocurre en los asientos de las válvulas.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad SAE 40

Viscosidad @ 40 °C cSt 150


Viscosidad @ 100 °C cSt 14.5
Índice de Viscosidad 95
Numero Básico Total mg KOH/g 5.4
Punto de Fluidez °C -6
Punto de Inflamación ºC 220
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.890
Cenizas Sulfatadas % peso 0.45
Fósforo ppm 270
Categoría de servicio API - CF

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

25
Tecnología Amigable al Ambiente

LUBRIGAS
Características:

Aceite altamente refinado, de elevado índice de viscosidad, con aditivos no metálicos (tipo sin cenizas sulfatadas) que le confieren
propiedades dispersantes y de alta resistencia a la oxidación. Satisface las especificaciones correspondientes a los servicios
SB/CB de la clasificación API/ASTM/SAE.

Usos:

Este lubricante tiene aplicación especial en motores de dos tiempos a gas natural, naturalmente aspirado o turbocargados tales
como: Clark, Cooper Bessemer y Ajax. Como no deja residuos metálicos, evita la formación de depósitos en la cámara de
combustión y en las lumbreras de escape, manteniendo el motor más limpio que le proporciona un funcionamiento más suave.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad SAE 30 SAE 40

Viscosidad @ 40 °C cSt 100 150


Viscosidad @ 100 °C cSt 11.4 14.5
Índice de Viscosidad 95 95
Punto de Fluidez °C -6 -6
Punto de Inflamación ºC 220 220
Densidad Relativa @ 15.6 ºC 0.880 0.890
Cenizas Sulfatadas %p 0.001 0.001
Número básico mg KOH/g 2.2 2.2
Fósforo ppm 675 675
Categoría de servicio API SB SB
CB CB

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

26
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Motores y Equipos Marinos

27
Tecnología Amigable al Ambiente

ATLANTA MARINE D
Características:

Aceite lubricante monogrado, elaborado con básicos altamente refinados y aditivos cuidadosamente seleccionados que le
proporcionan una alta detergencia que asegura la limpieza del cárter, del cigüeñal y de las áreas bajo la corona del pistón,
apropiada alcalinidad para neutralizar los ácidos de la combustión, apropiadas cualidades antioxidantes y excepcional poder
antidesgaste al sobrepasar la etapa 10 de la prueba FZG.

Usos:

Ha sido especialmente desarrollado para cumplir con los requisitos de lubricación del cárter de motores diesel tipo cruceta de baja
velocidad. Adicionalmente puede ser utilizado en cojinetes y bocinas del eje de propulsión, engranajes medianamente cargados y
compresores de aire donde un aceite con las cualidades descritas satisfaga plenamente los requerimientos de lubricación de los
mismos.

Cifras Típicas

3005 4005
Grado de Viscosidad SAE 30 SAE 40

Viscosidad @ 40 °C cSt 100 150


Viscosidad @ 100 °C cSt 11.5 14.5
Índice de Viscosidad - 95 95
Punto de Inflamación ºC 240 240
Densidad Relativa @ 15,6 °C 0.890 0.890
Punto de Fluidez ºC -12 -12
Numero Básico Total mg KOH/g 5.0 5.0
Prueba FZG Etapas 10 10

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

28
Tecnología Amigable al Ambiente

AURELIA XL
Características:

Aceite monogrado elaborado con una mezcla de básicos altamente refinados y aditivos que le confieren propiedades detergentes /
dispersantes para minimizar la formación de depósitos en el motor, así como características antidesgaste, antiherrumbrante,
antiespumantes y anticorrosivas, para garantizar la adecuada lubricación del cárter y cilindros de motores diesel de mediana
velocidad. Satisface las especificaciones correspondientes al servicio CF de la clasificación API/ASTM/SAE y cumple y/o excede
además los requisitos de la especificación MIL-L-2104D.

Usos:

Formulado específicamente para la lubricación de motores diesel de mediana velocidad que utilizan combustible residual con alto
contenido de azufre (superior a 2.5% en peso).

Cifras Típicas

3030 3040
Grado de Viscosidad SAE 30 SAE 40

Viscosidad @ 40 °C cSt 105 140


Viscosidad @ 100 °C cSt 12 12
Índice de Viscosidad - 100 100
Punto de Inflamación ºC 230 230
Densidad Relativa @ 15,6 °C 0.904 0.910
Punto de Fluidez ºC -12 -12
Numero Básico Total Mg KOH/g 31 40

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

29
Tecnología Amigable al Ambiente

DISOLA M
Características:

Aceite elaborado con una mezcla de básicos altamente refinados y aditivos que le confieren propiedades dispersantes a bajas
temperaturas, aún en presencia de agua y detergentes a altas temperaturas para minimizar la formación de depósitos en el motor,
así como características antidesgaste, antiherrumbrante, antiespumantes y anticorrosivas, para garantizar la adecuada lubricación
del cárter y cilindros de motores diesel de mediana y alta velocidad. Satisface las especificaciones correspondientes al servicio CF
de la clasificación API/ASTM/SAE y cumple y/o excede además los requisitos de la especificación MIL-L-2104D.

Usos:

Formulado específicamente para la lubricación de motores diesel, turboalimentados, de mediana y alta velocidad que utilizan diesel
mediano (DMX) o diesel marino (DMA) como combustible. En la lubricación de cojinetes y bocinas del eje de propulsión y
engranajes reductores

Cifras Típicas

Grado 3015 4015 5015

Grado de Viscosidad SAE 30 SAE 40 SAE 50

Viscosidad @ 40 °C CSt 105 150 210


Viscosidad @ 100 °C CSt 11.5 14.7 19.5
Índice de Viscosidad - 95 95 95
Punto de Inflamación ºC 240 250 250
Densidad Relativa @ 15,6 0.900 0.913 0.919
°C
Punto de Fluidez ºC -15 -15 -12
Numero Básico Total mg KOH/g 14 14 14

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

30
Tecnología Amigable al Ambiente

DISOLA MT
Características:

Aceite formulado con una mezcla de básicos altamente refinados y aditivos que le confieren propiedades dispersantes/detergentes
para minimizar la formación de depósitos en el motor, así como características antidesgaste, antiherrumbrante, antiespumantes y
anticorrosivos, para garantizar la adecuada lubricación de los motores a los cuales está destinado. Satisface las especificaciones
correspondientes a los servicios CE/SF de la clasificación API/ASTM/SAE, CCMC D4/G2 y ACEA E2/96. Igualmente satisface los
requerimientos de las especificaciones de aceites para transmisiones automotrices CATERPILLAR TO-2 y ALLISON C-4. Así
mismo pasa la etapa 12 de la prueba FZG para engranajes.
El DISOLA MT esta aprobado por todos los fabricantes de motores diesel tales como: Caterpillar, Man, Daimler Benz, Mitsubishi,
MWM, Perkins, MTU.

Usos:

Formulado especialmente para la lubricación de motores diesel de alta velocidad, de aspiración natural o sobrealimentados que
operan en condiciones severas de servicio. En los grados de viscosidad adecuados se utiliza en la caja de transmisión y
convertidores de torque.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad SAE 30 SAE 40

Viscosidad @ 40 °C cSt 110 140


Viscosidad @ 100 °C cSt 12.0 14.6
Índice de Viscosidad - 90 90
Punto de Inflamación ºC 240 250
Densidad Relativa @ 15,6 0.895 0.900
°C
Punto de Fluidez ºC -18 -12
Número Básico Total Mg KOH/g 10 10
Prueba FZG Etapas 12 12

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

31
Tecnología Amigable al Ambiente

TALUSIA HR
Características:

Aceite para motores diesel marinos con un amplio margen de seguridad. Diseñado para la lubricación de cilindros de motores de
diesel de cruceta da baja velocidad.

Usos

Ofrece una protección integral bajo las más exigentes condiciones de servicio. Esta línea completa cubre todas las necesidades
operacionales.
• TALUSIA HR 70 (SAE 50, BN 70) es el lubricante más ampliamente usado en motores operando con combustibles intermedio o
pesado con alto nivel de azufre.
• TALUSIA HR 40 (SAE 50, BN 40) es el lubricante más ampliamente usado en motores operando con combustibles intermedio o
pesado con bajo contenido de azufre.
• TALUSIA HR 80 (SAE 50, BN 80) o TALUSIA HR 100 (SAE 50, BN 100) es el lubricante para ser usado cuando se exige un
alto margen de seguridad.
• TALUSIA HR 6085 (SAE 60, BN 85) es reservado para condiciones donde el margen adicional de seguridad es provisto por una
alta viscosidad y es requerido un lubricante con alto BN.

Cifras Típicas

HR 40 HR 70 HR 80 HR 100 HR 6085

Grado de Viscosidad cSt SAE 50 SAE 50 SAE 50 SAE 50 SAE 60

Viscosidad @ 100 °C cSt 20 20 20 20 24.5


Punto de Inflamación ºC 250 250 250 250 250
Densidad Relativa @ 15,6 °C - 0.920 0.930 0.940 0.950 0.955
Punto de Fluidez ºC -9 -9 -9 -9 -9
Número Básico Total mg KOH/g 40 70 80 100 85
Color y Apariencia Visual Marrón Marrón Marrón Marrón Marrón
oscuro oscuro oscuro Oscuro Oscuro

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

32
Tecnología Amigable al Ambiente

VISGA
Características:

Aceite hidráulico de alto índice de viscosidad, bajo punto de fluidez y propiedades antidesgaste. Cumple los requerimientos de las
especificaciones NF E 48.600 tipo HV y DIN 51.525 tipo HLP.

Usos:

Se recomienda principalmente para sistemas hidráulicos sometidos a condiciones de temperaturas severas tales como equipos
hidráulicos de cubierta, sistemas de control remoto, telemotores y sistemas de engranajes de maniobra.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 15 (*) ISO 22 ISO 32 ISO 46 ISO 68 ISO 100

Viscosidad @ 40 °C cSt 15 22 32 46 68 100


Viscosidad @ 100 °C cSt 3.8 6.6 8.5 11.7 14.8
Indice de Viscosidad - 150 >= 145 150 150 150 150
Punto de Fluidez °C - 42 - 36 - 39 - 39 - 39 - 39
Punto de Inflamación ºC 195 >= 175 200 210 220 225
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.860 0.865 0.875 0.880 0.885 0.890

(*) Contrapedido

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

33
Tecnología Amigable al Ambiente

MARINAVE AD-40
Características:

Aceite monogrado formulado con una mezcla de básicos altamente refinados y aditivos que le confieren propiedades
detergentes/dispersantes para minimizar la formación de depósitos en el motor, así como características antidesgaste,
antiherrumbrante, antiespumantes y anticorrosivos, para garantizar la adecuada lubricación del cárter y cilindros de motores diesel
de embolo abierto. Está formulado para satisfacer las exigencias correspondientes al servicio API CF de la clasificación
API/ASTM/SAE y del fabricante de motores MTU.

Usos:

Formulado específicamente para la lubricación de motores diesel de alta mediana velocidad de embolo abierto que utilizan
combustible de bajo contenido de azufre (menos 1,5 % peso). Cojinetes y bocinas de ejes de propulsión, cajas de engranajes y
ciertos compresores de aire.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad SAE 40

Viscosidad @ 40 °C cSt 140


Viscosidad @ 100 °C cSt 14.1
Índice de Viscosidad 95
Punto de Fluidez °C -15
Punto de Inflamación ºC 225
Número Básico Total mg KOH/g 12
Cenizas Sulfatadas % peso 1.5

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

34
Tecnología Amigable al Ambiente

Transmisiones Automotrices

35
Tecnología Amigable al Ambiente

TRANSFLUIDO D III
Características:

El TRANSFLUIDO D III es un aceite formulado con aditivos que le imparten excepcionales características friccionales, permitiendo
que la transmisión cambie de velocidad suavemente. Tiene elevada resistencia a la oxidación, alta protección contra la corrosión,
la herrumbre y el desgaste, excelente comportamiento a bajas temperaturas y buena capacidad antiespumante. Especialmente
diseñado para la lubricación de las nuevas generaciones de transmisiones automáticas controladas electrónicamente. Satisface las
exigencias de la especificación DEXRON® IIIG de GENERAL MOTORS, puede ser utilizado en transmisiones que requieran
fluidos DEXRON® IIE, DEXRON® II y DEXRON®. Así mismo cubre los requerimientos de la especificación MERCON® de FORD.
También dispone de la aprobación C-4 de la División de Transmisiones ALLISON de la GM y la de los principales fabricantes de
bombas hidráulicas que exigen fluidos antidesgaste.

Usos:

Recomendado para el uso en transmisiones automáticas de GENERAL MOTORS, FORD (excepto aquellas que requieran fluido
FORD tipo F) y todas las marcas de vehículos que requieran DEXRON®III. También puede ser utilizado en transmisiones de
potencia, convertidores de torsión, transmisiones hidrostáticas, compresores de aire, bombas hidráulicas y cualquier tipo de equipo
para el cual se recomiende un fluido para transmisiones automáticas.

Cifras Típicas

Viscosidad @ 40 °C cSt 31.9


Viscosidad @ 100 °C cSt 7.0
Índice de Viscosidad 190
Viscosidad brookfield cP 17.500 @ - 40°C
Punto de Fluidez °C -51
Punto de Inflamación ºC 187
Densidad Relativa @ 15.6 ºC 0.863
Color visual Rojo
Allison Transmission C-4

Presentación: Cajas de 12 x 0.946 l; Tambores de 208 l; Granel

36
Tecnología Amigable al Ambiente

TRANSFLUIDO D II
Características:

Lubricante formulado con aceites básicos refinados y de gran estabilidad térmica a los cuales se les han añadido mejoradores del
índice de viscosidad, agentes antidesgaste, antioxidantes, antiherrumbrante y antiespumantes. Cumple con los requisitos de la
norma venezolana COVENIN 899-3 (tipo D y F) y posee el sello de calidad NORVEN.

Usos:

El TRANSFLUIDO D II está recomendado especialmente como lubricante y fluido hidráulico para transmisiones automáticas y
direcciones hidráulicas que requieran un aceite que satisfaga las exigencias de GENERAL MOTORS y FORD, lo cual permite el
correcto funcionamiento y duración de estos equipos. Cumple además con la especificación ALLISON C-4.

Cifras Típicas

Viscosidad @ 40 °C cSt 35.9


Viscosidad @ 100 °C cSt 7.0
Índice de Viscosidad 160
Viscosidad brookfield cP 45.800 @ - 40°C
Punto de Fluidez °C -30
Punto de Inflamación ºC 210
Densidad Relativa @ 15.6 ºC 0.870
Color visual Rojo
Allison Transmission C-4

Presentación: Cajas de 12 x 0.946 l; Tambores de 208 l; Granel

37
Tecnología Amigable al Ambiente

TRANSFLUIDO M 6
Características:

Lubricante formulado con aceites básicos refinados y de gran estabilidad térmica a los cuales se les han añadido mejoradores del
índice de viscosidad, agentes antidesgaste, antioxidantes, antiherrumbrante y antiespumantes. Este aceite cumple con los
requisitos de la especificación ATF-6 de Mitsubishi Motors Company.

Usos:

Recomendado especialmente como lubricante y fluido hidráulico para transmisiones automáticas y direcciones hidráulicas que
requieran un aceite que satisfaga las exigencias de la especificación ATF-6 de Mitsubishi Motors Company, lo cual permite el
correcto funcionamiento y duración de estos equipos.
También se recomienda para transmisiones automáticas Daimler-Chrysler que requieran un fluido ATF+3, MS 7176E.

Cifras Típicas

Viscosidad @ 40 °C cSt 35
Viscosidad @ 100 °C cSt 7.5
Índice de Viscosidad 165
Punto de Fluidez °C -42
Punto de Inflamación ºC 210
Densidad Relativa @ 15.6 ºC 0.870
Mitsubishi ATF 6
Diamond SP
Daimler-Chrysler ATF +3
MS 7176E

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

38
Tecnología Amigable al Ambiente

TRANSLUB EP
Características:

Lubricante elaborado con básicos altamente refinados a los cuales se le añaden aditivos de Extrema Presión (EP),
antiherrumbrante, antioxidantes y un aditivo que mejora sus propiedades viscométricas convirtiéndolo en multigrado. Cumple con
las exigentes especificaciones API MT-1 y GL-5, Mack GO-J y MIL-PRF-2105E. Satisface la norma venezolana Covenin 987-2 y
posee el selo de calidad NORVEN. Ofrece las siguientes ventajas:

1. Disminuye el consumo de combustible en el vehículo.


2. Su característica de grado múltiple permite cubrir todos los grados de viscosidad SAE recomendados por los fabricantes de
engranajes automotores.
3. Sustituye ventajosamente el uso de los grados tradicionales SAE 90 y 140 para engranajes automotores.
4. Provee la fluidez necesaria a bajas temperaturas previniendo así el contacto metal / metal en los engranajes del vehículo
durante el arranque en frío.
5. Ofrece la protección de los grados SAE tradicionales, 90 ó 140, cuando se alcanzan las temperaturas normales de operación.
6. Brinda una mayor protección de los engranajes durante condiciones severas de manejo del vehículo.
7. Dadas sus características termoestables permite un periodo de servicio prolongado, protegiendo los engranajes.

Usos:

Se recomienda especialmente para la lubricación de los engranajes hipoidales de diferenciales de vehículos; también para la
lubricación de los engranajes de las cajas de cambio manuales y de la dirección mecánica de los mismos. Se usa además en la
lubricación de engranajes Industriales tales como: helicoidales, cónicos u otros que requieran el uso de lubricantes con
características de extrema presión (EP).
Cifras Típicas

Grado de Viscosidad SAE 80W-90 SAE 85W-140

Viscosidad @ 40 °C cSt 150 430


Viscosidad @ 100 °C cSt 15.5 29.0
Índice de Viscosidad 95 95
Viscosidad brookfield cP 95.000 @ - 26°C 112.000 @ - 12°C
Punto de Fluidez °C -18 -15
Punto de Inflamación ºC 215 220
Densidad Relativa @ 15.6 ºC 0.890 0.900
Espuma, Pasa Pasa
Corrosión al cobre 1b 1b
Categoría de servicio API GL-5 GL-5
MT-1 MT-1
Mack GO-J GO-J
Militar de USA MIL –PREF-2105E MIL-PREF-2105E

Presentación: Cajas de 12 x 0.946 l; Pailas de 19 l; Tambores de 208 l; Granel

39
Tecnología Amigable al Ambiente

AGROFLUIDO
Características:

Mezcla de aceites altamente refinados de alto índice de viscosidad y aditivos que le imparten propiedades anticorrosivas,
antioxidantes, antiespumantes y antidesgaste en alto grado. Excede los requerimientos del nivel API GL-4. Formulado para cumplir
con la mayoría de las especificaciones de aceites hidráulicos para tractores, tales como John Deere J20C (Quatrol®), International
Harvester Hy-Tran®; Massey-Ferguson M-1135 y M-1141; Ford ESN-M2C86C y ESN-M2C134C; White Farm Q-1826, Allison C-3 y
de otros fabricantes tales como Case, Kubota, Deutz, Fiat y Caterpillar. Cumple con los requerimientos de la norma venezolana
COVENIN 899-2 y cuenta con el sello de calidad NORVEN.

