Está en la página 1de 38

1.

DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA
Han sido muchas y diversas las definiciones realizadas de Psicología en función de la
escuela que ha predominado en distintos momentos. La mayor parte de los psicólogos
contemporáneos están de acuerdo en definirla como ciencia del comportamiento y los
procesos mentales.
El término de psicología proviene de las palabras griegas PSYCHE –que significa alma- y
LOGOS –que significa estudio-, lo que revela que en sus orígenes se refería al estudio del
alma -posteriormente al de la mente-. La ciencia, como hemos visto, implica el uso de
herramientas lates como la observación, la descripción y la investigación experimental,
para reunir y organizar información. El comportamiento incluye, en su más amplia
acepción, acciones que pueden ser observadas directamente, tales como actividades
físicas o verbales, así como otros procesos mentales que no pueden ser observados
directamente, tales como percepción, memoria, atención, etc.

1.1. OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA.

Los psicólogos se proponen cuatro objetivos o metas principales:

A.- Descripción.
Es la meta básica de todas las ciencias. Los psicólogos recopilan datos acerca de la
conducta y del funcionamiento mental para estructurar una imagen coherente y precisa
de estos fenómenos. Esta recopilación de datos conlleva el problema de la medición.
Siempre que se puede, se observa o mide directamente. Cuando las estrategias directas
son imposibles, o extremadamente difíciles, se utilizan tácticas indirectas consideradas
menos exactas tales como entrevistas, cuestionarios, etc. Una vez que un fenómeno ha
sido descrito con exactitud los psicólogos generalmente intentan explicarlo.

B.- Explicación.
Consiste en establecer una red de relaciones causa-efecto. Por lo general, se proponen
explicaciones llamadas hipótesis, las cuales son sometidas a pruebas mediante una
experimentación controlada –por ejemplo, la violencia en TV aumenta la agresividad en
los niños-. Las hipótesis que encuentran algún apoyo se siguen verificando todavía más.
Una prueba muy poderosa es la predicción.

C.- Predicción.
Si una hipótesis es acertada, deberá ser capaz de descubrir lo que sucederá en
situaciones relacionadas –por ejemplo, si ver películas de guerra aumenta la conducta
agresiva de los niños, entonces podríamos predecir, y esperar encontrar, que observar a
padres agresivos también aumenta la agresividad de los menores-.

D.- Control.

Es también otra prueba poderosa de una hipótesis. Las condiciones que se suponen
causan la conducta, o el proceso mental, se pueden alterar o controlar para ver si el
fenómeno cambia en concordancia. El control consiste en la aplicación de conocimientos
para resolver problemas prácticos –por ejemplo, si la violencia aumenta las peleas entre
los niños, deberemos reducir la agresión restringiendo la violencia en la TV y enseñando a
los padres y a otros a usar técnicas no violentas-. Lograr control sobre la agresión
demuestra que comprendemos las condiciones verdaderas que la produjeron.
2.LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
2.1 DEFINICIÓN Y MEDIDA DE LOS FENÓMENOS PSICOLÓGICOS.
Toda investigación, y por tanto, la investigación psicológica, comienza con la formulación
de una pregunta sobre algo que desconocemos. En psicología las preguntas versan sobre
la conducta o el funcionamiento mental de los organismos, se refieren por tanto a
fenómenos psicológicos –por ejemplo, qué causa la tensión en las personas-. Las
preguntas generales sobre cuestiones psicológicas son, por lo general, ambiguas y de
enorme alcance.

Cada pregunta o problema lleva varias preguntas implícitas en la investigación -¿es


resoluble? ¿Está bien definido? ¿Nos entenderán? ¿Existe el fenómeno que nos
planteamos? Si existe, ¿en qué medida lo hace?-. En general estas preguntas pueden
agruparse en dos preguntas más generales:

a/. Pregunta sobre la resolubilidad. Un problema es resoluble cuando puede resolverse


con la capacidad humana. Por el contrario, no es resoluble cuando plantea una pregunta
que esencialmente no tiene contestación. Es por ello por lo que la psicología no debe
ocuparse de las causas del universo, porque desde su metodología no puede resolverlo.

b/. Pregunta sobre la definición. ¿Cómo podemos definir un problema o un determinado


hecho? Tenemos que evitar expresar los términos en un lenguaje cotidiano, sin precisión,
con ambigüedades, así como las expresiones poéticas de tipo literario. Debemos utilizar
definiciones estrictas, reducidas, precisas y unívocas. Éstas son las denominadas
definiciones
operacionales. Una definición operacional es aquella que indica que un cierto fenómeno
existe, y lo hace especificando de manera precisa como puede ser medido dicho
fenómeno, así como los procedimientos utilizados para su observación. Por tanto, las
definiciones operacionales especifican todas las operaciones necesarias para producir un
determinado fenómeno. Cuando se han especificado las técnicas de registro y de
medición de un fenómeno podemos decir que éste ha sido definido operacionalmente.
Por ello, las definiciones operacionales conllevan el problema de la medición y el registro
–por ejemplo, la definición operacional del concepto amor-.

Las características más destacables de las definiciones operacionales son las siguientes:

1.- Nunca son abstractas, siempre están vinculadas a observaciones y mediciones.


2.- Se pueden dar muchas definiciones operacionales para un solo concepto, proceso o
fenómeno.
3.- Son breves y se aplican a situaciones muy determinadas. Al definir los términos para
una investigación, los psicólogos sacrifican la generalidad en a favor de la precisión.
Asimismo, las definiciones operacionales desempeñan diversas funciones en la
investigación, como (a) esclarecer el fenómeno que estamos estudiando, (b) facilitar la
comunicación entre psicólogos de una manera exenta de ambigüedades, y (c) permitir la
reproducción de un fenómeno.

Resumiendo, podemos decir que el primer paso en la resolución de un problema es


preguntarse si los términos empíricos fundamentales pueden ser definidos
operacionalmente. Básicamente lo que se pide es una especificación de los métodos de
laboratorio y de las técnicas para producir sucesos estimulares, así como para registrar y
medir la respuesta. Si no se puede realizar la definición operacional de los términos,
debemos concluir que el problema es irresoluble y que las hipótesis son incomprobables.

2.2 EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: LAS HIPÓTESIS.

Una investigación científica comienza con el planteamiento de un problema. Este


problema se puede manifestar al menos de tres maneras, que hasta cierto punto se
superponen (a) cuando existe una laguna notoria en los resultados de la investigación (b)
cuando no concuerdan los datos de varias investigaciones –resultados contradictorios-, y (c)
cuando existe un hecho para el que no tenemos explicación –no encaja con el conocimiento
existente-.

Un problema puede ser considerado como objeto de investigación científico sólo si es


resoluble. Un gran paso para su resolución es que los términos del problema puedan
ser definidos operacionalmente. A partir de aquí se plantearía una hipótesis que sería una
tentativa de solución del problema; por ello la ciencia sólo trabaja con hipótesis
comprobables.

Cuando nos planteamos una hipótesis hay que confirmarla. Si se encuentra después de
una experimentación adecuada que la hipótesis relevante puede ser probablemente
verdadera, entonces diremos que resuelve el problema del que se ocupa; mientras que si
es probablemente falsa diremos que no lo resuelve. Cuando una hipótesis resuelve un
problema está explicando los fenómenos implícitos que contiene ese problema.

2.2.1. Definición de hipótesis.

Un hipótesis es una afirmación comprobable sobre la relación potencial entre dos o


más variables.

Tipos de Hipótesis

¿Cómo debemos enunciar las hipótesis en el trabajo científico?.

Para expresar las hipótesis debemos utilizar la forma lógica de implicación general “si a,
entonces b”, es decir, si ciertas condiciones existen, entonces otras condiciones
deberán existir. El enunciado “a” es conocido como condición antecedente de la
hipótesis, mientras que ”b” será la condición consecuente de la hipótesis.

Anteriormente indicamos que una hipótesis es una afirmación que relaciona dos
variables. Los símbolos “a” y “b” son variable s proposicionales. Una hipótesis, por tanto,
propone una relación entre dos variables por medio de la implicación general siguiendo el
siguiente esquema “si a es verdad, entonces b es verdad”.

Normalmente, no se suele emplear esta forma de implicación general. En


publicaciones profesionales las hipótesis se suelen enunciar de la siguiente forma “la
presente investigación está diseñada para estudiar los efectos del elogio del maestro
en el desarrollo de la lectura”. ¿Es esta formulación errónea?. Realmente no, ya que
es posible volver a enunciar esta hipótesis en forma de implicaciones generales “si un
maestro elogia a un estudiante, entonces aumentará su desarrollo en la lectura”.

2.2.2. Criterios de formulación y valoración de hipótesis.


Cuando hemos planteado una hipótesis debemos determinar si es buena o no. Para ello
probaremos la hipótesis para determinar si los datos la confirman. En igualdad de
circunstancias una hipótesis confirmada es mejor que una no confirmada, en el sentido
de que ofrece una solución a un problema. Pero aún así, algunas hipótesis confirmadas
son mejores que otras hipótesis también confirmadas. Para valorarlas existen una serie
de criterios que tenemos que tener en cuenta a la hora de formularlas:

A.- Debe de ser comprobable. Se prefiere la hipótesis que es comprobable en el


presente a la que es potencialmente comprobable.

B.- Debe de estar en armonía con otras hipótesis del campo de investigación, ya
que las hipótesis no armoniosas tienen menos probabilidad de ser verdaderas.

C.- Deben de ser parsimoniosas. Se prefieren las hipótesis simples a las complejas
siempre que tengan el mismo alcance explicativo.

D.- Debe responder o ser aplicable al problema.

