Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PHER
LOPEZ
VIZCAIN
O
Al02878853@te
Actividad:
Elabora una línea del tiempo en la que identifiques cada uno de los siguientes sucesos:
La revolución científica
La Ilustración
El despotismo ilustrado
La revolución francesa
La independencia de Estados Unidos
Segunda mitad
XVII 1564 1571-1630 1642-1727 del siglo XVII 1687 1694 1748 1751 XVIII
Final del
1759-1788 1762 1765_ 1790
siglo XVIII
1774 1787 1789 republica 4 de julio 1776 1783 1787
LA REVOLUCIÓN FRANCESA:
Llega la crisis agraria, comercial y
movimiento político, social y Derrota a la metrópolis se firma
Se otorga la Zarina Catarina en financiera, se convoca una Austria y rusia declaran la guerra
económico, que cambio el el tratado de parís (libre
Rusia asamblea para encontrar una a Francia
sistema de gobierno monárquico navegación)
solución
por el republicano
Describe cuatro aportaciones científicas de la época:
numero Científico: Aportación: Imagen:
Describe, aspectos biográficos de algunos exponentes de la Ilustración, como Voltarie, Denis Diderot. ¿Qué llama tu atención?
(media cuartilla)
John Locke: Es una de las principales figuras del empirismo, movimiento filosófico que defiende que el conocimiento humano parte
de la experiencia. El empirismo sería el germen de la revolución científica. “Ningún conocimiento humano puede ir más allá de su
experiencia”
Considerado como uno de los primeros empiristas británicos, me es muy interesante su participación participación fundamental en la
teoría del contrato social.
Marie Arouet “Voltaire”: me pareció interesante a todas las ramas que se dedicaba escritor, historiador, filósofo y abogado.
Me gustaría tener una carrera que se relacionara a estas ramas, pero la que mas me llama la atención es abogado.
Voltaire estimaba mucho sus versos y se autodenominaba poeta, fue considerado en su siglo como el sucesor de Cornielle y
de Racine, a veces incluso como triunfador.
Describe en qué condiciones vivía el pueblo francés antes del estallido de la revolución (media cuartilla)
Vivian en una completa miseria, eso para ellos era normal debido a los altos impuestos que otorgaban los reyes
franceses, los impuestos eran tan absurdos como cobrar por las ventanas que tenías dentro de casa.
El pueblo sufría, no tenían ni para comer tenían que recurrir a otros trabajos, cada vez aumentaban mas los
impuestos por lo cual el pueblo estaba muy enojado por esto a lo que empezaron a hacer protestas.
Eran muchas las injusticias que Vivian día con día los trataban como animales como si no tuvieran derechos.
Identifica y explica brevemente tres aportaciones de la revolución francesa que perduran hasta nuestros días.
Derechos: lograron obtener derechos gracias a la revolución
Monarquía: logro cambiar su régimen de gobierno, acabaron por completo con la monarquía
El gobierno republicano: los gobernantes se pueden elegir, en un determinado periodo y en donde se
ocupan diferentes cargos como son presidenciales, diputados, gobernadores, etc.
Reflexiona y escribe cuál es la importancia de tales aportaciones.
Gracias a esto se pudieron liberar y lograron un gran cambio en su país tanto político como social dando lugar a la
grandiosa expresión de ideas de filósofos de su época.
2434324343 4324324 3 43 432 4 2 432 354 5 4t 345 43532532423 4 324 32 432 432 5343 42 4 34 324 325 654 654 6 45 6656564 56 3654 634 6
Señala tres condiciones
4643636456436 6436436 43 6 que
46436propiciaron la independencia
36 435 643634654 de las
3476 574 754 6234564 trece
6 56 colonias
346 43 de7 546
625265 76 Norteamérica.
5462 6 43 656 256 5 462 54 6 52
454 654 6 534 5 6 546346565346 5465635 6546543645365 64365365 654 6 54 643 65 3 4654 6 46546546 45654 64 36 456543 6 5 43 6565436
5 La
45 6revolución
54 y347 556 francesa. La declaración
6666 6566 646646 de los derechos
6 6 6666 6 66464646466 del hombre.
543656444446 57356765 7536 7657 54754 757 54 7547 74375747
La invasión
5437547354745 754375437542752566436
Napoleónica a España26542757542754754
(1808) 75426546 432 65 642 7262724754 2 52747546274654624 5426542656526
542 654642758568542752745 4665475 865754642 57542 257254 42 45737 543547548657353 6536556453754885858484 4948383
Influencia de la Ilustración
438384362654 6426 56 456546 54 6546 546 34 62 64326 436 1362 64236 4326 436 436 43642346 26 43643 643 64 4643275 5 6234 634 6 4326
43264364326
4 624 El apoyo e 43impulso de otros643
6 3563462524634 países
643 65436326 6 34 6432 62346432 6 432 64 43 6 4326 464136326 43 6432 6 2436436 4326 34
264 64236 4 6h54h4h 5h4h54h45
¿En qué países del continente europeo o americano, triunfaron primeramente las ideas de la Ilustración y a qué
crees que se debió esto?
Comenzó en Europa pero en Francia tomo mucha importancia después empezó a expandirse a los países vecinos y
de esos a lo que resta del mundo.
Referencias:
2009,02. Principales representantes y obras de la Ilustración. Revista Ejemplode.com. Obtenido 02, 2009, de https://www.ejemplode.com/42-
historia_universal/627-principales_representantes_y_obras_de_la_ilustracion.html)
Fuente: https://www.ejemplode.com/42-historia_universal/627-principales_representantes_y_obras_de_la_ilustracion.html#ixzz6WC0aCqdn
Fernández, G. A. (s. f.). Europa y America en el pensamiento de Condorcet. scielo. Recuperado 26 de agosto de 2020, de
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-11712003000300004
. (s. f.). LOS PRINCIPALES PAÍSES DE LA ILUSTRACIÓN: historia de la iustracion. Recuperado 26 de agosto de 2020, de
http://pipeilustracion.blogspot.com/2007/07/los-principales-pases-de-la-ilustracin.html
Bosch, P. M. H. R. F. Y. (2000, 3 mayo). LA ILUSTRACIÓN. ilustracion. https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0314-01/ilustra.htm