Está en la página 1de 4

OBJETO DE LA CONCILIACIÓN

• LA CONCILIACION es una institución


Módulo: 1 Unidad: 3 Semana: 6
que persigue acercar a las partes en
conflicto para atenuar sus
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE divergencias; pretende con su
SOLUCION DE CONFLICTOS participación propiciar el diálogo
para que las partes, a través de él
Docente: MG CÉSAR A. ISRAEL B.
hallen una solución final a sus
diferencias.

DEFINICIÓN DE CONCILIACIÓN CARACTERISTICAS DE LA CONCILIACIÓN

• Es una forma de solución de una controversia • Es un acto jurídico.


que acelera su terminación definitiva a través de
un acuerdo de las partes, asistidas por un tercero • Requiere la existencia de un tercero.
–el conciliador- respecto de derechos que no
tienen carácter de indisponibles.
• Es un mecanismo alternativo de
• Es un proceso mediante el cual una tercera solución de conflicto.
persona, neutral e imparcial, ayuda a las partes • La Oralidad e Inmediación están
en conflicto a buscar una solución consensual,
proponiendo si fuera necesario, formulas
siempre presentes.
conciliatorias que las partes pueden rechazar o • Carece de toda formalidad.
aceptar.

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com


IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA è Emisor: La persona que emite un mensaje.
CONCILIACION
• El artículo 20º de la Ley de Conciliación è Receptor: La persona que recibe el mensaje.
señala que una de las funciones del
Conciliador es promover el proceso de è Mensaje: Contenido de la información que se
comunicación entre las partes. envía.
• La comunicación es un elemento muy è Canal: Medio por el que se envía el mensaje.
importante en la solución de conflictos. Así
tenemos que en el proceso de conciliación, è Código: Signos y reglas empleadas para enviar
el conciliador dota a las partes en conflicto el mensaje.
de recursos comunicativos de calidad para
que puedan solucionar su conflicto que è Contexto: Situación en la que se produce la
tienen. comunicación.

TIPOS DE COMUNICACIÓN
• è La comunicación verbal se refiere a las
palabras que utilizamos y a las
inflexiones de nuestra voz (tono de
voz).
• è La comunicación no verbal hace
referencia a un gran número de
canales, entre los que se podrían citar
como los más importantes el contacto
visual, los gestos faciales, los
movimientos de brazos y manos o la
postura y la distancia corporal.

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com


TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN EFICAZ
Evitar
preguntas
Técnicas Técnicas Recursos
comunicacionales procedimentales conceptuales

Escucha Sesión Posición


activa conjunta

Interés Irrelevantes Largas complejas Que


Sesión privada inducen o
preguntas presionan

Mejor
parafraseo Lluvia de ideas alternativa

Agente de Criterios
replanteo objetivos
la realidad

CLASIFICACION DE LAS PREGUNTAS

Las
preguntas
Según la cantidad de Según el fin que persigan
deben ser información a recolectar

Preguntas Lineales

Preguntas Cerradas
pertinentes Cortas Claras Abiertas Preguntas circulares

Preguntas Estratégicas
Preguntas Abiertas
Preguntas Reflexivas

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com


GRACIAS

Printed with FinePrint trial version - purchase at www.fineprint.com

También podría gustarte