E.- Debe tener simplicidad lógica. Si una hipótesis explica por sí misma un problema, y
otra explica también dicho problema pero requiere de otra hipótesis que la sustenten
o suposiciones ad hoc, se preferirá la primera debido a su simplicidad lógica.

F.- Deben ser susceptibles de cuantificación.

G.- Deben de tener un gran número de consecuencias. De esta forma explicarán


más hechos de los ya establecidos y, harán más predicciones acerca de fenómenos
nuevos (no estudiados o establecidos).

Hasta ahora nos hemos movido dentro de un contexto de justificación, de


presentación de pruebas para demostrar que una hipótesis es probablemente cierta, o
los criterios de valoración. Sin embargo, la forma en que un científico realmente llega a
sus hipótesis cae dentro del contexto del descubrimiento. El proceso de formular una
hipótesis, es un asunto creativo que ha sido objeto de estudio sobre pensamiento,
imaginación, formación de conceptos y otros temas semejantes. La mayoría de las
ciencias no tienen esto en cuenta, pero la psicología sí, dado que es parte de su
materia de estudio.

Las hipótesis tienen una función orientativa ya que nos orientan sobre los fenómenos
que tenemos que observar y estudiar, lo cual no quiere decir que permanezcamos ciegos
a otros sucesos. De hecho, hay que estar alerta a otros sucesos, dado que a veces,
observaciones incidentales, sin relación con las hipótesis probadas, han llevado a la
formulación de nuevas hipótesis y a descubrimientos más fructíferos. A esto se ha
denominado “Serendipity”.
2.3 EL ESTUDIO DE LAS VARIABLES.

Podemos definir una variable como cualquier atributo de los objetos, cosas o
seres que sea medible y cuyos valores varían –por ejemplo, color, magnitud, peso,
etc-.

De acuerdo con la naturaleza de las variables, vamos a considerar:

 Variable cualitativa: es aquella compuesta de categorías o niveles que no


pueden ser ordenadas con respecto a magnitud –por ejemplo sexo, religión,
profesión, estado civil-.

 Variable cuantitativa: es aquella que puede ser ordenada con respecto a


magnitud. Se refieren siempre a atributos de objetos o cosas que incorporan la
magnitud como una característica esencial. Pueden responder a preguntas del
tipo ¿cuánto? –por ejemplo, número de hijos, edad, número de ensayos en un
experimento-. Las variables cuantitativas pueden ser a su vez continuas o
discretas.

De acuerdo con los intereses u objetivos del investigador, vamos a distinguir entre:

 Variable dependiente (V.D.): es cualquier aspecto de la conducta medido por el


experimentador para evaluar los efectos de la variable independiente manipulada.
Es cualquier aspecto de la conducta que interesa estudiar al investigador –por
ejemplo, atención, número de palabras recordadas-. Normalmente en
psicología los parámetros de la V.D. son la exactitud de la respuesta, la latencia,
la velocidad, la frecuencia, etc.

 Variable independiente (V.I.): es cualquier variable manipulada por el


investigador, bien directamente o por medio de selección para determinar su
efecto en la V.D. A su vez distinguimos entre:

a). Variables independientes de estímulo: nos referimos a cualquier aspecto del


medio ambiente físico o social que puedan afectar de algún modo a la
conducta –por ejemplo, forma en la presentación de la estimulación, tipo
de fármacos, efecto del ambiente social sobre la habilidad de resolver
problemas, etc-.

b). Variables independientes organísmicas o de estado: por éstas entendemos


cualquier característica del organismo incluyendo características físicas o
fisiológicas tales como sexo, color de los ojos, estatura, peso, además de
características psicológicas
como la inteligencia, nivel educativo, etc. También podemos incluir el
estado motivacional (privación o saciedad).

Todas las variables independientes deben poder ser definidas y manipuladas.

 Variable extraña: es relevante (produce un efecto discernible en la V.D.) pero


no interesa al investigador. Es aquella que en la situación experimental actúa
adicionalmente a la V.I. Puede afectar a la V.D. pero en ese momento no
interesa determinar si afecta o no. Estas variables deben ser controladas.

 Variables mediacionales: son aquellas variables que se suponen median entre la


V.I y la V.D. Se infieren de la relación entre ellas. Se clasifican en dos tipos:

a). Variables mediacionales intervinientes: se utilizan para relacionar


conceptualmente dos sucesos, no postulando su existencia como evento
causal. Suelen utilizarse para facilitar la comprensión de la relación entre la
V.I. y la V.D. –por ejemplo, recompensar a un organismo ciertas
respuestas aumentará su tendencia a responder en el contexto en el que
ha sido reforzado-. En este ejemplo, la tendencia es una variable
interviniente, donde no se pretende que la tendencia tenga una entidad
causal, sino que es una forma de describir la relación entre el reforzamiento
y la tasa de respuestas.

b). Variables mediacionales de constructo hipotético: estas variables postulan la


existencia de un proceso no observado, inferido a fin de relacionar dos
sucesos. Se hipotetiza su acción causal sobre la V.D. Si explicamos ciertos
cambios en la variable dependiente no sólo en función de la variable
independiente, sino también en base a ciertos procesos inferidos, estaríamos
utilizando variables mediacionales del tipo constructo hipotético –por
ejemplo, el aprendizaje-.

3. EL PLAN EXPERIMENTAL.
3.1. INTRODUCCIÓN

La investigación científica busca fundamentalmente el determinar la


adecuación o no de ciertas hipótesis a la realidad mediante observación,
experimentación, etc.

Por experimentación se entiende la aplicación de un conjunto de manipulaciones,


procedimientos y operaciones de control, de tal forma que proporcionan información no
ambigua sobre el fenómeno que se trata de estudiar.

Se trata de demostrar (de una manera simple) que la manipulación de una V.I.,
produce un cambio en la V.D. El ejemplo más simple es la asignación de un valor de la V.I.
a un grupo de sujetos (grupo experimental), y otro valor a otro grupo (grupo control).
El valor asignado al grupo experimental es el valor o tratamiento que queremos
investigar, es el tratamiento experimental, y el valor asignado al grupo control es el
tratamiento normal. Así, la diferencia entre un tratamiento experimental y normal es el
valor específico de la V.I. asignado a cada grupo.
En psicología, normalmente la V.I. es una variable ambiental, y la V.D. la conducta
del sujeto. Se trata de ver si el cambio en la magnitud de alguna parte del ambiente
produce cambios en la conducta del sujeto. Tanto el aspecto del ambiente como el de la
conducta debe ser medible, cuantificable y definible operacionalmente. Por tanto y
resumiendo, tratamos de encontrar variaciones en la V.D. en tanto variamos la V.I. El
tratamiento experimental será efectivo si lo consigue.

3.2. EXPERIMENTO
Se diferencia de los métodos no experimentales en que en el experimento se
procede a la formación de condiciones especiales que producen los eventos deseados
bajo circunstancias favorables para las observaciones científicas. El experimentador toma
parte activa en la producción del suceso.

3.2.1. Ventajas.

Algunas ventajas de este procedimiento serían las siguientes:

a).El experimentador puede hacer que el evento ocurra cuando lo desee, de


manera que puede estar perfectamente preparado para observarlo con
precisión.

b).Puede repetir la observación bajo las mismas condiciones para verificarla, y


puede describir su condiciones dando oportunidad a otros experimentadores
de repetirla, realizando una comprobación independiente de sus resultados.

c). Puede variar las condiciones sistemáticamente y notar las variaciones de sus
resultados.

Por tanto, en los otros métodos que no son experimentales los sucesos son
relacionados para ser estudiados, en un experimento son producidos y controlados.

3.2.2. Limitaciones

Una crítica muy frecuente al método experimental es que cuando un suceso se


lleva al laboratorio para su estudio, la naturaleza del suceso es, por esta razón,
modificada. Llama la atención que en una situación natural hay otra muchas variables
que afectan al suceso, o lo que es lo mismo, éste no ocurre aislado de forma natural,
como se hace que suceda en el laboratorio. La crítica a los experimentos en tales
términos no es justificable, puesto que verdaderamente queremos saber cómo es el
evento cuando no está influenciado por otras variables. Posteriormente, es posible
transferirlo de nuevo a su situación natural, y a que conozcamos más
acerca de como se produce. El hecho de que un evento pueda parecer diferente en la
situación natural, en comparación con una situación de laboratorio, simplemente
quiere decir que está siendo influenciado por otras variables.

Una vez que todas las variables relevantes hayan sido estudiadas aisladamente
en el laboratorio, y se haya determinado la forma en que todas influyen sobre la V.D. y
entre sí, entonces se habrá logrado una comprensión total del evento. Sin dicho
análisis de los sucesos en el laboratorio, lo más probable es que nunca lleguemos a
entenderlos adecuadamente.

Validez Ecológica.

3.2.3. Tipos de experimentos.

El método de experimentación general permanece igual, sin importar el tipo de


problema al que se aplique, de manera que, estrictamente hablando, no nos estamos
refiriendo a los diferentes tipos de experimentos, sino a los diferentes tipos de
problemas y fines para los que se emplean.

