Está en la página 1de 18

6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales.

| Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

Por número estándar / 1910.252 - Requisitos generales.

Número de pieza: 1910


Título del número de
pieza: Normas de salud y seguridad ocupacional
Subparte: 1910 Subparte Q
Título de la
subparte: Soldadura, corte y soldadura fuerte
Número estándar: 1910.252
Título: Requerimientos generales.
Fuente de GPO: e-CFR

1910.252 (a)
Prevención y protección contra incendios.

1910.252 (a) (1)


Precauciones básicas. Para la elaboración de estas precauciones básicas y de las precauciones especiales del
párrafo (d) (2) de esta sección, así como una delimitación de las responsabilidades de prevención y protección
contra incendios de los soldadores y cortadores, sus supervisores (incluidos los contratistas externos) y
aquellos en la gerencia. en cuya propiedad se va a realizar el corte y la soldadura, consulte la Norma para la
Prevención de Incendios en el Uso de Procesos de Corte y Soldadura, Norma NFPA 51B, 1962, que se
incorpora por referencia como se especifica en la Sec. 1910.6. Las precauciones básicas para la prevención de
incendios en trabajos de soldadura o corte son:

1910.252 (a) (1) (i)


Riesgos de incendio. Si el objeto que se va a soldar o cortar no se puede mover fácilmente, todos los riesgos
de incendio móviles que se encuentren en las proximidades se deben llevar a un lugar seguro.

1910.252 (a) (1) (ii)


Guardias. Si el objeto que se va a soldar o cortar no se puede mover y si no se pueden eliminar todos los
peligros de incendio, se deben usar protectores para confinar el calor, las chispas y la escoria, y para proteger
los peligros de incendio inamovibles.

1910.252 (a) (1) (iii)


Restricciones. Si los requisitos establecidos en los párrafos (a) (1) (i) y (a) (1) (ii) de esta sección no se pueden
seguir, entonces no se deben realizar soldaduras ni cortes.

1910.252 (a) (2)


Precauciones especiales. Cuando la naturaleza del trabajo a realizar cae dentro del alcance del párrafo (a) (1)
(ii) de esta sección, pueden ser necesarias ciertas precauciones adicionales:

1910.252 (a) (2) (i)


Material combustible. Dondequiera que haya aberturas en el piso o grietas en el piso que no se puedan cerrar,
se deben tomar precauciones para que ningún material fácilmente combustible en el piso de abajo quede

https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 1/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

expuesto a chispas que puedan caer a través del piso. Se observarán las mismas precauciones con respecto a
las grietas o agujeros en las paredes, puertas abiertas y ventanas abiertas o rotas.

1910.252 (a) (2) (ii)


Extintores. El equipo de extinción de incendios adecuado se mantendrá en un estado listo para su uso
inmediato. Dicho equipo puede consistir en baldes de agua, baldes de arena, mangueras o extintores portátiles
dependiendo de la naturaleza y cantidad del material combustible expuesto.

1910.252 (a) (2) (iii)


Vigilancia de incendios.

1910.252 (a) (2) (iii) (A)


Se requerirán vigilantes de incendios siempre que se realice soldadura o corte en lugares donde podría
desarrollarse un incendio menor o cualquiera de las siguientes condiciones:

1910.252 (a) (2) (iii) (A) (1)


Material combustible apreciable, en construcción o contenido de edificios, a menos de 35 pies (10,7 m) del
punto de operación.

1910.252 (a) (2) (iii) (A) (2)


Los combustibles apreciables se encuentran a más de 35 pies (10,7 m) de distancia, pero las chispas pueden
encender fácilmente.

1910.252 (a) (2) (iii) (A) (3)


Las aberturas de pared o piso dentro de un radio de 35 pies (10.7 m) exponen material combustible en áreas
adyacentes, incluidos espacios ocultos en paredes o pisos.

1910.252 (a) (2) (iii) (A) (4)


Los materiales combustibles están adyacentes al lado opuesto de tabiques, paredes, techos o techos de metal
y es probable que se enciendan por conducción o radiación.

1910.252 (a) (2) (iii) (B)


Los vigilantes de incendios deberán tener equipo de extinción de incendios disponible y estar capacitados en su
uso. Deberán estar familiarizados con las instalaciones para hacer sonar una alarma en caso de incendio.
Deben estar atentos a los incendios en todas las áreas expuestas, tratar de extinguirlos solo cuando
obviamente dentro de la capacidad del equipo disponible, o hacer sonar la alarma. Se mantendrá una vigilancia
contra incendios durante al menos media hora después de completar las operaciones de soldadura o corte para
detectar y extinguir posibles incendios latentes.

1910.252 (a) (2) (iv)


Autorización. Antes de que se permita cortar o soldar, el área debe ser inspeccionada por la persona
responsable de autorizar las operaciones de corte y soldadura. Designará las precauciones a seguir al otorgar
la autorización para proceder, preferiblemente en forma de permiso escrito.

1910.252 (a) (2) (v)


Pisos Donde haya materiales combustibles como recortes de papel, virutas de madera o fibras textiles en el
piso, el piso se debe barrer para limpiarlo en un radio de 35 pies (10,7 m). Los pisos combustibles deben
mantenerse mojados, cubiertos con arena húmeda o protegidos con escudos resistentes al fuego. Cuando los

https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 2/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

pisos se hayan mojado, el personal que opere el equipo de corte o soldadura por arco debe estar protegido de
posibles golpes.

