Está en la página 1de 9

Ediciones RaV

LENGUAJE
l\rv'--\, 7

COMUNICACION
Ediciones RaV

Lee el siguiente texto y responde las preguntas L,2,3,4 y 5. Elige Ia alternativa


correcta y luego márcala en tu hoja de respuestas.

a
o a a a o a a aa a a o a a a a a a o a a a a a a a a a a a aa a a a a a a a a a t a t a a a a a o o a

I-AMUNECAMANUEI-A

T) ocío tenía una muñeca de trapo llamada Manuela.


I\.purecía ser la muñeca más antigua del mundo.
Tenía sus cabellos de lana gastados y descoloridos,
los brazos medio descosidos y las piernas de aserrín
que no podían sostenerla en pie. Pero usaba los
vestidos más bellos y por las noches dormía junto a
Rocío usando un suave pijama de franela.

Un día, cuando Manuela estaba sentada en la ventana


del dormitorio, uno de los perros que jugaba en el
jardín la hizo caer y quedar cubierta por las flores sin
que nadie pudiera verla.
Cuando Rocío quiso encontrar su muñeca, no la halló
por ninguna parte y salió desesperada en su busca.

De repente vio a su perrito que estaba escondido en


un rincó, y le preguntó; -Blacky, ¿tú sabes dónde
está Manuela? El perrito, que entendió lo que su ama
quería saber, movió su cola alegremente y la guió
hasta donde había caído la muñeca.
Ediciones RaV

t.- ¿Qué le pasó a Rocío?

I eerdió su muñeca plásüca.


p] eerdió su muñeca de trapo.
E S" enojó con su muñeca de trapo.

2.- i,Cuál es eljuguete preferido de Rocío?

E S, perrito Blacky.
E s, muñeca Manuela.
E S, perrito y su muñeca.

3.- ¿Qué Ie pasó a la muñeca Manuela?

E S. escondió entre las flores deljardín.


@ Alacky la botó casualmente en eljardín.

E Qr"ría hacerle una broma a Rocío.

4.- éCómo logra Rocío encontrar su muñeca perdida?

I Sigue las señas dadas por el perro.


E r, busca primero en eljardín.
E Et ayudada por los adultos de la casa.
Ediciones RaV

5.- éCómo podemos saber si Rocío ama a su muñeca?

I eorque la üene sentada en la ventana.


p] eorque la deja jugar con su perro.
p eorqre duerme con ella todas las noches y le pone lindos vesüdos.

Observa atentamente el dibujo y responde las pregunta s 6,7 , 8, 9 y 10.

§t BU§GI
illuñeoa [sfüida

Es de trapo. Lleva un vesüdo rojo con


lunares azules. Tiene pelo de lana café.
Si [a has visto, por favor llama al
I

09090606

¡st 0IRIGI ntG0thPttsA


I llUffiI IA TIIGUTIIIRE!

e.- ¿Qué se anuncia con este aviso?

E qr. hay una muñeca perdida.


E qr" hay un perrito perdido.
E Qr" una muñeca se fue de su casa.
Ed¡ciones R&V

7.- ¿Para qué sirven los avisos?

@ SOto para vender un producto.


@ Rara llamar la atención de las personas.
@ Rara que nadie los lea.

8.- éCómo se podrá encontrar a la muñeca perdida?

I nor la descripción que se hace de ella.


@ eorque es una muñeca vieja.

f] eorque se dará una recompensa.

g.- ¿Qué se debe hacer si alguien encuentra la muñeca?

I Oelarla donde está.

@ tlamar por teléfono a su dueña.


E queOarse con ella.

10.- ¿Qué significa Ia recompensa que se ofrece?

E Or. se dará las gracias a quien la encuentre.

E qr" se entregará otra muñeca a cambio.


E qr. se premiará a quien Ia encuentre.
Ediciones RaV

Lee el poema y responde las preguntas 11, L2, L3, L4 y L5.

MIS JUGUETES

Todo el día transitando,


mi trencito alegre va,
sube cerros y montañas
con su chiqui, chiqui, chá. o

Mi pelota saltarina
de mis manos siempre en fuga,
yo la sigo en los pasillos
con mi paso de tortuga.

En mi cuarto, guardaditos
y en correcta formación,
se mantienen ordenados
Ios soldados de cartón.

La pelota corre y corre,


el trencito alegre está,
pues transporta soldaditos,
chiqui, chiqui, chiqui, chá.

.iiiw

;rG$*ffi
Ediciones RaV

11.- éCuántas estrofas üene el poema?

E Dos.

E Cuatro.

tr Cinco.

12.- Según el poema, équé lugares recorre el tren?


,

I Cerros y montañas.

@ Uontañas y ciudades.
@ ciuoades y campos.

13.- ¿Qué significa que la pelota esté siempre en fuga?

E qr" nunca está donde la dejan.


E qr. se escapa con facilidad.
E qr" no sabe volver a casa sola.

14.- ¿Qué otro nombre podría tener el poema?

E Mis amigos.

E Mis amigos juguetes.


tr Mis compañeros.
Ediciones RaV

15.- ¿Qué hace el protagon¡sta del poema con Ios iuguetes?

I Los guarda en su pieza.


p] Los cambia por otros.
@ tuega con ellos.

Lee el siguiente texto y responde las preguntas L6, L7 ,18, 19 Y 20.


,

Diario de la Escuela Lunes 05 de marzo de20t2

Su dueño estaba muy angustiado

JUGUETES PERDIDOS EN LA CIUDAD


Se perdieron mientras el niño paseaba por el parque.

Una persona que paseaba por el Los juguetes estaban detrás de un

parque encontró los juguetes que arbusto y nadie se pudo explicar


se habían perdido a un pequeño cómo llegaron a ese lugar.
de sólo cinco años. Lo importante es que fueron
El niño,ayudadoporsuspadres, los encontrados y el niño aseguró
buscaba desesperadamente ya que que nunca más se iba a separar
estos eran sus mejores amigos. de ellos.

16.- La oración, "Juguetes perdidos en Ia ciudad" corresponde a...

E .l ütular de la noücia.
E l, idea principal de la noticia.
E "l
desarrollo de la noücia.

li§ástk ffi
Ediciones RaV

L7.- ¿En qué mes fue publicada la noticia?

E Enero.

E Marzo.

tr Abril.

18.- De acuerdo al texto, el niño...

,
I estaba solo en el parque.

@ perdió sus juguetes porque ellos se escondieron.

f] recuperó sus juguetes.

19.- éCómo era la persona que encontró los juguetes?

E Egoísta.

E De buena voluntad.

tr Amorosa.

20.- De acuerdo al texto, se puede pensar que el niño...

E] no quería a los juguetes.

@ Oe;O los juguetes olvidados.


@ escondió los juguetes él mismo.

También podría gustarte