Podemos distinguir dos grandes tipos: experimentos exploratorios y


confirmatorios. El experimentador empleará un tipo u otro dependiendo del estado de
conocimientos relevantes al problema con el que está trabajando. Si hay pocos
conocimientos respecto a un problema dado, el experimentador lleva a cabo un
experimento exploratorio. Cuando es muy grande su carencia de conocimientos sobre
el problema, no suele estar en posición de formular una posible hipótesis explícita que
pudiera guiarlo para predecir un suceso. Por tanto, en un experimento exploratorio
no se posee una hipótesis explícita, sino informal. Pero esta hipótesis no está lo
suficientemente avanzada como para decir que tipo de efecto tendrá una variable
sobre la otra, o siquiera para decir que habrá efecto. El experimento exploratorio se
lleva a cabo en las primeras etapas de la investigación de un problema. A medida que
reúne datos relevantes al problema, el experimentador es más capaz de formular
hipótesis de naturaleza más definida. En esta etapa de desarrollo de los conocimientos
realiza el experimento confirmatorio, empieza con una hipótesis explícita que desea
probar. En base a esa hipótesis puede predecir el resultado de su experimento,
establece su experimento para determinar si el resultado es realmente el que
predijo su hipótesis. Este experimento se ocupa de problemas del tipo “si yo hiciera
esto sucedería esto otro”.

Desde otro punto de vista en el experimento exploratorio, el científico se


interesa principalmente en encontrar nuevas variables independientemente que
afectan a una V.D., mientras que en el experimento confirmatorio interesa confirmar
que una cierta variable independiente realmente influye. En el experimento
confirmatorio puede interesar también determinar la extensión y forma precisa en que
una variable influye a la otra, o más generalmente, determinar la relación funcional
que hay entre ambas variables.

3.2.4. Fases del plan (método) experimental.

1. Planteamiento del problema.

El experimento se va a realizar porque hay algo que no se conoce y se quiere


conocer. Como ya hemos indicado, en clases anteriores, el problema debe ser
resoluble.

2. Planteamiento de las hipótesis.

Las variables que ya fueron especificadas en el planteamiento del problema


se plantean en la hipótesis en forma de una oración. La forma de implicación
general ha sido sugerida como la forma básica para enunciar hipótesis. “si ...
‘a’....entonces...’b’...”.

3. Definición de variables.

Las V.I y las V.D. ya fueron especificadas en el planteamiento del problema y


de las hipótesis. Ahora deben ser definidas de tal manera que sean claras y
estén exentas de ambigüedades; deben ser definidas operacionalmente. Si
esta operación no es posible para todas las variables experimentales,
debemos concluir que la hipótesis no se puede probar.

4. Control de variables.

En esta fase del experimento, el científico debe considerar todas las variables
que podrían contaminar el experimento; debe intentar evaluar las variables
que pudieran afectar a su V.D., (variables extrañas), y cuyos efectos no
desea conocer. Debemos poder afirmar que el efecto producido sobre la V.D.
es debido sólo a la manipulación de la V.I. Las variables extrañas deben ser
controladas. Trabajar sobre lo que llamamos “control” y las técnicas para
alcanzarlo requiere mucha atención puesto que es de extrema importancia
en la experimentación.

5. Elección de un diseño experimental.

Podemos utilizar un diseño de 2 grupos, de 5 grupos, de sujeto único, etc.,


en función del que resulte más adecuado para el problema a resolver.

6. Selección y asignación de los sujetos a los grupos.


El experimentador lleva a cabo un experimento porque quiere sacar alguna
conclusión sobre la conducta. Para hacer esto , por supuesto, debe
relacionar ciertos supuestos para estudiarlos. ¿De cuál grupo debe
seleccionar a sus sujetos?. Esto es importante si quiere generalizar sus
descubrimientos de los sujetos que está estudiando (muestra) al grupo mayor
del que fueron escogidos (población). Así, al diseñar un experimento se debe
especificar con precisión la población que se está estudiando y todas las
características que sean relevantes; edad, sexo, educación, estatus
económico, etc.

Como solemos trabajar con muestras de población, debemos extraerlas


mediante el azar, para que sean representativas e intentar eliminar errores.
Posteriormente asignamos la muestra elegida, de forma aleatoria, a distintos
grupos en función del diseño experimental elegido.

7. Procedimiento y recogida de datos.


El procedimiento para llevar a cabo la fase de obtención de datos de un
experimento debe describirse con todo detalle (tratamiento de los sujetos,
administración de estímulos, registro de respuestas, instrucciones dadas a
los sujetos, ...).

8. Tratamiento estadístico de los datos.

Los datos del experimento generalmente son sometidos a análisis


estadísticos. A medida que la psicología ha progresado, esta fase de la
experimentación se ha hecho cada vez más importante. Se han desarrollado
técnicas estadísticas muy confiables. De algún modo debe ser evaluada la
confiabilidad o significatividad del experimento.

9. Generalización.

Extensión de los resultados a una población mayor. ¿Hasta que punto lo que
hemos realizado puede extenderse a otros sujetos? Dicha extensión
dependerá de como se hayan especificado las características de las
poblaciones de las que se ocupó el experimento, así como de la extensión en
la que dichas poblaciones hayan sido representadas en el experimento
mediante el muestreo al azar.

10. Predicción.

¿Qué puede pasar en otras situaciones no estudiadas todavía?.

11. Replicación.
Repetir el experimento con otros sujetos.

3.3. CONTROL EXPERIMENTAL

3.3.1.El control de las variables.

El control de variables es una de las fases más importantes en la planificación y


realización de experimentos (requiere una particular vigilancia por parte del
experimentador). La palabra “control” implica que el experimentador posee cierto
poder sobre las condiciones de su experimento, es capaz de manipular variables en un
esfuerzo por llegar a una conclusión firme. Así, en un primer sentido usaremos el
término control para referirnos a como un experimentador controla su V.I. cuando la
varía de forma específica y conocida.

En un segundo sentido utilizaremos el término control referido al control de las


variables extrañas (variable que actúa adicionalmente a la variable independiente).
Cuando se falla al controlar las Vs. extrañas, se obtiene un experimento contaminado.
La contaminación ocurre cuando una variable extraña está sistemáticamente
relacionada con la V.I., y puede afectar diferencialmente a la V.D.

Resumiendo: el control experimental equivale a la regulación de variables


experimentales y podemos considerar dos tipos de variables experimentales:
independiente y extraña.
En referencia a las variables extrañas ¿cómo las identificaremos?, ¿qué
variables extrañas pueden estar presentes en la situación experimental?. Enumerar
todas las variables que podrían afectar la conducta de un organismo sería una tarea
sin fin, nuestra pregunta debe ser más limitada: de todas las Vs. presentes ¿cuáles
afectan a la V.D.?. Como un primer paso para determinar aquellas variables que
deben ser consideradas, debemos remitirnos a nuestras fuentes de información
escrita, también a nuestro sentido común. Podemos estudiar experimentos
anteriores que utilizaron la misma V.D. para conocer que variables se han demostrado
que afectan a dicha V.D. Debemos también fijarnos que otras variables han
considerado necesario controlar los experimentadores anteriores. Mediante el
conjunto de los resultados de nuestras fuentes de información escritas, nuestro
conocimiento general de las variables potencialmente relevantes y una reflexión
considerable sobre otras variables, podemos obtener una lista de variables extrañas
por considerar.
Una vez obtenida la lista de las Vs. extrañas relevantes, debemos decidir cuales
deben y pueden controlarse, y especificarlas. También debemos especificar las
variables extrañas que razonablemente no pueden controlarse. Aunque pudiera
hacerse tal acción, sería demasiado costosa en términos de tiempo, esfuerzo y dinero.
Consideremos el siguiente ejemplo:

Supongamos que la variación de la temperatura ambiental durante


un experimento es de 5 ºC. Aunque es posible controlar esta
variable, es altamente imposible (en la mayoría de los
experimentos), y el esfuerzo del experimentador sería demasiado
grande para obtener algo que “no valdría la pena”.

El experimentador debe buscar el controlar sólo aquellas variables que


considere potencialmente relevantes. Finalmente señalar que en aquellos casos en
los que el control de las variables extrañas es inadecuado es mejor optar por
abandonar el experimento.

3.3.2. Técnicas de control.

Nuestra consideración principal en este apartado se deriva del punto en el


cual se ha señalado una importante variable extraña y el experimentador debe
preguntarse cómo la va a controlar. Debe determinar con qué técnicas cuenta para
regularla de manera que los efectos de la V.I. sobre la variable dependiente queden
claramente aislados.

Existen diversas técnicas de este tipo que intentaremos clasificar dentro de varias
categorías:

1. Eliminación: La manera más deseable de controlar las variables extrañas es


eliminándolas de la situación experimental. En el laboratorio psicológico, un
ejemplo de eliminación es la utilización de cuartos a prueba de ruido.
Desafortunadamente, la mayoría de las variables extrañas no pueden ser
eliminadas, p.e. experiencia de los sujetos, edad, sexo, inteligencia, etc.

2. Constancia en las condiciones: Cuando no pueden eliminarse ciertas


variables extrañas, podemos intentar mantenerlas constantes durante el
transcurso del experimento. Esta técnica el control significa, esencialmente,
que sea cual sea la variable extraña, se presente un mismo valor de ella para
todos los sujetos. Por ejemplo, mantener las mismas condiciones de sujeto
constante; el sexo (todos varones o mujeres), o la edad (todos deben tener
20 años). Otros ejemplo importante lo constituyen las instrucciones que damos
a los sujetos. Por esta razón los experimentadores leen precisamente el mismo
tipo de instrucciones para todos los sujetos (excepto cuando éstas
constituyen condiciones experimentales diferentes). También debemos
intentar tratar a todos los sujetos experimentales de mismo modo.

3. Balanceo. Cuando no es posible o conveniente en el experimento mantener las


condiciones constantes, el experimentador debe recurrir a la técnica de
equilibrar el efecto de las variables extrañas. Existen dos situaciones generales
en las que puede emplearse el balanceo:

F cuando el experimentador está incapacitado o desinteresado en la


identificación de las variables extrañas.

F cuando puede identificarlas y desea tomar medidas especiales para


controlarlas.