Usos:
En sistemas combinados de mandos hidráulicos, frenos húmedos y transmisiones de todo tipo de tractores agrícolas donde se
recomienden las siguientes marcas:
• Agco-Allis, Allis Chalmers y Deutz-Allis • Clark
• Allison C-2, C-3, C-4 (actual) • David Brown
• International Harvester, Case-IH y Steiger • Eaton Hydraulics
•Caterpillar TO-2 • IMT
• Denison HF-O, HF-1, HF-2 (actual) • International Hough (Dresser)
• Hesston y Hesston Fiat AF-87 (actual) • JCB
• John Deere Quatrol® J20 C/D, J20 • KIOTO
A/B, J21 A, JDT 303 • KOMATSU & KOMATSU/DRESSER
• KUBOTA UDT • Landini
• Massey Ferguson M-1135, M-1141, M- • Leyland
1143, M1110, M-1127 A/B, M-1129A • MacCormick Farmall
• New Holland, incluyendo FORD, • Mitsubishi
SPERRY-VICKERS, VERSATILE, • Rockwell Transmissions
NEW HOLLAND Y FIAT • misma Deutz-Fa
• Renk Doromat 873, 874 A/B • Sundstrand Hydraulics
• White Farm Equipment Q-1826 • Universal
(actual), Q-1766 (Q1722), Q-1766, Q- • Valmet
1705, Q-1802 • Vickers Hydraulics
• Belarus • Volvo
• Claas • Yanmar
Cifras Típicas

Grado SAE 30
Viscosidad @ 40 °C cSt 59.2
Viscosidad @ 100 °C cSt 9.88
Índice de Viscosidad 150
Punto de Fluidez °C - 21
Punto de Inflamación ºC 220
Densidad Relativa @ 15.6 ºC 0.890
Viscosidad brookfield @ - 20°C cP 4 310
Corrosión al cobre Adm. 1a

Presentación: Pailas de 19 l; Tambores de 208 l; Granel


40
Tecnología Amigable al Ambiente

HIDRATRANS
Características:

Lubricante elaborado con aceites básicos parafínicos de alto índice de viscosidad y la última tecnología en aditivos para aceites de
transmisiones, que protege los materiales no metálicos, evitando alteraciones en los coeficientes estático y dinámico de fricción,
causantes de las vibraciones y ruidos (stick-slip) en los sistemas de frenos húmedos. Es compatible con todos los tipos de
materiales usados en los discos de las transmisiones Caterpillar, aumentando la durabilidad de los mismos. Cumple y/o excede las
especificaciones TO-4 de Caterpillar y C-4 de Allison para transmisiones y tren de impulsión.

Usos:

Específicamente formulado para satisfacer los requerimientos de lubricación de las servotransmisiones, mandos finales, frenos de
discos en aceite y embragues de dirección de los equipos Caterpillar, especialmente en aquellos fabricados a partir de 1991, y
todas las transmisiones Allison que operen en condiciones de servicio severo.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad SAE 10W SAE 30 SAE 50 SAE 60

Viscosidad @ 40 °C cSt 44 100 220 320


Viscosidad @ 100 °C cSt 6.5 11.0 19.0 23.0
Índice de Viscosidad 95 95 95 90
Punto de Fluidez °C -12 -9 -6 -6
Punto de Inflamación ºC 210 220 225 230
Densidad Relativa @ 15.6 ºC 0.870 0.880 0.880 0.885
Cenizas sulfatadas %p 1.4 1.4 1.4 1.4
Zinc % p. 0.11 0.11 0.11 0.11
Caterpillar TO-4 TO-4 TO-4 TO-4
Allison Transmission C-4 C-4 C-4

Presentación: Pailas de 19 l; Tambores de 208 l; Granel

41
Tecnología Amigable al Ambiente

Especialidades Automotrices

42
Tecnología Amigable al Ambiente

FLUIDO PARA FRENOS DOT-4


Características:

Fluido de excelente calidad formulado con compuestos especiales para lograr un alto punto de ebullición (superior a 240 ºC) que
elimina el bloqueo por vapor, es inerte a los sellos, mangueras de goma y partes metálicas del sistema de frenos y permite
extensos periodos de servicio sin degradación. Cumple con la especificación SAE J1703 de fluidos para frenos en servicio pesado
y con los requisitos de la norma FMVSS 116 de la "Federal Motor Vehicle Safety Standard" para la designación DOT-4 del
"Department of Transportation" de USA. Cumple con la norma COVENIN 361. Posee la marca NORVEN.

Usos:

Todo tipo de frenos hidráulicos de vehículos, así como los del tipo ABS tanto de disco como tambor, que requieran un fluido con la
designación DOT-4. Tambien recomendado para embragues de automóviles.

Cifras Típicas

Viscosidad @ 50 °C cSt 4,96


Viscosidad @ 100°C cSt 2.15
Punto de Ebullición Seco ºC 240
Punto de Inflamación ºC 142
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 1.061
Punto Fluidez ºC -50
Valor de pH - 9.00
Estabilidad a altas temperaturas °C 3
Estabilidad química °C 1
Evaporación %p 70.13
Tolerancia al agua @ 60°C Sin
Apariencia del líquido estratificación

Presentación: Empaque de 12 x 0.290 l; Tambores de 208 l

43
Tecnología Amigable al Ambiente

FLUIDO PARA FRENOS DOT-3


Características:

Fluido formulado basándose en compuestos especiales para lograr un alto punto de ebullición (superior a 232 ºC) que elimina el
bloqueo por vapor, siendo inerte a los sellos, mangueras de goma y partes metálicas del sistema de frenos, permitiendo extensos
periodos de servicio sin degradación así como frenadas rápidas y seguras. Cumple con la especificación SAEJ1703 de fluidos para
frenos en servicio pesado y con los requisitos de la norma FMVSS 116 de la "Federal Motor Vehicle Safety Standard" para la
designación DOT-3 del "Department of Transportation" de USA.
Cumple con la norma COVENIN 361. Posee la marca NORVEN.

Usos:

Frenos hidráulicos y sistemas de embrague de automóviles que requieran un fluido con la designación DOT-3.

Cifras Típicas

Viscosidad @ 50 °C cSt 5.4


Viscosidad @ 100°C cSt 2.20
Punto de Ebullición Seco ºC 232
Punto de Inflamación ºC 136
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 1.023
Punto Fluidez ºC -50
Valor de pH 9.20
Estabilidad altas temperaturas °C 2
Estabilidad química °C 1
Evaporación %p 72.27
Tolerancia al agua @ 60°C Sin
Apariencia del líquido estratificación

Presentación: Empaque de 24 x 0.290 l; Tambores de 208 l

44
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Engranajes

45
Tecnología Amigable al Ambiente

ENGRALUB EP SINTÉTICO
Características:
Aceite formulado con bases sintéticas y fortificado con aditivos selectos para proporcionar un comportamiento excepcional en el
equipo que lubrica. Sus bases sintéticas poseen una alta estabilidad térmica y resistencia a la oxidación, un alto índice de
viscosidad y una excelente bombeabilidad y fluidez a bajas temperaturas. El sistema de aditivos utilizado le provee propiedades de
extrema presión y una máxima protección contra el desgaste, herrumbre, corrosión y espuma.
El ENGRALUB EP SINTETICO ha demostrado una excelente reducción de la fricción, reduciendo la cantidad de energía requerida
para operar el equipo o aumentando la energía de salida disponible. La reducción de la fricción fluida conlleva menores
temperaturas operacionales del lubricante, prolongando la vida del aceite y del equipo.
Cumple los requerimientos de la especificación AISE 224, AGMA 9005, y la Categoría de Servicio GL-4 del Instituto Americano del
Petróleo (API).

Usos:
Es recomendado para la lubricación de todo tipo de engranajes cerrados al igual que para los cojinetes planos y de rodillo. Es un
lubricante ideal para engranajes con altas cargas y bajas revoluciones donde existe una lubricación limítrofe o elasto-
hidrodinámica, como la encontrada en las cajas reductoras de grúas en el área minera. Recomendado particularmente para cajas
de engranajes que operen bajo temperaturas excesivamente altas donde los aceites minerales convencionales se oxidan muy
rápidamente.
Es compatible con los materiales utilizados como sellos, pinturas y plásticos, incluyendo el nitrilo, Buna N, neopreno, teflón,
polietileno, éter de poliuretano, fluorocarbono, poliacrilato, etileno acrílico, plastisol, PVC, pinturas acrílicas y lacas.

Cifras Típicas
Grado de viscosidad ISO 320
Número AGMA 6S
Viscosidad a 40 ºC CSt 320
Viscosidad a 100 ºC CSt 30,2
Índice de Viscosidad - 134
Densidad Relativa - 0,885
Punto de Fluidez ºC - 33
Punto de Inflamación ºC 239
Corrosión al Cobre - 1b
Protección herrumbre Ay B - Pasa
Timken, carga OK Libras 65
4 bolas-EP punto de soldadura Kgf 315
4 bolas desgaste diámetro de la cicatriz Mm 0,30
20 kg, 1800 rpm, 54°C, 1 hora
Número ácido mg KOH/g 0.8
Demulsibilidad
Agua en aceite %v 0.5
Agua libre mL 82.5
Emulsión mL 0.5
Espuma
Secuencia I ML 0/0
Secuencia II mL 10/0
Secuencia III mL 0/0
Timken, OK Lbs 65
Presentación: Pailas de 19 l; Tambor 208 l.

46
Tecnología Amigable al Ambiente

ENGRALUB EP
Características:
Aceite mineral altamente refinado que contiene aditivos, especialmente de extrema presión, que le imparten una excelente
capacidad de carga y una buena resistencia al desgaste. Este aceite llena los exigentes requerimientos de la especificación AISEE
224 de la Asociación de Ingenieros del Hierro y Acero (Association of Iron and Steel Engineers) y la AGMA 9005-D94 y de la norma
venezolana COVENIN 987-1 y posee el sello de calidad NORVEN.
Usos:
Recomendado especialmente para la lubricación de engranajes industriales encerrados sometidos a cargas severas o de impacto,
las cuales no pueden soportar satisfactoriamente aceites minerales puros y donde se necesitan lubricantes con aditivos de extrema
presión (EP). No se recomienda para engranajes sinfín con corona de bronce.
Cifras Típicas
Grado de Viscosidad ISO 68(*) ISO 100(*) ISO 150 ISO 220 ISO 320 ISO 460 ISO 680 ISO 1000
Grado AGMA 2EP 3EP 4EP 5EP 6EP 7EP 8EP 9EP
Viscosidad @ 40 °C cSt 68 100 150 220 320 460 680 1000
Viscosidad @ 100 °C cSt 8.5 11.5 14.5 19.0 24.0 30.0 36.0 45.4
Índice de Viscosidad 95 95 95 95 95 95 95 85
Punto de Fluidez °C - 12 -6 -6 -3 -3 -3 -3 -3
Punto de Inflamación ºC 220 220 220 230 230 240 240 245
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.880 0.880 0.890 0.900 0.900 0.900 0.920 0.930
Protección herrumbre Adm. Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa
Corrosión al cobre Clas. 1b 1b 1b 1b 1b 1b 1b 1b
Protección al desgaste (1) mm 0.25 - - 0.25 - - - -
Timken, OK Lbs 60 - - 60 - - - -
FZG Etapa 12 - - 12 - - -
Demulsibilidad
Agua libre mL 87.0 - - 87.0 - - - -
Emulsión mL 0.0 - - 0.0 - - - -
Agua en aceite % 0.3 - - 0.6 - - - -
Espuma
Secuencia I mL/mL 0/0 - - 0/0 - - - -
Secuencia II mL/mL 10/0 - - 0/0 - - - -
Secuencia III mL/mL 0/0 - - 0/0 - - - -
Estabilidad oxidación (2)
Aumento viscosidad % 2.0 - - 3.4 - - - -
N° precipitación 0 - - 0 - - - -
NOTAS:
(1) 4-Bolas: 20 kg, 1800 rpm, 54,4°C, 1 hr
(2) ASTM D-2893, a 121°C por 13 días
(*) Productos de Pedido Especial
Presentación: Tambores de 208 l; Granel
47
Tecnología Amigable al Ambiente

CILINLUB
Características:

Lubricante formulado con una mezcla de aceites básicos de buena estabilidad térmica y de alto índice de viscosidad al cual se le
han agregado agentes grasos que le confieren propiedades de adhesividad, lubricidad y resistencia al barrido por agua.

Usos:

Se recomienda principalmente para la lubricación de cilindros de motores a vapor, especialmente aquellos que trabajan con vapor
saturado o ligeramente sobrecalentado ya que el lubricante resiste el ser desplazado por el agua. También es adecuado para la
lubricación de engranajes tipo tornillo sinfín, especialmente los que tengan componentes de bronce y en los cuales es importante
un bajo coeficiente de fricción.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 150 (*) ISO 460 ISO 680(*)

Grado AGMA - 7 Comp. 8 Comp.


Viscosidad @ 40 °C cSt 150 460 680
Viscosidad @ 100 °C cSt 11.0 30 36
Indice de Viscosidad 95 95 95
Punto de Fluidez °C -3 -3 -3
Punto de Inflamación ºC 245 250 280
Densidad Relativa @ 15.6 ºC 0.890 0.900 0.910
Contenido ácido graso % p. 5.0 5.0 5.0
Corrosión al cobre Adm. 1b 1b 1b
Espuma, Tend/Estabil.
Secuencias I, II, III mL/mL 75 / 0 75 / 0 75 / 0

(*) Contra pedido

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

48
Tecnología Amigable al Ambiente

ASFALUB D
Características:

Es un lubricante formulado con aceites básicos muy viscosos, compuestos asfálticos y aditivos extrema presión, lo cual le confiere
la particularidad de producir una película lubricante resistente al arrastre por agua, altamente adhesiva y con una gran resistencia a
la ruptura.

Usos:

El ASFALUB D se recomienda para la lubricación de todo tipo de engranajes abiertos que operan a bajas o medianas velocidades
y grandes cargas, así como mecanismos sujetos a movimientos bruscos, grandes cargas, fuerzas centrífugas, lavado por agua y
altas temperaturas donde se necesita que el lubricante se mantenga adherido a las superficies y brinde protección contra la
extrema presión. Tales condiciones de operación se encuentran en engranajes periféricos de hornos y molinos de cemento, cables
y guayas de acero.

Cifras Típicas

Grado 800 1000 CP 1000 1500 5000

GRADO AGMA 12 13 13 14R 15R


Viscosidad @ 40 °C cSt 6500 12000 18600 - -
Viscosidad @ 100 °C cSt 160 220 230 310 1040
Viscosidad @ 210 °F SSU 800 1000 1000 1500 5040
Punto de Inflamación ºC 230 230 230 240 245
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.970 0.970 0.970 0.980 0.990
Color Visual Negro Negro Negro Negro Negro
4bolas desgaste: 20 kgf, mm - 0.40 0.40 - -
1800rpm, 54°C, 1 hora
FZG Etapas 12 12 12 12 12
Timken, OK Lbs 60 60 60 60 60
Corrosión al cobre Adm. 1b 1b 1b 1b 1b
Protección herrumbre Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa

Presentación: Tambores de 208 l

49
Tecnología Amigable al Ambiente

ASFALUB DS
Características:

El ASFALUB DS es un lubricante elaborado con aceites básicos muy viscosos y espesado con asfalto, lo cual hace que se
adhiera fuertemente a las partes que lubrica, aun bajo la presencia de agua. Posee además aditivos de extrema presión y un
solvente no inflamable de evaporación rápida para facilitar su aplicación.

Usos:

Se recomienda para la lubricación de engranajes abiertos sometidos a altas cargas, cables, guayas y cadenas, principalmente
cuando el sistema de lubricación es por rocío o brocha.

Cifras Típicas

Grado 3000 5000

Viscosidad (con solvente) @ 100 °C cSt 106 160


Viscosidad (sin solvente) @ 100 °C cSt 640 1070
Viscosidad (con solvente) @ 210 °F SSU 500 750
Viscosidad (sin solvente) @ 210 °F SSU 3000 5000
Color Visual Negro Negro
Punto inflamación °C 210 210
FZG Etapas 12 12
Timken, OK Lbs. 60 60
Corrosión al cobre 1b 1b
Protección herrumbre Pasa Pasa

Presentación: Tambores de 208 l

50
Tecnología Amigable al Ambiente

ZAFRALUB
Características:

Lubricante compuesto con base asfáltica de gran viscosidad con aditivos de extrema presión (EP). Produce una película muy
resistente a las altas cargas, lo cual se traduce en una eficiente lubricación, aún en condiciones tan difíciles como las presentes en
los cojinetes de las mazas de los molino de caña.

Usos:

Especialmente desarrollado para ser usado en los cojinetes de las mazas de los molinos de los ingenios o centrales azucareros.
También es apropiado para la lubricación de cojinetes y engranajes descubiertos que trabajan a baja velocidad y altas cargas.

