Está en la página 1de 3

Material didáctico de apoyo al estudiante

Guía de Producto Académico N° 01


Título

Delimitación del tema a partir de un problema


ético

La siguiente guía tiene por finalidad brindar las orientaciones básicas para la
presentación del Producto Académico N° 01: Presentación de la delimitación
del tema a partir de un problema ético.
Por:
Pilar Monteza Tapia
Tutora Virtual
I. Datos Generales
Asignatura : Compromiso Ético
Ciclo académico : I
Escuela Profesional : Todas
Puntaje de evaluación : Esta actividad tiene un peso del 15%

II. Finalidades Educativas

A través de esta actividad el estudiante logrará lo siguiente:

Capacidades Dominio de
Evidencia de
Competencia que se desarrollarán a contendidos
aprendizaje
partir de la actividad temáticos
Aplica conceptos fundamentales de la Identifica el problema
ética y la moral a la praxis cotidiana, de la Ética: conciencia,
con el fin de plantear alternativas de responsabilidad moral; Problemas Presentación
solución a los problemas de la tomando como base las éticos: de Producto
realidad con sentido crítico, reflexivo, normas de convivencia libertad, Acreditable
responsable, tolerante y justo; para de la sociedad. conciencia, N° 01
orientar el buen comportamiento en Actitudes responsabilidad
los ámbitos de su vida personal, ,
profesional, familiar y social; Demuestra interés en la Justicia
promoviendo la tolerancia presentación del primer moral y valores
intercultural, la inclusión y el respeto avance del producto
a los derechos humanos. académico.

III. Descripción de la Actividad

La actividad consiste en la delimitación de un tema a partir de un problema ético; este


problema ético debe estar de acorde con tu carrera profesional, y será elaborado de manera
individual.

1
Material didáctico de apoyo al estudiante
Consigna
Para realizar esta actividad debes realizar lo siguiente:

1. Organiza tu tiempo, esta actividad demanda el desarrollo de actividades de


investigación, análisis y síntesis.

2. Lee los contenidos de las sesiones 1 y 2.

3. Realiza una lista de diversos problemas éticos - morales relacionados con tu carrera
profesional.

4. De la lista anterior elige un problema que desees conocer y sus factores causales para
que realices tu investigación.

5. Lee minuciosamente la rúbrica para este producto académico 01.

IV. Esquema de Presentación

Para la presentación formal de la delimitación del tema a partir de un problema ético, se


tendrá en cuenta la siguiente estructura:

Caratula:
- Logo de la USS
- Facultad
- Escuela profesional
- Tema
- Título tentativo
- Datos del curso / Sección / Ciclo académico
- Datos del estudiante (Nombres y Apellidos y Foto)
- Datos del docente
- Fecha

I. Justificación: Es el ¿por qué? elegiste tu tema de investigación.

II. Objetivo: Es el propósito que responde al ¿para qué? de la investigación.

III. Referencias: Señala como mínimo seis fuentes de información que utilizaras para dar
sustento a tu tema de investigación, redactadas en estilo APA o Vancouver.

Formato de presentación:
Tamaño de papel : A4
Tipo y tamaño de letra : Arial 11
Interlineado : 1.0
Márgenes
Superior : 3 cm
Inferior : 3 cm
Derecho : 3 cm
Izquierdo : 3 cm

La extensión del Producto Académico N° 01 debe ser en dos carillas, incluido la carátula.

2
Material didáctico de apoyo al estudiante
Grabar el nombre del archivo del trabajo de la siguiente forma:
Apellido1_Apellido2_ Prod_Acad_01_CE
Ejemplo: Moreno_Rivasplata_ Prod_Acad_01_CE

V. Estructura Básica

Debes saber que existen diversas formas de presentar una actividad, en esta oportunidad
nosotros solicitamos que sea presentado bajo la siguiente estructura:

- Carátula:
Presenta el logotipo de la Universidad, el nombre de la facultad y programa de
estudios, tema, título, datos del curso, nombres y foto del estudiante, nombres del
docente y fecha. (En una carilla).

- Justificación:
Argumenta las razones del ¿por qué? elegiste tu tema a investigar, mencionando la
importancia y los motivos. (En media carilla).

- Objetivo:
Redacta el propósito del ¿para qué? va a investigar el problema ético propuesto, debe
iniciar con verbo en infinitivo siendo  claro, alcanzable y pertinente. (En media
carilla).

- Referencias:
Señala como mínimo seis fuentes de información que utilizaras para dar sustento a tu
tema de investigación, estas fuentes deben ser de base de datos científicas (Dialnet,
Scielo, Redalyc , etc), así como la base de datos de la USS, las mismas que debes
redactarlas en estilo APA o Vancouver según tu escuela profesional.

VI. Criterios de Evaluación

El docente guiará constantemente al estudiante en el desarrollo de la delimitación del tema a


partir de un problema ético y será evaluado teniendo en cuenta el cumplimiento de todos los
componentes de su estructura bajo los criterios de Delimitación del tema, coherencia del
tema, justificación, objetivo y Referencias.
El puntaje detallado de cada uno de estos criterios se encuentra en la “Rúbrica de
evaluación”, por lo tanto, se recomienda leer atentamente dicho documento, que se anexa
en el aula virtual.

¡IMPORTANTE!

En caso de evidenciar un trabajo académico copiado


y/o pegado de internet o de cualquier otra fuente, sin
el debido procesamiento de la información y sin las
adecuadas citas y referencias de la fuente,
automáticamente se invalidará el trabajo
(con nota desaprobatoria).

También podría gustarte