Está en la página 1de 2

María Alejandra Valencia Valero – 1106145.

15/ 09 / 2020.

El hacinamiento en las viviendas.

Clasificar los hacinamientos que se pueden encontrar en una vivienda o en el hábitat y


cómo influye en su tipo de usuario.

En este escrito se abordará el déficit de la vivienda focalizando en una de sus dimensiones


sobre el hacinamiento. Se irá enlazando de como este factor afecta a la población y es uno
de los principales causantes para la formación de la pobreza. Se hará referencia al
documento formas urbanas de la manzana al bloque del capítulo 1. El parís de Haussman.
Lo que se busca es poder analizar porque este factor perjudica la calidad de vida a las
personas.

El hacinamiento se refiere a la relación entre el número de personas en una vivienda o casa


y el espacio o número de cuartos disponibles. De este modo los pobres tienen recursos
limitado, las instalaciones de vivienda deben que tener un área muy limitada, siendo de una
habitación con cocina y baño. Sino también, esto se refiere a la ubicación, la infraestructura,
equipamientos y servicios colectivos y de la vivienda.

Un ejemplo clave fue la modificación de Haussman en parís. Paris se encontraba una


concentración de población y densidad humana, donde gran parte de alcantarillas; con sus
calles, encrucijadas, plazas, callejuelas sin salida; con sus arterias y su circulación, llenas
de fango. Lo que se da una falta de planificación en los recién creados centros urbano.

En la hora de la vivienda gran parte de las personas vivían en cobertizos, estaciones


ferroviarias y sótanos de fábricas, espacios carentes de instalaciones sanitarias o se
encontraba los hacinamientos en la vivienda donde en un cuarto se encontraba una familia
de 9 personas. Por las problemáticas que comienza tener Francia lo que sucede es que
dan una alertada por la expansión descontrolada de los núcleos urbanos suburbios.

La solución que de Haussman es poder crear una red de jerarquía y ramificada, una
cuadricula muy articulada que va conectando alrededor de los distintos núcleos propone
calles amplias y rectas circular, tuéneles para distribuir los fluidos como el agua potable y
no potable. Dando una respuesta a la ciudad que se mas legible con una identidad fuerte,
donde quiere dar la creación de relación entre fachadas de las manzanas y el espacio
público y privado.

Para concluir la falta de recursos hace que el hacinamiento sea más notorio en una
población dando así el inicio de la pobreza y las limitaciones de oportunidades que se les
puedan presentar. Así mismo la vivienda depende de la cantidad de personas que la
ocupan, donde sí se encuentra hacinamiento hace que sea más difícil por las limitaciones
dando una problemática emergente. Pero de ese modo se puede encontrar soluciones
como las hizo Haussman a la hora re reforzar de pertenencias y apropiación, la
reconstrucción de la ciudad y dar un sistema de clasificación a las necesidades y las
problemáticas.

Bibliografía

 Penarai, P. (s. f.). Formas Urbanas de la manzana al bloque. arquitectura /


perspectivas. Recuperado 14 de septiembre de 2020, de
https://drive.google.com/drive/u/0/shared-with-me

 Martín-Baró, I. (s. f.). El hacinamiento residencial: NACIONALIZACIÓN Y VERDAD


DE UN PROBLEMA REAL. Revista de Psicología Social 1. Recuperado 14 de
septiembre de 2020, de http://www.uca.edu.sv/coleccion-digital-IMB/wp-
content/uploads/2015/11/1985-Hacinamiento-residencial-ideologizaci%C3%B3n-y-
verdad-de-un-problema-real-RP1990-9-35-23_51.pdf
 Razmilic, S. (s. f.). CAPÍTULO III INMIGRACIÓN, VIVIENDA Y TERRITORIO.
VIVIENDA. Recuperado 14 de septiembre de 2020, de
https://www.cepchile.cl/cep/site/docs/20191120/20191120153827/libro_inmigracion
_vivienda.pdf
 Lentini, M. (2000, 31 agosto). EL HACINAMENTO: LA DIMENSIÓN NO VISIBLE
DEL DÉFICIT HABTACIONAL1. revistainvi.
https://revistaestudiosarabes.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/8572/8374

También podría gustarte