1910.252 (a) (2) (vi)


Zonas prohibidas. No se permitirá cortar o soldar en las siguientes situaciones:

1910.252 (a) (2) (vi) (A)


En áreas no autorizadas por la gerencia.

1910.252 (a) (2) (vi) (B)


En edificios rociados mientras dicha protección se vea afectada.

1910.252 (a) (2) (vi) (C)


En presencia de atmósferas explosivas (mezclas de gases, vapores, líquidos o polvos inflamables con el aire),
o atmósferas explosivas que puedan desarrollarse dentro de tanques o equipos sin limpiar o mal preparados
que hayan contenido previamente dichos materiales, o que puedan desarrollarse en áreas con una
acumulación de polvos combustibles.

1910.252 (a) (2) (vi) (D)


En áreas cercanas al almacenamiento de grandes cantidades de materiales expuestos y fácilmente
inflamables, como azufre a granel, papel embalado o algodón.

1910.252 (a) (2) (vii)


Reubicación de combustibles. Cuando sea posible, todos los combustibles se deben reubicar al menos a 35
pies (10,7 m) del lugar de trabajo. Cuando la reubicación sea impracticable, los combustibles se protegerán con
cubiertas ignífugas o se protegerán de otro modo con protectores o cortinas de metal o asbesto.

1910.252 (a) (2) (viii)


Conductos. Los conductos y sistemas de transporte que puedan llevar chispas a combustibles distantes
deberán estar adecuadamente protegidos o apagados.

1910.252 (a) (2) (ix)


Paredes combustibles. Cuando el corte o la soldadura se realice cerca de paredes, tabiques, cielo raso o tejado
de construcción combustible, se deben proporcionar escudos o protectores resistentes al fuego para evitar la
ignición.

1910.252 (a) (2) (x)


Paredes incombustibles. Si se va a soldar en una pared, tabique, cielo raso o techo de metal, se tomarán
precauciones para evitar la ignición de combustibles en el otro lado, debido a conducción o radiación,
preferiblemente reubicando combustibles. Cuando no se reubiquen los combustibles, se debe proporcionar una
vigilancia contra incendios en el lado opuesto del trabajo.

1910.252 (a) (2) (xi)


Cubierta combustible. No se debe intentar soldar en una partición, pared, cielo raso o techo de metal que tenga
una cubierta combustible ni en paredes o particiones de construcción de panel tipo sándwich combustible.

1910.252 (a) (2) (xii)


Tubería. No se deben realizar cortes o soldaduras en tuberías u otros metales en contacto con paredes,
tabiques, techos o techos combustibles si el trabajo está lo suficientemente cerca como para causar ignición
https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 3/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

por conducción.

1910.252 (a) (2) (xiii)


Administración. La gerencia debe reconocer su responsabilidad por el uso seguro de equipos de corte y
soldadura en su propiedad y:

1910.252 (a) (2) (xiii) (A)


Con base en los potenciales de incendio de las instalaciones de la planta, establecer áreas para cortar y soldar,
y establecer procedimientos para cortar y soldar, en otras áreas.

1910.252 (a) (2) (xiii) (B)


Designar a una persona responsable de autorizar las operaciones de corte y soldadura en áreas no diseñadas
específicamente para tales procesos.

1910.252 (a) (2) (xiii) (C)


Insista en que los cortadores o soldadores y sus supervisores estén debidamente capacitados en la operación
segura de sus equipos y el uso seguro del proceso.

1910.252 (a) (2) (xiii) (D)


Avise a todos los contratistas sobre materiales inflamables o condiciones peligrosas de las que tal vez no estén
al tanto.

1910.252 (a) (2) (xiv)


Supervisor. El supervisor:

1910.252 (a) (2) (xiv) (A)


Será responsable del manejo seguro del equipo de corte o soldadura y del uso seguro del proceso de corte o
soldadura.

1910.252 (a) (2) (xiv) (B)


Determinará los materiales combustibles y las áreas peligrosas presentes o que probablemente estén
presentes en el lugar de trabajo.

1910.252 (a) (2) (xiv) (C)


Protegerá los combustibles de la ignición mediante lo siguiente:

1910.252 (a) (2) (xiv) (C) (1)


Haga que el trabajo se traslade a un lugar libre de combustibles peligrosos.

1910.252 (a) (2) (xiv) (C) (2)


Si el trabajo no se puede mover, haga que los combustibles se muevan a una distancia segura del trabajo o
que los combustibles estén debidamente protegidos contra la ignición.

1910.252 (a) (2) (xiv) (C) (3)


Asegúrese de que el corte y la soldadura estén programados de manera que las operaciones de la planta que
podrían exponer combustibles a la ignición no se inicien durante el corte o la soldadura.

1910.252 (a) (2) (xiv) (D)


Obtendrá la autorización para las operaciones de corte o soldadura del representante de la gerencia designado.
https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 4/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

1910.252 (a) (2) (xiv) (E)


Determinará que el cortador o soldador obtenga su aprobación de que las condiciones son seguras antes de
seguir adelante.

1910.252 (a) (2) (xiv) (F)


Deberá determinar que los equipos de extinción y protección contra incendios estén ubicados correctamente en
el sitio.

1910.252 (a) (2) (xiv) (G)


Cuando se requieran guardias contra incendios, se asegurará de que estén disponibles en el sitio.

1910.252 (a) (2) (xv)


Precauciones para la prevención de incendios. Solo se permitirá cortar o soldar en áreas que sean o hayan
sido seguras contra incendios. Cuando el trabajo no se pueda mover de manera práctica, como en la mayoría
de los trabajos de construcción, el área debe ser segura al remover los combustibles o protegerlos de las
fuentes de ignición.

