Está en la página 1de 1

El Embalaje o Condicionamiento

Clases Funciones del Embalaje

2. Niveles de Embalaje 1. Protección: Es la función primigenia del embalaje.


a) Protección contra el tiempo
Según la función y la cercanía del embalaje con el producto ¿Qué es? b) Protección para el transporte
intrínseco. c) Protección para las variaciones externas
a) Embalaje Primario: “Envase Primario”, está en contacto directo Es todo aquello que acompaña y
con el producto intrínseco. 3. Simplificación de uso: Evita el desperdicio
protege al producto intrínseco,
b) Embalaje Secundario: “Envase Secundario”, protege el embalaje producido, es un gran simplificador en el uso del
primario. desde el momento de la producción producto intrínseco.
c) Embalaje Terciario: “Embalaje de Transporte”, protege el hasta el momento del consumo, a) Nuevos usos del producto
producto para el transporte. considerado actualmente como un b) Versatilidad del uso del producto
arma del marketing de extrema c) Facilidad de manejo del producto
1. Modos de Embalaje
importancia. 2. Estimulación de la compra: Cumple la función de
Según sus características físicas y de la forma de cerrado comunicación y de estimulación de la compra.
utilizada. a) Atracción de compra
b) Tipos de Embalaje: Varían en función de la naturaleza del b) Identificación del producto
producto y del usuario. c) Diferenciación
 Cajas plegables o rígidas de cartón. Etiqueta
 Botellas y frascos fabricados en vidrio o plástico.
 Cilindros y barriles de metal o de madera. Los embalajes y la protección del medio ambiente
 Bolsas de papel o plástico. Los embalajes llevan inscripciones
a) Modos de cerrado: Se encuentra la tecnología o el modo de diversas que pueden ir impresas 1. Reducción de la toxicidad de los embalajes: Con
cerrado de éste. directamente o no en los respecto a la generación de sustancias nocivas en el
 Tapones de corcho de plástico. embalajes. ambiente, la industria de los embalajes ha tenido
 Tapas o cápsulas de acero. que invertir mucho esfuerzo para solucionar
 Soldado de los contenedores metálicos.
 Atado con cintas plásticas o metálicas. algunos de estos problemas, como el uso de
 Pegado, Termosellado. Marca materiales para la elaboración que hacen uso de:
Sugestiones de Información de Cantidad a) La espuma plástica.
uso las etiquetas
Características de un buen embalaje Advertencias b) CFC o Freón 12.
Propietario
Procedencia 2. Reducción de la canticdad de embalajes: La
de la Marca
a) V. Producto: Fácil de utilizar, Protector contra, Seguro disminución de la cantidad de embalajes
Fabricante Precio
b) V. Comunicación: Atractivo, buen transmisor de desechados representa un reto para una empresa.
información, diferente Fecha de caducidad Cliente del fabricante a) La disminución de la cantidad de embalajes.
c) V. distribución: Fácil de almacenar, fácil de exponer Componentes Fecha de fabricación b) La disminución de los embalajes difícilmente
d) V. sentido social: Eficiente, reutilizable, reciclable, no degradables.
tóxico, degradable Instrucciones de uso
c) Reciclaje de los materiales de embalaje.
e) V. Precio

También podría gustarte