Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD SEMANAS 1 Y 2

TEORÍA DE CONJUNTOS

1. La siguiente actividad pretende verificar sus habilidades mecánicas alrededor de la


operatividad con conjuntos. (Este numeral vale 1.0)

Si U = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 } es el conjunto universal.

Los conjuntos:
A = { 1, 3, 5, 7, 9 }
B = { 1, 3, 6, 9, 12}
C = { 2, 4, 6, 8, 10 }
Defina por extensión los siguientes
conjuntos:

a) A ∪ B
b) A − B
c) A c
d) B ∩ U
e) B ∩ C
f) A ∪ { }
g) A ∩ ( B ∪ C )

2. La siguiente actividad pretende verificar su capacidad de análisis e interpretación


con temas asociados a conjuntos (Este numeral vale 1.0)

En una encuesta a 100 personas acerca de preferencias de bebidas marca A, B y C.


Se obtuvieron los siguientes resultados:

• 24 beben C
• 9 sólo beben B
• 7 beben sólo C y B
• 43 no beben estas marcas
• 8 sólo beben C y A
• 6 beben las 3 marcas
• 13 beben A y B
Con la información entregada construya un diagrama de Venn Euler y luego conteste
las siguientes preguntas:

a. ¿Cuántos beben solo A?


b. ¿Cuántos beben a lo menos dos de estas marcas?
c. ¿Cuántos beben B?

3. Realizar la siguiente operación entre conjuntos: (Este numeral vale 1.0)

Si
A= {2; 4; 5; 6; 8}
B= {1; 2; 4; 7; 9}

Hallar: (A ∪ B) – (A - B) Indique el procedimiento.

4. Un grupo de estudiantes del programa Ciencia de la Información y Documentación,


Bibliotecología y Archivística, que residen en diferentes partes del país, deciden reunirse y venir
a conocer la infraestructura física de la Universidad del Quindío; Y en especial, la Biblioteca CRAI
Euclides Jaramillo de la cual han tenido excelentes referencias ya que ellos solo tienen contacto
con su alma mater de manera virtual; Estos estudiantes son amantes a la lectura y a sus
diferentes géneros literarios, en el momento de su visita se dan cuenta que la biblioteca CRAI
Euclides Jaramillo cuentan con una gran variedad de colecciones de diferentes géneros.

Considerando el siguiente diagrama de Venn, conteste los diferentes numerales (Este numeral
vale 1.0):
A. ¿A Cuántos estudiantes de CIDBA les gusta el género narrativo al igual que el género
lírico?:
B. ¿Cuáles estudiantes de CIDBA prefieren el género lírico?
C. ¿Cuáles estudiantes de CIDBA prefieren el género narrativo?
D. ¿Cuáles estudiantes de CIDBA no prefieren el género lirico?
E. ¿Cuáles estudiantes de CIDBA les gustan el género lirico y narrativo?
F. ¿Cuántos estudiantes de CIDBA, les gusta más de dos géneros literarios?
G. ¿Cuáles estudiantes de CIDBA no prefieren ningún género literario?

5. Elaborar el diagrama de Venn. (Este numeral vale 1.0)

Una encuesta sobre 500 personas reveló lo siguientes datos acerca del consumo de
dos productos A y B:

• 138 personas consumían A pero no B


• 206 personas consumían A y B
• 44 personas no consumían ni A ni B

Responda las siguientes preguntas:

a. ¿Cuántas personas consumían A?


b. ¿Cuántas personas consumían B?
c. ¿Cuántas personas consumían B, pero no A?
d. ¿Cuántas personas consumían por lo menos uno de los dos productos?
CONSIDERACIONES PARA PRESENTAR EL TALLER:

El propósito de esta actividad es aplicar los conocimientos adquiridos en la primera


Unidad denominada Teoría de Conjuntos y para ello deberá realizar lo siguiente:

A) Descargar documento PDF denominado Taller No 1_Teoría de conjuntos


publicado en la plataforma.

B) Realizar los ejercicios propuestos por la docente, teniendo en cuenta los


contenidos de la Unidad 1.

C) Los ejercicios los deberán presentar resueltos en formato digital, lo podrán


realizar mediante el editor de ecuaciones de Microsoft Word y publicar el
archivo en el enlace: Actividad No 1: Taller Teoría de Conjuntos.

NOTA: Esta actividad la podrán presentar en grupos máximo de tres (2) si a


así lo consideran o de forma individual.

También podría gustarte