1910.252 (a) (3)


Recipientes para soldar o cortar.

1910.252 (a) (3) (i)


Contenedores usados. No se debe realizar soldadura, corte u otro trabajo en caliente en tambores, barriles,
tanques u otros recipientes usados hasta que se hayan limpiado tan a fondo como para asegurarse de que no
haya materiales inflamables presentes o cualquier sustancia como grasas, alquitranes, ácidos u otros
materiales que, cuando se someten a calor, pueden producir vapores inflamables o tóxicos. Cualquier tubería o
conexión al tambor o recipiente deberá desconectarse o taparse.

1910.252 (a) (3) (ii)


Ventilación y purga. Todos los espacios huecos, cavidades o contenedores deberán estar ventilados para
permitir el escape de aire o gases antes de precalentar, cortar o soldar. Se recomienda purgar con gas inerte.

1910.252 (a) (4)


Espacios confinados.

1910.252 (a) (4) (i)


Contacto accidental. Cuando la soldadura por arco se suspenda por un período sustancial de tiempo, como
durante el almuerzo o durante la noche, todos los electrodos deben retirarse de los soportes y los soportes
deben ubicarse cuidadosamente para que no se produzca un contacto accidental y la máquina se desconecte
de la fuente de alimentación.

1910.252 (a) (4) (ii)


Válvula de antorcha. Para eliminar la posibilidad de escape de gas a través de fugas o válvulas mal cerradas, al
soldar o cortar con gas, las válvulas de la antorcha se cerrarán y el suministro de gas a la antorcha se cerrará
positivamente en algún punto fuera del área confinada siempre que no se esté utilizando para ser utilizado
durante un período de tiempo considerable, como durante la hora del almuerzo o durante la noche. Siempre
que sea posible, el soplete y la manguera también deben retirarse del espacio confinado.

1910.252 (b)
https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 5/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

Protección del personal.

1910.252 (b) (1)


General.

1910.252 (b) (1) (i)


Barandilla. Un soldador o ayudante que trabaje en plataformas, andamios o pasarelas deberá estar protegido
contra caídas. Esto puede lograrse mediante el uso de barandas, cinturones de seguridad, cuerdas salvavidas
o alguna otra protección igualmente eficaz.

1910.252 (b) (1) (ii)


Cable de soldadura. Los soldadores deben colocar el cable de soldadura y otros equipos de manera que estén
libres de pasillos, escaleras y escaleras.

1910.252 (b) (2)


Protección para los ojos.

1910.252 (b) (2) (i)


Selección.

1910.252 (b) (2) (i) (A)


Se deben usar cascos o protectores para las manos durante todas las operaciones de soldadura por arco o de
corte por arco, excluyendo la soldadura por arco sumergido. Los ayudantes o asistentes deben contar con la
protección adecuada para los ojos.

1910.252 (b) (2) (i) (B)


Se deben usar gafas u otra protección ocular adecuada durante todas las operaciones de soldadura con gas o
corte con oxígeno. Se permite el uso de anteojos sin protectores laterales, con lentes de filtro adecuados,
durante las operaciones de soldadura con gas en trabajos ligeros, para soldadura fuerte con soplete o para
inspección.

1910.252 (b) (2) (i) (C)


Todos los operadores y asistentes de soldadura por resistencia o equipos de soldadura fuerte deberán usar
máscaras transparentes o gafas protectoras, según el trabajo en particular, para proteger sus rostros o ojos,
según sea necesario.

1910.252 (b) (2) (i) (D)


Se debe proporcionar protección para los ojos en forma de gafas protectoras adecuadas cuando sea necesario
para operaciones de soldadura fuerte no cubiertas en los párrafos (b) (2) (i) (A) hasta (b) (2) (i) (C) de esta
sección.

1910.252 (b) (2) (ii)


Especificaciones para protectores.

1910.252 (b) (2) (ii) (A)


Los cascos y protectores de manos estarán hechos de un material aislante del calor y la electricidad. Los
cascos, escudos y anteojos no deben ser fácilmente inflamables y deben ser capaces de resistir la
esterilización.

https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 6/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

1910.252 (b) (2) (ii) (B)


Se colocarán cascos y protectores de manos para proteger la cara, el cuello y las orejas de la energía radiante
directa del arco.

1910.252 (b) (2) (ii) (C)


Los cascos deben estar provistos de placas de filtro y cubiertas diseñadas para facilitar su extracción.

1910.252 (b) (2) (ii) (D)


Todas las piezas deberán estar fabricadas con un material que no corroa o decolore fácilmente la piel.

1910.252 (b) (2) (ii) (E)


Las gafas deben estar ventiladas para evitar que las lentes se empañen tanto como sea posible.

1910.252 (b) (2) (ii) (F)


Todo el vidrio para lentes debe estar templado, sustancialmente libre de estrías, burbujas de aire, ondas y otros
defectos. Excepto cuando se rectifica una lente para proporcionar la corrección óptica adecuada para una
visión defectuosa, las superficies delantera y trasera de las lentes y las ventanas deben ser lisas y paralelas.

1910.252 (b) (2) (ii) (G)


Las lentes deben llevar alguna marca distintiva permanente mediante la cual se puedan identificar fácilmente la
fuente y la sombra.

