Está en la página 1de 4

SEMANA I

(ROA)
Estimado estudiante:

Este documento marca la ruta que seguirás para lograr los aprendizajes en esta sesión. A continuación
se te presentan las orientaciones precisas que te van a guiar para lograr los aprendizajes en la sesión
programada para esta semana.

I. GENERALIDADES DE LA ASIGNATURA

Programa de Estudios ARQUITECTURA


Asignatura SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – 7319-7320
Ciclo: 08 Unidad N° 01 Semana N°01
Título de la sesión Presentación del curso e Introducción a SIG
Resultado de aprendizaje/Capacidad vinculado a la sesión
Aprendizajes esperados Actitudes
a. Describe los fundamentos básicos del SIG, a. Manifiesta responsabilidad en el desarrollo de las
identificando sus componentes y la tareas asignadas.
potencialidad de sus herramientas para la
producción de información para la toma de
decisiones en planificación urbana.
Contenidos que van a desarrollarse
1. Presentación del curso
2. Concepto SIG
3. Componentes SIG
4. Aplicaciones en la planificación urbana territorial.

II. SECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLARÁS JUNTO CON TU DOCENTE


El martes 29 de setiembre a las 7:00 am, ingresar a la siguiente sesión electrónica
Enlace de la
https://zoom.us/j/95754697982?pwd=UjNWTGVIYkxSZXFhS3dxa1l6TEJkUT09
videoconferencia

Descripción de las actividades Materiales


- Silabo de la asignatura publicado en la
 En la videoconferencia: Plataforma: Aula Virtual
- Pregunta al docente, sobre aquellos aspectos relacionados al
contenido del curso, expuestos en el silabo, que no hayas - PDF de la videoconferencia:
comprendido. Presentación del curso e Introducción a
- Comenta con el docente sobre lo que entiendes ¿Qué es SIG?, SIG, publicado en: Aula Virtual Semana
¿Cuál es su diferencia con el CAD?. 01
- Revisa el PPT en el que el docente se desarrolla:
o El concepto de SIG
o Componentes SIG
o Aplicaciones en la planificación urbana territorial.

MSC. PABLO ARTEAGA ZAVALETA


1
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
- Pon atención , escucha y responde a preguntas que proponga
el docente durante la videoconferencia.
- Observa con atención el video “El poder de la información
geográfica” - Guía de aplicación S01
- Pregunta al docente sobre la actividad grupal: “Concepto
SIG”
- “¿Qué es BIM?.
o Seleccionen un líder del equipo
o Organicense, y generen la presentación grupal en
Google suite – UPAO.
o Elaboren el mapa conceptual ¿Qué es SIG?,
o Cuadros comparativos que expongan: diferencias de
SIG con CAD,
o Ventajas y desventajas del SIG vs CAD.
o ¿Cuáles son las disciplinas involucradas en los SIG?
o ¿Cuáles son los componentes de los SIG?.
- Expón y participa con respeto a todos los integrantes de la
clase en la discusión con sus compañeros sobre los
productos elaborados en la actividad grupal.
- Reflexiona sobre las potencialidades de los SIG como
instrumento de la planificación urbana – territorial.
En Laboratorio: - PDF de la Guia de Practica Dirigida 01,
- Pregunta a los docentes sobre las indicaciones y reglas de publicada en el Aula Virtual. Semana 01
trabajo en horas de laboratorio y sobre como interactuar
- Archivo del ejercicio 01 publicado en
con ellos con la herramienta ZOOM.
Google Classroom.
- Verifica tu acceso a Google – Classroom, interactua con su
entorno y contesta la encuesta digital publicada.
- Pregunta, y ejecuta las indicaciones dadas por tus
docentes sobre la practica dirigida.
- Reflexiona sobre el rol y la funcionalidad de ArcCatalog y
ArcMap. Las características de sus interfaces,
herramientas básicas e interacción con los datos
espaciales para generar un primer mapa.
- Al final de la sesión, reflexiona y manifiesta ¿Qué fue lo
más importante para ti? en relación al contenido de la
sesión de clase.
- Atiende a las indicaciones de actividades de extensión de
la sesión de clase.
Evaluación
Indicador Instrumento Fecha
Explica, que es SIG, identificando sus componentes y la potencialidad Lista de Cotejo 22/09/2020
de sus herramientas para la producción de información para la toma
de decisiones en planificación urbana

MSC. PABLO ARTEAGA ZAVALETA


2
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
LISTA DE COTEJO SIG-1
Competencia Trabajando en grupo, aplica objetivamente las herramientas de los Sistemas de Información Geográfica en el
APELLIDOS Y NOMBRES procesamiento de datos geo – espaciales para la producción, presentación y fundamentación de información útil
relacionada a un problema urbano – territorial de baja complejidad
Capacidad Describe los fundamentos básicos del SIG, identificando sus componentes y la potencialidad de sus herramientas para la
producción de información para la toma de decisiones en planificación urbana..
Indicador Explica ¿Qué Contrasta las Identifica las Lista las Identifica los Manifiesta
es SIG y en características ventajas y disciplinas componentes de responsabilidad
que consiste? de los SIG con desventajas de los involucradas en los SIG. en el desarrollo
las de los CAD. SIG. los SIG. de las tareas
asignadas
Si No Si No Si No Si No SI No Si No
GRUPO 1
GRUPO 2
GRUPO 3

También podría gustarte