En la primera situación lo que se suele hacer es incluir un grupo control con


valor de V.I. igual a “0” y con todas las otras variables extrañas en el mismo
valor que el/los grupo/s experimental/es, viendo el efecto de las variables
extrañas sobre la V.D. en el G.C. Así, tendremos información de su efecto sobre
la V.D., independientemente del efecto de la V.I. Si los grupos experimentales
y control son tratados de la misma manera excepto en lo que respecta a la
variable independiente, entonces cualquier diferencia entre los dos grupos en
cuanto a la V.D. puede atribuirse a la V.I., al menos a largo plazo.

La segunda situación es aquella donde existe una variable extraña específica y


conocida por controlar, p.e. si un experimentador desea controlar la variable
sexo, puede utilizar sólo sujetos del mismo sexo. Sin embargo, si tiene a su
disposición sujetos masculinos y femeninos, puede verse obligado a utilizar
ambos. En este caso, puede controlar el efecto del sexo sobre su V.I.,
asegurándose de haber balanceado los dos grupos. Esto se logrará asignando
un nº igual de sujetos de cada sexo a cada grupo. Si tiene 40 sujetos masculinos
y 30 sujetos femeninos, se aseguraría de que en cada grupo hubiera 20
sujetos masculinos y 15 femeninos. De este modo, si el sexo está relacionado
con la V.D., sus efectos serán los mismos para cada condición experimental.

4. Contrabalanceo . Se emplea cuando se supone que el orden de presentación


de cualquier variable afecta el resultado sobre la V.D. Algunos experimentos se
diseñan de manera tal que los sujetos pasan por dos o más condiciones
experimentales. Si p.e. a un experimentador le interesa saber si una señal de
“alto” debería pintarse de amarillo o rojo, su problema sería determinar el
color de la señal a la que responde más rápido un sujeto. Para responder esta
pregunta podrá medir primero el tiempo de reacción de un sujeto a la señal
amarilla y luego a la señal roja. Repitiendo cierto número de veces el
procedimiento, quizá llegara a la conclusión de que el T.R. a la señal roja es el
más corto. Sin embargo, como a los sujetos se les mostró primero la señal
amarilla, su T.R. a la señal roja dependerá parcialmente de su aprendizaje
para manejar los aparatos experimentales así como de su adaptación a la
situación experimental.

La respuesta que frecuentemente se da al problema de cómo controlar la


variable extraña de cantidad de aprendizaje es la del empleo del método de
contrabalanceo. En este caso la mitad de los sujetos primero verían la señal
amarilla y posteriormente la roja, y viceversa para la otra mitad de los sujetos.
El principio general de la técnica de contrabalanceo puede establecerse como
sigue: cada condición (en nuestro ej. el color de la señal) debe presentársele a
cada sujeto un igual número de veces en cada sesión de práctica. Más aún,
cada condición debe preceder y seguir a todas las otras condiciones un igual
número de veces. Veamos como sería con tres colores: R A V

1/ R A V 1/6 hace referencia a la proporción de


6 sujetos
1/ A V R que debe pasar por cada situación de
6
1/ V R A presentación, de tal forma que si
6 diponemos
1/ R V A de 36 sujetos, 6 pasarían por la
6 situación
1/ A R V de presentación R A V, 6 por la situación
6
1/ V A R A V R, y así sucesivamente.
6

El balanceo se emplea cuando cada sujeto es expuesto a una condición


experimental única. El contrabalanceo se emplea cuando se llevan a cabo
mediciones repetidas (más de una condición para un mismo sujeto).

5. Selección al azar. Esta técnica se emplea en dos situaciones generales:

 Cuando se sabe que ciertas variables ajenas operan en la situación


experimental pero no es factible la aplicación de ninguna de las técnicas de
control mencionadas anteriormente.

 Cuando suponemos que operan algunas variables ajenas, pero no


podemos especificar cuáles son y, por tanto, no podemos recurrir a las otras
técnicas.

En cualquier caso, tomamos precauciones que aumentan la probabilidad de


nuestra suposición en el sentido de que las variables extrañas estarán
“distribuidas al azar”, es decir, cualquiera que sean sus efectos van a influir
sobre los grupos aproximadamente en la misma magnitud.

P.e. asignar al azar los sujetos a los grupos control y experimental de manera
aleatoria. Las características de los sujetos son importantes en cualquier
experimento psicológico. Variables tales como experiencias previas de
Aprendizaje, nivel de motivación, problemas económicos, etc., pueden
afectar a nuestra V.D. Por supuesto el experimentador no puede controlar
estas variables por medio de ninguna de las técnicas mencionadas. Sin
embargo, si tiene un grupo experimental y otro control y ha asignado al azar los
sujetos a ambos grupos, puede suponer que el efecto de dichas variables sea
aproximadamente el mismo para los dos grupos. Así, las variables extrañas no
deben afectar diferencialmente a la V.D.

3.4. EL DISEÑO EXPERIMENTAL

Los diseños experimentales son aquellos métodos o procedimientos utilizados


clásicamente en la psicología experimental, para determinar el efecto de una o más
variables independientes en dos o más grupos de sujetos. Se refiere a la forma y
manera del procedimiento de comprobar un resultado y refutar otro u otros posibles.
Para crear un diseño, se siguen los siguientes pasos:

- Definir claramente la/s V.I.


- Definir claramente los sujetos sobre los que va a actuar la/s V.I.
- Definir claramente las circunstancias en las que la/s V.I. va a actuar sobre
los sujetos.
- Definir claramente las circunstancias y características específicas de los
sujetos sobre los que va a actuar la/s V.I.
- Definir la V.D. de modo claro.

Vamos a estudiar en sus aspectos básicos de comprensión los dos


principales diseños experimentales: entregrupo e intrasujetos.

3.4.1. Diseño entregrupos

Diseño con dos grupos.

a). Caso de dos grupos relacionados al azar.

En este diseño, el experimentador define una V.I. a la cual trata de variar de


dos maneras. Los dos valores que asigna a la V.I. pueden ser denominados
como dos “condiciones” o “tratamientos”. Entonces intenta determinar si esas
dos condiciones afectan o no de manera diferente a la V.D. El procedimiento
general que sigue para responder a la pregunta anterior, se puede resumir del
siguiente modo:
- Definición de una cierta población sobre la que desea hacer una
afirmación.

- Selección al azar de una muestra de sujetos para estudiar. Puesto que


dicha muestra se ha obtenido al azar de la población, se supone que es
representativa de la misma.

- División aleatoria de la muestra en dos grupos y asignación de cada


tratamiento experimental a cada grupo de sujetos. La razón por la cual
éste diseño es denominado “diseño de dos grupos seleccionados al
azar”, es ahora bastante evidente: los sujetos son asignados al azar a dos
grupos. Una presuposición importante y básica que se hace en cualquier
tipo de diseño es la de que las medias de los grupos, no se diferencie n
significativamente antes de iniciarse el experimento.

- Una vez sometidos los dos grupos a valores distintos de la V.I. y


habiéndonos asegurado que no existe contaminación de variables
extrañas, se registrarían las calificaciones de todos los sujetos con respecto
a la V.D. y se someten a análisis estadísticos apropiados.

- Si la prueba estadística apropiada indica que ambos grupos son


significativamente diferentes (estadísticamente) en sus puntuaciones en
la V.D., puede concluirse que esta diferencia es debida a la variación de
la V.I., pues suponiendo que han funcionado los controles experimentales
adecuados, puede concluirse que los dos valores de la V.I. son efectivos
para producir las diferencias en la V.D. La prueba estadística que se
suele emplear es la prueba “t”.

b). Caso de dos grupos apareados.

El diseño anterior se basaba en la suposición de que la asignación al azar


resultaría en la constitución de dos grupos esencialmente iguales antes de
recibir el tratamiento (como se determina, por supuesto comparando sus
medias). El diseño de dos grupos apareados es simplemente una manera de
ayudar a llevar la suposición de que los grupos tienen esencialmente valores
iguales de V.D. antes de la administración del tratamiento experimental.

En el diseño de grupos apareados, empleamos las calificaciones de una medida


inicial denominada variable de apareamiento, que nos ayuda a asegurarnos
de la equivalencia de los grupos.

Por ejemplo, estamos interesados en comprobar la hipótesis de que


tanto leer como repetir en voz alta cierto material, produce una mejor
retención que la sóla lectura. Podríamos formar dos grupos de sujetos,
uno que aprendiera el material leyéndolo y repitiéndolo en voz alta, y
un segundo que empleara todo su tiempo en leerlo.

Supongamos que empleamos las calificaciones de una prueba de


inteligencia como nuestra variable de apareamiento. Nuestra estrategia
consiste en formar dos grupos de manera que sean iguales en cuanto a
inteligencia. Para lograrlo, necesitamos aparear a los sujetos que
obtuvieran calificaciones iguales, asignando un miembro de cada par a
cada grupo. El método que empleamos para dividir estas parejas en
grupos será el de la selección al azar. La asignación al azar es necesaria
para evitar que la posible preferencia del experimentador interfiera con
el apareamiento.

Al igual que en el diseño anterior, tras recoger las calificaciones de los sujetos
en la
V.D. y habiendo realizado un control adecuado, someteríamos dichas
calificaciones a un análisis estadístico adecuado, para ver si los grupos difieren
significativamente. Aquí también se aplica la prueba “t” pero con algunas
diferencias.

Si la variable de apareamiento está altamente correlacionada con las


calificaciones de la V.D., nuestro apareamiento ha sido bien logrado. Es decir,
el grado en el cual se correlacionan los valores de la variable de
apareamiento y los valores de la V.D. es un indicio del éxito de nuestro
apareamiento. ¿Cómo podemos encontrar una variable de apareamiento que
se correlacione altamente con nuestra V.D.?. Sin duda la variable de
apareamiento que más posiblemente muestre una correlación con la V.D., es
la V.D. misma. Sin embargo, no siempre se puede aplicar esta técnica.

