Está en la página 1de 1

El Ferrocarril del Norte de Guatemala fue un sistema ferroviario que funcionó entre

la Ciudad de Guatemala y Puerto Barrios entre 1908 y 1990. Fue emprendido originalmente


por el gobierno del general Justo Rufino Barrios quien lo dejó inconcluso al morir en 1885; su
sobrino, el presidente José María Reina Barrios retomó el proyecto y logró llegar desde Puerto
Barrios hasta El Rancho, a sólo noventa millas de la Ciudad de Guatemala siguiendo un trazo
paralelo al cauce del río Motagua. Cuando la construcción parecía que iba a concluirse
felizmente, Reina Barrios organizó la Exposición Centroamericana para 1897, principalmente
para mostrar a potenciales inversionistas extranjeros la infraestructura ferroviaria de
Guatemala, que -de haberse concluido- habría competido con un canal interoceánico que
todavía no se había construido.
Tras el asesinato de Reina Barrios, su sucesor —el licenciado Manuel Estrada Cabrera—
otorgó la concesión de la construcción del ferrocarril a una empresa norteamericana, la cual lo
concluyó en 1908. Para entonces, el ferrocarril ya no era estratégico, pues el Canal de
Panamá ya estaba casi concluido y el gobierno guatemalteco otorgó su operación en
concesión a la United Fruit Company y su subsidiaria International Railways of Central
America.

También podría gustarte