Cifras Típicas

Grado 95 96
GRADO AGMA - 11 12
Viscosidad @ 40 °C cSt 5000 7300
Viscosidad @ 100 °C cSt 100 130
Viscosidad @ 210 °F SSU 500 600
Indice de viscosidad Adm. 77 77
Color Visual Negro Negro
Punto de Inflamación ºC 270 275
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.971 0.980
Gravedad API °API 16.4 15.7
Punto de fluidez °C 3 6
Timken, carga Lbs. 60+ 60+
FZG Etapas 12 12

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

51
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Compresores de Aire

52
Tecnología Amigable al Ambiente

COMPRESOLUB SINTÉTICO AT
Características:

Aceite formulado especialmente para solucionar los problemas específicos de degradación térmica y formación de depósitos
asociados a los fluidos refrigerantes convencionales para compresores tipo tornillo. Los compuestos químicos utilizados en su
elaboración, mezcla de poliglicol/éster, han demostrado un comportamiento excepcional en las áreas de resistencia a la oxidación
y formación de depósitos. PDV COMPRESOLUB SINTETICO AT es la mejor alternativa para prevenir la formación de lodos y
barnices asociados a los aceites minerales.
Posee excelentes propiedades de transferencia de calor lo cual le permite al compresor mantener óptimas temperaturas
operacionales. La estabilidad hidrolítica de este lubricante lo hace muy efectivo en lugares donde la alta humedad ocasione
condiciones severas de operación.
La extremadamente baja presión de vapor del PDV COMPRESOLUB SINTETICO AT le permite una mejor separación de la
corriente de aire cuando se compara con otros aceites sintéticos y minerales. Esta característica ayuda a reducir los rellenos
excesivos y las operaciones inadecuadas de los equipos debido a altas concentraciones de lubricante en la corriente de aire.

Usos:
En la lubricación y refrigeración de compresores de aire tipo tornillo rotativo como el SSR de Ingersoll-Rand, donde se requiera un
aceite sintético con alta resistencia a la oxidación y a la formación de depósitos.

Cifras Típicas

Grado de viscosidad ISO 68

Viscosidad a 100 ºC cSt 9.3


Viscosidad a 40 ºC cSt 54,9
Índice de Viscosidad - 153
Densidad Relativa - 0,9604
Punto de Fluidez ºC - 46
Punto de Inflamación ºC 254
Temperatura de Autoignición ºC 399
Espuma, tendencia/estabilidad
Secuencia I ml/ml 0/0
Secuencia II 0/0
secuencia III 0/0
Número ácido mg KOH/g 0.19
Pérdidas por Evaporación, 22 horas a 100°C % vol. 0,26
Herrumbre - Pasa
Carbón Conradson % peso 0,028
RPVOT (2) minutos 1640
Corrosión al cobre Adm. 1a
Protección herrumbre Adm. Pasa
Separación de agua (1) 48-32-0(30)
NOTAS:
(1) ml Aceite – ml Agua – ml Emulsión (min)
(2) (2) Ensayo de oxidación en recipiente rotatorio
(3) Presentación: Pailas de 19 l; Tambor 208 l.

53
Tecnología Amigable al Ambiente

COMPRESOLUB
Características:

Lubricante para compresores elaborado con aceites básicos parafínicos de alta calidad y aditivos antioxidantes y antiherrumbrante
en una proporción óptima que le confiere alta estabilidad a la oxidación, baja tendencia a la formación de depósitos de carbón en
las válvulas de escape y en los sistemas de descarga de compresores, minimizando el riesgo de fuego y explosiones, extendiendo
los periodos de servicio y prolongando la vida del compresor adicional a una excelente protección contra la corrosión y la
herrumbre. Cumple con la especificación DIN-51506-VDL parte 2 e ISO DP-6521 categoría 2-DAB y la norma venezolana
COVENIN 1926 y posee el sello de calidad NORVEN.

Usos:

Se recomienda para la lubricación de cilindros y cojinetes de compresores reciprocantes, de aire, con temperatura de descarga
máxima de 220°C. También puede ser usado en compresores centrífugos o rotativos de los tipos paleta o tornillo. Sirve como
medio de transferencia de calor en sistemas de calefacción.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 100 ISO 150 ISO 220

Viscosidad @ 40 °C cSt 100 150 220


Viscosidad @ 100 °C cSt 11.0 14.0 19.0
Índice de Viscosidad 95 95 95
Punto de Fluidez °C -6 -6 -6
Punto de Inflamación ºC 220 225 230
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.880 0.890 0.890
Color Adm. 1.5 - -
Número ácido mg KOH/g 0.11 0.18 0.16
Carbón Conradson %p 0.013 0.03 0.21
Cenizas sulfatadas %p 0.002 0.04 0.02
Separación de agua (1) (1) 42-38-0(10) 42-38-0(15) 42-38-0(15)
Estabilidad oxidación (2)
Pérdidas evaporación %p - 1.76 0.79
Aumento del RCC (3) %p 0.55 0.44 0.28
Estabilidad oxidación (4)
Pérdidas evaporación %p - 6.35 3.49
RCC (3) %p - 1.62 1.38
Residuo de destilación (20% vol)
RCC (3) %p 0.16 0.44 -
Relación de viscosidad (5) - 2.8 3.5 -
NOTAS:
(1) ml Agua-Aceite-Emulsión (min)
(2) DIN 51532 Parte 1: Envejecimiento con aire a 200°C
(3) RCC: Residuo de Carbón Conradson
(4) DIN 51532 Parte 2: Envejecimiento con aire a 200°C y con Fe2O3
(5) Relación de viscosidad del residuo con respecto al aceite nuevo a 40°C
Presentación: Tambores de 208 l; Granel
54
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Compresores de Refrigeración

55
Tecnología Amigable al Ambiente

FRILUB SINTÉTICO

Características:

El FRILUB SINTÉTICO ha sido formulado con bases sintéticas de alkilbenceno y PAO especialmente seleccionadas para usarse
en compresores de refrigeración que usan amoníaco (R717), R12, R13, R22, R113, R114, R123, R401A, R401B, R402B, R409A,
R500, R502 Y R503. No es compatible con refrigerantes del tipo R134A y la mayoría de los HFC’s. Es extremadamente estable a
altas temperaturas de compresión y posee excelentes propiedades a bajas temperaturas (inferiores a –30 ºC) como las
encontradas en el evaporador.
Otros beneficios de rendimiento incluyen: excelente solubilidad con los gases refrigerantes, bajo consumo de aceite vs. los
minerales, buena compatibilidad con los materiales de que está construido el compresor, extensa vida de servicio y reducida
formación de depósitos en áreas de altas y bajas temperaturas.

Usos:

El FRILUB SINTÉTICO se recomienda para la lubricación de compresores de refrigeración reciprocantes, rotativos y centrífugos de
diversas marcas comerciales. Es compatible con aceites minerales convencionales y la mayoría de los materiales de construcción
del compresor incluyendo Viton®, Neopreno®, y Buna-N.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 68


Viscosidad cSt
@ 0°C 880
@ 40 ºC 65.0
@ 100°C 8.3
Índice de Viscosidad 95
Densidad Relativa - 0.855
Punto de Fluidez ºC -30
Punto de Inflamación ºC 200
Número de Acidez mg KOH/g 0.03
Protección Desgaste, mm 0.65
cuatro bolas
Corrosión al Cobre Adm. 1a
Protección herrumbre Adm Pasa
Espuma, Tend./Estab.
Secuencia I mL/mL
Secuencia II mL/mL
Secuencia III mL/mL

Presentación: Tambores de 208 l.

56
Tecnología Amigable al Ambiente

FRILUB
Características:

Aceite nafténico altamente refinado que tiene una gran estabilidad química y térmica, punto de fluidez y de floculación bajos y un
punto de anilina intermedio lo cual indica un mediano poder solvente. Este producto cumple con los requerimientos de la norma
venezolana COVENIN 1926 y además posee el sello de calidad NORVEN.

Usos:

Su punto de fluidez y floculación bajos lo hacen apropiado en la lubricación de compresores de refrigeración que utilizan amoníaco
o freón como fluido refrigerante; así como para la lubricación de elementos de máquinas que operan a bajas temperaturas
ambientales. Por su gran estabilidad térmica, su composición de hidrocarburos estables y su gran conductividad térmica, es
adecuado para ser utilizado como fluido de transferencia de calor. Debido a su mediano poder solvente se utiliza como portador o
medio para disolver pigmentos de tintas en la elaboración de papel carbón y otros afines, así como plastificante en ciertos
procesos.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 15(*) ISO 22(*) ISO 32 ISO 46 ISO 68 ISO 100 ISO 150(*)

Viscosidad @ 40 °C cSt 15 22 32 46 68 100 150


Viscosidad @ 100 °C cSt 3.0 4.0 5.0 6.0 7.5 9.5 13.5
Índice de Viscosidad 38 36 35 34 33 32 31
Punto de Fluidez °C - 45 - 39 - 33 - 27 - 21 - 18 - 15
Punto de Inflamación ºC 160 170 180 190 200 210 220
Punto de Anilina ºC 87 89 90 92 94 96 99
Color ASTM - 0.5 1.0 1.0 1.5 2.0 3.0 4.0
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.870 0.870 0.880 0.900 0.900 0.900 0.910
Punto de anilina °C 87 89 90 92 94 96 99
Número ácido mg KOH/g 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06
Cenizas sulfatadas %p 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04 0.04

(*) Contra pedido

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

57
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Sistemas Hidráulicos

58
Tecnología Amigable al Ambiente

HIDRALUB
Características:

Aceite mineral elaborado con básicos de primera calidad y aditivos que le confieren propiedades antioxidantes, antidesgaste,
antiespumantes y protectoras contra la herrumbre. Posee gran estabilidad química y alto índice de viscosidad por lo que lubrica
satisfactoriamente a diversas condiciones de operación y temperatura. Cumple con los requerimientos de fabricantes de equipos
DENISON HF-1 y HF-2, y VICKERS I-286-S, así como también los requisitos de las especificaciones P-68 (ISO 32), P-69 (ISO 68)
y P-70 (ISO 46) de CINCINNATI MACHINE. Satisface la norma venezolana COVENIN 899-1 y posee el sello de calidad NORVEN.

Usos:

Para ser utilizado como fluido hidráulico en sistemas de control y en transmisión de fuerza que no requieran un fluido con
características antidesgaste. También se recomienda para compresores y sistemas de circulación y baño donde se requiera un
aceite de calidad R & O.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 10(*) ISO 22(*) ISO 32 ISO 46 ISO 68 ISO 100 ISO 150 ISO 220 ISO 320(*)

Viscosidad @ 40 °C CSt 10 22 32 46 68 100 150 220 320


Viscosidad @ 100 °C CSt 2.5 4.5 5.5 6.6 8.5 11.0 14.5 19.0 24.0
Índice de Viscosidad 60 95 95 95 95 95 95 95 95
Punto de Fluidez °C - 47 - 24 - 21 - 21 - 15 - 15 - 12 - 12 - 12
Punto de Inflamación ºC 150 200 210 210 210 220 225 230 230
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.860 0.860 0.870 0.880 0.880 0.880 0.890 0.890 0.890
Color Adm 0.5 0.5 0.5 1.0 1.5 1.5 - - -
Punto de anilina °C - - 104 110 108 - - - -
Corrosión al cobre 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1a
Protección a la herrumbre A y B pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa
(1)
Separación de agua
Aceite-Agua-Emulsión (min) ML - - (2) (2) (3) - - - -
Estabilidad a la oxidación (4) Hrs - 3000 3000 2500 2000 1500 1200 1200 1000
Estabilidad hodrolítica
Pérdida peso Cobre Mg - - 0.04 0.03 0.02 - - - -
Acidez agua, mg KOH/g - - Básica Básica Básica - - - -
Cincinnati Machine - - P-68 P-70 P-69 - - - -
DENISON HF-1 - - SÍ SÍ SÍ - - - -
DENISON HF-2 - - SÍ SÍ SÍ - - -
VICKERS I-286-S - - SÍ SÍ SÍ - - - -

59
Tecnología Amigable al Ambiente

NOTAS:
(1) Herrumbre A con agua destilada
(2) Herrumbre B con agua sintética de mar
(2) 40-40-0(15)
(3) 40-40-0(20)
(4) ASTM D-943, horas requeridas para alcanzar un número ácido de 2,0 mg KOH/g

(*) Contra pedido

Presentación: Pailas de 19 l (ISO 32, 46, 68); Tambores de 208 l; Granel

60
Tecnología Amigable al Ambiente

HIDRALUB AW
Características:

Aceite hidráulico elaborado con básicos especialmente refinados que le imparten una gran estabilidad química. Contiene aditivos
antidesgaste, antiespumantes, antiherrumbrante y antioxidantes. Tiene buena capacidad de separación de agua y es compatible
con todos los tipos de sellos de los sistemas hidráulicos. Cumple las especificaciones más importantes de los principales
fabricantes de sistemas hidráulicos como la HF-0 de DENISON y la VICKERS M-2950-S. También llena los requerimientos de las
especificaciones P-68 (ISO 32), P-69 (ISO 68) y P-70 (ISO 46) de CINCINNATI MACHINE, de la norma venezolana COVENIN 899-
1 y posee el sello de calidad NORVEN.

Usos:

Se recomienda principalmente para sistemas hidráulicos fabricados a partir de 1970, en especial los que poseen bombas marca:
Vickers, Racine, Oilgear y otras que requieran protección antidesgaste. También en sistemas de circulación y baño donde se
necesite un fluido tipo "AW".

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 22 ISO 32 ISO 46 ISO 68 ISO 100

Viscosidad @ 40 °C cSt 22 32 46 68 100


Viscosidad @ 100 °C cSt 4.5 5.5 6.5 8.5 11.1
Indice de Viscosidad 95 95 95 95 95
Punto de Fluidez °C - 24 - 21 - 21 - 15 - 15
Punto de Inflamación ºC 210 210 210 220 230
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.860 0.870 0.870 0.880 0.880
Color Adm 0.5 0.5 1.0 1.5 1.5
Punto de anilina °C - 107 98 97 -
Corrosión al cobre Adm - 1a 1a 1a -
Protección herrumbre A y B (1) Adm Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa
Separación de agua
Aceite-Agua-Emulsión (min). mL - (2) (3) (2) -
Estabilidad a la oxidación (4) Hrs 2400 2400 2400 2300 1600
Estabilidad hidrolítica
Perdida peso cobre mg - 0.04 - 0.11 -
Acidez agua mg KOH/g - Básica - Básica -
Cincinnati Machine - P-68 P-70 P-69 -
DENISON HF-0 - SI SI SI -
VICKERS M-2950-S - SI SI SI -

61
Tecnología Amigable al Ambiente

NOTAS:
(1) Herrumbre A con agua destilada
Herrumbre B con agua sintética de mar
(2) 40/40/0 (15)
(3) 40/40/0 (10)
(4) ASTM D-943, horas para alcanzar una acidez de 2,0 mg KOH/g

Presentación: Pailas de 19 l (ISO 68); Tambores de 208 l; Granel

62
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Maquinado de Metales

63
Tecnología Amigable al Ambiente

SOLUBLE S
Características:

Aceite mineral de alta calidad que contiene aditivos emulsificantes y antiherrumbrante para la rápida formación de emulsiones
altamente estables con agua y que le confieren propiedades contra el desgaste, la herrumbre, la espuma y el crecimiento de
hongos y bacterias. Gracias a su formulación especial, y contrario a la mayoría de los productos de este tipo, su protección a la
herrumbre mejora al incrementar la dureza del agua, sin afectar la estabilidad de la emulsión.

Usos:

Se recomienda en las operaciones de maquinado de metales donde es necesario el enfriamiento de la herramienta de corte, tales
como: taladrado, torneado, aserrado, cepillado, barrenado, rectificado, soldadura electromagnética de piezas, etc. Se usa en
concentraciones que van desde 30:1 (treinta partes de agua por una de aceite) hasta 4:1 (cuatro partes de agua por una de aceite),
ofreciendo una excelente protección a la pieza trabajada durante su almacenamiento temporal a cubierto. Es apropiado para el
trabajo de la mayoría de los metales excepto el Magnesio y sus aleaciones, debido al riesgo de incendio que produce la reacción
entre el Magnesio y el agua. También puede usarse como anticorrosivo en proporciones menores de 200:1 (agua:aceite) en
sistemas de enfriamiento de motores de combustión interna y sistemas hidráulicos que presentan riesgo de incendio.

Cifras Típicas

Viscosidad @ 40°C (1) cSt 31.8


Viscosidad @100°C (1) cSt 5.27
Indice de Viscosidad Adm 95
Color de la Emulsión visual blanco
Punto de Inflamación (1) ºC 210
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.885
Número ácido (1) mg KOH/g 4.56
pH (2) 8.74
Tendencia a la espuma (3) mL 0
Estabilidad emulsión (3) mL aceite/mL crema 0.1 / 0
Herrumbre (4) 30:1
Perno bloque en V (2) Lbf 1250
NOTAS:
(1) Sin mezclar con agua
(2) En agua sintética de 200 ppm de dureza
(3) En agua sintética de 700 ppm de dureza
(4) Concentración óptima de baja herrumbre

(*) Sin mezclar con agua.

Presentación: Pailas de 19 l; Tambores de 208 l; Granel

64
Tecnología Amigable al Ambiente

CORTALUB
Características:

Aceites minerales no emulsionables a los cuales se les añaden aditivos de extrema presión y agentes grasos que los hacen
apropiados para el maquinado de metales bajo diversas condiciones de trabajo, evitando el rápido desgaste de la herramienta y
proporcionando una adecuada refrigeración. En el grado de viscosidad 32C cumple con la especificación 222 de Bujías Champion.