Para buscar la variable de apareamiento se puede consultar estudios


anteriores, ya que ellos pueden proporcionar información sobre correlaciones
entre la V.D. y otras variables. Se podría entonces hacer una relación entre
las que más altamente correlacionan. Podrá también llevarse a cabo un estudio
piloto o preliminar donde se realizarían una serie de mediciones en algunos
sujetos, incluyendo la medición de la V.D. La selección de la medida de la que
más altamente se correlacione con la V.D. proporcionará un criterio bastante
bueno, siempre y cuando sea lo suficientemente alta.

Una ventaja de este diseño sobre el diseño de grupos seleccionados al azar es


que asegura una igualdad aproximada de los dos grupos. Si la correlación entre
la variable de apareamiento y la V.D. es lo suficientemente grande, se debe
emplear el diseño de grupos apareados.
4. CONCEPTO DE CORRELACIÓN.

Una correlación es una medida del grado en que dos variables se encuentran
relacionadas. Un estudio correlacional puede intentar determinar si individuos con
una puntuación alta en una variable también tiene puntuación alta en una segunda
variable y si individuos con una baja puntuación en una variable también tienen baja
puntuación en la segunda. Estos resultados indican una relación positiva.

p.e. probablemente sea una relación positiva la existente entre el


número de horas previas a un examen y la puntuación recibida en
el mismo.

La correlación, implica la manipulación de variables específicas pero no


directamente, sino mediante un procedimiento de selección. Por manipulación de una
variable se entiende el disponer la aparición de diferentes cantidades o valores de la
variable.

Por tanto en los estudios correlacionales las variables a relacionar vienen “ya
dadas”, mientras que en los estudios experimentales se crean. Por ello, en el primer
caso, las variables se manipulan mediante selección, y en segundo caso se
manipulan directamente.

Las investigaciones correlacionales suelen realizarse más bien en ambientes


naturales, aunque también se pueden realizar en ambientes de laboratorio, siempre
que no se realice una manipulación directa de las variables.

En otros casos la relación esperada entre las variables puede ser inversa. Los
sujetos con puntuaciones altas en una variable puede tener puntuaciones bajas en la
segunda variable y viceversa. Esto indica una relación negativa.

Una manera de representar las relaciones enunciadas puede ser


gráficamente. Mediante un eje de coordenadas podemos representar en el eje de
abcisas las puntuaciones en la primera variable, y en el de coordenadas las de la
segunda variable. Así una relación positiva perfecta se representaría del siguiente
modo.

(puntuacion
es en la
variable 2)

puntuación de un suj.(puntuaciones en la variable 1)

Una relación negativa perfecta se representaría del siguiente modo.

Las relaciones lineales entre variables pueden ser expresadas por estadísticos
conocidos como coeficientes de correlación. La medida de correlación que indicaremos
es el coeficiente de correlación de Pearson (rxy). El valor que este coeficiente puede
asumir varía de +1 a -1. Un valor de -1 indica una relación lineal negativa perfecta; un
valor de +1 indica una relación lineal positiva perfecta; un valor de cero indica que hay
ausencia total de relación lineal entre las dos variables.
Los datos procedentes de un estudio correlacional entre variables pueden ser
usados para predecir la puntuación y la ejecución de individuos que no han sido
previamente probados en una variable (variable criterio), a partir de su puntuación
en la otra variable (predictora).

4.1. CASOS EN LOS QUE SE UTILIZA LA INVESTIGACIÓN CORRELACIONAL.

Los estudios correlacionales se realizan cuando no se pueden manipular las


variables de tratamiento por varias razones, de las cuales señalaremos tres:

I/. Es imposible manipular físicamente las variables. Imaginemos que un


psicólogo desea estudiar la relación entre dos medidas de respuesta como
inteligencia y ejecución escolar. La inteligencia es una característica
individual, un rasgo que se define en función de la ejecución en un test
estandarizado y no puede ser físicamente manipulado. Sin embargo, la
relación puede ser investigada en un estudio correlacional seleccionando
un grupo de estudiantes de un colegio, midiendo sus C.I. y comparando
estas puntuaciones con su la ejecución en la escuela de estos
estudiantes.

II/. Los sucesos ya han ocurrido, p.e. años que estuvieron un grupo de
universitarios en la etapa preescolar y las puntuaciones que obtuvieron
posteriormente en la primera etapa de E.G.B.

III/. Cuando la manipulación de variables sea ilegal o no ética, p.e. relación entre
el consumo de heroína y el número de infartos. No es ético administrar a
un grupo de personas distintas dosis de heroína y ver si se da o no infarto
en condiciones lo más controladas posibles, pero podemos seleccionar de
la población personas heroinómanas y realizar una seguimiento de las
mismas durante un tiempo.

4.2. LIMITACIÓN DE LOS ESTUDIOS CORRELACIONALES: establecimiento de


relaciones causa - efecto.

La principal limitación de los estudios correlacionales es que los resultados no


indican si existe una relación causa - efecto entre las variables consideradas. Existen
dos razones para no poder validar este tipo de relación:
Problema de la direccionalidad. Se refiere a la imposibilidad para demostrar
que variable ocurre en primer lugar (cuál fue la causa) y cuál ocurre en segundo
lugar (el efecto). En el estudio correlacional las variables son simplemente
observadas y la investigación no permite establecer dicha direccionalidad.
Problema de la tercera variable. Al no crear y controlar las variables como
ocurre en el experimento, los científicos o investigadores no pueden saber si alguna
variable no observada o no considerada está relacionada a cada una de las otras
variables y es el actual agente causal.

P.e. imaginemos que un investigador está interesado en


determinar la relación entre el consumo de café por unos
estudiantes (la noche antes al examen) y sus puntuaciones en el
examen. Imaginemos que el coeficiente de correlación es de
r = -.825. Este valor de r indica una relación negativa
moderadamente alta entre el número de tazas de café
consumidas y las puntuaciones del examen. Sin embargo
aunque encontremos que las dos variables están estrechamente
relacionadas no podemos mantener que una variable cause a la
otra debido a los problemas de la direccionalidad y de la tercera
variable.

Los datos de nuestro estudio hipotético indican una alta


relación entre el número de jarras de cerveza consumidas en la
noche previa al examen y la puntuación en el mismo. Podemos
estar tentados a concluir que el número de cervezas
consumidas causaron la puntuación del examen, pero hay otras
posibles explicaciones. El beber cafe conlleva tiempo. Quizás
aquellos que pierden su tiempo bebiendo cafe no lo emplean en
estudiar. Así, una tercera variable (horas de estudio) puede ser
la fuente causal. Otra explicación puede ser que el examen
cause miedo lo cual conduce a algunos estudiantes a beber más
y estudiar menos tiempo.

Esta dificultad en inferir la causalidad de la correlación es una de las razones


por las que muchos psicólogos abogan por el empleo de experimentos, donde las
inferencias causales puedan hacerse con más confianza.

No obstante, la investigación correlacional y otras aproximaciones no


experimentales como la observación, realizan importantes contribuciones al
conocimiento científico. Estas estrategias de investigación ayudan a los científicos a
evaluar cuestiones descriptivas que pueden ser las bases de posteriores
experimentos.

Las aproximaciones no experimentales permiten a los científicos adquirir


conocimiento científico sobre sucesos que no pueden ser estudiados bajo
condiciones experimentales.

5. Experimentos de Campo
En la psicología social, los investigadores han utilizado lo que se llama el experimento
de campo, es decir, el experimento tiene lugar en un entorno natural, pero los
investigadores todavía manipulan las variables.

Las principales ventaja es que su validez es mucho mayor, ya que no se crea una
situación artificial como en los experimentos en un laboratorio.

La investigación de campo le permite a los investigadores adquirir experiencia y


conocimiento de primera mano sobre las personas, eventos y procesos que estudian.
Ningún otro método ofrece el mismo tipo de acercamiento a la vida cotidiana.
Esto significa que los investigadores de campo pueden obtener datos muy detallados
sobre las personas y procesos, tal vez más detallados de los que podrían obtener
utilizando cualquier otro método.  

Otra de las características de la investigación de campo es que es una excelente


herramienta para comprender el papel que juega el contexto social en la conformación
de las vidas y experiencias de las personas. Permite una mayor comprensión de las
dificultades y complejidades de la vida diaria.
La investigación de campo también puede revelar aspectos de las experiencias de las
personas o de las interacciones grupales de las que antes no éramos conscientes. Esto
en particular es una fortaleza única de la investigación de campo.
Y ya que la investigación de campo generalmente ocurre durante un período de
tiempo prolongado, los hechos sociales que no pueden ser observados
inmediatamente por el investigador, pero que se descubren con el tiempo, pueden ser
detectados durante el curso de un proyecto de investigación de campo.

La principal desventaja/limitación es que los investigadores no pueden controlar todas


las variables. (véase variables extrañas)

6. CUASI-EXPERIMENTOS

La investigación cuasiexperimental sería aquella en la que existe una exposición,


una respuesta y una hipótesis para contrastar, pero no hay aleatorización de los
sujetos a los grupos de tratamiento y control, o bien no existe grupo control
propiamente dicho. Se denominan cuasi experimentos porque su validez es menor que
la de los experimentos verdaderos. Se usan grupos intactos, es decir, son grupos que
no se eligen de forma aleatoria, ya estaban formados antes del experimento. Los
grupos pueden ser no equiparables y el investigador se limita a procesos descriptivos o
correlacionales
Existen diferentes alternativas en su diseño: puede tener controles históricos, puede
ser una comparación antes de la intervención y posterior a esta y puede haber un
grupo de control externo.

