Está en la página 1de 2

Ejercicios propuestos

Semana 1. Conceptos básicos

1. El administrador de una granja de conejos desea obtener información sobre las


características de los conejos, para lo cual selecciona al azar 220 animales. La
información que se obtuvo fue la siguiente:
 El peso promedio de los conejos fue de 4.5 Kgs.
 Los ejemplares seleccionados tuvieron una edad promedio de 1.5 años
 12 fueron de la raza Nueva Zelanda y 8 California
 12 conejos son de piel superior, 6 de piel medio y 2 de piel inferior.

Identifique: población, unidad elemental, muestra, variables, tipo de variables,


observación, parámetros y valores estadísticos.

2. En un estudio de preferencia de bebidas gaseosas realizado en una muestra de 100


alumnos de la universidad peruana de las Américas en el semestre 2018-II se han
obtenido los siguientes resultados:
 El 52% de los encuestados fueron de sexo masculino
 El 47% de los encuestados prefieren la gaseosa en presentación de plástico
 El 40% de los encuestados prefiere la marca Inca Kola y el 30% prefiere Coca Cola.
 La edad promedio de los encuestados es de 20.47 años
 El número promedio de gaseosas tamaño mediano consumidas por alumno
semanalmente es de 3.4

Identifique: población, unidad elemental, muestra, variables, tipo de variables,


observación, parámetros y valores estadísticos.

3. La microempresa “Milglen”, fabrica yogurt y va a lanzar al mercado un nuevo sabor de


yogurt; como desea conocer la necesidad de los consumidores realiza una encuesta a
90 consumidores de yogurt que acuden al supermercado “Metro” de La Molina,
encontrándose los siguientes resultados:
 El 75% de los encuestados consume yogurt por costumbre, frente a un 20% que lo
hace por gusto y un 5% que lo hace por dieta.
 El 33% consume la marca “Gloria”.
 El precio promedio que estarían dispuestos a pagar por un yogurt de 1 litro es de
4.50 nuevos soles.
 El 95% prefiere el yogurt con fruta frente a un 5% que lo prefiere natural.

Identifique: población, unidad elemental, muestra, variables, tipo de variables,


observación, parámetros y valores estadísticos.

4. Una ONG que se dedica a desarrollar e implementar programas agropecuarios


productivos en un valle agrícola, desea evaluar el impacto del programa de asistencia
técnica dirigidos a un comunidad agropecuaria de la sierra sur del país. Para el análisis
se ha registrado para una muestra aleatoria de 45 agricultores beneficiarios del
programa la siguiente información:
 El tamaño promedio del predio por agricultor es de 4.5 has.
 El ingreso promedio mensual familiar es de S/. 850.0
 El 65.5% de los agricultores no usan maquinaria agrícola.
 El destino de la producción, es 20% para semilla, el 40% para el consumo familiar,
el 25% para la venta y el resto para el trueque.
 El número promedio de personal de campo contratado es de 2.4

Identifique: población, unidad elemental, muestra, variables, tipo de variables,


observación, parámetros y valores estadísticos.

5. El último censo agropecuario realizado por el INEI a un total de 20 mil productores


agropecuarios entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre del 2012 contiene datos
sobre algunas características de interés de los productores agropecuarios. Algunos
resultados del censo nacional se dan a continuación:
 El 38% de productores agropecuarios utilizan insecticidas químicos.
 La edad promedio del productor agropecuario es35 años.
 El número de hijos en promedio es de 5.3 por cada familia.
 El 70% opinó que la asistencia del Estado hacia el agro es regular y el 10% es muy
bueno.

Identifique: población, unidad elemental, muestra, variables, tipo de variables,


observación, parámetros y valores estadísticos.

6. El gimnasio GYM TOP, actualmente cuenta con una cadena de gimnasios en Lima y con
su local principal en el distrito de Pueblo Libre. Sus clientes son la mayoría jóvenes
profesionales. El nuevo administrador desea realizar un estudio sobre la satisfacción de
los clientes sobre los servicios que ofrece GYM TOP en Pueblo Libre. Un servicio
diferenciado es el de Sauna-Hidromasaje que cuenta actualmente con 5 cabinas.
También se ofrece a los clientes el servicio de cafetería. Para el estudio se extrajo una
muestra de 30 clientes del local de Pueblo Libre, obteniéndose los siguientes
resultados:
 El 65% usa el servicio de cafetería y el 35% no.
 Respecto al servicio de Sauna-Hidromasaje, el 58% lo califica como bueno, el 32%
regular y el resto malo.
 El pago promedio mensual por cliente es S/. 215.5
 El número promedio de veces que viene al gimnasio por semana es 3.8

Identifique: población, unidad elemental, muestra, variables, tipo de variables,


observación, parámetros y valores estadísticos.

7. La gerencia de la Oficina de recaudación tributaria de la Municipalidad del distrito Juan


de Dios, está preocupada por la alta morosidad en el pago de los arbitrios y el impuesto
predial de sus contribuyentes. Se sabe que el 70% de los contribuyentes son morosos y
que el monto promedio de la deuda es S/. 850.5. Con esta finalidad desea realizar un
estudio para identificar los principales factores que están incidiendo en la morosidad,
para luego establecer una estrategia de campaña de pagos a los contribuyentes
morosos. Para el estudio se extrajo una muestra de 30 contribuyentes del distrito Juan
de Dios del año 2016, obteniéndose los siguientes resultados:
 Respecto a los motivos de la morosidad, el 60% indica que es por situación
económica, el 20% olvido, el 10% muy caro y el resto ninguna.
 El 48% califican el servicio de recojo de basura como bueno, el 32% regular y el
resto malo
 El monto promedio de deuda resultó siendo de S/. 720.
 El número promedio de cuotas vencidas es de 4.5

Identifique: población, unidad elemental, muestra, variables, tipo de variables,


observación, parámetros y valores estadísticos.

También podría gustarte