Usos:

El CORTALUB 22 se recomienda para el maquinado de metales ferrosos donde las operaciones son ligeras y medianamente
severas. No se recomienda para metales amarillos debido a la posibilidad de que cause manchas.
Los CORTALUB 15 y 32A son elaborados con aditivos especiales que le confieren las características de no manchar los metales
blancos (Aluminio y Magnesio) o amarillos (Cobre y sus aleaciones). El grado ISO 15 se usa para el corte de lingotes de aluminio
con sierras OLIVER. El grado ISO 32A se usa para el maquinado de metales no ferrosos y ferrosos de fácil trabajo.
Los CORTALUB ISO 32C y 46 se recomiendan para el maquinado de metales ferrosos tenaces donde las operaciones son
severas y el material difícil de trabajar, como por ejemplo: roscados de tubos, maquinado automático, terrajado, entre otros. No se
recomiendan para metales amarillos debido a la posibilidad de que causen manchas.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 15(*) ISO 22(*) ISO 32 A ISO 32 C ISO 46

Viscosidad @ 40 °C cSt 15 22 32 32 46
Viscosidad @ 100 °C cSt 3.3 4.1 5.3 5.3 6.6
Indice de Viscosidad Adm. 70 79 95 95 95
Punto de Fluidez °C - 33 - 30 -9 - 12 -9
Punto de Inflamación ºC 155 170 210 103 200
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.870 0.890 0.880 0.880 0.880
Color ASTM - 1.0 1.5 2.0 2.0 2.5
Protección al desgaste (1) mm 0.52 0.59 0.57 0.55 0.42
Protección EP (2)
Punto soldadura Kgf 250 400 250 400 500
Indice carga/desgaste Kgf 45 42 40 42 80
Perno-bloque en V Lbf 2500 3300 2700 3500 4500
NOTA:
(1) 4-Bolas: 40 kgf, 600 rpm, 25°C, 1 h
(2) 4-Bolas EP

(*) Contra pedido


Presentación: Tambores de 208 l; Granel

65
Tecnología Amigable al Ambiente

HIDRAMORG
Características:

Aceite elaborado con básicos de alto índice de viscosidad y gran resistencia a la oxidación, tratado especialmente para darle
buenas propiedades demulsificantes, antiherrumbrante y antiespumantes. Se caracteriza por su excepcional estabilidad química
para resistir la formación de depósitos y lacas bajo condiciones de alta temperatura de operación.

Usos:

Para cojinetes, guías, etc., lubricados a toda pérdida o donde se requiera un aceite con excelentes propiedades demulsificantes y
antioxidantes. Especialmente recomendado por la "Morgan Construction Co." Para la lubricación de los cojinetes de sus equipos
laminadores.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 220 ISO 320 ISO 680

Viscosidad @ 40 °C cSt 220 320 680


Viscosidad @ 100 °C cSt 18.0 24.0 35.7
Indice de Viscosidad - 95 95 95
Punto de Fluidez ºC -6 -6 -6
Punto de Inflamación ºC 240 240 250
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.890 0.900 0.910
Número ácido mg KOH/g 0.10 0.10 0.10
Espuma
Secuencia I ml/ml 50/0 50/0 50/0
Secuencia II ml/ml 20/0 20/0 20/0
Secuencia III ml/ml 50/0 50/0 50/0
Separación de agua, emulsión ml 1 1 1

Presentación: Granel

66
Tecnología Amigable al Ambiente

HIDRAMORG S
Características:

Es un aceite de alta calidad, alto índice de viscosidad, con características antiherrumbrante, antioxidantes, antidesgaste y
excepcional demulsibilidad.

Usos:

Es formulado especialmente para el proceso de laminado de material ferroso en equipos de la "MORGAN CONSTRUCTION Co.".

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 100 ISO 320 ISO 680

Viscosidad @ 40 °C cSt 100 320 680


Viscosidad @ 100 °C cSt 11.0 24.0 35.5
Indice de Viscosidad - 95 95 95
Punto de Fluidez ºC -6 -6 -6
Punto de Inflamación ºC 230 240 250
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.890 0.900 0.910
Número ácido mg KOH/g 0.20 0.20 0.20
Espuma
Secuencia I ml/ml 300 / 0 300 / 0 300 / 0
Secuencia II ml/ml 50 / 0 50 / 0 50 / 0
Secuencia III ml/ml 300 / 0 300 / 0 300 / 0
Separación de agua, emulsión ml 0 0 0

Presentación: Granel

67
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Trefilado y Extrusión de Metales

68
Tecnología Amigable al Ambiente

TREFILUB
Características:

Producto resultante de la mezcla de básicos de alta viscosidad y compuestos grasos refinados que le proporcionan excelentes
características de lubricidad y adherencia.

Usos:

Se recomienda como lubricante de proceso para ciertas operaciones metalúrgicas tales como trefilado de alambres y cables de
aluminio, extrusión de barras o tubos metálicos y en otras aplicaciones en que se requiera un aceite viscoso de gran resistencia a
las presiones y con buena estabilidad térmica y química.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 320 (*) ISO 460 AL 150


Viscosidad @ 40 °C cSt 320 460 150
Viscosidad @ 100 °C cSt 28.0 34 14.5
Numero de Saponificación mg KOH/g 22 22 22
Punto de Inflamación ºC 252 260 230
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.898 0.925 0.880
Punto Fluidez ºC -6 -6 -6

(*) Contra pedido

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

69
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para la Protección de Piezas Metálicas

70
Tecnología Amigable al Ambiente

PROTECTORLUB ESPECIAL
Características:

Producto formulado a partir de una mezcla de un aceite mineral parafínico altamente refinado, agentes grasos y un adecuado
balance de aditivos que contrarrestan y previenen la herrumbre y la corrosión de piezas metálicas, pudiendo ser fácilmente
removido mediante lavado. Brinda una protección superior a productos tradicionales.

Usos:

Se recomienda para la protección contra la herrumbre, especialmente en piezas metálicas ferrosas, aceros y otras aleaciones,
durante el almacenaje; también para la protección de superficies exteriores de equipos y maquinarias cuando se encuentran sin
uso por períodos prolongados de almacenamiento. Este producto pasa la prueba de gabinete de humedad ASTM D-1748 con más
de 1.200 horas y la prueba de cámara salina ASTM B-117 con más de 120 horas.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 100 ISO 150

Viscosidad @ 40 °C cSt 100 150


Viscosidad @ 100 °C cSt 12.8 14.5
Punto de Inflamación ºC 230 230
Punto de fluidez °C -6 -6
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.899 0.904

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

71
Tecnología Amigable al Ambiente

PROTECTORLUB
Características:

Aceite mineral parafínico altamente refinado al cual se le añaden agentes grasos y aditivos antiherrumbante, que le permiten
brindar una adecuada protección contra la herrumbre y ser fácilmente removido mediante lavado.

Usos:

Se recomienda para la protección contra la herrumbre, especialmente en piezas metálicas ferrosas, aceros y otras aleaciones,
durante el almacenaje; así como también para la protección de superficies exteriores de equipos y maquinarias cuando se
encuentran sin uso por períodos prolongados. Este producto pasa la prueba de gabinete de humedad ASTM D-1748 con más de
300 horas.
Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 22 (*) ISO 46 (*) ISO 68

Viscosidad @ 40 °C cSt 22 46 68
Viscosidad @ 100 °C cSt 4.0 7.0 8.5
Punto de Inflamación ºC 210 220 220
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.860 0.880 0.890

(*) Contra pedido

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

72
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Equipos Neumáticos

73
Tecnología Amigable al Ambiente

PERFOLUB
Características:

Lubricante formulado con básicos altamente refinados de alto índice de viscosidad y aditivos que le confieren propiedades de
extrema presión (EP), necesarias para evitar el desgaste y resistir las altas y continuas cargas de impacto existentes en los
equipos neumáticos para los cuales ha sido formulado, buena adhesividad y resistencia al goteo o escurrimiento lo cual minimiza el
arrastre del aceite por el agua que pueda condensarse, resistencia a la oxidación y formación de herrumbre, reduciendo así la
formación de depósitos y protegiendo al equipo. Cumple con las especificaciones de Ingersoll-Rand y Gardner Denver para
lubricantes a ser usados en equipos y herramientas neumáticas de impacto.

Usos:

Este lubricante se recomienda especialmente para la lubricación de equipos neumáticos de impacto tales como: perforadoras de
roca, martillos neumáticos, apisonadoras, compactadoras, etc. También puede utilizarse en la lubricación de guías y correderas de
algunas máquinas herramientas donde las cargas sean muy altas y se requieran aceites con características antigoteo.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 100(*) ISO 220

Viscosidad @ 40 °C cSt 100 220


Viscosidad @ 100 °C cSt 11.5 19.0
Indice de Viscosidad 95 95
Punto de Fluidez °C -6 -3
Punto de Inflamación ºC 230 240
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.880 0.890
Espuma
Secuencia I mL/mL 0/0 0/0
Secuencia II mL/mL 0/0 0/0
Secuencia III mL/mL 0/0 0/0

(*) Contra pedido

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

74
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Procesos

75
Tecnología Amigable al Ambiente

PUROLUB
Características:

Aceite mineral altamente refinado, de elevado índice de viscosidad; tiene buena estabilidad térmica y antioxidante, evitando la
formación de lacas y lodos.

Usos:

Se recomienda para la lubricación de maquinaria en general en donde los aceites minerales puros resultan satisfactorios,
incluyendo algunos sistemas de circulación para cojinetes y engranajes. Es utilizado como aceite de procesos, como materia prima
(por ejemplo como plastificante) o como auxiliar en las operaciones de maquinado de metales, tratamiento térmico (temple de
metales), fluido para transferencia de calor, suavizante para fibras, desmoldeante y otros.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO ISO ISO ISO ISO ISO ISO ISO ISO ISO ISO ISO
15 22 32 46 68 100 150 220 320 460 680(*) 1000(*)
Viscosidad @ 40 °C cSt 16 22 32 46 68 100 150 220 320 460 680 1000
Viscosidad @ 100 °C cSt 3.5 4.2 5.1 7.0 8.5 11.0 14.5 19.0 24.0 30.0 40.0 43.0
Indice de Viscosidad 90 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95 95
Punto de Fluidez °C -15 - 18 - 12 - 12 -9 -9 -9 -6 -6 -6 -6 -6
Punto de Inflamación ºC 205 210 210 210 220 230 240 240 240 250 250 260
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.860 0.860 0.870 0.870 0.870 0.870 0.870 0.870 0.870 0.880 0.880 0.860
Color ASTM - 0.5 0.5 L-1.0 L-1.0 1.5 2.0 4.0 4.5 5.0 6.0 7.0 >8.0

Número ácido mg KOH/g 0.01 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02
Corrosión al cobre Adm 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1a

(*) Contra pedido

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

76
Tecnología Amigable al Ambiente

PUROLUB ESPECIAL
Características:

Lubricante elaborado con bases minerales refinadas a las cuales se les han añadido aditivos mejoradores de viscosidad con lo que
se obtiene un producto capaz de formar una película de aceite altamente resistente a altas cargas y temperaturas, que se adhiere
tenazmente a la superficie sin ser separada o barrida por la acción propia de la operación.

Usos:

Se recomienda para la lubricación de maquinaria en general en donde los aceites minerales puros con elevada viscosidad resultan
satisfactorios. Ha sido especialmente desarrollado para ser usado en equipos y maquinarias del sector petrolero en donde su
función principal es como con elemento de sello durante las labores de perforación y evaluación de pozos, con la finalidad de
prevenir las fugas.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 1500 ISO 3200


Viscosidad cinemática a 40 ºC cSt 1450 3015
Viscosidad cinemática a 100 ºC cSt 75 195
Índice de viscosidad ninguna 110 181
Tendencia a espuma (sec. I) mL 10 10
Estabilidad de espuma (sec. I) mL 0 0
Punto de inflamación ºC 290 250
Corrosión a la lámina de Cu - 1a 1a

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

77
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Maquinarias Textiles

78
Tecnología Amigable al Ambiente

TEXTILUB
Características:

Es un aceite mineral altamente refinado el cual se formula con agentes grasos y emulsificantes que le confiere propiedades de
adherencia y facilidad de remoción durante el lavado de las fibras textiles. El grado de viscosidad 22 contiene además aditivos
antioxidantes que le proporcionan una gran estabilidad térmica.

Usos:

Se recomienda principalmente para la lubricación de maquinarias de la industria textil que requieren aceites lavables y con
propiedades adherentes que eviten el goteo del lubricante.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 15 (*) ISO 22 ISO 68 ISO 100(*) ISO 150(*)

Viscosidad @ 40 °C cSt 15 22 68 100 150


Viscosidad @ 100 °C cSt 3.3 4.5 8.5 11.0 14.5
Índice de Viscosidad - 80 95 95 95 95
Punto de Fluidez °C - 12 -6 -6 -6 -6
Punto de Inflamación ºC 205 210 220 230 230
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.855 0.860 0.890 0.900 0.900
Color ASTM - 1.0 1.0 1.0 1.5 1.5
Número ácido mg KOH/g - 0.04 - - -
Protección al desgaste mm - 0.57 - - -
Corrosión al cobre - - 1a - - -

(*) Contra pedido

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

79
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Turbinas

80
Tecnología Amigable al Ambiente

TURBOLUB
Características:

Aceite elaborado con básicos de alto índice de viscosidad, especialmente refinados y tratados para obtener una gran estabilidad
química. Contienen aditivos que les confieren características sobresalientes de resistencia a la oxidación y protección contra la
herrumbre, lo cual permite un excelente comportamiento en condiciones variables de operación. Este producto en el grado ISO 32
cumple con los requisitos de GEK 32568-F de la General Electric; además este grado y el resto cumplen con los requerimientos de
la BS- 489, ISO 8068, DIN 51524 Parte 1, DIN 51515 (TD-L) y P-38 (ISO 32), P-54 (ISO 68) y P-55 (ISO 46) de CINCINNATI
MACHINE. Satisface la norma COVENIN 1122 y posee el sello de calidad NORVEN.

Usos:
Se recomienda principalmente para la lubricación de cojinetes de turbinas a gas, vapor e hidráulicas, sistemas de lubricación por
baño y cajas reductoras que no estén sometidas a cargas variables o vibraciones. El grado ISO 32 se recomienda para la
lubricación de turbinas a gas marca General Electric modelo S-5001, las cuales presentan cojinetes sometidos a altas
temperaturas de operación. El grado G-56 ha sido especialmente formulado para cumplir con los requerimientos de lubricación de
los cojinetes de turbinas Hitachi.
Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 32 ISO 46 ISO 46F G-56(*) ISO 68 78(*) ISO 100 ISO 150
Viscosidad @ 40 °C cSt 32 46 46 56 68 78 100 150
Viscosidad @ 100 °C cSt 5.5 6.5 6.5 7.5 8.5 9.5 11.0 14.5
Índice de Viscosidad - 95 95 95 95 95 95 95 95
Punto de Fluidez °C - 21 - 21 - 21 - 15 - 15 - 15 - 15 - 12
Color Adm. 0.5 L -.05 L -.05 1.0 1.0 1.5 1.5 -
Punto de Inflamación ºC 210 220 220 220 220 230 230 235
Densidad Relativa @ 15.6 ºC 0.870 0.870 0.870 0.880 0.880 0.880 0.890 0.890
Número ácido mg KOH/g 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06 0.06
Corrosión al cobre Adm. 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1a 1a
Protección herrumbre A y B(1) Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa Pasa
Estabilidad oxidación (2) Horas 5900 5300 5300 - 4400 - - 2800
RPVOT (3) min. 730 720 720 - 620 - 530 460
Separación de agua mL (4) (4) (4) - (5) - - -
Aceite-Agua-Emulsión
Espuma
Secuencia I mL 50/0 50/0 50/0 50/0 50/0 50/0 50/0 50/0
Secuencia II 50/0 50/0 50/0 50/0 50/0 50/0 50/0 50/0
Secuencia III 50/0 50/0 50/0 50/0 50/0 50/0 50/0 50/0
Cincinnati Machine P-38 P-55 P-55 - P-54 - - -
Compatibilidad con sellos (6)
Dureza %Δ -5 -4 -4 - -3 - - -
Volumen %Δ 6 5 5 3
Código ISO Limpiante - - - - - - - - -

81
Tecnología Amigable al Ambiente

NOTAS:
(1) Herrumbre A con agua destilada
Herrumbre B con agua sintética de mar
(2) ASTM D-943: horas para alcanzar un número ácido de 2,0 mg KOH/g
(3) Ensayo de oxidación de bomba rotatoria
(4) 40-40-0(10)
(5) 40-40-0(20)
(6) Sellos SER-NBR1 según DIN 53538 Parte 1

Presentación: (*) Productos de Pedido Especial; Tambores de 208 l; Granel

82
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Moldes

83
Tecnología Amigable al Ambiente

GRAFILUB
Características:

Aceite mineral altamente refinado, de elevado índice de viscosidad que contiene aditivos grasos y grafito coloidal. Estos aditivos
bien balanceados le confieren características de untuosidad y le permiten al GRAFILUB excelentes resultados a altas temperaturas
en las aplicaciones para las cuales ha sido diseñado.

Usos:

Se elabora principalmente para la lubricación de los moldes usados en el soplado de botellas de vidrio. El grafito coloidal impide la
adherencia del vidrio sobre la superficie del molde. Toda clase de aplicación a altas temperaturas como mecanismos de hornos y
en ciertas operaciones metalúrgicas que requieran lubricantes a base de grafito.

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 22 ISO 46

Viscosidad @ 40 °C cSt 22 46
Viscosidad @ 100 °C cSt 5.0 7.0
Índice de Viscosidad - 95 95
Contenido de Grafito % p/p 0.5 0.5
Punto de Fluidez ºC -9 -6
Punto de Inflamación ºC 210 220
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.874 0.880

Presentación: Tambores de 208 l

84
Tecnología Amigable al Ambiente

FORMALETA
Características:

Es un aceite mineral altamente refinado, mezclado con emulsificantes. Puede ser usado puro o se le puede añadir agua con la cual
forma una emulsión estable.

Usos:

Para ser untado puro sobre moldes para concreto cuando se requiere que este resulte con una superficie de acabado liso y el
molde se desprenda fácilmente. Brinda protección por largo tiempo en moldes de madera, acero o aluminio para encofrados. Al
añadírsele agua, forma una emulsión apropiada, la cual puede ser aplicada al molde para concreto, bien sea moldes o formaletas
de madera, acero o aluminio. Para preparar una emulsión con el FORMALETA, se añade el agua lentamente al aceite hasta
obtener la consistencia deseada. La mezcla se debe agitar rápidamente mientras se añade el agua. Por lo general, resulta
adecuada una mezcla 50 / 50, pero pueden emplearse proporciones menores de aceite, hasta una parte de aceite en tres de agua;
e moldes de madera ya curados con aceite o moldes metálicos, la concentración de la emulsión puede ir disminuyendo a medida
que se utiliza el molde. NUNCA DEBE AÑADIR EL FORMALETA AL AGUA, ya que en esta forma no es posible obtener una
emulsión estable.
El aceite FORMALETA puro o en emulsiones se puede aplicar bien sea con brocha, rociando las superficies o frotándolas con el
producto.