1910.252 (b) (2) (ii) (H)


La siguiente es una guía para la selección de los números de tonos adecuados. Estas recomendaciones
pueden variar para adaptarse a las necesidades individuales.

https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 7/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

____________________________________________________________________
|
Operación de soldadura | Sombra No.
_________________________________________________________ | __________
|
Soldadura por arco metálico blindado - 1 / 16-, 3 / 32-, 1 / 8-, |
Electrodos de 5/32 pulgadas ................................. | 10
Soldadura por arco con protección de gas (no ferrosos) - 1 / 16-, 3 / 32-, |
Electrodos de 1/8, 5/32 pulgadas .......................... | 11
Soldadura por arco con protección de gas (ferroso) - 1 / 16-, 3 / 32-, 1 / 8-, |
Electrodos de 5/32 pulgadas ................................. | 12
Soldadura por arco metálico blindado: |
Electrodos de 3/16, 7/32, 1/4 de pulgada .................... | 12
Electrodos de 5/16 -, 3/8 de pulgada .......................... | 14
Soldadura de hidrógeno atómico ................................ | 10-14
Soldadura por arco de carbono ..................................... | 14
Soldadura .............................................. | 2
Soldadura con soplete .......................................... | 3 o 4
Corte ligero, hasta 1 pulgada ............................ | 3 o 4
Corte mediano, 1 pulgada a 6 pulgadas ..................... | 4 o 5
Corte pesado, 6 pulgadas y más ....................... | 5 o 6
Soldadura a gas (ligera) hasta 1/8 de pulgada ..................... | 4 o 5
Soldadura a gas (mediana) 1/8 pulgada a 1/2 pulgada .............. | 5 o 6
Soldadura a gas (pesada) de 1/2 pulgada y más .................. | 6 u 8
_________________________________________________________ | __________
NOTA: En soldadura con gas o corte con oxígeno donde la antorcha produce un
luz amarilla alta, es conveniente utilizar un filtro o lente que
absorbe la línea amarilla o de sodio en la luz visible del
operación.

1910.252 (b) (2) (ii) (I)


Las lentes con filtro deben cumplir con la prueba de transmisión de energía radiante prescrita por cualquiera de
los estándares de consenso enumerados en 29 CFR 1910.133 (b) (1).

1910.252 (b) (2) (iii)


Protección contra los rayos de soldadura por arco. Cuando el trabajo lo permita, el soldador debe estar
encerrado en una cabina individual pintada con un acabado de baja reflectividad como óxido de zinc (un factor
importante para absorber radiaciones ultravioleta) y negro lámpara, o debe estar encerrado con pantallas no
combustibles pintadas de manera similar. Las cabinas y las pantallas deben permitir la circulación de aire al
nivel del piso. Los trabajadores u otras personas adyacentes a las áreas de soldadura deberán estar protegidos
de los rayos por pantallas o escudos incombustibles o incombustibles o deberán usar gafas protectoras
apropiadas.

1910.252 (b) (3)


Ropa de protección - Requisitos generales. Los empleados expuestos a los peligros creados por las
operaciones de soldadura, corte o soldadura fuerte deberán estar protegidos por equipo de protección personal

https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 8/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

de acuerdo con los requisitos de '1910.132. La ropa de protección adecuada requerida para cualquier
operación de soldadura variará con el tamaño, la naturaleza y la ubicación del trabajo a realizar.

1910.252 (b) (4)


Trabaja en espacios reducidos.

1910.252 (b) (4) (i)


General. Tal como se usa en el presente documento, espacio confinado pretende significar un espacio
relativamente pequeño o restringido, como un tanque, una caldera, un recipiente a presión o un pequeño
compartimento de un barco.

1910.252 (b) (4) (ii)


Ventilación. La ventilación es un requisito previo para trabajar en espacios reducidos. Para conocer los
requisitos de ventilación, consulte el párrafo (c) de esta sección.

1910.252 (b) (4) (iii)


Aseguramiento de cilindros y maquinaria. Cuando se esté soldando o cortando en espacios confinados, los
cilindros de gas y las máquinas de soldar deben dejarse en el exterior. Antes de iniciar las operaciones, el
equipo portátil pesado montado sobre ruedas debe bloquearse de forma segura para evitar movimientos
accidentales.

1910.252 (b) (4) (iv)


Líneas de vida. Cuando un soldador deba ingresar a un espacio confinado a través de una boca de inspección
u otra abertura pequeña, se deben proporcionar medios para retirarlo rápidamente en caso de emergencia.
Cuando se utilicen cinturones de seguridad y cuerdas de salvamento para este propósito, deberán estar tan
sujetos al cuerpo del soldador que su cuerpo no pueda quedar atascado en una pequeña abertura de salida.
Un asistente con un procedimiento de rescate preplanificado deberá estar estacionado afuera para observar al
soldador en todo momento y ser capaz de poner en práctica las operaciones de rescate.

1910.252 (b) (4) (v)


Retiro de electrodos. Cuando la soldadura por arco se suspenda por un período sustancial de tiempo, como
durante el almuerzo o durante la noche, todos los electrodos deben retirarse de los soportes y los soportes
deben ubicarse cuidadosamente para que no se produzca un contacto accidental y la máquina se desconecte
de la fuente de alimentación.

1910.252 (b) (4) (vi)


Cierre del cilindro de gas. Para eliminar la posibilidad de escape de gas a través de fugas de válvulas mal
cerradas, al soldar o cortar gas, las válvulas de la antorcha deben cerrarse y el suministro de gas combustible y
oxígeno a la antorcha se cierra positivamente en algún punto fuera del área confinada siempre que la antorcha
no debe utilizarse durante un período de tiempo considerable, como durante la hora del almuerzo o durante la
noche. Siempre que sea posible, el soplete y la manguera también deberán retirarse del espacio confinado.