La principal diferencia con los experimentales consiste en que no hay aleatorización en


la distribución de los sujetos en los grupos. En otras palabras, se agrupa a los
participantes según una característica de interés, como el género, el origen étnico o las
puntuaciones en una escala de depresión.

En estos estudios no existe un control absoluto de todas las variables relevantes


debido a la falta de aleatorización, por lo que son más vulnerables a los sesgos. Esto
intenta evitarse realizando estudio de equivalencia entre los dos grupos en estudio
para asegurar que sean lo más homogéneos posible.

METODOS NO EXPERIMENTALES

CUALITATIVOS

7. LA OBSERVACIÓN COMO MÉTODO CIENTÍFICO.


La ciencia comienza con la observación, que puede ser considerada como el
método más antiguo y moderno de recogida de datos. Esta afirmación,
aparentemente contradictoria, se justifica por la gran evolución que ha
experimentado el método observacional en los últimos años. Ahora bien, la
observación sin más, no puede ser considerada como método científico. Por ello
resulta conveniente distinguir entre la observación ordinaria y la observación
científica.

En la observación ordinaria, no científica, se realizan percepciones casuales u


ocasionales, comprobando los hechos tal y como se presentan espontáneamente, sin
hipótesis previa, es decir, sin intencionalidad de buscar una relación entre dos o más
variables, y no en el sentido de observación sin teoría –como ya vimos, cualquier
observación es una entidad pública, formulada en algún lenguaje público, que
conlleva teorías con diversos grados de generalidad y complejidad, por lo que
algunas teorías deben preceder a todos los enunciados observacionales-.

La observación científica es aquella que utiliza hipótesis expresas y manifiestas, a


pesar de que se puedan obtener observaciones científicas por azar o no
conexionadas con objetivos de investigación (serendipity).

El principal objetivo de la observación es la comprobación del fenómeno que se


tiene frente a la vista, con la preocupación de evitar y precaver los errores de la
observación que podrían alterar la percepción de un fenómeno o la correcta
expresión del mismo. En tal sentido, el observador se distingue del testigo ordinario,
ya que este último no intenta llegar al diagnóstico, además son muchos los sucesos
que le pasan desapercibidos.

La observación es, por tanto, un instrumento básico para el logro empírico de


nuestros objetivos, constituye uno de los aspectos importantes del método científico.

La observación se considera una técnica científica en la medida


que: (características de la observación científica).

- Sirve a un objetivo ya formulado de investigación.

- Es planificada sistemáticamente ( ¿qué se observa, cómo y cuándo? ).

- Es controlada y relacionada con proposiciones más generales en vez de


ser presentada como una serie de curiosidades interesantes.

- Está sujeta a comprobaciones de validez y fiabilidad.

7.1. DIFERENCIA ENTRE OBSERVACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN


En la observación el investigador considera los fenómenos tal como se presentan,
sin modificarlos ni actuar sobre ellos, mientras que la experimentación implica una
variación provocada intencionalmente por el investigador sobre las condiciones en las
que se desarrolla el fenómeno.

Sin embargo, ello no implica que el observador sea inactivo, sino que si bien en
algunos casos se lleva a cabo la observación fortuitamente y sin idea preconcebida
(observación pasiva), en otros se pretende comprobar una conjetura o hipótesis
(observación activa) y ésta podrá ser considerada científica.

El grado de control, es el factor determinante diferenciador entre la observación y


la experimentación. Mientras que en la observación este es nulo (observación pasiva)
o, mínimo (observación activa), en la experimentación toma su valor más alto, ya que
permite al experimentador manejar y dominar la situación (tomando decisiones sobre
las variables independientes, formación de grupos, etc.), es decir, asegurándose que
las fuentes y condiciones de variación son las que él ha introducido, sin que
intervengan variables extrañas.

7.2. FASES DEL MÉTODO OBSERVACIONAL.

Coinciden con las de la investigación científica en general, puesto que se trata de


una secuencia de actividades destinadas a ampliar el ámbito de nuestros
conocimientos.

a/. Formulación de un problema.

En muchos estudios, se parte de un periodo de observación


exploratorio para llegar posteriormente a una sistematización en donde todo
esté planificado. La observación exploratoria trata de especificar mejor el
problema y las variables que resultan relevantes, también nos indica como
organizar el proceso y que puede ser observado.

b/. Recogida de datos y registro.

Se puede realizar de distintas maneras (lo veremos

posteriormente).

c/. Análisis e interpretación de los datos observacionales.

Nos aporta resultados útiles en cada estudio, bien porque extraigamos


una conclusión satisfactoria, o bien porque al resultarnos negativas, nos
estimulen a un nuevo replanteamiento del problema y, a la formulación de
nuevas hipótesis.

d/. Comunicación de los resultados.

Informan de los hallazgos a cualquier persona que se interese por el


trabajo realizado, y a la que podrán estimular e inspirar en su continuación.
(La forma exacta en que dicha comunicación se realiza la veremos
posteriormente en el punto “comunicación entre científicos”).

7.3. VENTAJAS, LIMITACIONES Y DIFICULTADES DE LA OBSERVACIÓN.

7.3.1. Ventajas.

Entre todas las que presenta, cabe señalar las siguientes.

 Hace posible obtener la información tal y como ocurre.

 Nos permiten conocer muchas formas de conducta que son consideradas


sin importancia por los sujetos observados (segunda naturaleza), mientras
que son percibidas por los observadores.

 Algunas investigaciones se ocupan de sujetos (niños, animales, ..) que no


pueden proporcionar informes verbales por la sencilla razón de que no
pueden hablar, debiendo utilizar necesariamente la observación como
método de recogida de datos.

 Se pueden realizar en casos donde exista una resistencia a la investigación


por parte de los sujetos. Aunque la observación no puede superar siempre
tal resistencia, implica menos la cooperación activa por parte de los sujetos
observados.

7.3.2. Limitaciones.

 La posibilidad de registrar acontecimientos simultáneos con su ocurrencia


espontánea es útil, sin embargo es imposible predecir la ocurrencia
espontánea de un suceso con la precisión necesaria para permitirnos estar
presentes para su observación. (p.e. una catástrofe).

 Posibilidad de que interfieran factores extraños y ocultos (algo que


interrumpe).

 La posibilidad práctica de aplicar las técnicas de observación se halla limitada


por la duración de los sucesos (historia de una vida) o por acontecimientos
que dificultan o imposibilitan la presencia de observadores a causa de su
naturaleza (p.e. una crisis familiar).

 Existe la idea de que las técnicas de observación presentan la limitación de no


poder cuantificar sus datos. Actualmente podemos considerar errónea tal
interpretación y, si bien no todos los datos observacionales deben ser
cuantificados, es importante destacar que pueden serlo.

7.3.3. Dificultades de las observaciones.

Señalaremos cuatro criterios principales que deben tenerse especialmente en


cuenta, ya que su superación constituye la clave del éxito y, en cualquier caso,
deben prevenirse y, si ya existen, subsanar. Si no se subsanan no es adecuado
utilizar la observación.

 Obstáculos generales ligados a la percepción como operación humana.


Podemos pensar que la observación, si la representamos en un esquema muy
simple, es la conjunción de la percepción y la interpretación: O = P + I. Por
consiguiente, se precisa una buena integridad sensorial para una observación
correcta.

 Ecuación personal del observador: se refiere a todas aquellas dificultades que


son originadas por la manera de ser particular y subjetiva del observador,
sobre todo el grado de interpretación personal.

 Obstáculos provenientes del cuadro de referencia teórico. Es no sólo útil, sino


necesario, observar teniendo un conocimiento previo de lo que se va a
observar, ya que la observación totalmente pasiva también tiene sus
desventajas; sin embargo, este marco de referencia teórico también puede
incidir excesivamente en la observación, eclipsando la propia realidad que
se observa (p.e. tendencia del observador a codificar según la teoría a la que
se adhiere).

 Modificación de los sujetos y de las situaciones por el hecho de su propia


observación. La situación de sentirse observado engendra unos efectos
propios, modificando así las observaciones al alterarse los comportamientos.
La utilización de determinados medios o la cámara oculta, podría ser una
buena solución.

7.4. CLASIFICACIÓN DE LA OBSERVACIÓN.

7.4.1. En función de la sistematización.


Observación no sistematizada, ocasional o no controlada.

La distinción entre observación controlada y no controlada se establece según


se realice o no con previa sistematización o precisión científica. La observación no
sistematizada puede ser un medio útil para la búsqueda de una problemática que
orienta hacia una investigación posterior. No obedece a ninguna regla. Por tanto,
este tipo de observación se aplica especialmente, cuando aún se sabe relativamente
poco en torno al objeto a investigar. La observación realizada en este estudio
exploratorio está caracterizada por una atención poco estructurada, pero abierta el
máximo en todas las direcciones y a todos los comportamientos que se sucedan. En
definitiva, se acumulan unas observaciones que pueden, sin embargo, suscitar una
orientación, una idea de investigación.

Observación sistematizada o controlada.


Se prefiere ésta a la anterior por su mayor precisión, si es que consigue
conservar cierta flexibilidad y adaptarse a las situaciones concretas.

Es la más usual, rigurosa y de interés científico. Se restringe a la observación de


determinados fenómenos. Se parte de una hipótesis previa. Su propósito es
precisar con exactitud las variaciones de la conducta relacionadas con la hipótesis.