Cifras Típicas

Viscosidad @ 40 °C cSt 28
Viscosidad @ 100 °C cSt 4.3
Indice de Viscosidad - 95
Punto de Fluidez ºC -9
Punto de Inflamación ºC 210
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.874
Color ASTM 4.0

Presentación: Tambores de 208 l

85
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Máquinas Herramientas

86
Tecnología Amigable al Ambiente

GUIALUB
Características:

Producto lubricante formulado con aceites básicos altamente refinados y con buena estabilidad a la oxidación, con propiedades
adhesivas y antidesgaste.

Usos:

Esta combinación de aditivos le imparte características friccionales adecuadas para la lubricación de guías y correderas en
máquinas herramientas donde se desee una operación suave y continua, evitando los saltos producidos por el atascamiento
(stick-slip).

Cifras Típicas

Grado de Viscosidad ISO 68 ISO 220

Viscosidad @ 40 °C cSt 68 220


Viscosidad @ 100 °C cSt 5.5 20
Índice de Viscosidad - 95 95
Contenido de ácido graso % p/p 0.30 0.30
Punto de Fluidez ºC -6 -6
Punto de Inflamación ºC 220 240
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.898 0.900

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

87
Tecnología Amigable al Ambiente

Aceites para Amortiguadores

88
Tecnología Amigable al Ambiente

AMORTILUB
Características:

Aceite elaborado con básicos altamente refinados y aditivos especiales que le imparten características de buena estabilidad, bajo
punto de fluidez y alta lubricidad. El grado M cumple con la especificación MONROE S-327 y el grado G cumple con los requisitos
de GABRIEL.

Usos:

Como fluido absorbedor de impactos en el llenado de fábrica de amortiguadores.

Cifras Típicas

Grado M G
Viscosidad @ 40 °C cSt 17.0 12.0
Viscosidad @ 100 °C cSt 4.0 3.2
Indice de viscosidad Adm. 136 137
Gravedad API °API 30 32
Punto de Fluidez ºC -21 -30
Punto de Inflamación ºC 200 140
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 0.874 0.864
Color Visual - Rojo Verde
Espuma
Secuencia I ml/ml 100/0 30/0
Secuencia II ml/ml 50/0 50/0
Secuencia III ml/ml 100/0 30/0
Punto de anilina °C 65 78
Corrosión al Cobre Adm. 2a -

Presentación: Tambores de 208 l; Granel

89
Tecnología Amigable al Ambiente

Grasas

90
Tecnología Amigable al Ambiente

CHASIS
Características:

Grasa elaborada con aceites básicos refinados, espesados con jabón de calcio el cual le confiere una buena resistencia al arrastre
por agua. Excede los requisitos de la clase de "Grasa de Servicio Liviano" de la norma venezolana COVENIN 967/2.

Usos:

La grasa Chasis es adecuada para la lubricación de partes móviles de máquinas y equipos sujetos a condiciones de trabajo
liviano, donde la temperatura operacional no sobrepase los 70°C, como cojinetes de bomba de agua, bujes, guías y cojinetes
sencillos de rastras de maquinaria agrícola y de otros equipos que requieran una grasa de este tipo. No se recomienda en la
lubricación de puntas de eje, juntas homocinéticas y otras partes donde existan cargas y no es posible la lubricación rutinaria.

Cifras Típicas

Propiedad COVENIN ASTM Unidad Cifra Típica


Jabón Espesante - - - Calcio
Consistencia NLGI - - - 2
Penetración Trabajada 1758 D-217 1/10 mm 280
Estabilidad 10000 golpes 1758 D-217 % 9,75
Contenido de agua 427 D-95 %p 0.8
Punto de Goteo 1759 D-566 °C 104
Temperatura Máxima de Trabajo - - °C 70
Estabilidad a la oxidación a 100h 1760 D-942 lb/ pulg2 7
Separación de Aceite 1872 D-1714 %p 2
Protección a la herrumbre 1874 - - Pasa
Resistencia al agua 2726 D-1264 %p 7
Aceite Básico:
Viscosidad a 40°C 424 D-445 cSt 199
Viscosidad a 100°C 424 D-445 cSt 17
Punto de Inflamación 372 D-92 °C 232

Presentación: Pailas de 15.9 Kg.; Tambores de 181.5 Kg.

91
Tecnología Amigable al Ambiente

MÚLTIPLE
Características:

Grasa elaborada a base de jabón de litio y aceites básicos refinados. Entre las características principales de esta grasa se
destacan: buena bombeabilidad, resistencia al barrido y arrastre por agua, buena estabilidad mecánica y resistencia a la oxidación;
también propiedades de protección contra la formación de herrumbre y corrosión. Excede con los requisitos mínimos establecidos
en la norma venezolana COVENIN 967/3 para grasas de servicio múltiple, que se utilizan en el campo automotor e industrial. Este
producto posee el sello de calidad NORVEN.

Usos:

Para la lubricación de mecanismos de equipos automotores e industriales tales como: cojinetes planos y de rodamientos, motores
eléctricos, bombas, generadores, cintas transportadoras y máquinas herramientas. También en cadenas, engranajes abiertos y en
cualquier aplicación donde la temperatura operacional sea inferior a 150°C y no requieran grasas con características de extrema
presión.
Cifras Típicas

Propiedad COVENIN ASTM Unidad Cifra Típica


Jabón Espesante - - - Litio Litio
Consistencia NLGI - - - 2 3
Contenido de agua 427 D-95 % p/v 0.0 0.0
Penetración Trabajada 1758 D-217 1/10 mm 280 240
Estabilidad mecánica a 10000 golpes 1758 D-217 % 8 8
Alcalinidad 1905 D-128 %p 0,08 0,08
Punto de Goteo 1759 D-566 °C 185 190
Temperatura Máxima de Trabajo - - °C 150 150
Estabilidad a la oxidación a 100h 1760 D-942 lb/ pulg2 6 6
Separación de Aceite 1872 D-1742 %p 4 4
Estabilidad al rodillo 2734 D-1831 % 7 7
Volatilidad a 150°C 2379 D-972 %p 2 2
Protección al desgaste (4 bolas) 2431 D-2266 mm 0.6 -
(40Kg, 75°C, 1200 rpm, 1h)
Protección a la herrumbre 2762 - - 1 1
Corrosión 2378 D-4048 - 1b 1b
Resistencia al agua 2726 D-1264 %p 6 6
Fuga en punta de eje 2727 D-4290 g 6 6
Aceite Básico:
Viscosidad a 40°C 424 D-445 cSt 192 192
Viscosidad a 100°C 424 D-445 cSt 15 15
Punto de Inflamación 372 D-92 °C 210 210

Presentación: Pailas de 15.9 Kg.; Tambores de 181.5 Kg.


92
Tecnología Amigable al Ambiente

GRAFITADA
Características:

La grasa PDV GRAFITADA es formulada con un aceite de primera calidad, con jabón a base de calcio y un 12% de grafito, lo que
le confiere gran poder lubricante. El grafito forma capas superpuestas en las partes a lubricar, ofreciendo resistencia al agua y
evitando el desgaste de las mismas. Además, actúa como aislante al evitar la formación de chispas.

Usos:

Se recomienda para la protección de partes de tractores, rodillos, equipos de construcción y rieles de ferrocarriles que están
sometidos a condiciones severas de cargas, polvo, humedad, vibraciones, etc. donde las grasas convencionales no deben
aplicarse.

Cifras Típicas

Propiedad COVENIN ASTM Unidad Cifra Típica


Jabón Espesante - - - Calcio
Consistencia NLGI - - - 1
Penetración Trabajada 1758 D-217 1/10 mm 325
Punto de Goteo 1758 D-566 °C 95
Temperatura Máxima de Trabajo - - °C 60
Contenido de grafito - - %p 12
Contenido de agua 427 D-95 % v/p 0.60

Presentación: Pailas de 15.9 Kg.

93
Tecnología Amigable al Ambiente

MOLY SP
Características:

Grasa especial a base de jabón de litio con disulfuro de molibdeno, que permite la formación de una película lubricante de mayor
adherencia sobre las superficies metálicas y mayor soporte de cargas. Se ajusta satisfactoriamente a condiciones variables de
temperatura y resiste la acción del agua. Excede los requerimientos de la norma venezolana COVENIN 967/5, para grasas de
servicio múltiple para uso prolongado y posee el sello de calidad NORVEN.

Usos:

En la lubricación de cojinetes planos y otras superficies deslizantes que operan a bajas velocidades y altas cargas, en donde la
película lubricante puede romperse, en cuyo caso, el lubricante sólido formará una capa de protección adicional para minimizar el
desgaste. También se recomienda en sitios de difícil acceso donde los períodos de relubricación sean extensos. Esta grasa puede
ser utilizada en juntas homocinéticas y articulaciones del sistema de la dirección. No se recomienda su uso en rodamientos de las
puntas de ejes de vehículos, así como tampoco en rodamientos industriales a alta velocidad.

Cifras Típicas

Propiedad COVENIN ASTM Unidad Cifra Típica


Jabón Espesante - - - Litio
Consistencia NLGI - - - 2
Contenido de agua 427 D-95 % p/v 0,0
Penetración Trabajada 1758 D-217 1/10 mm 280
Estabilidad mecánica a 10000 golpes 1758 D-217 % 9
Alcalinidad 1905 D-128 %p 0,08
Punto de Goteo 1759 D-566 °C 190
Temperatura Máxima de Trabajo - - °C 150
Estabilidad a la oxidación 1760 D-942 lb/ pulg2
A 100 h 3
A 500 h 15
Separación de Aceite 1872 D-1742 %p 4
Estabilidad al rodillo 2734 D-1831 % 8
Volatilidad 2379 D-972 %p 1
Protección al desgaste (4 bolas) 2431 D-2266 mm 0.6
(40kg, 75°C, 1200 rpm, 1 h)
Protección extrema presión (4 bolas) 2458 D-2596
Punto soldadura Kgf 200
Indice carga/desgaste Kgf 41
Protección a la herrumbre 2762 - - 1
Corrosión 2378 D-4048 - 1a
Resistencia al agua 2726 D-1264 %p 6
Fuga en punta de eje 2727 D-4290 g 6

94
Tecnología Amigable al Ambiente

Propiedad COVENIN ASTM Unidad Cifra Típica


Aceite Básico:
Viscosidad a 40°C 424 D-445 cSt 192
Viscosidad a 100°C 424 D-445 cSt 15
Punto de Inflamación 372 D-92 °C 210
Contenido de Disulfuro de Molibdeno DIN51831-72 / MIL-L-3572 %p 3

Presentación: Pailas de 15.9 Kg.; Tambores de 181.5 Kg.

95
Tecnología Amigable al Ambiente

TÉRMICA
Características:

Grasa de base no jabonosa, espesada con un compuesto inorgánico tipo Bentonita, resistente a la alta temperatura, sin perder su
capacidad de retención de aceite. Excede los requisitos de la norma venezolana COVENIN 967/6 para grasa de alta temperatura y
posee el sello de calidad NORVEN.

Usos:

En la lubricación de cojinetes antifricción, cojinetes planos de mediana y baja velocidad y otras partes de equipos industriales
operando en ambientes a altas temperaturas, como transportadores de hornos y grúas.

Cifras Típicas

Propiedad COVENIN ASTM Unidad Cifra Típica


Jabón Espesante - - - Bentonita
Consistencia NLGI - - - 1
Contenido de agua 427 D-95 % p/v 0.05
Penetración Trabajada 1758 D-217 1/10 mm 325
Estabilidad mecánica a 10000 ciclos 1758 D-217 % 6
Punto de Goteo 1759 D-566 °C 300
Estabilidad al rodillo 2734 D-1831 % 8
Temperatura Máxima de Trabajo - - °C 180
Separación de aceite 1872 D-1782 %p 1
Corrosión 2378 D-4048 - 1b
Estabilidad a la oxidación a 100h 1760 D-942 lb/pulg2 7
Resistencia al agua 2726 D-1264 %p 5
Herrumbre estática 1874 - - Pasa
Aceite Básico:
Viscosidad a 40°C 424 D-445 cSt 475
Viscosidad a 100°C 424 D-445 cSt 31
Punto de Inflamación 372 D-92 °C 248

Presentación: Pailas de 15.9 Kg.; Tambores de 181.5 Kg.

96
Tecnología Amigable al Ambiente

INDUSTRIAL EP
Características:

Grasa de servicio múltiple, elaborada con aceites básicos refinados y jabón de litio, a los cuales se le añaden aditivos de extrema
presión (EP), los cuales le confieren una excelente capacidad para el soporte de cargas. Esta grasa es resistente al arrastre por
agua, de muy buena estabilidad mecánica y a la oxidación, buena bombeabilidad y brinda protección contra la corrosión y la
formación de herrumbre. Excede con los requisitos establecidos en la norma COVENIN 967/4 para grasas lubricantes de uso
automotor e industrial. Este producto posee el sello de calidad NORVEN.

Usos:

Industrialmente, está destinada a la lubricación de todo tipo de cojinetes planos y de rodamientos, que operan bajo condiciones de
altas cargas. En el campo automotor, es adecuada para proteger y alargar la vida de las puntas de ejes y juntas universales
(crucetas). También en aquellas aplicaciones donde existan altas cargas (extrema presión) y cuya temperatura operacional no
exceda los 150 grados °C. La grasa Industrial EP-00, se utiliza en algunas cajas de engranajes que requieren grasa como
lubricante.

Cifras Típicas

Propiedad COVENIN ASTM Unidad Cifra Típica


Jabón Espesante - - - Litio Litio Litio Litio
Consistencia NLGI - - - 00 (*) 1 (*) 2 3
Contenido de agua 472 D-95 % p/v 0,0 0,0 0,0 0,0
Penetración Trabajada 1758 D-217 1/10 mm 425 325 280 240
Estabilidad Mecánica a 10000 1758 D-217 % 6,9 6,9 6,9 6,9
golpes
Alcalinidad 1905 D-128 %p 0,06 0,06 0,06 0,06
Punto de Goteo 1759 D-2265 °C 191 191 191 191
Temperatura Máxima de Trabajo - - °C 150 150 150 150
Estabilidad a la oxidación a 100h 1760 D-942 lb/ pulg2 3 3 3 3
Separación de Aceite 1872 D-1742 %p - - 3 -
Estabilidad al rodillo 2734 D-1831 % - - 6 -
Volatilidad 2379 D-972 %p - - 2 -
Aceite Básico:
Viscosidad a 40°C 424 D-445 cSt 192 192 192 192
Viscosidad a 100°C 424 D-445 cSt 15 15 15 15
Punto de Inflamación 372 D-92 °C 210 210 210 210

(*) Contra pedido.

97
Tecnología Amigable al Ambiente

LUBRIROSCA 5A
Características:

Grasa elaborada con aceite altamente refinado, espesado con jabón de calcio y a la cual se le han incorporado polvos de zinc,
plomo, cobre y grafito. Tiene una alta resistencia al arrastre por agua y fácil aplicabilidad en un amplio intervalo de temperaturas y
presiones. Permite un desenroscado fácil, protegiendo las roscas de tubos y herramientas contra el desgaste. Satisface los
requerimientos de la norma API 5A2 Suplemento 1, adoptado en 1976 por la ISO.

Usos:

Lubrica y protege las roscas de la tubería de revestimiento en producción de petróleo; también las herramientas usadas en dicha
etapa. Previene el aferramiento y atascamiento de las roscas de tubos y herramientas en general.

Cifras Típicas

Propiedad COVENIN ASTM Unidad Cifra Típica


Jabón Espesante - - - Calcio
Consistencia NLGI - - - 1
Penetración Trabajada 1758 D-217 1/10 mm 325
Punto de Goteo 1758 D-566 °C 92
Temperatura Máxima de Trabajo - - °C 60
Contenido de metales - - %p 64

Presentación: Pailas de 15.9 Kg.

98
Tecnología Amigable al Ambiente

LUBRIROSCA 7A
Características:

Grasa elaborada con aceite altamente refinado, espesado con jabón de litio y a la cual se la han incorporado polvos de zinc
metálico puro. Tiene una alta resistencia al arrastre por agua y fácil aplicabilidad en un amplio intervalo de temperaturas y previene
el agarrotamiento de las superficies metálicas y las roscas en general.

Satisface los requerimientos de la norma API 7A1 Suplemento 1, adoptado en 1982 por la ISO.

Usos:

Lubrica y protege las roscas de las tuberías y collarines usados en las operaciones de perforación, así como también las
herramientas usadas en dicha labores. Lubrica y protege la mesa de perforación y los soportes rotativos.

Cifras Típicas

Propiedad COVENIN ASTM Unidad Cifra Típica


Jabón Espesante - - - Litio
Consistencia NLGI - - - 2
Penetración Trabajada 1758 D-217 1/10 mm 280
Punto de Goteo 1758 D-566 °C 180
Temperatura Máxima de Trabajo - - °C 130
Contenido de metales - - %p 60

Presentación: Pailas de 15.9 Kg.

99
Tecnología Amigable al Ambiente

Especialidades Industriales

100
Tecnología Amigable al Ambiente

AZUFRE
Características:

El AZUFRE es obtenido en la refinería mediante procesos de separación y purificación de productos derivados del petróleo.

Usos:

En la elaboración de diversos productos químicos orgánicos e inorgánicos, en la industria del caucho, para la preparación de ácido
sulfúrico, abonos, etc.

Cifras Típicas

Punto de Fusión ºC 120


Punto de Ebullición ºC 444
Densidad Relativa @ 15.6 ºC - 1.79
Color Visual - Amarillo

Presentación: Granel

101
Tecnología Amigable al Ambiente

PARAFINA
Características:

La PARAFINA es una mezcla de hidrocarburos sólidos y semisólidos de estructura cristalina a temperatura ambiente, obtenidos
mediante procesos de extracción por solvente, exudación y filtración, a partir de crudos seleccionados para obtener productos de
calidad adecuada. Esta disponible en dos presentaciones: Sólida (se puede despachar en forma líquida con transporte apropiado)
y Microcristalina. Las mismas cumplen con los requerimientos de la norma venezolana COVENIN N° 1092.

Usos:

Ampliamente usada en las industrias de velas, fósforos, productos de limpieza, aglomerados de madera, cauchos, textiles y
procesos donde se requieran parafinas derivadas del petróleo.
No posee aprobación FDA (Federal Drugs Administration).