1910.252 (b) (4) (vii)


Señal de advertencia. Después de completar las operaciones de soldadura, el soldador marcará el metal
caliente o proporcionará algún otro medio para advertir a otros trabajadores.

1910.252 (c)
Protección sanitaria y ventilación.

https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 9/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

1910.252 (c) (1)


General.

1910.252 (c) (1) (i)


Contaminación. Los requisitos de este párrafo se han establecido sobre la base de los siguientes tres factores
en la soldadura por arco y gas que gobiernan la cantidad de contaminación a la que los soldadores pueden
estar expuestos:

1910.252 (c) (1) (i) (A)


Dimensiones del espacio en el que se va a realizar la soldadura (con especial atención a la altura del techo).

1910.252 (c) (1) (i) (B)


Número de soldadores.

1910.252 (c) (1) (i) (C)


Posible evolución de humos, gases o polvos peligrosos según los metales implicados.

1910.252 (c) (1) (ii)


Pantallas. Cuando la soldadura deba realizarse en un espacio completamente protegido por todos los lados, las
pantallas deben estar dispuestas de manera que no exista una restricción seria de ventilación. Es deseable
tener las pantallas montadas de manera que queden aproximadamente a 2 pies (0,61 m) del piso a menos que
el trabajo se realice a un nivel tan bajo que la pantalla deba extenderse más cerca del piso para proteger a los
trabajadores cercanos del resplandor de soldadura.

1910.252 (c) (1) (iii)


Concentración máxima permitida. Se deben proporcionar y disponer sistemas de ventilación general o de
extracción local para mantener la cantidad de humos, gases o polvos tóxicos por debajo de la concentración
máxima permitida según se especifica en '1910.1000 de esta parte.

1910.252 (c) (1) (iv)


Comunicación de peligros . El patrono deberá incluir los materiales potencialmente peligrosos empleados en
fundentes, revestimientos, revestimientos y metales de relleno, todos los cuales son potencialmente usados en
soldadura y corte, o son liberados a la atmósfera durante la soldadura y corte, en el programa establecido para
cumplir con la Estándar de comunicación de peligros (HCS) (§ 1910.1200). El empleador deberá asegurarse de
que cada empleado tenga acceso a las etiquetas de los contenedores de dichos materiales y hojas de datos de
seguridad, y esté capacitado de acuerdo con las disposiciones de la § 1910.1200. Los materiales
potencialmente peligrosos incluirán pero no se limitarán a los materiales detallados en los párrafos (c) (5) al (c)
(12) de esta sección.

1910.252 (c) (1) (v)


Consideraciones adicionales para la comunicación de peligros en soldadura, corte y soldadura fuerte .

1910.252 (c) (1) (v) (A)


Los proveedores deberán determinar y etiquetar de acuerdo con § 1910.1200 cualquier peligro asociado con el
uso de sus materiales en soldadura, corte y soldadura fuerte.

1910.252 (c) (1) (v) (B)


Además de los requisitos impuestos por § 1910.1200, todos los metales de relleno y materiales granulares
fusibles deberán llevar el siguiente aviso, como mínimo, en etiquetas, cajas u otros contenedores:
https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 10/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

No lo use en áreas sin ventilación adecuada. Consulte ANSI Z49.1-1967 Seguridad en procesos de soldadura,
corte y afines publicado por la American Welding Society.

1910.252 (c) (1) (v) (C)


Cuando los metales de aporte de soldadura fuerte contengan cadmio en cantidades significativas, las etiquetas
deberán indicar los peligros asociados con el cadmio, incluidos el cáncer, los efectos pulmonares y renales y
los efectos de toxicidad aguda.

1910.252 (c) (1) (v) (D)


Cuando los fundentes de soldadura fuerte y con gas contengan compuestos de flúor, las etiquetas deberán
indicar los peligros asociados con los compuestos de flúor, incluidos los efectos sobre los ojos y las vías
respiratorias.

1910.252 (c) (1) (vi)


Antes del 1 de junio de 2015, los patronos pueden incluir la siguiente información en las etiquetas en lugar de
los requisitos de etiquetado en el párrafo (c) (1) (v) de esta sección:

1910.252 (c) (1) (vi) (A)


Todos los metales de aportación y los materiales granulares fusibles deben llevar el siguiente aviso, como
mínimo, en etiquetas, cajas u otros contenedores:

PRECAUCIÓN La

soldadura puede producir humos y gases peligrosos para la salud. Evite respirar estos humos y gases. Use una
ventilación adecuada. Consulte ANSI Z49.1-1967 Safety in Welding and Cutting publicado por la American
Welding Society.

1910.252 (c) (1) (vi) (B)


Los metales de aportación para soldadura fuerte (soldadura) que contienen cadmio en cantidades significativas
deben llevar el siguiente aviso en etiquetas, cajas u otros recipientes:

ADVERTENCIA
CONTIENE CADMIO: PUEDEN FORMARSE HUMOS TÓXICOS AL CALENTAR

No respirar los humos. Úselo únicamente con ventilación adecuada, como colectores de humos, ventiladores
de extracción o respiradores con suministro de aire. Consulte ANSI Z49.1-1967. Si se desarrolla dolor de
pecho, tos o fiebre después del uso, llame al médico de inmediato.