Cada uno de los elementos de conducta producidos por un organismo poseen


ciertas características observables que debemos tener en cuenta y que podemos
resumir en los siguientes apartados:

Frecuencia: oscila desde cero a cifras altas.

Latencia: tiempo que transcurre entre la presentación de un estímulo y la


aparición de una respuesta.

Ritmo: orden acompasado con que se produce una respuesta, p.e. velocidad
de masticación.

Intensidad: siempre que exista determinada unidad de medida p.e. nivel


sonoro de una conversación.

Duración: tiempo durante el cual se mantiene un determinado elemento de


conducta. p.e. lapso de tiempo en el que permanecemos en un determinado
lugar.

Cantidad de elementos que intervienen: p.e. nº de sujetos.

Condiciones antecedentes y consecuentes.


Topografía de respuesta: variedad, dirección, corrección o adecuación de la
respuesta al objetivo, etc.

Características de la observación sistematizada.

o Es específica y cuidadosamente definida, lo que supone un estudio anterior.

o La tipología de los datos a recoger se fija previamente.

o Se emplean pruebas mecánicas o auxiliares para la exactitud (filmaciones).


Nos aseguran una información objetiva.

o El grado de control depende, en gran parte, de los instrumentos empleados.


Existe también control del observador y del observado limitando sus
prejuicios y tendencias.

o La observación sistematizada es cuantificable.


o Se suele emplear especialmente en el estudio de pequeños grupos.

o Las unidades de tiempo de observación, cantidad de tiempo incluido en una


anotación por un observador, pueden variar de escasos segundos a horas,
en función de la conducta que estemos observando.

o No debe olvidarse el contexto en el cual transcurre la situación o


comportamiento observado, puesto que en muchas ocasiones se trata del
efecto determinante.

Fases de la observación sistematizada.

Según Fraisse (1970) son cuatro:

1/. La observación que permite descubrir los hechos de estudio y conocerlos

con precisión.

2/. Establecimiento de hipótesis sobre las relaciones que puedan existir entre

los hechos.

3/. Verificación de las hipótesis.

4/. Elaboración de los resultados y sus interpretaciones.

La tercera fase constituye el proceso de observación científica, propiamente


dicho. Este es el momento clave que marca la diferenciación existente entre
observación y experimentación, el de la verificación de las hipótesis.

7.4.2. En función de la participación del observador.

Observación externa o no participante.

La observación es externa o no participante cuando el observador no


pertenece al grupo objeto de estudio. Hay dos tipos de observación externa:

Directa: realizada sobre el terreno en contacto inmediato con la realidad. Se


funda principalmente en la entrevista y el cuestionario.

Indirecta: se basa en los datos estadísticos (censos, etc), y fuentes


documentales (archivos, prensa, grabaciones magnetofónicas).

Observación interna o participante.

Proceso caracterizado por que el observador de una forma consciente y


sistemática comparte, dentro de lo que permiten las circunstancias, las actividades
de la vida y, en ocasiones, los intereses y afecto de un grupo de personas. El
propósito es obtener datos sobre la conducta mediante un contacto directo en
situaciones donde la distorsión sea mínima debido al efecto del investigador
como agente exterior (internos de un manicomio).
El requisito básico de este tipo de observación es que le científico se gane la
confianza de las personas que examina, de modo que su presencia no interfiera
de algún modo el curso natural de los acontecimientos.

Existen dos tipos de observación participante:

Pasiva: el observador interactúa lo menos posible con los observados,


siendo consciente de su única función de observador, lo cual aumentará su
oportunidad de percibir eventos tal y como se desarrollan.

Activa: el observador maximiza su participación en lo observado con el fin


de recoger datos, e intenta integrar su rol con los demás existentes en la
situación. En algunos casos su conducta es similar a la de los observados, en
otros desempeñan papeles complementarios e incluso en algunos casos puede
introducir cambios en la estructura social del grupo.

8. VALIDEZ INTERNA Y EXTERNA.


Una contribución fundamental de un experimento es que ayuda a excluir las
diferentes variables que podrían explicar un fenómeno. Pero un experimento
determinado no excluye necesariamente todas las explicaciones alternativas posibles.
Desde un punto de vista metodológico, el mejor experimento es aquél cuyo diseño
excluye las explicaciones alternativas de los resultados. Idealmente, los resultados de
un experimento tendrán sólo una interpretación, que sería que la variable
independiente es la responsable de los cambios en la dependiente.

Las variables extrañas que puedan afectar los valores obtenidos en la V.D.
suponen una amenaza para la validez experimental. Un experimento resulta válido
en la medida que los resultados pueden ser atribuidos a la V.I., y en el grado que se
generalizan fuera del experimento.

Si los resultados de un experimento pueden ser atribuidos inequívocamente a


la V.I., se dice que el experimento es internamente válido. El grado en que permite la
generalización se refiere a los aspectos relativos a la validez externa.

8.1. VALIDEZ INTERNA.

8.1.1. Concepto de validez interna.

Se refiere al grado en que un experimento excluye las explicaciones alternativas


de los resultados, es decir, al grado en que ciertamente la manipulación de la V.I. es
responsable de los cambios en la V.D.

Cualquier factor o fuente que no sea la V.I. y que pudiera explicar los
resultados es una amenaza para la validez interna. De esta forma, la validez interna
es un mínimo básico sin el cual un experimento está abierto a múltiples
explicaciones alternativas.

8.1.2. Amenazas a la validez interna.

Consideremos a continuación, las variables que pueden afectar la validez


interna; variables que han sido consideradas amenazas para ella. Un experimento que
controle las siguientes amenazas reduce la ambigüedad de las conclusiones o
explicaciones alternativas. Las amenazas pueden proceder de las siguientes fuentes:

Factores organísmicos: características del sujeto y estados internos que pueden


influir en los valores observados de la V.D.:

Rasgos y habilidades. Sujetos con distinta inteligencia, personalidad,


aprendizaje previo, habilidades motoras, etc., pueden ejecutar un
experimento de forma distinta.
Error de medida. Un mismo sujeto puede responder de modo diferente
de una ocasión a otra (variabilidad en la ejecución de un mismo sujeto en
observaciones repetidas), debido a fluctuaciones en su estado biológico
y/o psicológico.

Regresión estadística. Puede ocurrir cuando los sujetos son


seleccionados sobre la base de que posean cantidades muy bajas o muy
altas de alguna característica organísmica. Es la tendencia general de los
sujetos a situarse en un nivel intermedio de ejecución, a regresar a la
media, cuando en la primera ocasión en la que realizaron una prueba
obtuvieron valores extremadamente altos o bajos.

Motivación y expectativas; los sujetos que se ofrecen voluntarios a un


estudio pueden tener diferentes expectativas para participar en el,
respecto a los individuos reactivos a participar.

Maduración. Si una sesión es larga los sujetos pueden tener hambre,


estar cansados, etc. Cualquiera de estos cambios puede tener un
profundo efecto en la habilidad del sujeto para responder. Además, si el
estudio se realiza durante un largo periodo de tiempo, los cambios en
ejecución se pueden deber tanto a la maduración biológica o social
como a los efectos de la V.I.

Agotamiento experimental o pérdida de sujetos. La perdida de sujetos


no se refiere sólo al fallecimiento real de algún individuo, sino al
abandono en la participación del experimento por ciertos sujetos.
Supone una amenaza para la validez interna si hay una pérdida
diferencial de sujetos a través de los grupos o si el número de sujetos
perdidos es similar pero hay alguna razón para creer que el tipo de
sujetos, o la posición de los sujetos en una medida dada difiere a través
de los grupos. Es probable en investigaciones en las que las condiciones
experimentales son diferencialmente atrayentes o eficaces. Es más
probable que los sujetos permanezcan disponibles o cooperativos
durante y después del tratamiento si están recibiendo una intervención
que es atractiva o eficaz, que si se están en un grupo menos atrayente
o sin tratamiento.

Factores estimulares y situacionales:

Instrucciones dadas a los sujetos y/o el método de presentar los


estímulos, no relacionado a la V.I. pueden tener un efecto sobre la
V.D.

Características físicas de la situación experimental (diferentes respuestas


en función de la hora del día, temperatura de la habitación, nivel de
ruido, etc.).
El experimentador también puede ser un factor situacional que influye la
ejecución de los sujetos.

Medida de respuesta: la V.D. puede ser medida de diversas maneras. El proceso de


medida de la V.D. puede contribuir a errores de medida y pueden ser fuentes de
variabilidad.

Problemas relacionados con el uso de equipamiento o instrumentación. Cuando se


emplea un instrumento mecánico o electrónico, cualquier cambio en la calibración
o funcionamiento normal tiene un impacto obvio en el valor de medida de la V.D.

El experimentador o persona que está recogiendo los datos puede ser una fuente
de variabilidad (sesgos del experimentador). Rosenthal, ha realizado estudios sobre
el proceso de investigación y ha encontrado que el experimentador de una
manera consciente o inconsciente, puede modificar algún aspecto de la recogida o
análisis de los datos de modo que pueda influir la V.D.

Pretesting: por este término se entiende la medida de los sujetos en la V.D.


previamente a la introducción de la V.I. Los investigadores prueban previamente al
sujeto cuando sus diseños de investigación pretenden comparar la ejecución de
este antes y después de la exposición a la V.I. Sin embargo, esto puede aumentar
la experiencia de los sujetos y ser responsable de la mejora de la ejecución tras la
introducción de la V.I.: los sujetos tienden a hacer mejor muchas tareas cuando se
les da una segunda oportunidad para realizarla. De este modo, ¿es la mejora
atribuible a la V.I. o al efecto pretesting?. También la historia o experiencias de los
sujetos entre las medidas de pretest y postest puede afectar la ejecución.