Cifras Típicas

Parafina Sólida Parafina


Microcristalina
Punto de Fusión °C 55 69
Contenido de Aceite % vol. 2 1,7
Color Saybolt 17 Beige -
Olor Suave Suave
Sabor Inobjetable Inobjetable
Viscosidad @ 100 °C cSt 39 40
Densidad Relativa @ 15,6 °C adim 0,816 0,820
Punto de Inflamación °C 213 210

Presentación: Granel

102
Tecnología Amigable al Ambiente

Solventes

103
Tecnología Amigable al Ambiente

INSOL 54
Características:

Es un solvente de naturaleza aromática, el cual no deja residuos al evaporarse y es el resultado del proceso de destilación de una
nafta reformada. El INSOL 54 es un solvente de evaporación media. Satisface la norma venezolana COVENIN 2723.

Usos:

Se utiliza en la fabricación de pinturas, lacas y tintas, en la formulación de insecticidas, herbicidas y como diluyente de pinturas y
resinas.

Cifras Típicas

Contenido de aromáticos % Vol. 65


Destilación: °C
P.I.E. 100
10 % recuperado 110
50 % recuperado 90 114
% recuperado 122
P.F.E. 150
Densidad Relativa @ 15,6 °C adim 0,800
Punto de Anilina °C 32
Valor Kauri Butanol mL 70
Color Saybolt adim + 28

Presentación: Granel

104
Tecnología Amigable al Ambiente

INSOL 88
Características:

Es un solvente de naturaleza aromática. Es el resultado del proceso de destilación de una nafta reformada. El INSOL 88 es un
solvente de evaporación lenta, de gran poder de disolución. Satisface la norma venezolana COVENIN 2723.

Usos:

Se utiliza en la formulación de tintas para imprentas y lacas de secado al horno y en la formulación de insecticidas, herbicidas y
similares. Es utilizado para disolver precipitados asfálticos sobre superficies.

Cifras Típicas

Contenido de aromáticos % Vol. 100


Destilación: °C
P.I.E. 160
10 % recuperado 162
50 % recuperado 164
90 % recuperado 166
P.F.E. 176
Densidad Relativa @ 15,6 °C adim 0,837
Punto de Anilina, mixto °C 12
Valor Kauri Butanol mL 92
Color Saybolt adim + 25

Presentación: Granel

105
Tecnología Amigable al Ambiente

INSOL 200
Características:

El INSOL 200 es un solvente alifático, de evaporación rápida, que no deja residuos al evaporarse. Satisface la norma venezolana
COVENIN 2720.

Usos:

El INSOL 200 se usa en la elaboración de adhesivos a base de caucho natural y caucho sintético como neopreno, S.B.R., butil, etc.
Como diluyente de tintas de imprenta y en la formulación de adelgazantes y solventes de pinturas y en la industria del caucho se
utiliza como solvente en la fabricación de cauchos y tripas, y en las reencauchadoras en la formulación de las pegas. Para el
manejo de este producto deben observarse las normas de seguridad industrial correspondientes.

Cifras Típicas

Contenido de aromáticos % Vol. 3


Destilación: °C
P.I.E. 40
20 % recuperado 52
50 % recuperado 62
90 % recuperado 95
P.F.E. 140
Residuo, % vol. 0,9
Densidad Relativa @ 15,6 °C adim 0,678
Punto de Anilina °C 60
Color Saybolt adim + 30
Contenido de Benceno % Vol. 1,6
Valor Kauri - Butanol mL 29
Contenido de Agua ppm 75

Presentación: Granel

106
Tecnología Amigable al Ambiente

INSOL 210
Características:

El INSOL 210 es un solvente alifático, de evaporación rápida, que no deja residuos al evaporarse.

Usos:

El INSOL 210 se usa en la elaboración de adhesivos a base de caucho natural y caucho sintético como neopreno, S.B.R., butil, etc.
Como diluyente de tintas de imprenta y en la formulación de adelgazantes y solventes de pinturas y en la industria del caucho se
utiliza como solvente en la fabricación de cauchos y tripas, y en las reencauchadoras en la formulación de las pegas. Para el
manejo de este producto deben observarse las normas de seguridad industrial correspondientes.

Cifras Típicas

Contenido de aromáticos % Vol. 12.8


Destilación: °C
P.I.E. 48.7
20 % recuperado 65.8
50 % recuperado 73.7
90 % recuperado 89.9
P.F.E. 98.8
Residuo, % vol. 0.8
Pérdidas, % vol. 0.1
Densidad Relativa @ 15,6 °C - 0.699
Color Saybolt - + 29
Valor Kauri - Butanol mL 35.1
Índice de Refracción adim 1.3965
Mercaptanos ppm 1.76
Número de Bromo adim 3

Presentación: Granel

107
Tecnología Amigable al Ambiente

INSOL 300
Características:

Es un solvente de evaporación controlada con alto poder de disolución. No deja olor o residuo después de evaporarse. Satisface la
norma venezolana COVENIN 2721.

Usos:

Se usa como solvente en la fabricación de pinturas, lacas y barnices.

Cifras Típicas

Contenido de aromáticos % Vol. 15


Destilación (COVENIN 850): °C
P.I.E. 108
10 % recuperado 118
50 % recuperado 124
Punto seco 150
P.F.E. 156
Residuo, % vol. 0,8
Densidad Relativa @ 15,6 °C adim 0,750
Punto de Anilina °C 54
Valor de Kauri Butanol mL 36
Color Saybolt adim + 30
Corrosión a la lámina de cobre adim 1A

Presentación: Granel

108
Tecnología Amigable al Ambiente

INSOL 400
Características:

Es un solvente con buena estabilidad química, lo cual permite que se conserve por largo tiempo sin oxidarse, incoloro, libre de
aromáticos y sin olor a petróleo. Todas estas características lo hacen un excelente solvente para ser usado como portador de
insecticidas. Satisface la norma venezolana COVENIN 2722.

Usos:

Se utiliza en la formulación de insecticidas, herbicidas y similares, en los cuales se evapora rápidamente no dejando residuos
aceitosos ni manchas.

Cifras Típicas

Contenido de aromáticos % Vol. 0


Destilación (COVENIN 850): °C
P.I.E. 115
20 % recuperado 122
50 % recuperado 142
P.F.E. 260
Residuo, % vol. 1,2
Densidad Relativa @ 15,6 °C adim 0,740
Valor de Kauri Butanol mL 25
Color Saybolt adim +28
Corrosión a la lámina de cobre adim 1A
Prueba Doctor (mercaptanos) adim PASA
Olor adim Comercial

Presentación: Granel

109
Tecnología Amigable al Ambiente

INSOL 600
Características:

Es un solvente saturado, obtenido a partir de un gasoil hidrofinado, lo que le confiere excelente resistencia a la oxidación.

Usos:

El INSOL 600 es utilizado en la preparación de aceites de laminación en frío para la industria del aluminio; también como diluente
de otros aceites utilizados en procesos.

Cifras Típicas

Relación Saturados / Aromáticos - 63 / 37


Viscosidad: cSt
cSt @ 40°C 6
cSt @ 100 °C 1,5
Densidad Relativa @ 15,6 °C adim 0,870
Destilación °C
PIE 253
10% recuperado 277
50% recuperado 295
90% recuperado 308
P.F.E. 319
Punto de Fluidez °C -3
Color ASTM adim 2
Corrosión a la lámina de cobre adim 1
Punto de Inflamación °C 90

Presentación: Granel

110
Tecnología Amigable al Ambiente

PETROSOL
Características:

El PETROSOL es un solvente alifático hidrofinado de evaporación media. Tiene un olor agradable, no tiene olor residual y no deja
residuos al evaporarse. Llena todas las especificaciones de un Solvente Stoddard, según la norma venezolana COVENIN 1469.

Usos:

El PETROSOL tiene su principal aplicación para lavado al seco y como quitamanchas. También se utiliza como agente quita
grasas en la industria del cuero, en insecticidas, en la preparación de lacas, esmaltes y acabados industriales, en la fabricación y
moldeo de plástico y en la impresión de textiles. Como diluyente de pinturas y barnices, en la fabricación de ceras para pisos y
muebles, mata malezas selectivo y limpiador de máquinas.

Cifras Típicas

Color Saybolt adim +28


Destilación: °C
P.I.E. 158
50 % recuperado 175
Punto Seco 195
Densidad Relativa @ 15,6 °C adim 0,800
Punto de Anilina °C 54
Valor Kauri Butanol mL 38
Punto de Inflamación °C 42

Presentación: Granel

111
Tecnología Amigable al Ambiente

XILENO COMERCIAL
Características:

Es un solvente de naturaleza aromática, lo cual le da un excelente poder de disolución. Es el resultado del proceso de destilación
de una nafta reformada y se le considera un solvente de evaporación lenta. Satisface la norma venezolana COVENIN 2723.

Usos:

Se utiliza en la fabricación de lacas, tintas, pesticidas y como diluyente de esmaltes y lacas. Se utiliza como solvente de resinas
acrílicas, alquílicas y otras. En general, es un buen solvente para grasas, ceras, pinturas, barnices, gomas sintéticas y caucho
natural.

Cifras Típicas

Contenido de aromáticos % Vol. 85


Destilación: °C
P.I.E. 120
10 % recuperado 128
50 % recuperado 138
90 % recuperado 148
P.F.E. 164
Densidad Relativa @ 15,6 °C adim 0,840
Punto de Anilina, mixto °C 20
Valor Kauri Butanol mL 82
Color Saybolt adim +24

Presentación: Granel

112
Tecnología Amigable al Ambiente

DISOLVENTE ESPECIAL LIVIANO


Características:

Solvente saturado obtenido de un gasoil hidrofinado, lo que le confiere excelente resistencia a la oxidación.

Usos:

El Disolvente Especial Liviano es utilizado en la preparación de aceites de laminación en frío para la industria del aluminio; como
diluente de otros aceites utilizados en procesos, y como componente en la formulación de producto para el tratamiento y manejo
de crudos.

Cifras Típicas

Destilación °C
Punto inicial 194
50 % recuperado 246
90 % recuperado 266
Punto Final 274
Densidad Relativa @ 15,6 °C adim 0.8428
Color Saybolt Saybolt + 21
Indice Cetano adim 44.5
Punto de fluidez °C - 29
Punto de Inflamación °C 76.1
Cenizas %p 0.03
Numero Cetano adim 54.2

Presentación: Granel

113
Tecnología Amigable al Ambiente

DISOLVENTE ESPECIAL MEDIANO


Características:

Solvente de formulación especial.

Usos:

El Disolvente Especial Mediano es utilizado en la preparación de aceites de laminación en frío para la industria del aluminio; como
diluente de otros aceites utilizados en procesos, y como componente en la formulación de producto para el tratamiento y manejo de
crudos.

Cifras Típicas

Destilación °C
Punto inicial 187
50 % recuperado 290
90 % recuperado 305
Punto Final 357
Densidad Relativa @ 15,6 °C adim 0.8504
Color Saybolt adim + 21
Indice Cetano - 51.5
Punto de fluidez °C - 32
Punto de Inflamación °C 97.8
Cenizas %p 0
Número Cetano adim 50

Presentación: Granel

114
Tecnología Amigable al Ambiente

Asfaltos

115
Tecnología Amigable al Ambiente

ASFALTO DE PENETRACIÓN
Características:

El ASFALTO DE PENETRACIÓN, llamado también Cemento Asfáltico, es el material por excelencia para la pavimentación, en
virtud de sus propiedades y características. Es un material altamente cementante, termoplástico, repelente del agua y es resistente
al ataque de la mayoría de los ácidos, álcalis y sales. Cumple con los requerimientos de la norma venezolana COVENIN N° 1670.

Usos:

Preparación de mezclas asfálticas para pavimentación, materia prima para la industria de impermeabilizantes y pinturas asfálticas,
revestimiento de diques y canales y materia prima en la preparación de emulsiones asfálticas.

Cifras Típicas

GRADO A20 A30

Penetración @ 25 °C mm/10 67 67
Punto de inflamación °C 300 300
Densidad Relativa @ 15,6 °C adim 1,0185 1,090
Viscosidad cinemática @ 135 °C cSt 330 380
Viscosidad absoluta, @ 60 °C P 2100 3100
Punto de ablandamiento °C 52 52

Presentación: Granel

116
Tecnología Amigable al Ambiente

ASFALTO RC-250
Características:

El ASFALTO RC-250 es una mezcla de ASFALTO DE PENETRACIÓN con un destilado de petróleo muy volátil, del tipo de la
gasolina, por lo cual el producto se clasifica como Asfalto de Curado Rápido. El número 250 asociado con el nombre indica la
viscosidad cinemática permisible en cSt a 60°C (144°F). La viscosidad del producto depende del tipo de ASFALTO DE
PENETRACIÓN, de la volatilidad del solvente y de la proporción de los componentes. Cumple con los requerimientos de la norma
venezolana COVENIN N° 1471.

Usos:

Riego de imprimación (sellado para la construcción de carreteras), riego de adherencia, preparación de mezclas asfálticas para
pavimentación y estabilización de suelos para bases y sub bases.

Cifras Típicas

GRADO RC-250
Densidad Relativa @ 15,6 °C adim 0,920
Punto de Inflamación °C 54
Viscosidad SSF @ 60 °C (140 °F) SSF 200
Viscosidad cinemática @ 60 °C (140 °F) cSt 424
Destilación % Vol.
Recuperado a 190°C 37
Recuperado a 225°C 43
Recuperado a 260°C 67
Recuperado a 316°C 81
Residuo de la destilación a 360 °C %Vol. 77

Presentación: Granel

117
Tecnología Amigable al Ambiente

ROOFER FLUX
Características:

El ROOFER FLUX es el material ideal para el proceso de oxidación de asfaltos, ya que permite en forma segura, debido a su alto
punto de inflamación y a la ausencia de destilados a temperaturas menores a 250 °C, la obtención de asfaltos oxidados tipo III y IV
dentro de los límites de calidad de la norma COVENIN N° 1716. Permite la obtención de productos con mayor ductilidad, menos
frágiles a bajas temperaturas, mayor penetración para igual punto de ablandamiento y menor susceptibilidad con la temperatura.
Se emplea como insumo para la producción de asfaltos industriales, permitiendo asfaltos oxidados y modificados para techos de
alta calidad.

Usos:

El ROOFER FLUX posee las características necesarias para la fabricación de productos impermeabilizantes para techos,
revestimientos de tuberías, membranas envolventes y aplicaciones industriales.

Cifras Típicas

Punto de Inflamación CCA °C 310


Punto de Inflamación PM °C 230
Viscosidad cinemática @ 100 °C (210 °F) cSt 1680
Penetración @ 25 °C mm/10 225
Densidad Relativa @ 15,6 °C adim 1,010

Características después del proceso de oxidación:


Punto de ablandamiento, °C Penetración, mm/10
104 19
107 18
110 17
113 16
Solubilidad en tricloroetileno, % vol. 99

Presentación: Granel

118
Tecnología Amigable al Ambiente

Plastificantes

119
Tecnología Amigable al Ambiente

PLEXAROP R
Características:

Es un extracto aromático, pesado, de color oscuro que corresponde al tipo 102 de la clasificación de aceites de petróleo ASTM D-
2226.

Usos:

Se emplea como plastificante y extendedor para la goma. El PLEXAROP R plastifica la goma, aumenta la elongación, disminuye la
dureza, mejora la resistencia a la tensión y facilita la incorporación de pigmentos y demás ingredientes. Se puede usar tanto para el
caucho sintético como para el natural.
El PLEXAROP R disminuye el costo de plastificación al reemplazar parcialmente a los plastificantes orgánicos y ésteres cuyo costo
es mucho más elevado.

Cifras Típicas

Viscosidad Cinemática @ 100°C cSt 17,3


Densidad Relativa @ 15,6°C adim 0.982
Punto de Fluidez °C 30
Punto de Anilina °C 58
Punto de Inflamación °C 255

Presentación: Granel

120
Tecnología Amigable al Ambiente

PLEXARON C-61
Características:

Es una mezcla de hidrocarburos predominantemente nafténicos / parafínicos que corresponde al tipo 104 de la clasificación de
aceites de petróleo ASTM D-2226.

Usos:

Se utiliza como extendedor o auxiliar de proceso en la industria del caucho. La incorporación del PLEXARON C-61 en los
compuestos de caucho, mejora la plasticidad, aumenta la elongación, disminuye la dureza y permite buena resistencia a la tensión.
Se recomienda para caucho natural, neopreno, SBR, entre otros.

Cifras Típicas

Viscosidad Cinemática @ 40°C cSt 22,4


Densidad Relativa @ 15,6°C adim 0,891
Punto de Fluidez °C 12
Punto de Anilina °C 84
Acidez mg KOH/g 0,14
Punto de Inflamación °C 195

Presentación: Granel

121
Tecnología Amigable al Ambiente

PLEXANAF
Características:

Es una mezcla de hidrocarburos de naturaleza nafténica.

Usos:

Se emplea como extendedor o auxiliar de proceso (como plastificante) en la industria del caucho. Por su mediano poder solvente,
se utiliza como portador o medio para disolver pigmentos de tintas, en la elaboración de papel carbón y otros fines, así como
plastificante en los procesos de manufactura de plástico.

Cifras Típicas
GRADO 15 22
Viscosidad Cinemática @ 40°C cSt 13,9 25
Densidad Relativa @ 15,6°C adim 0,877 0.873
Punto de Fluidez °C -42 -30
Punto de Anilina °C 86 88
Acidez mg KOH/g 0,011 -
Punto de Inflamación PM °C 160 170

Presentación: Granel

122
Tecnología Amigable al Ambiente

Combustibles

123
Tecnología Amigable al Ambiente

GASOLINA SIN PLOMO


Características:

La gasolina sin plomo Formula PDV Autolimpiante plus es un nuevo producto creado especialmente para cumplir satisfactoriamente las
exigentes condiciones de las nuevas tecnologías automotrices. Procede de un proceso de refinación donde se utilizan componentes
especialmente seleccionados para cumplir las especificaciones en cuanto a máxima resistencia al pistoneo y además se le incorpora un paquete
de aditivos de tecnología de punta para mantener limpio y protegido contra la oxidación el sistema de combustible (carburador/inyectores,
válvulas, bomba, tanque de gasolina), favoreciendo una combustión más suave lo que se traduce en un excelente rendimiento del motor.
Satisface los requerimientos de la norma venezolana COVENIN 3457:1999.