1910.252 (c) (1) (vi) (C)


Los fundentes de soldadura fuerte y con gas que contienen compuestos de flúor deben tener un texto de
advertencia para indicar que contienen compuestos de flúor. Una de esas palabras de precaución
recomendadas por la American Welding Society para los fundentes de soldadura fuerte y con gas dice lo
siguiente:

PRECAUCIÓN
CONTIENE FLUORUROS

Este fundente cuando se calienta emite vapores que pueden irritar los ojos, la nariz y la garganta.
https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 11/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

1. Evite los vapores: utilícelo solo en espacios bien ventilados.


2. Evite el contacto del fundente con los ojos o la piel.
3. No lo tome internamente.

1910.252 (c) (2)


Ventilación para soldadura y corte en general.

1910.252 (c) (2) (i)


General. Se deberá proporcionar ventilación mecánica cuando se realice soldadura o corte en metales no
cubiertos en los párrafos (c) (5) al (c) (12) de esta sección. (Para materiales específicos, vea los requisitos de
ventilación de los párrafos (c) (5) al (c) (12) de esta sección).

1910.252 (c) (2) (i) (A)


En un espacio de menos de 10,000 pies cúbicos (284 m (3)) por soldador.

1910.252 (c) (2) (i) (B)


En una habitación que tenga una altura de techo de menos de 16 pies (5 m).

1910.252 (c) (2) (i) (C)


En espacios confinados o donde el espacio de soldadura contenga particiones, balcones u otras barreras
estructurales en la medida en que obstruyan significativamente la ventilación cruzada.

1910.252 (c) (2) (ii)


Tasa mínima. Tal ventilación debe ser a la tasa mínima de 2,000 pies cúbicos (57 m (3)) por minuto por
soldador, excepto donde campanas de extracción y cabinas locales según el párrafo (c) (3) de esta sección, o
respiradores de línea de aire aprobados por el Oficina de Minas de EE. UU. Para tales fines. La ventilación
natural se considera suficiente para operaciones de soldadura o corte donde las restricciones del párrafo (c) (2)
(i) de esta sección no están presentes.

1910.252 (c) (3)


Campanas y cabinas de extracción locales. La ventilación mecánica por extracción local puede realizarse
mediante cualquiera de los siguientes métodos:

1910.252 (c) (3) (i)


Campanas. Campanas de movimiento libre destinadas a ser colocadas por el soldador tan cerca como sea
posible del trabajo que se está soldando y provistas de una tasa de flujo de aire suficiente para mantener una
velocidad en la dirección de la campana de 100 pies lineales (30 m) por minuto en la zona de soldadura cuando
la campana se encuentra en su distancia más remota desde el punto de soldadura. Las tasas de ventilación
necesarias para lograr esta velocidad de control utilizando una abertura de succión con brida de 3 pulgadas
(7,6 cm) de ancho se muestran en la siguiente tabla:

https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 12/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

____________________________________________________________________
| |
| Mínimo |
| flujo de aire (1) | Conducto
Zona de soldadura | pies cúbicos / | diámetro,
| minutos | pulgadas (2)
________________________________________ | ______________ | ____________
| |
4 a 6 pulgadas de arco o antorcha ........ | 150 | 3
6 a 8 pulgadas de arco o antorcha ........ | 275 | 3 1/2
8 a 10 pulgadas de arco o antorcha ....... | 425 | 4 1/2
10 a 12 pulgadas de arco o antorcha ...... | 600 | 5 1/2
________________________________________ | ______________ | ____________
Nota al pie (1) Al soldar con materiales que contienen cadmio o cuando
cortar en tales materiales mayores tasas de ventilación puede ser
necesario.
Nota al pie (2) Diámetro de conducto de media pulgada más cercano basado en 4000 pies por
velocidad mínima en la tubería.

1910.252 (c) (3) (ii)


Recinto fijo. Un recinto fijo con una parte superior y no menos de dos lados que rodean las operaciones de
soldadura o corte y con una tasa de flujo de aire suficiente para mantener una velocidad lejos del soldador de
no menos de 100 pies lineales (30 m) por minuto.

1910.252 (c) (4)


Ventilación en espacios reducidos.

1910.252 (c) (4) (i)


Reemplazo de aire. Todas las operaciones de soldadura y corte que se realicen en espacios confinados
deberán estar adecuadamente ventiladas para evitar la acumulación de materiales tóxicos o una posible
deficiencia de oxígeno. Esto se aplica no solo al soldador sino también a los ayudantes y otro personal en las
inmediaciones. Todo el aire que reemplace al extraído deberá estar limpio y respirable.

1910.252 (c) (4) (ii)


Respiradores de línea aérea. En circunstancias en las que sea imposible proporcionar dicha ventilación, se
deben usar respiradores de línea de aire o máscaras de manguera aprobadas para este propósito por el
Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) bajo 42 CFR parte 84.

1910.252 (c) (4) (iii)


Unidades autónomas. En áreas inmediatamente peligrosas para la vida, un equipo de respiración autónomo
de máscara completa, presión-demanda, o una combinación de respirador con suministro de aire de máscara
completa y presión-demanda con un suministro de aire auxiliar autónomo aprobado por NIOSH bajo 42 CFR se
debe utilizar la parte 84.

1910.252 (c) (4) (iv)

https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 13/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

Ayudante externo. Cuando las operaciones de soldadura se llevan a cabo en espacios confinados y donde los
soldadores y ayudantes reciben máscaras de manguera, máscaras de manguera con sopladores o equipo de
respiración autónomo aprobado por la Administración de Salud y Seguridad en Minas y el Instituto Nacional de
Seguridad y Salud Ocupacional, un trabajador se colocarán en el exterior de dichos espacios confinados para
garantizar la seguridad de quienes trabajan en el interior.

