Está en la página 1de 5

Caso de estudio Qmont Mining

Gestión de compras
M.A.R.H. RODRIGO CALDERON CASANOVA

IDIE71N

ADRIAN EMANUEL GONZALEZ PALACIOS

9/16/2020
Caso de estudio Qmont Mining

El propósito de el caso de estudio es identificar el cómo es que la empresa Qmont

Mining debe analizar de la forma más adecuada cómo actualmente se realizan las compras de los

suministros para las localidades que se encuentran a distancia, es decir, las localidades más

remotas.

Ya que para la empresa esto representa un descontrol además genera costos adicionales

que impactan directamente en la administración de la compañía. La empresa busca mejorar en

esta parte debido a que el interés de cualquier empresa existente, es el disminuir los costos de

operaciones de todo índole, así mismo el caso nos muestra una problemática de control de

mercancías de la cadena de suministros que es muy notoria ya que nos habla que, Alice Winter

encuentra en los datos históricos de la empresa compras duplicadas de un mismo producto, así

como irregularidades en los pagos y recibos de mercancías, a continuación se dará respuesta a los

cuestionamientos para el caso de la empresa Qmont Mining

¿Cuál es el principal problema que enfrenta la empresa Qmont Mining en relación

con sus sistemas de suministro?

El principal problema que Qmont mining tiene, es que no posee un total control de todo

lo que la empresa adquiere, ya que al estar totalmente centralizados no tienen la visibilidad

esperada para las diversas problemáticas que pueden surgir en sus localidades remotas, como lo

son las entregas o recibos, como lo menciona el caso el historial de la empresa se encuentra un

desorden en cuanto a compras, ya que se realizan compras de un mismo producto el mismo día, a

diferentes proveedores, e incluso los envíos están siendo mas costos de lo que las refacciones lo

son, todo esto se deriva debido a que como mencionaba anterior mente no se logra tener una
Caso de estudio Qmont Mining

visión amplia del departamento de compras, la importancia de que todos los

involucrados estén enterados de lo que se compra es fundamental para evitar compras no

planeadas, o incluso podrían revisar los almacenes más cercanos de su propia compañía para

verificar si el material, o refacción solicitada está disponible dentro de su mismo entorno,

ayudando a mejorar en un alto porcentaje a reducir los costes de operaciones debido a que si lo

tienen disponible mas cerca o dentro de su misma localidad reducen costos de logística.

¿Cómo podría Qmont Mining mejorar el control de sus proveedores?

Lo que la empresa podría realizar es descentralizarse, pero tener un control a través de un

software, existen diversos tipos de software dedicados especialmente a tener una visión amplia

de la cadena de suministros de las compañías, Qmont Mining podría adquirir uno de ellos, como

lo es Oracle Net suite, actualmente, Yo utilizo este sofware para ver las ordenes de compra

aprobadas, el envió de las mismas, y además las locaciones de diferentes materiales, es decir le

permitiría a la empresa Qmont Mining visualizar en sistema la locación donde el material este

disponible o donde ya no esté disponible, así mismo seria bueno para la empresa que exista un

bloqueo a ordenes de compra duplicadas, y solo dar de alta proveedores existentes en la base de

datos de la empresa, con ello buscar que los proveedores tengan confianza en cuanto a pagos y

ordenes colocadas, y la empresa confianza de que lo que pide se entregue en sus almacenes,

además de esto deben asignarse aprobaciones en cuanto a monto de material para que no

cualquiera pueda aprobar una orden que sea de cantidades de diferentes denominaciones, y por

último la implementación de máximos y mínimos para evitar compras de urgencia, es decir los

proveedores cobran mas por fletes de urgencia que lo que cuestan las refacciones y la idea de

implementar estos estándares te daría un tiempo de reacción mas amplio en cuanto a compras de

material y/o refacciones que afecten las operaciones o ventas directamente.


Caso de estudio Qmont Mining

¿Cuál consideras que es el nivel de madurez que se tiene en la empresa respecto a la

función de compras y por qué?

Considero que la empresa aun esta en la etapa de compras Ad-Hoc debido a que sus

usuarios pueden comprar todo lo que requieren sin un análisis previo, no se tiene un control de lo

que se compra, como se ha venido mencionando la empresa registraba compras duplicadas hasta

por catorce veces de un mismo producto y esto con diferentes proveedores, esperando que

alguno respondiera de urgencia, lo cual es un claro indicador de que cualquiera puede realizar

una requisición y solicitar un material sin percatarse que alguien más también lo esta solicitando,

esto derivado a que la empresa no está en un punto de madurez como lo es a, las redes de

abastecimiento que se adapten según tu demanda y/o a la colaboración con sus proveedores, lo

cual seria muy benéfico para la empresa Qmont Mining. Y aunque cuenten con un departamento

de compras centralizado, ellos siguen comprando conforme van requiriendo es decir de urgencia

lo cual siempre genera un costo extra para la empresa.


Caso de estudio Qmont Mining

En conclusión Qmont Mining es una empresa que necesita enfocarse en su

administración y en general en el departamento de compras; una correcta administración

realmente garantizara el correcto flujo de la información que es básicamente lo que esta empresa

requiere, al mejorar este aspecto sus utilidades crecerán y se evitará la adquisición innecesaria de

materiales lo que genera un gasto elevado, la adquisición de un sofware especializado al inicio

podrá parecer elevado pero a largo plazo el ahorro generado por dicho software será realmente

util, debido a que esto ayudará para así poder seguir siendo competitiva en el rubro.

Referencia: Johnson, P. et. al. (2016). Administración de compras y abastecimientos.

McGraw Hill. (Pág. 19).

También podría gustarte