Usos:

Para ser usada en motores de combustión interna a gasolina, de vehículos modelo año 2000 en adelante, equipados con convertidores
catalíticos. Sin embargo, por ser una gasolina sin plomo de composición controlada, puede ser utilizada en vehículos sin convertidor catalítico
sin ningún efecto negativo para el motor o para el ambiente. Se recomienda verificar la recomendación del fabricante en el manual del
propietario.
Cifras Típicas
Propiedad Unidad Gasolina 95 Gasolina 91
Densidad Relativa @ 15,6 °C Adim 0,72
Número de Octano RON Adim 95,0
Índice Antidetonante Adim 91,5
Presión de Vapor Reid psi 8,0
Azufre % peso 0,030
Corrosión a la lámina de cobre Adim 1
Color Adim Sin colorantes
Contenido de plomo g /L 0,005

Adicionalmente la Gasolina Sin Plomo Formula PDV Autolimpiante Plus presenta los siguientes resultados frente a las exigentes
pruebas de comportamiento estandarizadas de la ASTM de EE.UU y de PDVSA INTEVEP.
Propiedad Ensayo Resultado
Taponamiento de inyectores ASTM D 5598-95ª < 5% de pérdida de flujo
Corrosión ASTM D 665-95 <= B+

Depósitos en válvulas ASTM D 5500-97 (Prueba BMW) Promedio:


ó <100 mg
ASTM D 6201-97 Promedio:
(Prueba Ford 2.3 L) < 135 mg
ó
PDVSA INTEVEP, 1.8 L y 16 válvulas Promedio:
< 135 mg
Demulsibilidad D 1094 Pasa

Presentación: Granel

124
Tecnología Amigable al Ambiente

DIESEL MEDIANO
Características:

El Diesel Mediano se produce a partir de una selección de corrientes de refinería que finalmente se mezclan para obtener un
combustible que permite el encendido del motor de manera rápida y fácil. Posee un elevado poder calorífico y excelentes
propiedades de combustión lo que permite obtener una buena economía de combustible. Además, el Diesel Mediano presenta un
bajo contenido de cenizas. Satisface los requisitos de la norma venezolana COVENIN 662:1998.

Usos:

Para ser utilizado en todos los motores de combustión interna de encendido por compresión que operen a alta velocidad, como los
encontrados en camiones, tractores y equipos de construcción en general. También se usa como combustible de turbinas a gas, en
quemadores industriales y calderas.

Cifras Típicas

Densidad relativa @ 15,6 °C Adim 0,860


Azufre % peso 0.5
Número de cetano Adim 43
Cenizas % peso 0,01
Punto de fluidez °C 0
Punto de inflamación °C 65
Corrosión a la lamina de cobre Adim 1A
Viscosidad cinemática @ 40°C cSt 4,6
Destilación °C
10% recuperado. 242
90% recuperado 346
P.F.E. 382
Color Adim 2

Presentación: Granel

125
Tecnología Amigable al Ambiente

DIESEL MARINO
Características:

El DIESEL MARINO, también conocido como Diesel Pesado, es un combustible producido mediante el proceso moderno de
hidroterminado. Tiene un alto poder calorífico, adecuada combustión y baja formación de depósitos. Satisface los requerimiento de
la norma venezolana COVENIN 662.

Usos:

En general se recomienda como combustible para motores diesel marinos de mediana y baja velocidad.

Cifras Típicas

Densidad Relativa @ 15,6 °C - 0,880


Azufre %p 0,90
Número de Cetano - 35
Cenizas %p 0,005
Agua y sedimentos % vol. 0,05
Punto de fluidez °C 7
Punto de inflamación °C 82
Poder calorífico neto cal/g 10,839
Viscosidad cinemática @ 40°C cSt 8,7

Presentación: Granel

126
Tecnología Amigable al Ambiente

FUEL OIL 424


Características:

Se elabora a partir de los distintos residuales obtenidos en los procesos de refinación, mezclados con fracciones provenientes de la
destilación atmosférica, destilación al vacío y componentes de craqueo catalítico. Se conoce en el mercado marino con el nombre
de BUNKER C. Cumple los requisitos de la norma venezolana COVENIN 787, designado como combustible N° 6 de 424 cSt Tipo
B.

Usos:

Se utiliza como combustible en motores de gran tamaño y baja velocidad, como los encontrados en buques grandes y plantas
eléctricas, en quemadores industriales y calderas. Mezclado con Diesel Mediano se utiliza para preparar combustibles intermedios
(IFO'S), de gran aceptación en embarcaciones y barcos.

Cifras Típicas

Densidad Relativa @ 15,6 °C - 0,983


Viscosidad cinemática cSt
@ 50°C 416
@ 100 °C 31
Color Visual Negro
Punto de inflamación °C 74
Punto de fluidez °C 0
Azufre % peso 2,6
Cenizas % peso 0,082
Carbón Conradson % peso 15,0
Agua y sedimentos % vol. 0,5
Metales
Vanadio ppm 300
Sodio 50
Aluminio 30
Silicio + Aluminio 80
Poder calorífico neto cal/g 10.307

Presentación: Granel

127
Tecnología Amigable al Ambiente

FUEL OIL 650


Características:

Se elabora a partir de los distintos residuales obtenidos en los procesos de refinación, mezclados con fracciones provenientes de la
destilación atmosférica, destilación al vacío y componentes de craqueo catalítico. Cumple los requisitos de la norma venezolana
COVENIN 787, para el combustible residual N°6 de 650 cSt a 50°C.

Usos:

Es un combustible de alta viscosidad y alto contenido de azufre que encuentra aplicación en hornos industriales y en calderas
diseñadas para quemar combustibles con alto contenido metálico. También puede ser utilizado en quemadores industriales
equipados con precalentadores para reducir su viscosidad antes de ser quemado.

Cifras Típicas

Densidad Relativa @ 15,6 °C - 0,993


Viscosidad cinemática
@ 50°C cSt 622
@ 100 °C 33
Color Visual Negro
Punto de inflamación °C 77
Punto de fluidez °C 0
Azufre % peso 2,7
Cenizas % peso 0,083
Carbón Conradson % peso 15,2
Agua y sedimentos % vol. 0,5
Metales
Vanadio ppm 410
Sodio 55
Poder calorífico neto cal/g 10.167

Presentación: Granel

128
Tecnología Amigable al Ambiente

GASÓLEO INDUSTRIAL
Características:

Se destaca por su gran estabilidad química, alto valor calorífico y adecuada combustión, proporcionando excelente rendimiento.
Cumple con la norma venezolana COVENIN 662.

Usos:

Se recomienda como combustible de calderas, quemadores industriales y turbinas a gas, por su baja viscosidad, alto poder
calorífico y bajo contenido de cenizas.

Cifras Típicas

Densidad Relativa @ 15,6 °C - 0,870


Viscosidad cinemática @ 40°C cSt 5,8
Color ASTM - 2,5
Punto de inflamación °C 85
Punto de fluidez °C 3
Azufre % peso 0,9
Cenizas % peso 0,001
Carbón Conradson % peso 0,004
Agua y sedimentos % vol. 0,05
Poder calorífico neto cal/g 10,222
Destilación (COVENIN 2296)
P.I.E. °C 212
90 % Vol. 366
P.F.E. 387

Presentación: Granel

129
Tecnología Amigable al Ambiente

KEROSENE
Características:

Es un producto altamente refinado, arde con limpieza y no deja depósitos. Su cuidadosa preparación garantiza el cumplimiento de
los requisitos exigidos por la norma venezolana COVENIN 807.

Usos:

Se utiliza generalmente como combustible en quemadores con mecha o vaporizadores, por ejemplo: lámparas, calentadores y
quemadores domésticos. También se usa como agente limpiador, en la cura del tabaco, secamiento de granos y pasto para forraje
y como materia prima en muchos procesos industriales.

Cifras Típicas

Densidad Relativa @ 15,6 °C - 0,800


Punto de Inflamación °C 43
Punto de Humo mm 20
Prueba Doctor - pasa
Azufre % peso 0,20
Corrosión a la lámina de Cobre 1 1
Color Saybolt - 15
Destilación
P.F.E. °C 300
Prueba de Combustión
Tiempo de Combustión hr 16
Apariencia Chimenea Poco Ahumada

Presentación: Granel

130
Tecnología Amigable al Ambiente

GASOLINA DE AVIACIÓN 100/130


Características:

Es un producto proveniente de las fracciones ligeras de la destilación del petróleo, la cual es sometida a un cuidadoso tratamiento
para obtener un combustible que posee las características inherentes a su delicada función. Satisface los requisitos de la norma
venezolana COVENIN 763.

Usos:

Está especialmente elaborada para ser usada en aviones con motores de pistón.

Cifras Típicas

GRADO 100/130

Densidad Relativa @ 15,6 °C 0,695


Punto de Congelación °C - 58
Poder Calorífico cal/g 10.500
Presión de Vapor REID lb/pulg2 6
Azufre % peso 0,03
Corrosión a la lámina de Cobre 1 1
Color Visual Verde
Calidad Antidetonante
Crucero N° de Comportamiento 100
Despegue 130
Goma Potencial mg / 100 ml 0,8
Goma Existente mg / 100 ml 0,4

Presentación: Granel

131
Tecnología Amigable al Ambiente

TURBOCOMBUSTIBLE JET A1
Características:

Es un combustible recuperado proveniente del rango de la fracción del Kerosene, cuidadosamente elaborado para presentar
excelentes propiedades a bajas temperaturas y de combustión. Su alto punto de inflamación y bajo punto de congelación, le
permiten un adecuado funcionamiento es este intervalo de temperaturas. Satisface los requisitos de la norma venezolana
COVENIN 1023.

Usos:

El TURBOCOMBUSTIBLE JET A1 es usado como combustible en aviones equipados con turbinas.

Cifras Típicas

Punto de inflamación °C 41
Densidad Relativa @ 15,6 °C 0,800
Punto de congelación, °C °C -47
Viscosidad cinemática @ - cSt 6,5
20°C
Poder calorífico cal/g 10,315
Acidez total mg KOH/g 0,045
Azufre % peso 0,15
Mercaptanos % peso 0,0008
Gomas existentes mg/100 ml 2,5
Aromáticos % vol. 18
Olefinas % vol. 3
Corrosión a la lámina Cobre - 1
Punto de humo mm 25
Color Visual Claro y Brillante

Presentación: Granel

132
Tecnología Amigable al Ambiente

Información General

133
Tecnología Amigable al Ambiente

COMPARACION DE LOS SISTEMAS DE CLASIFICACION DE


VISCOSIDAD
Desde que el petróleo y sus derivados empezaron a jugar un papel importante en el avance de la industria, se hizo necesaria la
creación de un vocabulario que le permitiera tanto a los productores como a los consumidores finales definir claramente
propiedades de los aceites lubricantes. En este sentido, se han adoptado distintos sistemas para clasificar la viscosidad de los
lubricantes líquidos industriales basados en la medición de la viscosidad en distintas unidades y diferentes métodos, lo cual llevaba
a que continuamente se emplearan tablas de conversión para pasar de un sistema de viscosidad a otro.

Por ejemplo, un aceite lubricante grado ISO 220 corresponde a un grado SAE 50, SAE 90, ASTM 1000, AGMA 5 y tendría
aproximadamente una viscosidad de 18,75 cSt medida a 100 ºC.

Viscosidad (cSt) a
ISO (1) 40ºC ASTM (2) AGMA (3) SAE (4) SAE Viscosidad
MIN MAX MOTORES ENGRANAJE (cSt) a 100ºC
S
2 1.98 2.42 32
3 2.88 3.52 36
5 4.14 5.03 40
7 6.12 7.48 50 2.07
10 9.00 11.0 60 2.64
15 13.50 16.50 75 3.38
22 19.80 24.20 105 5W 4.25
32 28.80 35.20 150 10W 75W 5.29
46 41.40 50.60 215 1(R & O) 6.65
68 61.20 74.80 315 2 (R & O), 20 80W 8.53
(EP)
100 90.00 110.0 465 3 (R & O), 30 11.06
(EP)
150 135.00 165.00 700 4 (R & O), 40 85W 14.55
(EP)
220 198.00 242.00 1000 5 (R & O), 50 90 18.75
(EP)
320 288.00 352.00 1500 6 (R & O), 60 24.00
(EP)
460 414.00 506.00 2150 7 (EP) 140 30.35
680 612.00 748.00 3150 8 (EP) 39.05
1000 900.00 1100.00 4650 8A (EP) 250 49,85
1500 1350 1650 7000 63,50
2200 1980.00 2420.00
3200 2880.00 3520.00 10, 10 (EP)

(1) ISO: Organización Internacional para la Normalización


(2) ASTM: Sociedad Americana de Ensayos y Materiales
(3) AGMA: Asociación Americana de Fabricantes de Engranajes
(4) SAE: Sociedad de Ingenieros Automotrices.
134
Tecnología Amigable al Ambiente

SISTEMA ISO DE CLASIFICACIÓN SEGUN LA VISCOSIDAD


PARA ACEITES INDUSTRIALES
A través de los años se han adoptado distintos sistemas para clasificar la viscosidad (medida de la resistencia interna a fluir de un
líquido cuando es sometido a una fuerza exterior) de los lubricantes líquidos industriales tales como ASTM (EE.UU.), DIN
(Alemania), y otras, basadas en la medición de la viscosidad en distintas unidades, lo cual conllevaba a que continuamente se
emplearan tablas de conversión para pasar de un sistema a otro.

Para establecer una base común para designar y seleccionar los lubricantes industriales de modo de que los usuarios, los
proveedores de lubricantes, y los fabricantes de equipos manejarán un lenguaje corriente, se desarrollo el sistema ISO de
viscosidad, que establece 18 grados de viscosidad, comprendidos entre 2 y 1500 cSt a 40ºC, que cubre todo el intervalo posible
desde el aceite de mínima viscosidad hasta el de máxima viscosidad, en lo que a productos líquidos de petróleo se refiere. Cada
grado de viscosidad se designa por el número entero más cercano a su viscosidad cinemática media, expresada en centiStokes a
40°C, permitiendo una variación de ± 10% de este valor y se basa en el principio de que la viscosidad cinemática media
correspondiente a cada grado, debe ser aproximadamente 50% mayor que la correspondiente al grado anterior.

No contempla características de calidad y proporciona solamente información sobre la viscosidad cinemática a la temperatura
establecida de 40°C. No se aplica a lubricantes usados principalmente en equipos automotores e identificados por un número de
viscosidad SAE. El sistema ISO, se adoptó a partir de enero 1978 por Venezuela a través de la Comisión Venezolana de Normas
Industriales COVENIN, bajo la marca COVENIN 1121.

Grado ISO Viscosidad Cinemática Límites de Viscosidad cSt @ 40°C


Media
cSt @ 40°C Mínima Máxima
VG 2 2,2 1,98 2,42
VG 3 3,2 2,88 3,52
VG 5 4,6 4,14 5,03
VG 7 6,8 6,12 7,48
VG 10 10,0 9,00 11,00
VG 15 15,0 13,50 16,50
VG 22 22,0 19,80 24,20
VG 32 32,0 28,80 35,20
VG 46 46,0 41,40 50,60
VG 68 68,0 61,20 74,80
VG 100 100,0 90,00 110,00
VG 150 150,0 135,00 165,00
VG 220 220,0 198,00 242,00
VG 320 320,0 288,00 352,00
VG 460 460,0 414,00 506,00
VG 680 680,0 612,00 748,00
VG 1.000 1.000,0 900,00 1.100,00
VG 1.500 1.500,0 1.350,00 1.650,00
VG 2.200 2.200,0 1980,00 2420,00
VG 3.200 3.200,0 2880,00 3520,00

135
Tecnología Amigable al Ambiente

CLASIFICACIÓN SAE DE VISCOSIDAD DE ACEITES PARA


MOTOR SAE J300 efectiva 07/01/2001
Grado Viscosidad Máx. (cP) Viscosidad Máx. (cP) Viscosidad Viscosidad alta
temperatura
SAE Arranque en frío a la Bombeo a baja temp. Cinemática alta tasa de corte (cP)
s/esfuerzo
temperatura indicada de fluencia a la temp. (cSt) @ 100°C a 150°C y 106s
ºC indicada en ºC
(b) (c) (d) (e)
Min. Máx.

0 W 6200 a - 35 60000 a -40 3,8 - -


5 W 6600 a - 30 60000 a -35 3,8 - -
10 W 7000 a - 25 60000 a -25 4,1 - -
15 W 7000 a - 20 60000 a -25 5,6 - -
20 W 9500 a - 15 60000 a -20 5,6 - -
25 W 13000 a - 10 60000 a -15 9,3 - -
20 - - 5,6 menor que 9,3 2,6
30 - - 9,3 menor que 12,5 2,9
40 - - 12,5 menor que 16,3 2,9 (*)
40 - - 12,5 menor que 16,3 3,7 (**)
50 - - 16,3 menor que 21,9 3,7
60 - - 21,9 menor que 26,1 3,7

Nota: 1 cP = 1 mPa x s; 1cSt = 1 mm2/s

• (*) Los Grados 0W-40, 5W-40, 10W-40


• (**) Los Grados 15W-40, 20W-40, 25W-40, 40

136
Tecnología Amigable al Ambiente

CLASIFICACIÓN DE ACEITES INDUSTRIALES POR


VISCOSIDAD
CLASIFICACIÓN POR VISCOSIDAD VISCOSIDAD

GRADO ASTM GRADO ISO cSt @ 40°C (104°F) SUS @ 100°F


(SAYBOLT) (cSt) (37,8°C)

32 2 1.98 2.42 32.5 34


36 (A) 3 2.88 3.52 35.6 37.6
40 5 4.14 5.06 39.6 42.6
50 (A) 7 6.12 7.48 46.0 50.3
60 10 9.0 11.0 55.4 62.4
75 15 13.5 16.5 71.6 83.4
105 22 19.8 24.2 97.0 115.9
150 32 28.8 35.2 136.2 164.9
215 46 41.4 50.6 193.1 235
315 68 61..2 74.8 284 347
465 100 90 110 417 510
700 150 135 165 625 764
1000 220 198 242 917 1121
1500 320 288 352 1334 1631
2150 460 414 506 1918 2344
3150 680 612 748 2835 3465
4650 1000 900 1100 4169 5095
7000 1500 1350 1650 6253 7643
Notas:

(A) Los grados ASTM 36 y 50 frecuentemente no son considerados estándar.