1910.252 (c) (4) (v)


Oxígeno para ventilación. Nunca se debe usar oxígeno para ventilación.

1910.252 (c) (5)


Compuestos de flúor.

1910.252 (c) (5) (i)


General. En espacios confinados, la soldadura o el corte que involucre fundentes, revestimientos u otros
materiales que contengan compuestos de flúor deberán realizarse de acuerdo con el párrafo (c) (4) de esta
sección. Un compuesto de flúor es aquel que contiene flúor, como elemento en combinación química, no como
gas libre.

1910.252 (c) (5) (ii)


Concentración máxima permitida. La necesidad de ventilación de escape local o respiradores de línea de aire
para soldar o cortar en espacios que no sean confinados dependerá de las circunstancias individuales. Sin
embargo, la experiencia ha demostrado que dicha protección es deseable para la soldadura de producción en
ubicaciones fijas y para todas las soldaduras de producción en aceros inoxidables. Cuando las muestras de
aire tomadas en el lugar de la soldadura indiquen que los fluoruros liberados están por debajo de la
concentración máxima permitida, dicha protección no es necesaria.

1910.252 (c) (6)


Zinc.

1910.252 (c) (6) (i)


Espacios confinados. En espacios confinados, la soldadura o el corte que involucren metales base o de aporte
que contengan zinc o metales revestidos con materiales que contengan zinc deberán realizarse de acuerdo con
el párrafo (c) (4) de esta sección.

1910.252 (c) (6) (ii)


Adentro. En el interior, la soldadura o el corte que involucre metales base que contengan zinc o de aporte
revestidos con materiales que contengan zinc se deben realizar de acuerdo con el párrafo (c) (3) de esta
sección.

1910.252 (c) (7)


Dirigir.

1910.252 (c) (7) (i)


Espacios confinados. En espacios confinados, la soldadura que involucre metales a base de plomo
(erróneamente denominada combustión de plomo) deberá realizarse de acuerdo con el párrafo (c) (4) de esta
sección.

1910.252 (c) (7) (ii)

https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 14/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

Adentro. En interiores, la soldadura que involucre metales a base de plomo se hará de acuerdo con el párrafo
(c) (3) de esta sección.

1910.252 (c) (7) (iii)


Ventilación local. En espacios confinados o en interiores, las operaciones de soldadura o corte que involucren
metales que contengan plomo, que no sea una impureza, o metales recubiertos con materiales que contienen
plomo, incluida la pintura, deben realizarse utilizando ventilación de escape local o respiradores de aire. Tales
operaciones, cuando se realizan al aire libre, deben realizarse utilizando respiradores aprobados para este
propósito por NIOSH bajo 42 CFR parte 84. En todos los casos, los trabajadores en las inmediaciones de la
operación de corte deben estar protegidos por ventilación de escape local o respiradores de aire.

1910.252 (c) (8)


Berilio. La soldadura o el corte en interiores, exteriores o en espacios confinados que involucren metales base o
de relleno que contengan berilio se deben realizar utilizando ventilación de escape local y respiradores de línea
de aire, a menos que las pruebas atmosféricas en las condiciones más adversas hayan establecido que la
exposición de los trabajadores está dentro de las concentraciones aceptables definidas. por 1910.1000 de esta
parte. En todos los casos, los trabajadores en las inmediaciones de las operaciones de soldadura o corte deben
estar protegidos según sea necesario por ventilación de escape local o respiradores de aire.

1910.252 (c) (9)


Cadmio.

1910.252 (c) (9) (i)


General. En espacios confinados o en interiores, las operaciones de soldadura o corte que involucren metales
base con contenido de cadmio o recubiertos de cadmio deben realizarse utilizando ventilación de escape local
o respiradores de línea de aire a menos que las pruebas atmosféricas bajo las condiciones más adversas
muestren que la exposición de los empleados está dentro de las concentraciones aceptables especificadas por
29 CFR 1910.1000. Tales operaciones, cuando se realizan al aire libre, deben realizarse con respiradores,
como respiradores de humos, aprobados para este propósito por NIOSH bajo 42 CFR parte 84.

1910.252 (c) (9) (ii)


Espacio confinado. La soldadura (soldadura fuerte) que involucre metales de aportación que contengan cadmio
deberá realizarse usando ventilación según lo prescrito en el párrafo (c) (3) o (c) (4) de esta sección si el
trabajo se va a realizar en un espacio confinado.

1910.252 (c) (10)


Mercurio. En espacios confinados o en interiores, las operaciones de soldadura o corte que involucran metales
recubiertos con materiales que contienen mercurio, incluida la pintura, deben realizarse utilizando ventilación de
escape local o respiradores de línea de aire a menos que las pruebas atmosféricas bajo las condiciones más
adversas muestren que la exposición de los empleados está dentro de las concentraciones aceptables
especificadas. por 29 CFR 1910.1000. Tales operaciones, cuando se realizan al aire libre, deben realizarse
utilizando respiradores aprobados para este propósito por NIOSH bajo 42 CFR parte 84.

1910.252 (c) (11)


Compuestos de limpieza.

1910.252 (c) (11) (i)


Instrucciones del fabricante. En el uso de materiales de limpieza, debido a su posible toxicidad o inflamabilidad,
se deben seguir las precauciones adecuadas, como las instrucciones del fabricante.
https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 15/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

1910.252 (c) (11) (ii)


Desengrasante. Las operaciones de desengrasado y otras operaciones de limpieza que involucren
hidrocarburos clorados deben ubicarse de manera que los vapores de estas operaciones no alcancen ni sean
arrastrados a la atmósfera que rodea cualquier operación de soldadura. Además, el tricloroetileno y el
percloroetileno deben mantenerse fuera de las atmósferas penetradas por la radiación ultravioleta de las
operaciones de soldadura con protección de gas.