Efecto de los tratamientos múltiples. Los diseños de medidas repetidas son muy
efectivos para controlar factores orgánicos porque los sujetos reciben todos los
tratamientos. No obstante cuando usamos estos diseños debemos tener en cuenta
dos posibles efectos no deseados del tratamiento múltiple:

 Efectos de orden: suelen resultar de factores tales como el aprendizaje y fatiga,


que se desarrollan durante el paso del tiempo entre el comienzo del primer
tratamiento y el final del último. Esta variable o factor, se relaciona directamente
con el paso del tiempo y afectan diferencialmente los tratamientos presentados
en diversos puntos del experimento.

 Efectos carry-over: ocurren cuando los efectos de un tratamiento no


desaparecen antes de la introducción del tratamiento siguiente. Esta situación
constituye un problema importante porque el tratamiento inicial puede haber
alterado a los sujetos de un modo temporal o permanente haciendo a los sujetos
más o menos susceptibles al tratamiento posterior. Por tanto, si los efectos del
tratamiento inicial están presentes cuando se da el segundo tratamiento, el
experimentador no será capaz de determinar si la puntuación de la V.D. es debida
al segundo tratamiento, a los efectos iniciales, o a la interacción de ambos.

8.2. VALIDEZ EXTERNA.

8.2.1. Concepto de validez externa.

La validez externa se refiere a la extensión y forma en que los resultados de un


experimento pueden ser generalizados a diferentes sujetos, poblaciones, lugares,
experimentadores, etc. Como ya hemos indicado, el objetivo de un experimento es
demostrar las relaciones funcionales entre las variables independiente y dependiente.
Un objeto aún más amplio de la investigación es establecer relaciones generales
valiosas. La validez interna dirige la pregunta inicial referente a si un experimento
determinado ha demostrado una relación inequívoca. La validez externa dirige una
pregunta más amplia, referente al grado con que pueden generalizarse los resultados
de un experimento.

8.2.2. Amenazas a la validez externa.


Factores organísmicos: son debidos generalmente a sesgos de selección.
Inadvertidamente pueden seleccionarse individuos para un experimento que tengan
atributos o experiencias especiales, p.e hay investigaciones que indican que la
marihuana tiene efectos diferentes sobre consumidores habituales o no consumidores.
Así el resultado de un estudio con marihuana con sujetos consumidores, no puede
generalizarse de manera válida a no consumidores que no hayan estado implicados en
el estudio original.

Factores situacionales: la validez externa de un estudio está limitada por los efectos
reactivos de la situación o ambiente de investigación. En un estudio los sujetos tienden
a reaccionar al ambiente y a responder de modo diferente cuando están siendo
observados y medidos que cuando se encuentran en condiciones normales. El efecto
reactivo del ambiente o situación de investigación es conocido con el nombre de
efecto Hawthorne.

En otras clases de ambientes o situaciones de investigación el sujeto puede ser


consciente del modo en que el investigador ve su ejecución. A veces los sujetos
intentan responder de acuerdo a su percepción de deseabilidad social, o intentando
ayudar al experimentador. Cualquiera de estos factores pueden afectar la validez
externa de un estudio.

Pretesting. La validez externa puede estar también limitada por la sensibilización al


pretest, o la interacción de las medidas del pretest con los efectos de la V.I. Los
resultados de estudios con pretest no se puede generalizar necesariamente a
situaciones sin pretest, porque los sujetos pueden haber respondido diferentemente a
la manipulación si no hubieran estado sensibilizados al pretest.

Efectos del tratamiento múltiple. Finalmente, la validez externa puede ser limitada por
los efectos “carry-over” asociados con diseños de medidas repetidas. Esta variable,
como hemos visto, influencia la validez interna porque el experimentador no puede
determinar si la respuesta del sujeto es debida al tratamiento que está siendo
administrado, a los efectos de tratamientos previos, o a la interacción de ambos. Estos
efectos también limitan la validez externa porque el investigador no puede
generalizar los resultados a situaciones que no incluyan la serie de tratamientos
actualmente usada en el estudio.

Efectos novedosos. Cuando un investigador introduce una intervención no usual,


novedosa, puede provocar un efecto simplemente como función del fenómeno
novedoso, cuyos efectos llegan a estar ausentes cuando la intervención progresa.
También existe en la validez externa un efecto del experimentador (Rosenthal) que
veremos posteriormente.

El hecho de que cualquiera de estos factores se aplique a una investigación, no


significa necesariamente que la validez externa esté comprometida totalmente. Si se
presenta una de las citadas amenazas, sólo significa que se deberán tomar algunas
precauciones al extender los resultados. La amenaza significa que se ha incluido
alguna condición especial en el experimento que puede limitar la generalidad.

Por último indicar que la validez interna y externa no pueden trabajar


opuestamente. Cuando la validez interna es máxima, son necesarios frecuentemente,
controles excesivos y bastante rígidos. Cuando tales controles reflejan una
experimentación en laboratorio (altamente controlado), los resultados no pueden
generalizarse a grupos, sujetos, lugares, etc., donde tales controles no existen. Por
otro lado, muchos experimentos que se llevan a cabo en ambientes naturales, hacen
más difícil establecer controles efectivos para maximizar la validez interna.
Generalmente, es mejor asegurarse de que un experimento es internamente válido,
ya que no tendría mucho valor generalizar resultados de un experimento que fuera
internamente inválido; es preferible conducir un experimento bajo condiciones
altamente controladas, sacrificando la validez externa, y más tarde llevar a cabo
experimentos con menor control, estableciendo una validez externa mayor.

8.3. EL EFECTO EXPERIMENTADOR. (efecto Rosenthal)

Aún cuando nos hemos dado cuenta del hecho de que las características del
experimentador pueden tener un efecto decisivo sobre los sujetos, los investigadores
generalmente han ignorado esta variable en el diseño de sus experimentos. Por ello, es
alarmante la posibilidad de que en una gran cantidad de estudios no se haya ejercido
un control sobre la variable experimentador. Quizá, la violación más evidente de los
principios básicos de los procedimientos de control ocurre cuando un experimentador
obtiene los datos durante un tiempo, tras lo cual es relevado por otro experimentador,
sin ningún plan para asignar un igual número de sujetos a cada grupo para cada
experimentador. Pero también, pueden existir efectos más sutiles. El autor que
principalmente ha estudiados estos efectos ha sido Rosenthal (1966). Este autor
demostró que los deseos y expectativas de los experimentadores pueden realmente
influir en la naturaleza de los datos que obtienen. De este modo, las interacciones
producidas no tendrán el mismo efecto cuando sean aplicadas por otros
experimentadores.

Rosenthal demostró experimentalmente que el conocimiento de las respuestas


tempranas puede influir significativamente en la naturaleza de los datos que se
obtienen después.

En un experimento, Rosenthal informó a un grupo de experimentadores que las


ratas con las que iban a trabajar habían sido criadas de tal modo que eran “listas para
el laberinto”. A un segundo grupo de investigadores se les informó que tenían ratas
torpes para el laberinto. De ahí que la expectativa creada en los experimentadores
era en el sentido de que las primeras serían capaces de aprender un problema simple
de discriminación bastante rápido, mientras que el aprendizaje de las segundas sería
lento. Los resultados mostraron que los experimentadores que creían que sus sujetos
eran más brillantes, obtuvieron con ellas una ejecución significativamente superior a
la obtenida por los experimentadores que creían que sus sujetos eran torpes aunque
ambos grupos de ratas eran iguales.

El efecto, como vemos, puede producirse con gran facilidad, cuando los
experimentadores que entran en contacto con los sujetos experimentales conocen
cuáles son los objetivos y condiciones del experimento. En tal situación,
intencionadamente o no, pueden proporcionar indicios, señales, matices de voz,
expresiones faciales, etc., que influyen en las repuestas de los sujetos. Este efecto,
por tanto es una amenaza tanto para la validez interna como externa, ya que no
permite generalizar los resultados a sujetos que no reciban tales influencias.

8.4. PROCEDIMIENTOS PARA CONTROLAR LA VARIABLE EXTRAÑA INTRODUCIDA POR


EL INVESTIGADOR.

Recurriremos al balanceo de sujetos entre experimentadores, cuando participa más


de un investigador en la obtención de los datos. También podemos recurrir a la técnica
de eliminación, en cuyo caso durante todo el experimento los sujetos serían
conducidos completamente por medio de un equipo automático (p.e. grabadoras).
Rosenthal, cita una técnica bastante rigurosa: en cualquier estudio que utilice una
condición experimental (con tratamiento) y un control (sin tratamiento), se añadirá un
grupo del cual se haría que el experimentador esperara obtener razonablemente los
mismos resultados que los del grupo con tratamiento, pero sin tener dicho tratamiento
su grupo. Las diferencias entre el grupo con tratamiento y el grupo control de
expectativa podrían entonces ser atribuidas solamente al tratamiento o bien a la
interacción del tratamiento y la expectativa, más que a la acción aislada de la
expectativa.
Otro modo de reducir o eliminar el efecto es que el experimento sea
efectuado por una persona neutral, que ignora los objetivos, hipótesis del
experimentador o la condición de los sujetos, o que no esté personalmente interesado
en el resultado del estudio.
En relación con lo anterior podemos considerar dos procedimientos que
pueden controlar el efecto, conjuntamente con el efecto procedente de que lo
sujetos participantes en un experimento conozcan alguna característica del mimos.
Son los siguientes:
 Procedimiento ciego único: cuando los sujetos desconocen los objetivos
del experimento y su condición experimental (expectativas del sujeto--
reactividad).
 Procedimiento ciego doble : cuando ni el experimentador ni los sujetos
conocen dichas condiciones.

También podría gustarte