137
Tecnología Amigable al Ambiente

CLASIFICACIÓN AGMA (1) DE VISCOSIDAD DE ACEITES


PARA ENGRANAJES INDUSTRIALES
GRADO AGMA VISCOSIDAD Grado ISO
(A) (B) (C ) (D) (E) cSt @ 40°C cSt @ 100°C Correspondiente
0 0S 28.8 35.2 32
1 1S 41.4 50.6 46
2 2 EP 2S 61.2 74.8 68
3 3 EP 3S 90 110 100
4 4 EP 4S 135 165 150
5 5 EP 5S 198 242 220
6 6 EP 6S 288 352 320
7 7EP 7 COMP 7S 414 506 460
8 EP 8 COMP 8S 612 748 680
8A/ 900 1100 1000
COMP
9 9 EP 9S 1350 1650 1500
10 10 EP 10S 2880 3520 3200
11 11 EP 11S 4140 5060
12 12EP 12S 6120 7480
13 13EP 13S 190 220
14R 428 856
15R 857 1714
Notas:

AGMA: Asociación Americana de Fabricantes de Engranajes.


(A) Aceites para transmisiones industriales de engranajes cerrados y abiertos inhibidos contra la herrumbre y la oxidación.
(B) Aceites para transmisiones industriales de engranajes cerrados y abiertos con características de extrema presión.
(C) Aceites para transmisiones industriales de engranajes cerrados con agentes compuestos (3 a 10% de agentes grasos).
(D) Aceites para transmisiones industriales de engranajes abiertos con compuestos residuales o asfálticos.
(E) Aceites para transmisiones industriales de engranajes abiertos con bases sintéticas

138
Tecnología Amigable al Ambiente

CLASIFICACIÓN DE SERVICIO API PARA MOTOR


CLASIFICACION “S”. MOTORES A GASOLINA

SA Aceite mineral puro. No se debe emplear en ningún motor a menos que el fabricante del equipo lo
recomiende.
SB Aceite inhibido contra el desgaste, la oxidación y la corrosión. No se debe emplear en ningún motor a menos
que el fabricante del equipo lo recomiende. Servicio típico de motores a gasolina de los modelos de 1930 a
1964.
SC Aceite diseñado para brindar control de depósitos a baja y alta temperatura adicional a protección contra el
desgaste, la oxidación y la corrosión. Servicio típico de motores a gasolina de los modelos de 1964 a 1967 y
en algunos camiones ligeros.
SD Aceite diseñado para brindar protección adicional contra los depósitos a baja y alta temperatura adicional a
protección contra el desgaste, la oxidación y la corrosión. Servicio típico de motores a gasolina de los
modelos de 1968 a 1971 y en algunos camiones ligeros.
SE Aceite diseñado para mayor protección a la brindada por las categorías SC y SD contra los depósitos a baja
y alta temperatura adicional a protección contra el desgaste, la oxidación y la corrosión. Servicio típico de
motores a gasolina de los modelos de 1972 a 1980 y en algunos camiones ligeros. / MIL-L-46152 y MIL-L-
46152A
SF Aceite diseñado con una mayor estabilidad a la oxidación y una menor resistencia al desgaste que la
brindada por el servicio SE, adicional a una protección mejorada contra el desgaste, la oxidación y la
corrosión. Servicio típico de motores a gasolina entre 1980 y 1989 y en algunos camiones ligeros. / MIL-L-
46152B
SG Aceite formulado para brindar mayor protección contra los depósitos a baja y alta temperatura, contra el
desgaste, la oxidación y la corrosión que los servicios previos; incluye las propiedades de rendimiento de la
clasificación API CC. Servicio típico de motores a gasolina de los modelos de 1989 a 1993 / MIL-L-46152 E.
SH Aceite formulado para brindar protección mejorada contra los depósitos, protección extra contra el desgaste,
la oxidación y la corrosión de la categoría previa API SG. Servicio típico de motores a gasolina de los
modelos de 1993 a 1996.
SJ Aceite formulado para superar los rendimientos de la API SH en lo referente a volatilidad, resistencia a la
oxidación, control de depósitos y protección contra la herrumbre y la corrosión. Servicio típico de motores a
gasolina de los modelos de 1996 a 2001
SL Aceite formulado con los últimos avances tecnológicos para superar los rendimientos de la API SJ en lo
referente a volatilidad, resistencia a la oxidación, control de depósitos, protección contra la herrumbre y la
corrosión. Servicio típico de motores a gasolina de los modelos de 2001 en adelante
SM Aceite formulado con los últimos avances tecnológicos para superar los rendimientos de la API SL en lo
referente a volatilidad, resistencia a la oxidación, control de depósitos, protección contra la herrumbre y la
corrosión. Servicio típico de motores a gasolina de los modelos de Noviembre 2004 en adelante

139
Tecnología Amigable al Ambiente

CLASIFICACION “C”. MOTORES DIESEL

CA Servicio típico de motores diesel operados en servicio ligero a moderado con combustibles de alta calidad.
Brinda protección contra la corrosión de cojinetes y depósitos en los anillos de motores diesel de aspiración
natural. / MIL-L-2104A
CB Servicio típico de motores diesel operados en servicio ligero a moderado con combustibles con alto contenido
de azufre donde se requiere protección adicional contra el desgaste y los depósitos a alta temperatura. / MIL-
L-2104A, Suplemento 1
CC Servicio típico de motores diesel de aspiración natural, turboalimentados o supercargados operados en
servicio moderado a severo que requieren protección contra la corrosión, depósitos y herrumbre, corrosión y
depósitos a baja temperatura en motores a gasolina.
/ MIL-L-2104B
CD Servicio típico de motores diesel de aspiración natural, turboalimentados o supercargados donde es
fundamental el control de depósitos y desgaste cuando se emplean combustibles de un amplio rango de
calidades. / MIL-L-2104B/MIL-L-45199, CAT Series 3, MIL-L-2104D,
MIL-L-2104C
CD - II Servicio típico de motores diesel de dos tiempos que requieren un control efectivo del desgaste y depósitos. /
MIL-L-2104B
CE Servicio típico de motores diesel fabricados a partir de 1983, turboalimentados o supercargados, operados en
condiciones de baja velocidad y alta carga y de alta velocidad y alta carga. / MIL-L-2104E
CF Servicio típico de motores diesel de inyección indirecta y de otros motores diesel utilizando combustibles de un
amplio rango de calidades, inclusive con contenido de azufre por encima de 0,5%; sustituye efectivamente al
servicio API CD.
CF - 2 Servicio típico de motores diesel de dos tiempos que requieren un control sumamente efectivo del desgaste y
depósitos en cilindros y anillos; sustituye efectivamente a los aceites de categoría API CD-II. Estos lubricantes
no cumplen necesariamente con los requerimientos de API CF o CF-4, a menos que hayan pasado las
pruebas especificadas para esas categorías.
CF - 4 Servicio típico de motores diesel de alta velocidad; excede los requerimientos de la categoría API CE,
brindando un mejor control del consumo de aceites y formación de depósitos, en especial en aplicaciones de
transporte de carga pesada a largas distancias. Formulado para satisfacer los requerimientos de motores
diesel de cuatro tiempos fabricados a partir de 1990.
CG - 4 Servicio típico de motores diesel de cuatro tiempos de alta velocidad trabajando en vehículos (0,05% de
azufre) o en unidades estacionarias (menos de 0,5% de azufre); excede los requerimientos de las categorías
API CD, CE y CF-4, brindando un control efectivo del consumo de aceites, depósitos de alta temperatura,
desgaste, corrosión, formación de espuma, estabilidad a la oxidación y acumulación de hollín. Formulado para
satisfacer los requerimientos de motores diesel de cuatro tiempos fabricados a partir de 1995.
CH-4 Servicio típico de motores diesel de alta velocidad de cuatro tiempos, diseñados para cumplir los estándares
de emisiones de escape de 1998 y años anteriores. Están específicamente diseñados para ser utilizados con
combustible diesel con un contenido de azufre de hasta 0,5 % en peso. Son superiores en comportamiento a
los aceites que satisfacen los niveles de calidad API CG-4, CF-4 y los pueden lubricar efectivamente.

140
Tecnología Amigable al Ambiente

CI-4 Servicio típico de motores Diesel de cuatro tiempos de alta velocidad diseñados para cumplir las regulaciones
de emisiones de escape implementadas a partir de Octubre de 2002 y que operen con combustibles cuyos
contenidos de azufre sean de hasta 0,5% en peso. Los aceites CI-4 garantizan la durabilidad de los motores
con sistemas de Recirculación de los Gases de Escape, en términos de protección contra el desgaste
corrosivo y abrasivo, formación de depósito en pistones, degradación de las propiedades viscométricas a baja
y alta temperatura debido a la presencia de hollín, espesamiento por oxidación, pérdida del control de
consumo de aceite, formación de espuma, degradación de sellos, y pérdida de viscosidad por efectos del
corte. Los aceites CI-4 son superiores en comportamiento a aquellos que cumplen con las categorías CH-4,
CG-4 y CF-4, por lo que pueden lubricar efectivamente a motores con esos requerimientos.

Nota: En ambas clasificaciones, un aceite de nivel de calidad superior puede ser utilizado en sustitución de aquellos aceites de
niveles de calidad inferior.

141
Tecnología Amigable al Ambiente

INFORMACIÓN TÉCNICA
LOS SÍMBOLOS API

Logotipo “donut” señala:

Parte superior: nivel de servicio API

Parte inferior: su capacidad para el ahorro de combustible


Parte central: el grado de viscosidad del aceite

Certificado ILSAC
Emitido por API para facilitar la selección del aceite que
cumple los requerimientos de los fabricantes de vehículos

142
Tecnología Amigable al Ambiente

CLASIFICACIÓN DE SERVICIO API PARA LUBRICANTES DE


ENGRANAJES AUTOMOTORES

API GL-1 Transmisiones manuales operando en servicio liviano.


API GL-2 Ejes automotores de tornillo sinfín no cubiertos por API GL-1.
API GL-3 Transmisiones manuales y engranajes cónicos espirales bajo servicio moderadamente
severo.
API GL-4 Engranajes cónicos espirales e hipoidales de ejes automotores bajo cargas y velocidades
moderadas.
API GL-5 Engranajes hipoidales bajo el servicio más severo, incluyendo cargas de impacto.
API MT-1 Transmisiones manuales no sincronizadas empleadas en autobuses y camiones de servicio
pesado.

CLASIFICACIÓN SAE DE VISCOSIDAD DE ACEITES PARA


ENGRANAJES DE USO AUTOMOTOR SAE J306/1985
Grado de Viscosidad Viscosidad en cSt @ 100°C Temperatura máxima °C para
Mínima Máxima Viscosidad Brookfield de 150,000
cP.
70 W 4,1 - -55
75 W 4,1 - -40
80 W 7,0 - -26
85 W 11,0 - -12
90 13,5 24,0 -
140 24,0 41,0 -
250 41,0 - -

1 cP = 1 mPa.s
1 cSt = 1 mm2/s

143
Tecnología Amigable al Ambiente

CLASIFICACIÓN NLGI DE GRASAS


El Instituto Nacional de Grasas Lubricantes (NLGI) de los Estados Unidos, ha establecido una clasificación para las grasas basada
en la medida de la consistencia a través del método ASTM D-217. Esta prueba consiste en medir la profundidad (en décimas de
mm), a la cual un cono de metal penetra en una muestra de grasa después de una caída libre a determinada temperatura. La
penetración "trabajada" da una indicación más exacta de la consistencia de la grasa durante el servicio; en el laboratorio este
ensayo se efectúa en un equipo especial, en donde se somete la grasa a una agitación interna por un cierto tiempo, antes de la
prueba de penetración con el cono de metal.

Número N.L.G.I. Consistencia Penetración Trabajada ASTM a 25ºC


MIN MAX
000 Muy fluida 445 475
00 Fluida 400 430
0 Semi fluida 355 385
1 Muy blanda 310 340
2 Blanda 265 295
3 Mediana 220 250
4 Dura 175 205
5 Muy dura 130 160
6 Extra dura 85 115

CLASIFICACIÓN Y ESPECIFICACIONES PARA GRASAS DE


SERVICIO AUTOMOTOR BAJO LA NORMA ASTM D-4950
SERVICIO L

LA Chasis y juntas universales bajo condiciones de alta carga con relubricación frecuente (3200 Km. o menos).
LB Chasis y juntas universales sujetas a contaminación con agua y altas cargas. Temperatura de uso desde -40ºC
a 120ºC con intervalos de lubricación superiores a los 3200 Km.

SERVICIO G

GA Lubricación de cojinetes de ruedas en un rango limitado de temperaturas.


GB Lubricación de cojinetes de ruedas en un amplio rango de temperaturas. Temperaturas desde -40ºC con
frecuentes aproximaciones a 120ºC y ocasionalmente a 160ºC.
GC Lubricación de cojinetes de ruedas en un amplio rango de temperaturas. Temperaturas desde -40ºC con
frecuentes aproximaciones a 160ºC y ocasionalmente a 200ºC.

144
Tecnología Amigable al Ambiente

EQUIVALENCIA ENTRE VISCOSIDAD MEDIDAS A UNA MISMA


TEMPERATURA
Cinemática Saybolt Universal Redwood N° 1 Engler Saybolt Furol Redwood N° 2
cSt SSU Segundos Grados SSF Segundos
1.8 32 30.8 1.14 - -
2.7 35 32.2 1.18 - -
4.2 40 36.2 1.32 - -
5.8 45 40.6 1.46 - -
7.4 50 44.9 1.60 - -
8.9 55 49.1 1.75 - -
10.3 60 53.5 1.88 - -
11.7 65 57.9 2.02 - -
13.0 70 62.3 2.15 - -
14.3 75 67.6 2.31 - -
15.6 80 71.0 2.42 - -
16.8 85 75.1 2.55 - -
18.1 90 79.6 2.68 - -
19.2 95 84.2 2.81 - -
20.4 100 88.4 2.95 - -
22.8 110 97.1 3.21 - -
25.0 120 105.9 3.49 - -
27.4 130 114.8 3.77 - -
29.6 140 123.6 4.04 - -
31.8 150 132.4 4.32 - -
34.0 160 141.1 4.59 - -
36.0 170 150.0 4.88 - -
38.4 180 158.8 5.15 - -
40.6 190 167.5 5.44 - -
42.8 200 176.4 5.72 23.0 -
47.2 220 194.0 6.28 25.3 -
51.6 240 212 6.85 27.0 -
55.9 260 229 7.38 28.7 -
60.2 280 247 7.95 30.5 -
64.5 300 265 8.51 32.5 -
69.9 325 287 9.24 35.0 -
75.3 350 309 9.95 37.2 -
80.7 375 331 10.7 39.5 -
86.1 400 353 11.4 42.0 -
91.5 425 375 12.1 44.2 -
96.8 450 397 12.8 47.0 -
102.2 475 419 13.5 49 -
107.6 500 441 14.2 51 -

145
Tecnología Amigable al Ambiente

EQUIVALENCIA ENTRE VISCOSIDAD MEDIDAS A UNA MISMA


TEMPERATURA (Cont...)

Cinemática Saybolt Universal Redwood N° 1 Engler Saybolt Furol Redwood N° 2


cSt SSU Segundos Grados SSF Segundos
118.4 550 485 15.6 56 -
129.2 600 529 17.0 61 -
140.3 650 573 18.5 66 -
151 700 617 19.9 71 -
162 750 661 21.3 76 -
173 800 705 22.7 81 -
183 850 749 24.2 86 -
194 900 793 25.6 91 -
205 950 837 27.0 96 -
215 1000 882 28.4 100 -
259 1200 1058 34.1 121 104
302 1400 1232 39.8 141 122
345 1600 1411 45.5 160 138
388 1800 1587 51 180 153
432 2000 1763 57 200 170
541 2500 2204 71 250 215
650 3000 2646 85 300 255
758 3500 3087 99 350 300
866 4000 3526 114 400 345
974 4500 3967 128 450 390
1082 5000 4408 142 500 435
1190 5500 4849 156 550 475
1300 6000 5290 170 600 515
1405 6500 5730 185 650 560
1515 7000 6171 199 700 600
1625 7500 6612 213 750 645
1730 8000 7053 227 800 690
1840 8500 7494 242 850 730
1950 9000 7934 256 900 770
2055 9500 8375 270 950 815
2165 10000 8816 284 1000 855

146
Tecnología Amigable al Ambiente

CONVERSION DE VISCOSIDAD
Para Convertir a: Multiplicar cSt a la misma temperatura por:
SSU @ 100 °F 4.635
SSU @ 210 °F 4.667
Grados Engler 0.132
Segundos Redwood N° 1 @ 100 °F 4.08
(*) Factores de conversión aplicables a viscosidad superiores a 70 cSt

CONVERSION DE TEMPERATURAS
Centígrados a Fahrenheit Fahrenheit a Centígrados
°F = 9/5 x °C +32 °C = 5/9 x (°F -32)

CONVERSIÓN DE GRADOS API A DENSIDAD RELATIVA


Grado API Densidad Relativa Grado API Densidad Relativa Grado API Densidad Relativa
@ 15,6 °C (60ºF) @ 15,6 °C (60ºF) @ 15,6 °C
0 10,749 34 0,8541 68 0,7086
2 10,689 36 0,8440 70 0,7015
4 10,430 38 0,8340 72 0,6946
6 10,280 40 0,8243 74 0,6879
8 10,130 42 0,8148 76 0,6812
10 0,9990 44 0,8055 78 0,6747
12 0,9851 46 0,7964 80 0,6683
14 0,9715 48 0,7875 82 0,6621
16 0,9583 50 0,7788 84 0,6559
18 0,9456 52 0,7703 86 0,6500
20 0,9331 54 0,7620 88 0,6440
22 0,9209 56 0,7539 90 0,6382
24 0,9091 58 0,7459 92 0,6325
26 0,8975 60 0,7382 94 0,6269
28 0,8862 62 0,7306 96 0,6214
30 0,8753 64 0,7231 98 0,6160
32 0,8645 66 0,7158 100 0,6106

147
TE MUEVE

148

También podría gustarte