1910.252 (c) (12)


Corte de aceros inoxidables. El corte con oxígeno, ya sea usando un fundente químico o polvo de hierro o un
corte por arco de acero inoxidable con protección de gas, se debe realizar usando ventilación mecánica
adecuada para eliminar los humos generados.

1910.252 (c) (13)


Equipo de primeros auxilios. El equipo de primeros auxilios debe estar disponible en todo momento. Todas las
lesiones deberán informarse lo antes posible para recibir atención médica. Se prestarán primeros auxilios hasta
que se pueda proporcionar atención médica.

1910.252 (d)
Aplicaciones industriales.

1910.252 (d) (1)


Tubería de transmisión.

1910.252 (d) (1) (i)


General. Se deberán observar los requisitos de los párrafos (b) y (c) de esta sección y '1910.254 de esta parte.

1910.252 (d) (1) (ii)


Operaciones de taller de campo. Cuando las operaciones de taller de campo estén involucradas para la
fabricación de accesorios, cruces de ríos, cruces de caminos y estaciones de bombeo y compresores, los
requisitos de los párrafos (a), (b) y (c) de esta sección y las 1910.253 y 1910.254 de esta parte deberán ser
observado.

1910.252 (d) (1) (iii)


Descarga eléctrica. Cuando la soldadura por arco se realiza en condiciones húmedas o en condiciones de alta
humedad, se debe proporcionar protección especial contra descargas eléctricas.

1910.252 (d) (1) (iv)


Prueba de presión. En las pruebas de presión de las tuberías, los trabajadores y el público deben estar
protegidos contra lesiones por la explosión de cierres u otros dispositivos de restricción de presión. Además, se
debe proporcionar protección contra la expulsión de suciedad suelta que pueda haber quedado atrapada en la
tubería.

1910.252 (d) (1) (v)


Normas de construcción. La construcción soldada de tuberías de transmisión se realizará de acuerdo con la
Norma para tuberías de soldadura e instalaciones relacionadas, API Std. 1104-1968, que se incorpora por
referencia como se especifica en la Sec. 1910.6.

1910.252 (d) (1) (vi)


https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 16/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

Líneas de sustancias inflamables. La conexión, mediante soldadura, de ramales a tuberías que transportan
sustancias inflamables se realizará de acuerdo con Soldadura o Hot Tapping en Equipos que Contienen
Inflamables, API Std. PSD No. 2201-1963, que se incorpora por referencia como se especifica en la Sec.
1910.6.

1910.252 (d) (1) (vii)


Inspección por rayos X. El uso de rayos X e isótopos radiactivos para la inspección de uniones de tuberías
soldadas se llevará a cabo de conformidad con la Norma Nacional Estadounidense de Seguridad para Fuentes
de Rayos X No Médicos y de Rayos Gamma Sellados, ANSI Z54.1-1963, que se incorpora por referencia como
se especifica en la Sec. 1910.6.

1910.252 (d) (2)


Sistemas de tuberías mecánicas.

1910.252 (d) (2) (i)


General. Se deben observar los requisitos de los párrafos (a), (b) y (c) de esta sección y las 1910.253 y
1910.254 de esta parte.

1910.252 (d) (2) (ii)


Inspección por rayos X. El uso de rayos X e isótopos radiactivos para la inspección de uniones de tuberías
soldadas debe estar en conformidad con la Norma Nacional Estadounidense de Seguridad para Fuentes de
Rayos X No Médicos y de Rayos Gamma Sellados, ANSI Z54.1-1963.

[39 FR 23502, 27 de junio de 1974, según enmendada en 40 FR 23073, 28 de mayo de 1975; 43 FR 49750, 24
de octubre de 1978; 49 FR 5323, 10 de febrero de 1984; 51 FR 34562, 29 de septiembre de 1986; 54 FR
24334, 7 de junio de 1989; 55 FR 13696, 11 de abril de 1990; 61 FR 9227, 7 de marzo de 1996; 63 FR 1152, 8
de enero de 1998; 74 FR 46357, 9 de septiembre de 2009; 77 FR 17777, 26 de marzo de 2012]

DEPARTAMENTO DE TRABAJO DE ESTADOS UNIDOS


Administración de Salud y Seguridad Ocupacional
200 Constitution Ave NW
Washington, DC 20210
 800-321-6742 (OSHA)
TTY
www.OSHA.gov

GOBIERNO FEDERAL

casa Blanca
Asistencia para la recuperación de
tormentas severas e inundaciones
Asistencia de recuperación de diaster

https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 17/18
6/10/2020 1910.252 - Requisitos generales. | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional

DisasterAssistance.gov
USA.gov
Datos de No Fear Act
Oficina de asesoría especial de EE.

SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL

Preguntas frecuentes
Índice A - Z
Ley de Libertad de
Información - OSHA
Lea el boletín de OSHA
Suscríbase al boletín de
OSHA
Publicaciones de OSHA
Oficina del Inspector
General

ACERCA DE ESTE SITIO

Ley de Libertad de Información - DOL


Declaración de privacidad y seguridad
Descargos de responsabilidad
Avisos importantes del sitio web
Complementos utilizados por DOL
Declaración de accesibilidad

https://www.osha.gov/laws-regs/regulations/standardnumber/1910/1910.252 18/18

También podría gustarte